El primer semestre de este año ha disminuido la llegada de migrantes al albergue en comparación al año pasado Josué Leal, sub Coordinador operativo del albergue Amparito Oasis de Paz del Espíritu Santo, confirma que la llegada de migrantes al refugio ha disminuido en un 70 por ciento. “Se ha notado mucho el impacto, el …
Llegada de migrantes al albergue Amparito disminuye más del 70%

El primer semestre de este año ha disminuido la llegada de migrantes al albergue en comparación al año pasado
Josué Leal, sub Coordinador operativo del albergue Amparito Oasis de Paz del Espíritu Santo, confirma que la llegada de migrantes al refugio ha disminuido en un 70 por ciento.
“Se ha notado mucho el impacto, el segundo mandato que tuvo Donald Trump, los flujos migratorios bajaron bastantes, me aventuro a decir que bajaron más del 70 por ciento en comparación del año pasado (primeros seis meses del año)”, dijo en entrevista este jueves 10 de julio.
Detalló que actualmente reciben “entre 120 y 150 personas semanalmente, atendemos de 15 a 30 personas si ha disminuido el flujo tanto de retornos y deportaciones, no se están acercando tanto las personas al albergue”.
Mencionó que la gente busca regresar a sus países mientras “otros se quedan en la ciudad y rentan en la periferia de Ciudad Industrial, es donde más rentan los compañeros”.
Expuso que esta semana han arribado entre 30 y 50 migrantes de diversos países.
“Tenemos gente de nacionalidades de Guatemala, cubanas, Nicaragua, venezolanas y salvadoreñas, son gente que busca quedarse en Villahermosa o sacar refugio con Comar”, mencionó.
El entrevistado mencionó que para el segundo semestre el futuro es incierto.
“Todo tiene qué ver, la política, la economía. La política migratoria se basa en lo de Estados Unidos y en lo que se le ocurra a Trump va a impactar, ¿Cómo podemos tener tranquilidad? podemos tener caravanas de personas, es una incertidumbre”, manifestó.
Explicó que actualmente en el albergue hay personas que viajan solos y son principalmente hombres.
De momento se ha notado que no viajan familias enteras, es decir, padres e hijos a los que habitualmente se les da preferencia en el albergue.