Categoría: Espectaculos

HomeEspectaculos

La ciudad de Matamoros, Tamaulipas, es uno de los lugares más peligrosos del país. Las personas que lo habitan están constantemente en el dilema de pertenecer a un cártel para sobrevivir, o buscar sobrevivir de otras maneras alejados de un estigma que los persigue por el simple hecho de permanecer ahí. Leonor Maldonado, coreógrafa y bailarina, comparte con Crónica Escenario su testimonio al dirigir el documental M20 Matamoros Ejido 20 que pretende ser una pista de baile donde la danza, el cuerpo y la historia del grupo M20 sean uno mismo. “Me enseñaron un video en YouTube con ellos bailando en la calle y se veía un tanque militar atrás. Sabía que era Matamoros y fue como un golpe… Una danza bellísima y súper fuerte en un contraste como la guerra”, expresó. Así surge la idea en Leonor Maldonado de hacer un documental que cuente las historias de algunos integrantes de este grupo de danza, que crecen y conviven en un ambiente de constante peligro y delincuencia. “Lo primero que pensé fue: ¿qué es lo que viven estos hombres para necesitar inventar una nueva forma de moverse, de bailar juntos, y de poner su cuerpo en un territorio de guerra?”, ésta fue la primera pregunta que la directora se hizo y lo que la acercó a contactar al protagonista y fundador del M20 a través de Facebook. 

Eugenio Derbez interpreta en Radical a Sergio García, un docente que se sale de las convenciones e intenta por todos los medios que sus alumnos, en medio de un ambiente de inseguridad y complicaciones debido al auge del narcotráfico, logren aprender y disfrutar de ello, al igual que se formó el reconocido actor mexicano al trabajar en esta cinta, dijo en una entrevista con EFE. “Creo que la película tiene muchos mensajes, uno de ellos es por supuesto que aunque tú no tengas un Sergio en la vida -que muchos niños no van a tenerlo- pueden seguir adelante. No importa el entorno en el que estén muchos maestros, espero que también les despierte las ganas de ser diferentes, de tener un acercamiento distinto con los niños”, expuso el actor de 62 años. Radical, que se estrena este 19 de octubre en México, está dirigida por Christopher Zalla y fue galardonada con el Premio Favorito del Festival de Sundance de 2023. La cinta se ambienta en 2011 en Matamoros, en el nororiental estado de Tamaulipas, uno de los más violentos del país y que vivía en ese momento un punto álgido de la “guerra contra el narcotráfico”. Está basada en un artículo periodístico publicado en la revista Wired por Joshua Davis. En este contexto, el maestro Sergio García decide llevar sus clases en una primaria de una manera diferente a la habitual en dicha escuela, conocida como “La escuela del castigo”. Allí, logra implementar sus métodos a pesar de las dificultades y con ello se ve el potencial de muchos de los estudiantes. El maestro los …

The Walt Disney Company cumple el lunes un siglo de historia, en el que la entidad ha pasado de producir sus viñetas en un garaje de Los Ángeles a estar valorada en más de 154 mil millones de dólares (más de 145 millones de euros) y contar con una cartera de negocios que va mucho más allá de la animación. Las aventuras de Oswald, el conejo afortunado -previo a la aparición de Mickey Mouse- fueron el punto de partida del actual conglomerado que agrupa a 37 marcas del mundo del entretenimiento y el ocio, desde estudios cinematográficos y canales de televisión hasta parques temáticos y establecimientos hoteleros. El grupo facturó 83 mil 745 millones de dólares en 2022, lo que supone la cifra más elevada en el siglo XXI, un 24 % más que el año anterior y casi un 17 % por encima del resultado del 2019, antes de que la pandemia azotara su negocio de parques temáticos. No obstante, el beneficio neto no se ha recuperado todavía. En 2022 ganó 12 mil 121 millones, un 18 % menos que en 2019. Los parques temáticos aportan más que el cine Precisamente, la solvencia de las cuentas del gigante del entretenimiento provino de los parques temáticos e infraestructura hotelera, que obtuvieron 7 mil 905 millones de dólares en ganancias, más de mil millones por encima del dato de 2019, debido al incremento de los precios turísticos y la reactivación del turismo tras la pandemia. Y es que Disney copa la lista de los parques de atracciones más concurridos del …

La plataforma de “streaming” Netflix y la productora Shondaland anunciaron este martes la adquisición del documental Black Barbie: A Documentary, un filme que aborda la historia de la primera muñeca Barbie negra. El comunicado publicado en la página de Netflix adelantó que a través de las historias de tres “carismáticas mujeres” el documental relata cómo fue creada la primera Barbie negra que la empresa de juguetes Mattel sacó al mercado en 1980. “‘Black Barbie’ celebra el impacto trascendental que tres mujeres negras, trabajadoras de Mattel, tuvieron en la evolución de la marca Barbie tal y como la conocemos”, detalla el escrito. En el proyecto también se examina la importancia de la representación y “cómo las muñecas pueden ser cruciales para la formación de la identidad y la imaginación”. La cinta la dirigió Lagueria Davis, responsable de títulos como 1 in 3 (2010) o la serie The Exchange (2017), y aunque aún no se conoce la fecha de su estreno, el documental tuvo un pequeño avance durante el festival cultural SXSW 2023 de Austin (Texas, EU). “Contar la historia de ‘Black Barbie’ ha sido un viaje muy personal y me toca el corazón celebrar el legado de mis tías Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins y Stacey McBride Irby en nuestra película”, aseguró Davis en el comunicado. La adquisición de Netflix y Shondaland se da en el marco del éxito de la película de Barbie, de Greta Gerwig, que ha superado los 1.000 millones de dólares (942 millones de euros aproximadamente) en taquilla internacional y que convirtió a su directora en la primera mujer en solitario en lograr dicho hito.

Con 25 años recién cumplidos y en un momento “completamente bisagra” donde ya la madurez toca la puerta, la banda española Vetusta Morla celebra su reencuentro con Latinoamérica tras una cruda pandemia y emprende en Uruguay el final de una gira teñida del “color” que el folclore da a su último disco. “Es muy buena pregunta saber cómo nos mantuvimos vivos y bien avenidos durante 25 años y algún día intentaremos contestarla y escribir un libro de autoayuda”, bromea Juan Manuel ‘Juanma’ Latorre. Es que, preguntado por cómo sobrevive la banda de hits como “Copenhague” y “Valiente” tras un cuarto de siglo, al guitarrista y teclista de Vetusta Morla -ese grupo de compañeros de instituto nacido en Madrid el 3 de octubre de 1998 y que este miércoles llena en Montevideo La Trastienda-, solo le surge una hipótesis. Un truco, una guarida “Yo creo que el único truco es seguir disfrutando de hacer música juntos, no tiene más. Somos una banda que estuvo nueve años componiendo canciones, agarrando la furgoneta y recorriendo España para tocar sin más expectativa que pasarlo bien y compartir nuestra música con las personas que quisieran venir a vernos”, revela Latorre. Según el músico, fue ese “tramo” el que sirvió para “blindarse” contra “egos, envidias o rencillas” y tanto las circunstancias adversas como las “propicias”, que a veces “acaban con los grupos”. “Cada vez que tenemos algún conflicto, algún momento de disyuntiva, que decae la cosa o que parece que no va tan bien nos refugiamos en esa guarida que es la de hacer música …

El comité negociador del sindicato de actores de Hollywood asistió este martes a los piquetes de la huelga para pedirle a sus miembros “solidaridad” y “apoyo” durante el segundo día de conversaciones con los estudios. “Es el día 81 de huelga y estamos representando a nuestros miembros en huelga de todo el país. ¡Estamos aquí, hemos regresado a las negociaciones y vamos a ganar!”, aseguró el negociador jefe del SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, a través de un video difundido en redes sociales. Los representantes del SAG-AFTRA retomaron el lunes las reuniones con los estudios que representa la Alianza de Producciones de Cine y Televisión (AMPTP), y a través de un comunicado conjunto anunciaron que tendrían su tercer día de negociaciones el miércoles 4 de octubre. Antes de esta semana, los actores se habían mantenido distanciados con los estudios desde el 12 de julio en que terminaron abruptamente y sin éxito sus negociaciones. Según informaron medios especializados, en las reuniones han estado presentes ejecutivos como Bob Iger (Disney), Ted Sarandos (Netflix) y David Zaslav (Warner Bros. Discovery). El lunes fuentes cercanas a las organizaciones reportaron al portal Deadline que las negociaciones habían sido “cordiales”, “útiles” y “constructivas”. Se espera que las conversaciones entre el SAG-AFTRA y la AMPTP terminen con el paro histórico de las producciones de Hollywood, que ha generado retrasos en estrenos y el aplazamiento de premios como los Emmy, y que ha tenido también fuertes repercusiones económicas en distintos ámbitos de la industria. El principio de acuerdo alcanzado por el sindicato de guionistas WGA el pasado 24 de septiembre y que terminó con su huelga el 27 del mismo mes …

Llega a la Ciudad de México el espectáculo donde la narrativa de historias hace al público el principal protagonista en Cuéntame: una noche de storytelling, evento producido por Marko Ayling, donde la emoción y adrenalina se trasladan del asiento del espectador hasta el escenario.Este espectáculo surge por iniciativa de Marko Ayling, quien hace dos años mientras se encontraba en un bar, decidió junto con algunos amigos que las personas deben contar alguna historia en público, ya sea de amor, felicidad, tristeza, pero sobre todo de algún logro en su vida, y es a partir de ese momento que surge este proyecto.Marko ve en este espectáculo la oportunidad de abrir al espectador más allá de las emociones de solo estar entre el público para convertirlo en uno de los protagonistas de la noche con Cuéntame, el evento de storytelling que llega quincenalmente al escenario de La Teatrería.Este show reúne a personas apasionadas por narrar historias de la vida real y quienes ven en este espectáculo la oportunidad de compartir sus vivencias o simplemente disfrutar de relatos cautivadores en un ambiente acogedor. En entrevista con Crónica, Marko Ayling destacó que Cuéntame “es un evento que realmente no existía en la Ciudad de México y del que soy pionero. Este espectáculo está basado en el icónico The Moth, en el que un grupo con sede en la ciudad de Nueva York ha elevado el arte de contar historias a nuevas alturas y que, gracias a su popularidad ha conectado a los estadounidense a …

El cineasta griego Christos Nikou desembarcó el pasado sábado en el 71 Festival de San Sebastián (norte) con lo que él llama una “alegoría cómica”, la película Fingernails, que esconde una reflexión crítica contra las nuevas tecnologías. “En general -explicó Nikou en una rueda de prensa-, intentamos buscar un amor que sólo son estereotipos acerca del amor, "pero yo veo muchas parejas que van a terapia y buscan el ‘match’ en aplicaciones de internet para sentir que eso que hacen les acerca el uno al otro”, añade. En la película, el tema es encontrar al “amor verdadero” -una sola persona en la marabunta del mundo-, cuya afinidad se calcula con un test de compatibilidad que detecta el porcentaje de afinidad de la pareja mediante el análisis tecnológico de una uña de la mano de cada uno de los novios. El aparato es una especie de microondas con un par de lucecitas de colores y un humito que sale al completarse el análisis. “El público no puede conectar con la alta tecnología”, considera el director. Nikou entra de lleno en una realidad alternativa, en un mundo atemporal de estética retro, donde la única persona que sabe del amor es Hugh Grant en Notting Hill -la cinta está llena de guiños de este estilo-. De hecho, Nikou se ríe de que tiene un iPhone viejísimo aunque la película se emitirá en la plataforma Apple a partir del 27 de octubre y no le han dado uno nuevo. La cinta la protagonizan Jeremy Allen White, actor en la serie The bear, que interpreta el …

El cantante estadounidense Usher fue elegido este domingo por la NFL para actuar en el espectáculo del descanso del Súper Bowl de 2024, la gran final de la temporada del fútbol americano, que se jugará el próximo 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Las Vegas. “Es el honor de mi vida añadir a mi lista de sueños una exhibición en el Súper Bowl. Estoy ansioso por ofrecer un espectáculo distinto a todo lo que hayan visto de mí antes. Gracias a mis seguidores y a todos quienes hicieron posible esta oportunidad”, dijo Usher en declaraciones facilitadas por la NFL. El cantante texano, definido por la liga estadounidense como “uno de los más influyentes de su generación”, tomará el relevo de Rihanna, que actuó en el Súper Bowl de 2023. La actuación del medio tiempo del Super Bowl es un auténtico acontecimiento mundial que atrae tanta atención como el partido en sí. En su exitosa carrera, Usher, nacido en Dallas en 1978, vendió más de 80 millones de discos y se consagró como una estrella global, como cantante, bailarín y empresario. El texano también destaca por su labor social y lleva 24 años recaudando fondos para ayudar a las comunidades de bajos recursos, también gracias a su fundación New Look Foundation. “Usher es un icono cuya música ha dejado una marca imborrable a nivel cultural. No podríamos estar más felices por tenerle este año”, dijo Seth Dubowsky, jefe de música de la NFL. Será la segunda edición del Súper Bowl en la que Apple Music es patrocinador …

Se acerca la fiesta del cine más importante del país. La edición 21 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) sucederá del 20 al 29 de octubre de este año. Crónica Escenario estuvo presente en la conferencia de prensa realizada en un cine del poniente de la Ciudad de México, donde Alejandro Ramírez, Presidente del certamen así como Daniela Michel, comentaron acerca de las novedades, invitados y cintas que se podrán disfrutar en el marco de este año. Con una competencia fuerte compuesta por 11 trabajos en la Sección Michoacana, 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, así como 12 competidores en la Sección de Documental y 11 de Largometraje de Ficción, la diversidad en los títulos y los nombres detrás de los proyectos prometen nuevamente una contienda fuerte donde el ganador siempre es el público que podrá disfrutar de títulos destacados del cine mexicano. Proyectos como Temporada de huracanes de Elisa Miller; Desaparecer por completo de Luis Javier Henaine; Tótem de Lila Avilés, anterior ganadora del festival por su ópera prima, La camarista; así como el segundo largometraje de la artista Ángeles Cruz, Valentina o la serenidad, por mencionar algunos títulos, prometen que la labor del jurado, presidido en esta ocasión por el cinefotógrafo y director mexicano Rodrigo Prieto, no sea nada sencilla. Cabe mencionar que el talentoso artista tendrá una función especial donde presentará Asesinos de la luna de Martin Scorsese. Pero todo este festín cinematográfico comenzará el sábado 20 con la función inaugural del certamen, The dead don’t hurt, un western feminista grabado completamente en México que es la más reciente cinta de Viggo Mortensen, quien visitará la ciudad …