Pide PVEM Tabasco no acudir a corridas de toros

El PVEM Tabasco se pronunció de cara a la corrida de toros de Pablo Hermoso de Mendoza en en el Parque Tabasco De cara a la corrida de toros del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en el Parque Tabasco “Dora María”, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tabasco pidió no acudir a este …

El PVEM Tabasco se pronunció de cara a la corrida de toros de Pablo Hermoso de Mendoza en en el Parque Tabasco

De cara a la corrida de toros del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en el Parque Tabasco “Dora María”, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tabasco pidió no acudir a este tipo de eventos.

La jornada denominada “Duelo de dinastías”, donde el español alternará con su hijo Guillermo, está programado para el próximo viernes 21 de febrero en una plaza de toros portátil que se instalará en el recinto ferial.

Para el coordinador parlamentario del PVEM en el Congreso de Tabasco, Miguel Ángel Moheno Piñera, matar a un toro de tal manera es un “acto reprobable”.

Este martes 18 de febrero hizo un llamado a la sociedad tabasqueña para no asistir a “celebrar la crueldad animal”.

“Nosotros seguimos esperando la legislación federal para hacer lo propio aquí en Tabasco en función a que esto ya no siga ocurriendo”, apuntó.

Añadió que su partido seguirá insistiendo a nivel legislativo para que se prohíba de una vez por todas la realización de corridas de toros en la entidad.

Qué no existan -prosiguió- ese fervor, esos aplausos a quienes practican la crueldad animal y matan a seres indefensos.

Moheno Piñera recordó que el Verde Ecologista presentó ya una propuesta al respecto en el Congreso de la Unión como parte de su agenda legislativa.

“Estamos viendo cómo camina para poder nosotros apegarnos a eso y presentar iniciativas acá”, expresó.

Asimismo, el pevemista indicó que posiblemente durante el próximo periodo de sesiones se esté presentando una iniciativa en ese sentido.

Si bien en Tabasco está penada la crueldad contra los animales, esto no incluye este tipo de espectáculos.

En México las corridas de toros están prohibidas en algunos estados, pero no a nivel federal. En España, la tauromaquia está regulada por leyes ordinarias y sentencias del Tribunal Constitucional.

En 2013, Sonora fue el primer estado en prohibir las corridas de toros y le siguieron sucesivamente Guerrero, Coahuila y Quintana Roo.

En 2022, la asociación civil Justicia Justa logró suspender las corridas de toros en la Plaza México, pero en 2024, la Suprema Corte autorizó de nuevo los espectáculos taurinos en ese recinto.

Defienden corridas de toros en Villahermosa
El novillero en retiro Adrián Hernández sostiene que las corridas de toros en Villahermosa pueden generar empleo para cerca de 2 mil personas y son vitales para la preservación de la especie del toro bravo.

Hernández destacó que las corridas no solo son un espectáculo, sino una fuente importante de empleos en diversos sectores como la ganadería y el comercio. Resaltó que, en una sola corrida, se pueden crear más de 100 empleos directos y, en total, entre 150 y 200 empleos por evento.

El novillero criticó a los animalistas por su enfoque visceral y desinformado sobre las corridas de toros, subrayando que se olvidan del impacto económico y laboral que estas generan. Además, explicó que las corridas tienen un reglamento taurino y pagan impuestos tanto municipales como federales.

Finalmente, dejó en claro que el toro bravo es criado exclusivamente para las corridas y que esta tradición ha sido adaptada en México desde 1824. Reiteró que sin corridas de toros, no habría toros de lidia, y viceversa, enfatizando la importancia de mantener esta tradición para la preservación de la especie.