Categoría: Local

HomeLocal

Ponen en peligro la integridad de usuarios del servicio de taxis y del transporte público del estado. Se les retirarán las licencias. El sector transportistas de Tabasco continúa siendo uno de los más cuestionados, principalmente por el comportamiento de los conductores de las unidades del servicio público y privado. Ayer, la Secretaría de Movilidad (Semovi) confirmó que al menos 18 choferes no pasaron el examen antidoping que aplica la dependencia. Aunque no especificó qué tipo de sustancia le fue detectada a los conductores, lo cierto es que prestan el servicio bajo los efectos de alcohol o algún tipo de componente prohibido. De esta manera, los trabajadores del volante fueron sorprendidos por la Secretaría de Movilidad arriesgando la vida de los usuarios de taxis y combis, pues al estar bajo la influencia de alguna sustancia prohibidas, laboraban con la percepción alterada, sin reflejos y sin la capacidad de reacción ante incidentes viales. NO PASAN PRUEBAS Fue el secretario de Movilidad en Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien dijo durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, que durante los operativos implementados en la entidad, se han sancionado a conductores del servicio de transporte público por dar positivo en las pruebas de antidoping. Estos resultados evidencian un preocupante problema de consumo de sustancias ilícitas entre los operadores de autobuses, Van y taxis, poniendo en grave riesgo la vida de miles de usuarios diariamente. “Han salido positivo 18 conductores en este corto periodo; seguiremos los protocolos y lineamientos que marca …

Rosa Icela Rodríguez Velázquez puso de ejemplo al Gobernador de Tabasco para atender la construcción de la paz Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este martes 17 de diciembre, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, puso como ejemplo al gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, como el mandatario que atiende personalmente las brigadas de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz. La funcionaria federal recordó que esta estrategia focalizada en las comunidades que busca atender las causas que originan la violencia en el país, se presentó a las y los gobernadores en la sesión ordinaria número 50 del Consejo Nacional de Seguridad. Resaltó que la relevancia de este trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno, se realiza también con organizaciones sociales, educativas y religiosas para encontrar la paz, con el ofrecimiento de 100 programas y acciones por parte de 37 dependencias y organismos gubernamentales para la atención de las personas y sus comunidades, con visitas casa por casa y asambleas públicas donde se integran comités de paz en diferentes estados, entre ellos Tabasco, llevándose a cabo en Centro como parte de los primeros 10 municipios a nivel nacional atendidos a través de estas brigadas. En este sentido la Secretaria de Gobernación puso como ejemplo al mandatario estatal que asume personalmente esta responsabilidad. “La atención a las causas ha despertado la corresponsabilidad de los gobiernos locales, un ejemplo de ellos fue la incorporación del gobernador Javier May, quien se asumió como …

En contraste, solo el municipio de Jonuta, encabezado por el ex edil morenita, Eric Garrido fue reprobado La LXV Legislatura al Congreso local aprobó las cuentas públicas de los tres poderes y los órganos autónomos, correspondientes al ejercicio fiscal 2023. En contraste, el Pleno reprobó la cuenta pública del municipio de Jonuta, que encabezó durante el pasado trienio el morenista Eric Garrido Argáez. Mientras que fueron aprobadas las de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. De igual forma, se ratificaron en sentido aprobatorio los dictámenes Emitidos por la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública de los poderes Legislativo y Judicial. Así como las de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Con 35 votos a favor, los legisladores locales aprobaron la integración de la Comisión Permanente para el primer periodo de receso del primer año de ejercicio constitucional, comprendido del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. La preside el diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, vicepresidente Nelson Humberto Gallegos Vaca, las secretarías a cargo de las diputadas Alma Lila Caudillo Ramos, Martha Patricia Lanestosa Vidal. En las vocalías María Lourdes Morales López, Jorge Suárez Moreno, Claudia Marcela Vélez Lanz y como …

En lo que va del mes de diciembre se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias A poco más de una semana de haber iniciado el mes de diciembre, se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias en Tabasco. Por ello, el Secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi, reiteró el llamado a la población a acudir a vacunarse y sobre todo mantener las medidas de prevención necesarias. Mencionó que se tiene previsto aplicar más de 400 mil dosis de vacunas para esta temporada, sobre todo de Covid, Neumococo e Influenza. Descartó que haya un aumento alarmante en contagios de Covid e Influenza, aunque reconoció que estos padecimientos son recurrentes en esta época del año. “Como ya se está viendo, cada vez son más recurrentes las personas que se enferman de gripa, catarro, o tienen los síntomas de estornudo, son los tipos de estas épocas por eso hacemos el llamado para que vayan se vacunen en cualquier centro de salud, ahí están las vacunas disponibles de Neumococo, Covid influenza, están todas disponibles”, aseveró. Descartó que haya problemas de desabasto de las vacunas: “Las vacunas ya están, hay más de 400 mil dosis para las vacunas, son más que suficientes”. Cabe señalar que la vacuna de Influenza se aplica anualmente y en caso del COVID-19, el personal de salud está suministrando el biológico Abdala. De este modo, la población puede aplicarse ambas vacunas por lo que debe acudir a su unidad de salud más cercana o aprovechar que se está …

El Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, señaló que se mantienen alertas por la detección de un caso de Viruela del Mono en Campeche Autoridades de salud del estado de Tabasco se mantienen en alerta por la detección de un caso de Viruela del Mono en el vecino estado de Campeche. Sin embargo, hasta ahora no se tienen reportes de posibles contagios en la entidad. De acuerdo al Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, se mantiene en vigilancia esta situación desde la alerta que lanzara el gobierno federal hace unos meses. Sin embargo, hasta la fecha no se han registrado casos de Mpox o viruela símica en Tabasco. El funcionario estatal indicó que el primer caso detectado en el país corresponde a un trabajador en una plataforma petrolera en el estado de Campeche. Esta persona fue aislada junto por las autoridades sanitarias con sus contactos cercanos, manteniéndose bajo estricta vigilancia epidemiológica. Mencionó que las autoridades sanitarias estatales y federales permanecen en alerta y coordinadas para monitorear la situación. Esto especialmente debido a la proximidad geográfica con Campeche y que muchos tabasqueños trabajan en plataformas petroleras. Pese a ello, descartó la necesidad de establecer cercos sanitarios en algunos puntos del estado de Tabasco. Esto debido a que los casos se han manejado de manera controlada y sin exposición al público general. Agregó que la Secretaría de Salud de Tabasco continúa reforzando las medidas preventivas y monitoreando posibles riesgos para garantizar la seguridad de la población. …

Como un “gran paso” calificó el PVEM aumento salarial a policías en Tabasco El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Miguel Ángel Moheno Piñera, aplaudió el planteamiento del gobierno del estado de mejora salarial para los policías, mencionando que “es un gran paso” Destacó que a pesar de recibir un estado con una economía "complicada", el gobernador Javier May está haciendo grandes ajustes en la administración estatal. Por un lado para garantizar los recursos de los programas sociales y estos sigan llegando a la gente más necesitada y a la vez poniendo por delante la seguridad de los tabasqueños. Incentivando de esta manera a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para poder exigirles buenos resultados. En entrevista, el legislador pevemista consideró que con estos estímulos se logrará acabar con la corrupción dentro de las corporaciones policiacas. "Creo que lo que ha hecho el gobernador Javier May es dar un primer gran paso para irnos situando en un lugar mucho más seguro con más paz. Expuso que se está dando una limpia al interior de la SSPC, donde se identifica a quién o quiénes no traen la "camiseta puesta".

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), dirigida por Sergio Rodríguez Cortés, realizó la entrega del Certificado de Empresa Verde y Responsable a 39 empresas comprometidas con la ecología y el desarrollo sostenible en Veracruz. En su discurso, Rodríguez Cortés explicó que el Certificado de Empresa Verde y Responsable es un instrumento de la política ambiental impulsada por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que el sector empresarial trabaje de manera conjunta con el gobierno respecto a la contaminación y el riesgo medioambiental. Indicó que a escasas 100 horas de que concluya su administración al frente de la PMA, se continúa entregando resultados de las acciones emprendidas desde hace 6 años. “No podía irme de la Procuraduría del Medio Ambiente sin entregar esta insignia que es un símbolo de la política pública que hemos aplicado a lo largo y ancho de Veracruz, estamos a unas horas de terminar este gobierno y no queremos dejar ningún pendiente”, aseguró el procurador ambiental. Reiteró que el Certificado de Empresa Verde y Responsable es un reconocimiento que se otorga empresas que cumplen cabalmente con la legislación y normatividad ambiental aplicable en el estado, tras atender la convocatoria que se lanzó a inicio de este mismo año. “Esta la última entrega de esta insignia que nosotros implementamos, el Certificado Verde, que no es más que un proceso de auditoría ambiental que se le practica a las empresas que no quieren inspecciones, es decir, que de manera voluntaria y libre vienen y …

Pescadores denunciaron que el nuevo Hospital IMSS mantiene contaminación en la laguna de Santa Rosalía al descargar desechos tóxicos Habitantes de Santa Rosalía del municipio de Cárdenas denuncian que el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona 2-A (IMSS) vierte litros de aguas negras a la laguna que era utilizada para pescar sus alimentos. De acuerdo a las denuncias, pobladores enfatizaron que el instituto arroja diariamente grandes cantidades desechos hospitalarios, entre sangre, medicamentos, químicos, metales pesados y más dentro sin ser tratado, por lo que afluente pasó de tener un agua cristalina a una verdosa espesa. "Se está muriendo el pescado desde que llegó el hospital. Desde que empezaron a trabajar todo eso, todo se está muriendo" Abenamar de la Cruz Don Abenamar de la Cruz también precisó que las aves ya no quieren parar en el sitio ya que es un lugar de mucha contaminación. “Hasta ni los patos. Hemos tirado unos cuantos patos chiquitos y se van muriendo, como que está contaminada el agua”. Detalló que vecinos ya no quieren consumir nada del lugar por temor a enfermarse, sin embargo, otros arriesgan sus vidas al seguir buscando su sustento dentro del manto acuífero. Asimismo, señaló que una de las irregularidades es la deficiencia de operaciones de los desechos que diariamente son dejados en aguas negras a terrenos particulares vecinos. IMSS zona 2, un problema ambiental para pescadoresDe acuerdo a Humberto Sánchez otro de los pobladores afectados, denunció que autoridades del hospital tenían conocimiento de la deficiencia …

El titular de la secretaría informó que no había pruebas cruzadas debido a un problema administrativo que ya fue resuelto. Este jueves, el titular de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, dio a conocer que hoy el servicio de donación de sangre en el Centro Estatal de Hemoterapia quedó completamente restablecido. Calderón Alipi relató que gracias al caso de una mujer quien necesitaba realizarse una cirugía en un hospital del IMSS – Bienestar, y se le fueron rechazados sus donadores de sangre debido a que no había pruebas cruzadas, es que detectaron el problema administrativo tanto en el nosocomio como en el Centro de Hemoterapia. Lo que se reveló es que no estaban vigentes los contratos de las empresas que proveen de estos servicios a ambos centros médicos, por lo que en coordinación con autoridades del IMSS – Bienestar y el secretario de Salud estatal, se logró renovar la contratación y restablecer las actividades. El funcionario aclaró que en caso de que no se esté dando el servicio a la población en general, se puede denunciar directamente a la Secretaría de Salud para tomar cartas en el asunto y poder mejorar las condiciones en el sector Salud estatal.

De acuerdo con Hacienda, el municipio registra por primera vez los mejores niveles de sostenibilidad de la deuda, capacidad de pago y capacidad financiera. El lunes se dio a conocer que el municipio de Centro registra por primera vez los mejores niveles de sostenibilidad de la deuda, capacidad de pago y capacidad financiera Lo anterior de acuerdo a un reciente reporte del Sistema de Alertas que elabora y emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Sistema de Alertas, creado desde 2017 para evaluar a los ayuntamientos, está definido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. ¿QUÉ ES? Se trata de una evaluación que la SHCP debe realizar a los entes públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones inscritas en el Registro Público Único, cuya fuente de pago o garantía de pago sean los ingresos de libre disposición, es decir la suma de ingresos propios y participaciones, excluyendo los recursos federales transferidos que tienen un fin específico, como los recursos del ramo 33. Funciona como un semáforo, en el que el verde significa tener buena salud financiera; el amarillo representa un endeudamiento en observación, y el rojo que indica un endeudamiento elevado. ASÍ FUNCIONA El Sistema tiene tres componentes medidos con tres indicadores: 1) el de la sostenibilidad de la deuda, 2) el de la capacidad de pago y 3) la capacidad financiera. En comparación con otros entes públicos y otros municipios, Centro se ha caracterizado en términos generales por tener un …