Protección Civil lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar la sobrecarga de líneas eléctricas con los adornos navideños. Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) anunció que a principios de diciembre arrancará el operativo de seguridad decembrino, enfocado en la prevención …
Alistan operativo contra venta irregular de pirotecnia

Protección Civil lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar la sobrecarga de líneas eléctricas con los adornos navideños.
Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) anunció que a principios de diciembre arrancará el operativo de seguridad decembrino, enfocado en la prevención de accidentes por el uso de pirotecnia y la saturación de instalaciones eléctricas en los hogares.
Armando Pulido Pardo, Coordinador del IPCET, informó que se trabajará en estrecha coordinación con fuerzas federales y municipales para garantizar la seguridad de las familias tabasqueñas.
El funcionario enfatizó que el operativo se realizará en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) —instancia encargada de regular y autorizar la venta de explosivos—, así como con la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Ayuntamiento de Centro.
Pulido Pardo destacó que se realizarán recorridos preventivos para vigilar la venta de estos artículos, poniendo especial atención en evitar el ambulantaje y el comercio irregular de pirotecnia en zonas concurridas de Villahermosa, como las inmediaciones de Pino Suárez y la avenida Francisco I. Madero.
“Nos estamos coordinando con la SEDENA, que son los que autorizan y regulan la venta, para hacer recorridos preventivos para minimizar el riesgo ante estos puestos que pudieran generar algún peligro para la población”, señaló el coordinador.
En cuanto a los adornos navideños, Protección Civil lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para evitar la sobrecarga de líneas eléctricas. Pulido Pardo explicó que el encendido de árboles de Navidad y luces decorativas suele saturar las conexiones, provocando sobrecalentamiento y cortocircuitos que pueden derivar en incendios domésticos.
El funcionario reveló que, de enero a la fecha, la dependencia ha atendido más de 100 reportes de cortocircuitos, cifra que podría dispararse durante las fiestas.
“Suele pasar que sobrecalientan o saturan las conexiones eso puede provocar un cortocircuito. En esta temporada los casos pudieran aumentar un 50% más”, advirtió.
Finalmente, Pulido Pardo recordó que el objetivo es repetir el saldo blanco del año pasado, donde no se registraron incendios mayores, quemaduras de tercer grado ni fallecimientos relacionados con estas causas.





