Categoría: Espectaculos

HomeEspectaculos

Andrés Calamaro acaba de cumplir 62 años y el primer aniversario con su novia, a la que conoció justo el 22 de agosto de 2022. Casi todo el día de su cumpleaños lo pasó grabando un video del proyecto secreto que decidió revelar a El Sol de México. “Estoy colaborando en un disco de reversiones de las canciones de Los Abuelos de la Nada, nuevos artistas están grabando repertorio de los años 80, y yo estoy a las órdenes de Cachorro López, miembro fundador de Los Abuelos de la Nada, querido amigo y compañero, además productor artístico y discográfico conocido también en México por sus producciones con Julieta Venegas, con Molotov”, dice en entrevista. El video que grabó, “es para esta producción, que es un secreto de la Sony que acabo de violar, ¡pero celebro poder violar a toda una multinacional y no ir preso, ni siquiera pagar una multa!”, agrega entre risas. Antes de cumplir 20 años Andrés Calamaro ya había logrado su primer éxito con Los Abuelos de la Nada, la banda que a finales de los 60 había formado Miguel Abuelo en Buenos Aires. Sin gamulán se convirtió en una especie de emblema de su nueva alineación, reunida en 1981 por Miguel Abuelo: Daniel Melingo, Gustavo Bazterrica, Cachorro López y Calamaro. Para 1983, Los Abuelos de la Nada estrenaron otro de sus éxitos firmado por Calamaro: Mil horas. Ambas, fueron resultado de “una de mis mejores malas decisiones, que fue tocar el teclado. Ya tenía una batería, …

El terror ha creado monstruos memorables que alimentan las pesadillas de nuestras mentes mortales. Existen aquellos que desgarran los mejores sueños hasta convertirnos en víctimas de sus insanos deseos como Freddy Krueger, otros que representan al mal puro encarnizado como Michael Myers, incluso algunos cuyas almas toman posesiones de juguetes para ejecutar sus malvados planes como Charles Lee Ray aka Chucky o uno que otro ente sobrenatural como el diablo mismo, capaz de poseer a la infante más inocente y corromperla hasta el tuétano (El Exorcista, 1973). En la era moderna, James Wan ha creado varias de esas figuras icónicas en su filmografía de género. Desde un títere maldoso poseído por una bruja (Dead silence, 2007), pasando por el horrendo demonio detrás de la puerta roja en la franquicia de La Noche del Demonio, hasta un psicópata vengador cuya debilidad por los juegos sádicos donde puedes vivir o morir ha creado todo un legado en el torture porn (Saw: El Juego del miedo, 2004). Pero fue al desvelar los secretos de Lorraine y Ed Warren que se dio rienda suelta para crear un multiverso lleno de criaturas malvadas como Anabelle o Valak, mejor conocida como La Monja. No cabe duda que la franquicia de El Conjuro ha probado ser exitosa con el público a pesar de su lamentable caída en desgracia desde que el productor y director no está tan involucrado ya en ella. Pero de la mano de uno de los alumnos consentidos de Wan, Michael Chaves (La Maldición de la Llorona, 2019), llega una secuela que busca reencontrar el camino para un universo expandido …

Como cada año, Cinépolis presenta el Tour de Cine Francés; en esta ocasión, 179 cines de 73 ciudades de la República Mexicana, en un circuito que mezcla los cines de una de las empresas líder en la industria cinematográfica en México, así como diversos centros independientes, conforman al tour más grande que ha realizado Cinépolis desde la creación de esta alianza cultural; así mismo, gracias al gran recibimiento la programación fluctúa entre dos semanas, hasta un mes completo dependiendo de la sede. “El tour se ha mantenido dentro del gusto del público todos estos años e incluso no paró durante la pandemia”, comentó Miguel Rivera, vicepresidente de programación global de Cinépolis, la casa del Tour de Cine Francés “sigue siendo el festival de cine con mayor alcance en el país”, comentó respecto a la evento que del 21 de septiembre al 25 de octubre celebra su edición 27 con una expectativa de recibir a alrededor de 200 mil asistentes. “Francia como México son dos tierras de cine y de talento inmejorables”, comentó el Consejero cultural de la Embajada de Francia y director del Instituto Francés de América Latina (IFAL), Jean-François Guéganno, quién destacó lo enorme que resulta para cualquier galo el observar las piezas de su país en el festival más grande para ellos: “Francia en su diplomacia da importancia a la cultura y siempre queremos estar junto a quienes apoyen la diversidad cultural”, agregó respecto a la identidad internacional del país. Las siete películas de la programación este año son: Azúcar y Estrellas (À la belle …

Algunos piensan que el Arre 2023 es el primer festival de música regional, y es preciso comentar que por allá del 2010 surgió el Vive Grupero con dos ediciones. 13 años después, el regional mexicano está en su mejor momento y es cuando nace el Festival Arre 2023. Un festival que ha unido a los mejores exponentes tanto del regional mexicano como de otros géneros, desde los corridos tumbados y la banda y hasta, ¿por qué no?, cumbias y norteñas. Con tres escenarios en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el primer día del festival más buchón inició en punto de las 14 horas con Antonin Padilla, en el escenario La Hacienda. Una fuente, kiosco, farolas, un salón de baile y una Hacienda, todo hacía sentirte en un pueblito. O sea una fiesta de pueblo llevada a otro nivel.  Eso sí, una mención especial al salón de baile “California” donde una agrupación se encargaba de quitarle la pena a todos y bailar como si no hubiera un mañana. Tal vez con una afluencia un poco baja al inicio del festival, la raza empezó a llegar alrededor de las 19 horas, llenando los escenarios, donde la primera agrupación en hacer cantar y bailar a la gente fue Banda Pequeños Musical, haciendo un recorrido de sus grandes éxitos, con rolitas para “pistear” y unas “quebraditas” para bailar también. El ambiente del lugar sin duda era muy amigable y divertido. Con una “vibra” de querer pasarla bien y cantar esas rolas que de verdad te llegan al corazón o simplemente bailar sin importar …

El Festival de Venecia ha abierto una puerta virtual al mundo de los ancestros con Floating with spirits, una película de la colombiana Juanita Onzaga que indaga en los ritos viejos para conectar con los espíritus de la naturaleza.“Lo que más me interesaba era unir las dos tecnologías, la ancestral con la contemporánea, y presentarlas como una sola unidad donde el futurismo y lo ancestral se unen”, explicó a EFE la realizadora.Floating with spirits es una de las numerosas producciones de Realidad Virtual (VR) que el Festival de Venecia acoge este año en el islote del Lazzaretto Vecchio, en el pasado un antiguo hospital para apestados y que ahora ofrece puertas a múltiples mundos de cine.Y Onzaga (Bogotá, 1991) se ha adentrado en esta tecnología para llevar al espectador más curioso a universos invisibles en los que tocar y sentir los fantasmas del pasado es posible.En su película, inspirada en el conocimiento de las “sabedoras” de la comunidad indígena mexicana de Oaxaca, dos hermanitas conservan y revelan el conocimiento místico custodiado desde el origen de los tiempos en las nebulosas montañas mazatecas.Un saber chamánico que los fantasmas a los que rezan llevan cada año al mundo de los vivos durante el Día de los Muertos y que parece más necesario que nunca en un planeta, el actual, herido por su frenética forma de vida y el descuido de la naturaleza. La idea, explica la cineasta, surgió en Berlín en una conversación con productores de VR y algunos compañeros sobre ritos mortuorios alrededor del mundo y, aunque el primer impulso fue …

El arte siempre ha existido y también grandes figuras que con el paso del tiempo se han ido cristalizando en sus carreras como es el caso del maestro Raúl Lerma que estuvo radicando en esta entidad y posteriormente se marchó a la ciudad de México donde cada día se consagra más. Hablar del maestro Raúl Lerma es dirigirse a un hombre muy entregado y profesional dentro de la música y en especial como pianista, ha ido haciendo historia y tenido oportunidades muy importantes para poder trascender en todos los niveles. Ha estado acompañando al piano a cantantes de renombre y fama internacional, ha hecho colaboraciones, ha dado diversos conciertos y sigue activo apoyando incluso a las nuevas generaciones y es muy querido por el gremio artístico quienes siempre se han expresado del como lo que es un gran ser humano y un artista profesional. No hace mucho que estuvo de visita en esta tierra que lo vio nacer y donde dio sus primeros pasos como pianista, pero con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando y mostrando al mundo de lo que es en la música y dominando a la perfección los géneros musicales y sabe cómo ganarse el aplauso y el reconocimiento del público.

Joe Burrow regresó el miércoles a los entrenamientos después de más de un mes fuera debido a una tensión en el músculo de la pantorrilla derecha. CINCINNATI (AP) — Joe Burrow regresó el miércoles a los entrenamientos después de más de un mes fuera debido a una tensión en el músculo de la pantorrilla derecha. El quarterback de los Bengals de Cincinnati elegido al Pro Bowl se colocó las hombreras y participó en la práctica por primera vez desde que dejó cojeando un juego de práctica el 27 de julio. Burrow, de 26 años, calentó con los quarterbacks suplentes Jake Browning y el recién llegado Will Grier.El mes pasado, casi al final de una práctica durante el campamento de entrenamiento, Burrow comenzó a cojear y se dejó caer al suelo al intentar. Salió del campo en camilla. Burrow podría llegar a un acuerdo para extender su contrato con los Bengals para convertirse en uno de los jugadores mejor pagados de la liga. Los Bengals, campeones defensores de la División Norte de la Conferencia Americana, inician la temporada el 10 de septiembre ante Cleveland.

Santa Fe Klan estaría dispuesto a realizar algo juntos al considerar las mezclas de Sonido Pirata como música que garantiza fuego. Santa Fe Klan y Sonido Pirata dieron un show en Guanajuato ayer. El rapero guanajuatense cerró con broche de oro su gira que realizó en Estados Unidos. “Fiesta en la Santa Fe este lunes 28 de agosto. Gratis pa’ todo mi barrio”, anunció Klan por medio de su cuenta oficial de Instagram. La cita fue a las 12:00 de la tarde en la calle Bufa, Manzana A2, Lote 12, colonia Santa Fe.También se presentaron el Sonido La Cumbita, Sonido Charly, los raperos Smoky y Eduardo Ruiz. Es importante mencionar que Santa Fe inició el tour Todo y Nada el 13 de junio en Seattle y de ahí no paró hasta el pasado 20 de acoso que acabó en Denver, Colorado. Tuvo de invitada a la rapera Snow the Product y Tonillo y cantó y bailó en 37 ciudades de Estados Unidos sin parar, pero el tiempo de volver a casa, a su barrio, llegó. La dinámica del evento fue una que varias veces ha llevado a cabo. El cantante vuelve a su barrio de manera gratuita para celebrar con sus vecinos, fans y amigos.

Taylor Swift llevó a cabo su último espectáculo en la Ciudad de México, y la artista estadounidense concluyó su gira "The Eras Tour" con el logro de ser la primera mujer en realizar 4 conciertos consecutivos en el Foro Sol. La intérprete de Lover deleitó a su público mexicano con un espectáculo de más de 3 horas, acompañada por Sabrina Carpenter en la apertura de los shows. Durante la gira, los fans de Swift intercambiaron brazaletes de la amistad, asistieron con sus mejores looks y celebraron el nuevo logro de la cantautora, quien es una de las figuras más influyentes en la industria musical actual. Con Vigilante Shit, Bejeweled, Mastermind y Karma, Taylor Swift se despidió de sus fanáticos entre aplausos, lágrimas y fuegos artificiales. Sobre el escenario, la artista se tomó unos minutos para agradecer el apoyo en su primer tour por México y agotar las entradas de los cuatro conciertos que tuvieron lugar el pasado 24, 25, 26 y 27 de agosto. La sorpresa de la noche llegó cuando ante miles de “swifties” anunció que era la primera mujer en dar cuatro conciertos consecutivos en el emblemático estadio de la capital del país. "Me haces sentir que gracias a ti soy la primera artista femenina que ha tocado 4 noches seguidas en el Foro Sol”, dijo ante la multitudinaria audiencia. Además, prometió a los "swifties" que pronto volvería a pisar la tierra Azteca.

 La película de superhéroes de DC "Blue Beetle" lideró la recaudación en taquilla con un estimado de 25.4 millones de dólares lo que superó a Barbie en su fin de semana de estreno, según los cálculos del estudio. Este éxito resultó en la pérdida de la posición líder de Barbie, después de una racha récord que tiñó las salas de cine de color rosa durante todo un mes. Por otro lado, la película dirigida por Greta Gerwig, que previamente se convirtió en el estreno más exitoso a nivel nacional de Warner Bros., estuvo cerca de mantener su posición en la cúspide nuevamente, recaudando 21.5 millones de dólares en su quinto fin de semana. En América del Norte ha recaudado ya 567.3 millones. Oppenheimer recaudó 10.6 millones de dólares en su quinta semana, con un total nacional de 285.2 millones de dólares, el filme de Christopher Nolan ahora posee la distinción de ser el mayor éxito de taquilla que nunca llegó al número uno en un fin de semana. El anterior poseedor del récord de esa estadística improbable es la película Sing de 2016, que recaudó 270.3 millones de dólares a la sombra de Rogue one: A Star Wars story y Hidden Figures.