Informes de la Sedena y la SSPC revelan que los ataques en contra de policías y militares en Tabasco iniciaron luego de que Carlos Merino asumió el gobierno estatal Después de que entre los años 2020 y 2021 no se registró ningún ataque contra las fuerzas del orden estatal y federal, para el 2022, unos …
Ataques a policías y militares iniciaron con Merino en gobierno de Tabasco

Informes de la Sedena y la SSPC revelan que los ataques en contra de policías y militares en Tabasco iniciaron luego de que Carlos Merino asumió el gobierno estatal
Después de que entre los años 2020 y 2021 no se registró ningún ataque contra las fuerzas del orden estatal y federal, para el 2022, unos meses después de asumir la gubernatura como interino Carlos Manuel Merino Campos, estos comenzaron y arreciaron en 2024, cuando los niveles de inseguridad se incrementaron. Fue el último año del piloto aviador, ahora funcionario federal.
Son los datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que muestran por un lado que durante los años 2020 y 2021, las fuerzas federales y estatales no sufrieron ataques directos por parte de grupos de civiles armados. Estos comenzaron unos meses después de que Adán Augusto López Hernández dejara la gubernatura en manos de su compañero de partido, Carlos Manuel Merino Campos.
Los dos organismos involucrados en cuestiones de seguridad pública coinciden: Fue a partir del 2022 que sus elementos empezaron a sufrir ataques directos, coincidiendo además, que en diferentes sitios del estado las fuerzas federales sufrieron 15 atentados, al igual que las estatales. Sin embargo, los más letales los sufrieron los policías estatales.
En el caso de la Sedena, señala que entre 2022 y 2025 sus elementos sufrieron 15 ataques directos en los rondines realizados en el estado de Tabasco. El primero de ellos en el 2022, ocurrido en el municipio de Paraíso.
Mientras que en el 2024, la dependencia militar no reporta ninguno; en 2023, los militares sufrieron 11 agresiones directas por parte de civiles armados en su paso por los municipios de Huimanguillo, Centro, Cárdenas y Comalcalco. No hubo bajas de soldados, pero sí siete miembros de los grupos agresores, así como 25 detenidos como saldo de dichos enfrentamientos.
Así mismo, la Sedena señala que en 2025 sus elementos no han recibido agresión alguna; sin embargo, los elementos de la Guardia Nacional sí han repelido agresiones por parte de civiles armados en tres ocasiones, dos de ellas en el municipio de Centro y una más en Macuspana, en las que no se han registrado bajas de ningún bando, pero sí siete personas detenidas.
En lo que respecta a la SSPC, entre 2022 y 2025, los tres últimos años de Merino Campos en la gubernatura, los elementos estatales fueron agredidos de forma directa por civiles armados en 15 ocasiones.
Tres de estos enfrentamientos ocurrieron en el 2022, cuatro en el 2023 y seis más en 2024, el último año del gobernador interino al frente del estado; mientras que al cierre del mes de septiembre del año actual, las fuerzas estatales han recibido ataques directos en sólo dos ocasiones, registrando la baja de cinco de sus integrantes.
Desde finales del 2023, Tabasco vivió niveles de inseguridad nunca vistos, cuando hicieron su aparición grupos civiles armados que incendiaron vehículos, cerraron carreteras y lograron la renuncia del ahora cuestionado exsecretario de Seguridad estatal, Hernán “N”. La situación continuó en 2024, y en 2025 ha venido a la baja. Cuando menos en los ataques directos a las fuerzas del orden.






