Categoría: Local

HomeLocal

Volqueteros se manifiestan por segunda vez en Villahermosa para exigir el pago de 200 mil pesos por obras realizadas De nueva cuenta volqueteros volvieron a manifestarse este jueves 29 de mayo en Villahermosa por la falta de pago de las obras realizadas en el mercado de Gaviotas. La Unión de Volteos de Centro protestó afuera del mercado “Florentino Hernández Bautista” de la colonia Gaviotas Norte en Centro, y en las inmediaciones del Museo del Cacao, estacionando sus pesadas unidades a manera de reclamo. Esto en demanda del pago de sus servicios a la empresa Construcción Infraestructura S.A. de C.V. (Coinsa). Indicaron que recibieron una carta de compromiso de pago del adeudo para el 28 de mayo de este año pero no cumplieron. Valentín Robles Hernández y Lorenzo Augusto Pérez, integrantes de la Unión, dijeron que les han estado dando largas con la promesa de pago que asciende a una cantidad de 200 mil pesos. “La empresa ya nos está viendo la cara”, acusó Robles Hernández. De no recibir sus servicios van protestar esta vez en forma indefinida. Segunda manifestaciónEsta protesta se trata de la segunda manifestación que hacen por la misma causa, siendo la primera el pasado 15 de mayo. Los volqueteros solicitan el apoyo de las autoridades para que les ayude a que Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) les pague el adeudo.

Integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios de Tabasco exhortaron a los propietarios de perros a reforzar la vacunación y tomar medidas preventivas para evitar contagios El Colegio de Médicos Veterinarios de Tabasco advirtió a la población sobre el incremento de casos de moquillo canino (distemper) sobre todo en el municipio de Centro. A través de un comunicado, los profesionistas exhortaron a los propietarios de perros a reforzar la vacunación y tomar medidas preventivas para evitar contagios. Explicaron que el moquillo es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a cachorros y perros no vacunados. Los síntomas incluyen fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos, diarrea, letargo y, en etapas avanzadas, convulsiones y parálisis. Asimismo, informaron que la única forma eficaz de prevención es la vacunación oportuna y el aislamiento de animales infectados. Por ello, ante cualquier signo sospechoso, se recomienda acudir de inmediato al veterinario Debido a los riesgos de esta enfermedad para los perros, hicieron un llamado a reforzar la vacunación para la prevención de este contagio, así como tomar medidas de seguridad para evitar algún caso de este padecimiento. Es necesario destacar que el moquillo canino es una enfermedad grave para los perros, altamente contagiosa y en muchos casos mortal. Síntomas del moquillo: -Secreción nasal y ocular -Fiebre -Pérdida de apetito -Letargo -Dificultad respiratoria -Espasmos musculares, convulsiones

Con un gasto multimillonario que rebasa los 14 mdp, la casa de visita de Pemex en Tabasco es la más cara de la empresa Un gasto millonaria para Petróleos Mexicanos (Pemex) es el que destina para las casas de visitas que tiene en diversas partes del país, con una cantidad de 33 millones de pesos ejercidos en 11 de estos lugares, entre ellos Tabasco; cuyo monto para mantener esta propiedad, suma 14 millones 721 mil de pesos. Las cantidades referidas son del periodo 2023 al 2025, señalan datos de la propia empresa. De esta manera, la ubicada en la capital del estado, es la que más recursos ejerce para el servicio de hospedaje, alimentación y limpieza de dicho espacio, sin contar el uso de vehículos que los huéspedes tienen a su disposición. Según los datos proporcionados por la Pemex a esta casa editorial, en el periodo referido se han destinado 103 millones 370 mil pesos para el funcionamiento de las distintas casas de visitas que tiene alrededor del país. Sin embargo, entre los años 2023, 2024 y hasta el mes de mayo del 2025 solo se han ejercido 33 millones 51 mil pesos en el servicio de hospedaje, alimentación y limpieza de las casas de hospedaje. Gasto de Pemex durante 2023 en la casa de visita en TabascoComo se indicó, la casa de visita que más recursos ha ejercido es la que se encuentra en la entidad, la misma en la que durante el 2023 se gastó 10 millones 330 …

El rector Guillermo Narváez dio a conocer sobre el proyecto de construcción que estará realizado con recursos federales El rector Guillermo Narváez Osorio anunció la construcción de una nueva infraestructura de aulas para la División Académica de Educación y Artes (DAEA) que está ubicada en la avenida Universidad de la ciudad de Villahermosa. Aunque no informó de cuánto será la inversión, Narváez Osorio señaló que están a la espera de los recursos que aportará la federación para reemplazar a uno de los edificios más antiguos de este centro de estudios. Lo anterior fue dado a conocer en un desayuno realizado a profesores investigadores con motivo del Día del Maestro en donde precisó que en coordinación con la Secretaría de Educación buscan fortalecer temas de infraestructura, vinculación y calidad educativa. “Les exhorto a que continúen haciendo lo que hasta ahora han realizado muy bien, que es formar mejores jóvenes universitarios, comprometidos con sus carreras y preparados para enfrentar los desafíos globales con competencias sólidas y una formación integral”, añadió. En su intervención, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, sostuvo que el reto más importante es brindar a los alumnos herramientas de transformación para su desarrollo personal y profesional, mediante una educación que va más allá de la transmisión del conocimiento, fomentando la innovación y la pertinencia “La DAEA ha avanzado significativamente en fortalecer la vinculación con instituciones educativas, culturales y sociales, lo que ha permitido que los estudiantes se integren a escenarios reales de práctica profesional, desarrollando habilidades …

Protección Civil emite recomendaciones ante ola de calor extremo que afectará al estado de 7 a 9 días. El Instituto de Protección Civil de Tabasco lanzó una alerta por la llegada de una intensa onda de calor que mantendrá temperaturas máximas entre 38°C y 40°C a la sombra, con una sensación térmica que alcanzará los 44°C en las horas más críticas. Este fenómeno persistirá durante 7 a 9 días, según los pronósticos meteorológicos oficiales, con condiciones especialmente peligrosas entre el mediodía y el inicio de la noche. Las autoridades urgen a la población a extremar precauciones, especialmente con grupos vulnerables como niños y adultos mayores, quienes son más susceptibles a golpes de calor. ¿Cómo protegerse de esta emergencia climática? Protección Civil recomienda mantener reservas suficientes de agua potable para consumo humano, uso doméstico y actividades agropecuarias. Síntomas como confusión, piel seca, fatiga extrema o delirios pueden indicar deshidratación severa y requieren atención médica inmediata. El riesgo de incendios forestales se eleva a niveles “alto” y “muy alto” debido a las bajas humedades relativas (30%-40%) y vientos de 15 a 25 km/h, que crean condiciones ideales para la propagación de fuego. Las quemas agrícolas y basura están estrictamente prohibidas durante este periodo crítico. Las autoridades alertan que simples acciones como tirar vidrios o materiales reflectantes en pastizales pueden desencadenar incendios forestales. Se insta a la población a reportar cualquier conato de incendio a las líneas de emergencia y mantenerse informada a través de canales oficiales, que emitirán boletines cada 96 horas …

Un artefacto sospechoso en la colonia gaviotas Sur alertó al escuadrón anti explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional Momentos de tensión se viven en la colonia Gaviotas Sur este martes 13 de mayo por un artefacto sospechoso, a donde arribó un escuadrón anti explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Los hechos se están llevando a cabo en el sector Armenia, en la esquina de las calles Palma y Pirul, donde se encuentra una cangurera que será revisada por los elementos federales. Al menos seis elementos que conforman el escuadrón se encuentran realizando las labores de revisión en el airea que ya fue acordonada por oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN). Debido al temor de la operación, trabajadores de una abarrotera Súper Sánchez fueron retirados de sus labores y se cerró el comercio. A los ciudadanos los mantienen fuera del perímetro donde las fuerzas federales se encuentran al fondo de la calle Pirul realizando el protocolo de atención para estos casos. Hasta el momento se mantiene en completo hermetismo la operación sin información oficial al respecto. Se espera que al finalizar las labores especiales publiquen un comunicado sobre los detalles de la situación.

300 años de antigüedad se estima tiene la iglesia que se ubica en el terreno que está en disputa. El futuro de la iglesia Las Mirandillas está en manos del INAH, tras una disputa por la propiedad del terreno donde se ubica, actualmente reclamado por una familia local. Lo anterior fue señalado por Francisco Sánchez Ramos, titular del ‘CERTT’. La comunidad ha sido impedida de usar el templo para reuniones religiosas. Al ser patrimonio cultural de Tabasco, cualquier acción sobre el inmueble debe pasar por el Instituto de Antropología e Historia. CERTT intervendría solo si el terreno es de fondo legal. Sin embargo, si existen vestigios arqueológicos, el INAH tendrá la última palabra, siendo una zona considerada intocable.

La Profepa clausuró el complejo turístico en Paraíso por no contar con autorización en materia de impacto ambiental La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal en el municipio de Paraíso la construcción de un complejo turístico por no tener autorización de impacto ambiental. En un recorrido de supervisión el lunes 5 de mayo, la Profepa detectó y colocó los sellos de clausura al proyecto que abarca 10 mil metros cuadrados de construcción en el ecosistema costero de Playa Sol. “Durante un recorrido de vigilancia en Playa Sol, municipio de Paraíso, Tabasco, la Profepa detectó la construcción de un complejo turístico en un ecosistema costero, sin contar con autorización en materia de impacto ambiental. Tras una visita de inspección, se impuso la clausura total temporal del proyecto, que ocupaba más de 10 mil m2 con diversas estructuras. Se dará seguimiento jurídico y se continuará con operativos de vigilancia en la zona”. Acompañado de fotografías, la organización gubernamental publicó en sus redes sociales las acciones tomadas. Cabe destacar que la zona costera de Playa Sol está siendo vigilada por autoridades ambientales, Pemex, así como estatales y municipales tras presentar derrame de hidrocarburo proveniente presuntamente de la Terminal Marítima de Dos Bocas.

El adeudo ha generado cierres de empresas y reducciones de personal en diversas industrias locales Tras calificar como “complejo” el adeudo que mantiene Petróleos Mexicanos con empresarios tabasqueños, Alejandro Yesugai Frías Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en el estado, urgió que ya fluyan los pagos. Dijo que la mayoría de los afectados está en crisis a grado tal que empresas han cerrado y otras operan con la mitad de su personal, entre otras medidas para buscar ahorros ante la falda de liquidez. Entrevistado en el marco de la inauguración del Coworking en las instalaciones del organismo, Frías Díaz destacó que el no contar con esos recursos se refleja en una baja en la economía local. Situación que se replica en Ciudad del Carmen, Campeche, un punto del país que, al igual que la entidad, es eminentemente petrolero. Señaló que ya se pide que las autoridades den una fecha, porque ya se han planteado muchas desde agosto del año pasado y hasta ahora ninguna se ha cumplido. Agregó que la ausencia de los pagos impacta en todos los sectores y Villahermosa ya no es “boyante” como se esperaba. Al referirse a la percepción ciudadana sobre la inseguridad en el estado, expuso que: “cuando pierdes un familiar definitivamente no hay seguridad”. Consideró que es necesario ponerse en el lugar de las víctimas y de sus familias porque su perspectiva es distinta a la de aquellos que no han sufrido la comisión de un delito. …

De acuerdo al SESNSP, en Tabasco el 15% de los agentes municipales carecen del Certificado Único Policial, por lo que no son confiables Los ayuntamientos del estado de Tabasco cuentan con los policías en activo menos confiables, los cuales no han logrado obtener su Certificado Único Policial (CUP). Los casos pasaron de 515 elementos municipales que carecían de certificación en octubre del 2024, a 520 en el mes de febrero del año actual. A pesar de ello, siguen laborando en sus respectivos municipios. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las 16 corporaciones policiacas a cargo de los ayuntamientos del estado de Tabasco -el municipio de Centro no tiene policías a su cargo-, cuentan con los policías menos confiables. La dependencia federal reportó que durante octubre del 2024, fecha en la que asumieron los nuevos gobiernos municipales, las corporaciones municipales contaban con 515 elementos sin Certificación Única Policial. Mientras que para el mes de enero de este año, las corporaciones municipales de todo el estado reportaron contar con 527 elementos sin su certificación policial, número que paso a 520 en el mes de febrero, por lo que en cinco meses de trabajo, los ayuntamientos solo han logrado certificar en términos netos a cinco elementos policíacos. En total, estos 520 policías municipales sin certificar representan el 15 por ciento de los 3 mil 424 elementos a cargo de los ayuntamientos, que trabajan en coordinación con otras dependencias estatales y federales para recuperar la seguridad de …