Categoría: Local

HomeLocal

El secretario de gobierno descartó que la máxima fiesta de los tabasqueños sea cancelada este año El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, aseguró que la Feria Tabasco 2025 sigue en pie y no será cancelada. Esto a pesar de que diputados de oposición solicitaron la cancelación de la Feria Tabasco en su edición 2025 ante los incidentes violentos que se han registrado en los últimos días. El responsable de la política interna confirmó que la máxima fiesta de los tabasqueños no se suspenderá, por lo que de este modo, la Feria 2025 se mantendrá en la forma en que estaba prevista, para iniciar el 1 de mayo con eventos gratis. Sin embargo, dijo que corresponderá al gobernador Javier May dar a conocer más detalles sobre el evento. Cabe señalar que durante el evento con motivo de los primeros 100 días de gobierno, el mandatario estatal dijo que la Feria Tabasco 2025 será inaugurada el 1 de mayo, reiterando que todos los espectáculos serán gratuitos. "El primero de mayo vamos a inaugurar la Feria Tabasco 2025 y reitero los conciertos serán gratuitos para que no se excluyan a quienes no pueden pagar; será la feria del pueblo" Javier May Rodríguez El mandatario estatal señaló que la máxima fiesta de los tabasqueños será administrada por el gobierno. Indicó que la junta de gobierno de la feria que seguirá siendo patrimonio cultural intangible del estado pero será administrada por el gobierno. La Junta De Gobierno estará presidida por el titular de …

Durante el primer sexenio de Morena en Tabasco se registró la baja de más de mil 500 policías, de los cuales 312 fueron cesados Del 2019 al 2024 se ha registrado la baja de mil 556 elementos policiacos en Tabasco, destacando el año pasado, cuando 324 policías dejaron su corporación. El mayor número de agentes que se ha dado de baja en estos seis años corresponde a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con mil 416 elementos menos mientras que en la Fiscalía General del Estado (FGE) las bajas llegan a 140 integrantes. El mayor número de bajas ocurridas en estas dos corporaciones durante los últimos seis años corresponden a las renuncias con 772 elementos, mientras que 312 se fueron al ser cesados de sus funciones de seguridad pública. Los datos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General del estado muestran que el mayor número de elementos policiacos que se dio de baja ocurrió durante el 2024, cuando se incrementaron las acciones públicas realizadas en diversos municipios del estado por civiles armados. En total, 324 elementos dejaron de trabajar por la seguridad de los tabasqueños. La mayor cifra de bajas reportadas el año pasado corresponden a la SSPC, donde 297 elementos se retiraron de forma definitiva de la corporación, 151 de ellos por renuncia y 55 más por cese de su puesto de trabajo, mientras que los restantes 91 elementos que se despidieron de sus labores de seguridad lo hicieron por motivos …

El ISSSTE llamó a los trabajadores inconformes de la empresa Armot a una reunión para la toma de acuerdos y acciones tras la protesta del 8 de enero fuera del Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” Luego de las anomalías expuestas por un grupo de trabajadores de la empresa Armot dedicada a la limpieza del Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) comunicó que darán seguimiento a los acuerdos y acciones en el tema. A través de un comunicado, el instituto subrayó que “Ante esta expresión social que compete solucionar a la empresa, la Subdirección Administrativa del Hospital General se coordina con oficinas centrales del ISSSTE para garantizar el servicio y los insumos de higiene y limpieza en el nosocomio, y este no presente afectaciones.” Lo anterior, tras la manifestación donde empleados denunciaron las precarias condiciones laborales y la exposición en la que están por la falta de insumos y equipos de protección dentro del nosocomio ubicado en el km 17 de la carretera Villahermosa- Macuspana, en la zona de Altozano. Ante esto, el ISSSTE señaló que: “Se solicitó la intervención de la empresa involucrada, para que dé cumplimiento a las cláusulas establecidas en contrato y a los convenios modificatorios para el Servicio Especializado de Aseo en unidades médicas, la cual tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2025”. Fue a través de la red social, que el grupo de inconformes dio voz a sus reclamos encabezados …

El gobernador del estado Javier May Rodríguez, quien agregó que se está haciendo el esfuerzo para que esta actividad de preferia en el 2026 Debido a los problemas de azolve que tiene actualmente el Río Grijalva, el gobierno del estado descartó que para este año se pueda llevar a cabo el Desfile de Barcos alegóricos en el marco de la Feria Tabasco 2025. Esto lo señaló el gobernador del estado Javier May Rodríguez, quien agregó que se está haciendo el esfuerzo para que esta actividad de la preferia que lleva años suspendida se pueda retomar pero en el 2026. Entrevistado en el marco de las jornadas de atención que se retomaron este martes en el poblado de Zopo Norte, en el municipio de Macuspana, el mandatario estatal indicó que este año se descarta la realización de los barcos alegóricos como parte de las actividades de preferia. Sin embargo, señaló que esto podría retomarse en el segundo año de su gobierno. “Estamos platicando, porque está azolvado el cauce del río grijalva, es un proyecto que estamos trabajando con la Secretaría de Marina que vamos a retomar en marzo, arrancamos el desazolve del río de la Sierra y vamos a aprovechar para hacer la batimetría de todo donde pasa por la ciudad, y empezar a hacer un trabajo de desazolve, entonces tenemos que ver junto con la Conagua el proyecto, y la idea es que podamos disfrutar del majestuoso Grijalva a su paso por Villahermosa”, expresó. No obstante, descartó que se pueda …

Al asegurar que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en la materia, el titular del OSFE, Juan José Peralta Fócil dijo que después de la inseguridad, la corrupción es el cáncer que más preocupa a los tabasqueños Al asumir de manera formal este jueves como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), Juan José Peralta Fócil destacó que después de la inseguridad, el problema que más preocupa a la población tabasqueña es el “cáncer” de la corrupción. “El tabasqueño ve como segundo problema importante en su vida cotidiana el fenómeno de la corrupción”, expuso para luego sostener que Tabasco ocupa el tercer lugar nacional en la tasa de prevalencia en materia de corrupción. Por lo que se comprometió a realizar su máximo esfuerzo desde el OSFE para “echar atrás” estos indicadores. “Si en este 2025 que inicia estamos en el tercer lugar a nivel nacional, tenemos que proponernos como meta sexenal que esto se vaya más allá de los diez primeros lugares del país”, subrayó. Y -prosiguió-, al nivel local, ya dejemos ese segundo lugar como tema de preocupación y logremos sacarlo de dentro de esos quince temas principales que preocupan a los tabasqueños, esas son las metas que nos hemos trazado. Capacitarán áreas de los ayuntamientosEn el marco de la entrega-recepción, Peralta Fócil sostuvo que en principio hará un recorrido a partir del próximo 15 de enero en todos los municipios. “Vamos a trabajar en los municipios los lunes, miércoles y viernes con la …

Ponen en peligro la integridad de usuarios del servicio de taxis y del transporte público del estado. Se les retirarán las licencias. El sector transportistas de Tabasco continúa siendo uno de los más cuestionados, principalmente por el comportamiento de los conductores de las unidades del servicio público y privado. Ayer, la Secretaría de Movilidad (Semovi) confirmó que al menos 18 choferes no pasaron el examen antidoping que aplica la dependencia. Aunque no especificó qué tipo de sustancia le fue detectada a los conductores, lo cierto es que prestan el servicio bajo los efectos de alcohol o algún tipo de componente prohibido. De esta manera, los trabajadores del volante fueron sorprendidos por la Secretaría de Movilidad arriesgando la vida de los usuarios de taxis y combis, pues al estar bajo la influencia de alguna sustancia prohibidas, laboraban con la percepción alterada, sin reflejos y sin la capacidad de reacción ante incidentes viales. NO PASAN PRUEBAS Fue el secretario de Movilidad en Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien dijo durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, que durante los operativos implementados en la entidad, se han sancionado a conductores del servicio de transporte público por dar positivo en las pruebas de antidoping. Estos resultados evidencian un preocupante problema de consumo de sustancias ilícitas entre los operadores de autobuses, Van y taxis, poniendo en grave riesgo la vida de miles de usuarios diariamente. “Han salido positivo 18 conductores en este corto periodo; seguiremos los protocolos y lineamientos que marca …

Rosa Icela Rodríguez Velázquez puso de ejemplo al Gobernador de Tabasco para atender la construcción de la paz Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este martes 17 de diciembre, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, puso como ejemplo al gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, como el mandatario que atiende personalmente las brigadas de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz. La funcionaria federal recordó que esta estrategia focalizada en las comunidades que busca atender las causas que originan la violencia en el país, se presentó a las y los gobernadores en la sesión ordinaria número 50 del Consejo Nacional de Seguridad. Resaltó que la relevancia de este trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno, se realiza también con organizaciones sociales, educativas y religiosas para encontrar la paz, con el ofrecimiento de 100 programas y acciones por parte de 37 dependencias y organismos gubernamentales para la atención de las personas y sus comunidades, con visitas casa por casa y asambleas públicas donde se integran comités de paz en diferentes estados, entre ellos Tabasco, llevándose a cabo en Centro como parte de los primeros 10 municipios a nivel nacional atendidos a través de estas brigadas. En este sentido la Secretaria de Gobernación puso como ejemplo al mandatario estatal que asume personalmente esta responsabilidad. “La atención a las causas ha despertado la corresponsabilidad de los gobiernos locales, un ejemplo de ellos fue la incorporación del gobernador Javier May, quien se asumió como …

En contraste, solo el municipio de Jonuta, encabezado por el ex edil morenita, Eric Garrido fue reprobado La LXV Legislatura al Congreso local aprobó las cuentas públicas de los tres poderes y los órganos autónomos, correspondientes al ejercicio fiscal 2023. En contraste, el Pleno reprobó la cuenta pública del municipio de Jonuta, que encabezó durante el pasado trienio el morenista Eric Garrido Argáez. Mientras que fueron aprobadas las de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. De igual forma, se ratificaron en sentido aprobatorio los dictámenes Emitidos por la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública de los poderes Legislativo y Judicial. Así como las de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Con 35 votos a favor, los legisladores locales aprobaron la integración de la Comisión Permanente para el primer periodo de receso del primer año de ejercicio constitucional, comprendido del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. La preside el diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, vicepresidente Nelson Humberto Gallegos Vaca, las secretarías a cargo de las diputadas Alma Lila Caudillo Ramos, Martha Patricia Lanestosa Vidal. En las vocalías María Lourdes Morales López, Jorge Suárez Moreno, Claudia Marcela Vélez Lanz y como …

En lo que va del mes de diciembre se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias A poco más de una semana de haber iniciado el mes de diciembre, se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias en Tabasco. Por ello, el Secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi, reiteró el llamado a la población a acudir a vacunarse y sobre todo mantener las medidas de prevención necesarias. Mencionó que se tiene previsto aplicar más de 400 mil dosis de vacunas para esta temporada, sobre todo de Covid, Neumococo e Influenza. Descartó que haya un aumento alarmante en contagios de Covid e Influenza, aunque reconoció que estos padecimientos son recurrentes en esta época del año. “Como ya se está viendo, cada vez son más recurrentes las personas que se enferman de gripa, catarro, o tienen los síntomas de estornudo, son los tipos de estas épocas por eso hacemos el llamado para que vayan se vacunen en cualquier centro de salud, ahí están las vacunas disponibles de Neumococo, Covid influenza, están todas disponibles”, aseveró. Descartó que haya problemas de desabasto de las vacunas: “Las vacunas ya están, hay más de 400 mil dosis para las vacunas, son más que suficientes”. Cabe señalar que la vacuna de Influenza se aplica anualmente y en caso del COVID-19, el personal de salud está suministrando el biológico Abdala. De este modo, la población puede aplicarse ambas vacunas por lo que debe acudir a su unidad de salud más cercana o aprovechar que se está …

El Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, señaló que se mantienen alertas por la detección de un caso de Viruela del Mono en Campeche Autoridades de salud del estado de Tabasco se mantienen en alerta por la detección de un caso de Viruela del Mono en el vecino estado de Campeche. Sin embargo, hasta ahora no se tienen reportes de posibles contagios en la entidad. De acuerdo al Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, se mantiene en vigilancia esta situación desde la alerta que lanzara el gobierno federal hace unos meses. Sin embargo, hasta la fecha no se han registrado casos de Mpox o viruela símica en Tabasco. El funcionario estatal indicó que el primer caso detectado en el país corresponde a un trabajador en una plataforma petrolera en el estado de Campeche. Esta persona fue aislada junto por las autoridades sanitarias con sus contactos cercanos, manteniéndose bajo estricta vigilancia epidemiológica. Mencionó que las autoridades sanitarias estatales y federales permanecen en alerta y coordinadas para monitorear la situación. Esto especialmente debido a la proximidad geográfica con Campeche y que muchos tabasqueños trabajan en plataformas petroleras. Pese a ello, descartó la necesidad de establecer cercos sanitarios en algunos puntos del estado de Tabasco. Esto debido a que los casos se han manejado de manera controlada y sin exposición al público general. Agregó que la Secretaría de Salud de Tabasco continúa reforzando las medidas preventivas y monitoreando posibles riesgos para garantizar la seguridad de la población. …