Ha llegado la época el año donde las personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria deben presentar su declaración anual. Algunos jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también deberán presentar este trámite, aunque solo con algunas …
Estos son los pensionados del IMSS e ISSSTE que deben presentar su declaración anual 2023
![](https://elmuellenoticias.com/wp-content/uploads/2023/03/Estos-son-los-pensionados-del-IMSS-e-ISSSTE-que-deben-presentar-su-declaracion-anual-2023.jpg)
Ha llegado la época el año donde las personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria deben presentar su declaración anual.
Algunos jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también deberán presentar este trámite, aunque solo con algunas condiciones.
De acuerdo a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), estas son:
Aquellos que el monto de sus ingresos anuales superen los 400 mil pesos
Si tienen dos o más ingresos por pensión, aunque no superen los 400 mil pesos
Si obtienen ingresos por pensión, pero también por otro régimen como arrendamiento o actividad empresarial
La fecha para presentar la declaración anual por el periodo 2022 es entre el 1 y el 30 de abril de 2023.
Lo que se necesita para la declaración anual
Para ello debes tener a la mano los comprobantes de las declaraciones, pagos y retenciones del año, así como deducciones y gastos que se deriven de tu actividad.
En el caso de los trabajares por nómina, son personas físicas bajo el régimen de sueldos y salarios. Por lo general no están obligados a presentar la declaración, pues el empleador retiene el ISR en cada pago efectuado.
Pero también hay excepciones como si el trabajador tuvo más de un empleador o si sus ingresos anuales superan los 400 mil pesos y vienen de más de un empleador.