Aumenta 20% obesidad infantil en Tabasco; Cárdenas y Centla lideran incremento

Cifras de la Secretaría de Salud de Tabasco muestran que la cifra de niños con obesidad ha crecido un 20% al pasar de 597 a 741 casos entre 2024 y 2025 Del 2024 al mes de agosto del 2025 se han incrementado los casos de obesidad en niños de cinco años, pasando de 597 diagnósticos …

Cifras de la Secretaría de Salud de Tabasco muestran que la cifra de niños con obesidad ha crecido un 20% al pasar de 597 a 741 casos entre 2024 y 2025

Del 2024 al mes de agosto del 2025 se han incrementado los casos de obesidad en niños de cinco años, pasando de 597 diagnósticos realizados el año pasado, a 741 al octavo mes del año en curso. El mayor incremento se reporta en los municipios de Cárdenas y Centla.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco, del 2024 a agosto del 2025, los diagnósticos de obesidad en población menor de cinco años de edad se ha incrementado en un 20 por ciento, al pasar de 597 casos durante el año 2024, a 741 en los meses transcurridos del año actual.

Los datos de la dependencia estatal muestran que los municipios con el mayor número de nuevos diagnósticos con este problema de salud son Cárdenas, donde los casos pasaron de dos infantes en 2024, a 93 en 2025; mientras que en Centla, los niños con obesidad pasaron de 124 a 242 en el mismo periodo; y en Comalcalco los reportes pasaron de ocho a 14 entre un año y otro.

Cárdenas, Centla y Comalcalco son los únicos municipios donde se reporta un aumento de esta enfermedad, mientras que en Cunduacán y Jonuta no se ha reportado un solo caso en los últimos años, y en los restantes 13 municipios han ido a baja.

Obesidad: Un grave problema de salud pública en México
De acuerdo con los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la obesidad se caracteriza por una acumulación progresiva y excesiva de grasa, particularmente en el abdomen y por un incremento en el peso corporal. Esta enfermedad es calificada por el organismo federal como uno de los problemas de salud pública más importantes en nuestro país.

Así mismo, los datos de la Secretaría de Salud estatal también revelan que durante el 2024, el número de niños tabasqueños menores de cinco años con problemas de obesidad representaba el 5 por ciento del total de casos diagnosticados, que fueron 12 mil 199 .Mientras que la cifra para este año representa el 6 por ciento del total, que asciende a 11 mil 910 diagnósticos. El incremento entre un año y otro es evidente.

Mujeres, las más afectadas

La información de la Secretaría de Salud vía transparencia evidencian además que la obesidad afecta más a las mujeres que a los hombres.

Durante el año pasado se diagnosticaron 12 mil 199 personas con este mal crónico en todo el estado, de los cuales 9 mil 434 pertenecían al sexo femenino, y los restantes 2 mil 765 nuevos casos se registraron en hombres. Esto significa que en 2024, de cada 10 nuevos diagnósticos, ocho eran en mujeres y dos eran hombres.

Un año después, de los 11 mil 910 casos que se han diagnosticado, 9 mil 162 son mujeres y 2 mil 748 son hombres, manteniéndose prácticamente la misma proporción. De cada 10 casos de obesidad en Tabasco, ocho son mujeres.