Ana Serradilla no pudo tener hijos

Ana Serradilla abrió su corazón en un reciente encuentro con la prensa, donde compartió con serenidad y franqueza uno de los procesos más difíciles de su vida: aceptar que no sería madre biológica. En un testimonio emotivo, la actriz mexicana relató que este camino, que incluyó varios años de procedimientos, fue una etapa de profundo …

Ana Serradilla abrió su corazón en un reciente encuentro con la prensa, donde compartió con serenidad y franqueza uno de los procesos más difíciles de su vida: aceptar que no sería madre biológica. En un testimonio emotivo, la actriz mexicana relató que este camino, que incluyó varios años de procedimientos, fue una etapa de profundo dolor y reflexión personal.

“Sí, justamente en el momento en el que tuve que aceptarlo. Lo he llevado con mucha paz, fíjate que pensé que me iba a doler muchísimo, porque cuando estaba en el procedimiento y en el trámite estuve más de 5 años y pasé por muchas cirugías. La pasé muy mal, yo llegaba a decir: ‘Si no voy a ser mamá, ¿qué va a pasar?’”, confesó la intérprete, conocida por su trayectoria tanto en televisión como en cine.

Serradilla está casada con el empresario Raúl Martínez Ostos, con quien contrajo matrimonio en el año 2021. A través de esta relación, ha formado una familia que le ha dado nuevas perspectivas sobre la maternidad y la vida en pareja. En este contexto, la artista asumió con cariño un rol que considera enriquecedor y lleno de aprendizaje. “Puedo serlo en la ficción, soy madrastra”, expresó.

FELIZ COMO MADRASTRA
La famosa expresó gratitud por la familia que ha construido junto a su esposo, destacando el papel fundamental que desempeñan los hijos de su pareja en su vida diaria. “La verdad es que me siento muy privilegiada porque de no ser mamá, de pronto tener una familia adecuada. Entonces, dices: ‘Mira, eso estuvo interesante’. De pensar que podía estar sola de pronto en una familia adecuada y viven conmigo. Y son unos chavos increíbles. Entonces, estoy muy feliz con mi personaje de madrasta, que se oye superfuerte la palabra”.