Categoría: Mundo

HomeMundo

 Al menos cuatro soldados sirios han muerto y otros cuatro han resultado heridos en un ataque nocturno perpetrado supuestamente por el Ejército de Israel contra los alrededores de Damasco, capital de Siria. Fue un portavoz militar quien informó acerca del ataque, el cual se registró alrededor de las 02:20 horas locales, cuando las tropas israelíes atacaron desde los Altos de Golán, situación informada por el Ministerio de Defensa sirio. Unas horas antes del suceso donde los soldados sirios perdieronla vida, se activaron los sistemas de defensa aérea después de registrarse un ataque en los alrededores de la capital siria. Cabe destacar que los Altos de Golán es un territorio que Israel arrebató parcialmente a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

 El aspirante presidencial republicano, Donald Trump, fue acusado por un gran jurado federal, derivado de la investigación del fiscal especial Jack Smith sobre los presuntos esfuerzos del ex presidente para anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 que condujeron al ataque al Capitolio del pasado 6 de julio de 2021. "Trump intentó explotar el ataque al Capitolio del 6 de enero, presionando para anular las elecciones después de que se despejó el edificio", se lee en la acusación formal contra el expresidente. De acuerdo con el documento legal, el republicano Trump es acusado de los siguientes cuatro cargos federales: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial, conspiración contra los derechos; por lo que tendrá que presentarse el 3 de agosto a las 16:00 horas tiempo local en Washington D. C. Cabe destacar que, de acuerdo con los sondeos el ex mandatario lidera la competencia interna del Partido Republicano entre aspirantes a la candidatura por la presidencia, a pesar de que enfrenta hasta el momento tres casos penales.

El príncipe Guillermo ha llamado la atención de los clientes de un food truck en el centro de Londres al asumir temporalmente el rol de vendedor de hamburguesas, este acto es para dar a conocer algunos de los proyectos ganadores de los premios Earthshot, los cuales buscan abordar los grandes problemas medioambientales del planeta. El príncipe de Gales se unió al equipo del canal de Youtube "Sorted Food" con 2,7 millones de suscriptores para poner en marcha esta iniciativa. Se grabó un video compartido en la plataforma donde se muestra el proceso de preparación de las hamburguesas vegetarianas llamadas Earthshot Burger. Estas hamburguesas se elaboraron con verduras cultivadas en los invernaderos modulares Greenhouse-in-a-box de la compañía emergente india Kheyti. La cocción se realizó en estufas portátiles de combustión limpia, las Mukuru Clean, que utilizan biomasa y fueron ideadas por la keniana Charlot Magayi. Además, las hamburguesas se sirvieron en envases biodegradables elaborados con algas y extractos de plantas de la empresa británica Notpla. Cuando Jamie Spafford, cofundador de Sorted Food, pidió cuatro hamburguesas Earthshot a su especial chef y el príncipe Guillermo apareció con ellas en la mano, causó asombro entre la clientela del food truck. Para aclarar la situación, Jamie tuvo que decir: "Sí, es el príncipe Guillermo". Con esta original campaña, el príncipe busca promover las iniciativas medioambientales que buscan un impacto positivo en el planeta.

A cuatro días de los enfrentamientos en la penitenciaría de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, la Fiscalía informó este martes que el número de muertos aumentó de 18 a 31. “Se eleva a 31 el número de fallecidos y a 14 el de heridos tras los enfrentamientos registrados desde el sábado al interior de la Penitenciaria del Litoral, en Guayaquil”, informó la Fiscalía por medio de Twitter. Por su parte, el Ministerio del interior dio a conocer que un total de 2700 miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador, ejecutaron un operativo en la penitenciaría luego de que Guillermo Lasso declaró el estado de excepción en las cárceles del país. Cabe mencionar que desde 2021, las prisiones de Ecuador han sido escenario de recurrentes matanzas que, hasta el momento, han dejado más de 420 reclusos asesinados.

esde la primera función de la película Barbie, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, se desencadenó la fiebre rosa, en donde decenas de personas se retrataron en las cajas de Barbie de tamaño real, acudiendo con su vestimenta del color característico,  las imágenes fueron compartidas y virales en internet. Entre fotografías y videos virales, hay una que enterneció a usuarios de redes sociales en donde una niña, a la que se nombró como ‘La Barbie Boliviana’, de diez años de edad, originaria de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, posó en la conocida caja de Barbie, mientras acompañaba a su madre a vender dulces. La niña vestía una batita a cuadros, un sombrero y una pequeña caja de dulces en la mano. La imagen se viralizó a tal grado que el diseñador boliviano, Galo Sánchez, publicó un video en tiktok para pedirles a sus seguidores que lo ayudaran a buscar a la menor para hacerle un regalo especial. “Nos ayudan a contactarla para obsequiarle un vestido de la colección hecho a su medida y algunos detalles más”, se lee en la publicación. Más tarde, el diseñador compartió otro video en el que se ve hablando con la menor, a quien le promete que le hará un regalo especial.  

El estado de Texas se encuentra investigando diferentes reportes sobre agentes de Policía asignados a la iniciativa de seguridad fronteriza propuesta por Greg Abbott, gobernador de Texas, quien le dio las órdenes de “empujar a niños pequeños y bebés lactantes de regreso al Río Grande”. Además, de negarles agua a los solicitantes de asilo, a pesar de las condiciones de calor extremo, así lo dio a conocer el Houston Chronicle. En el informe se detalla que hubo dos eventos el 24 de julio y 1 de julio donde murieron ahogados cuatro migrantes, entre ellos un bebé. Por medio del reporte de un miembro del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, las medidas son “inhumanas”. Debido a esta situación, diferentes legisladores demócratas demandan la intervención del gobierno federal, mientras que la administración de Abbott culpó del problema, la política de las fronteras abiertas del presidente Joe Biden. Por su parte la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre, aseguró que se encuentran abiertos a trabajar con cualquier republicano o demócrata sobre soluciones reales como a la ley de reforma migratoria que el presidente envió hace algunas semanas al Congreso de Estados Unidos. El vocero del DPS Travis Considine, indicó a través de un email que la Oficina del Inspector General, a cargo de supervisar la conducta de los empleados, se encuentra “investigando las denuncias hechas en el correo electrónico”. “No existe una directiva o política que instruya a los soldados a retener el agua de los migrantes o empujarlos de …

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes que Rusia responderá de manera contundente al "ataque del régimen de Kiev" en el puente de Crimea, el cual resultó en el desceso de dos personas. Putin destacó que el Ministerio de Defensa está preparando las "propuestas correspondientes" en respuesta al atentado. Durante una reunión para abordar la situación después del ataque, Putin expresó su consternación por el impacto del ataque en civiles inocentes, refiriéndose a un matrimonio de Bélgorod que perdió la vida y a su hija de 14 años que resultó herida. El líder ruso enfatizó la importancia de reforzar las medidas de seguridad en el puente de Crimea, que es una infraestructura de transporte estratégica, y solicitó propuestas concretas para mejorar su protección. Aunque los pilares del puente no resultaron dañados en el ataque, Putin instó a que se inicien de inmediato las labores de restauración. La respuesta de Rusia a este incidente refleja su determinación de tomar acciones ante lo que considera un acto de terrorismo. Asimismo, destaca la necesidad de reforzar la seguridad en el puente de Crimea para salvaguardar su importancia estratégica y proteger a los civiles que utilizan esta importante vía de transporte.

Se llevó a cabo la trigésima tercera Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (Coflac), en la cual se hizo énfasis en la importancia de los bosques para combatir el cambio climático y los efectos que genera en el medio ambiente en general como la pérdida de biodiversidad y daño a la subsistencia de la población, además se fomentó la bioeconomía. El encuentro se desarrolló de manera virtual informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (anfitrión) en un comunicado, y contó con la participación de Chile, Brasil, Bolivia, Belice, Barbados, Bahamas, Argentina, Antigua y Barbuda. Se trataron temas como el financiamiento para la gestión forestal sostenible, la implementación del decenio de las Naciones Unidas sobre restauración de los ecosistemas y el manejo integral del fuego. De igual forma, se determinó el tipo de acciones de inversión para generar resultados positivos en la lucha contra el cambio climático a corto y mediano plazo. José Antonio Dávalos, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, indicó que la Coflac permitirá a su país reforzar la coordinación técnica entre los países miembros, para el fortalecimiento de la gestión forestal.

Una pasajera perdió parte de una pierna después de quedarse atrapada en una pasarela mecánica en un aeropuerto de Bangkok, lo que obligó a los médicos a realizar una amputación en el hospital. En su página de Facebook, la responsables del Aeropuerto de Don Muang indicó que el incidente ocurrió el jueves por la mañana cuando la pasajera tropezó y el pie se le quedó atrapado en la cinta automática en la terminal 2, dejándola gravemente herida. Airports of Thailand, la empresa responsables de Don Muang, señaló que la paciente fue trasladada rápidamente al hospital y que están investigando las causas del accidente. "El uso de esta escalera mecánica se ha desactivado temporalmente. Se apresuró a liderar un equipo de ingenieros para investigar la causa en detalle y comprobar la seguridad de nuevo", informó el aeropuerto en un comunicado. Aeropuerto se hará cargo de los gastos La empresa informó que el director del Aeropuerto Don Mueang y la gerencia visitaron a la paciente en el Hospital Bhumibol para conocer detalles del tratamiento y aseguraron que se harán totalmente reponsables del accidente. "El Aeropuerto Don Mueang lamenta profundamente el incidente y es totalmente responsable de todos los costos de tratamiento y compensación". Según el diario Bangkok Post, la pasarela mecánica había sido instalada por la empresa japonesa Hitachi en 1996 y su mantenimiento regular estaba a cargo de su filial tailandesa, Hitachi Siam. Don Muang es el segundo aeropuerto de Bangkok, con cientos de vuelos domésticos e internacionales al día, y fue inaugurado en 1914, aunque ha sido renovado en diversas ocasiones, la última entre 2006 y 2007.

Joe Biden, el actual presidente de los Estados Unidos, expuso un discurso en el que delineó su visión para mejorar la vida de la clase trabajadora con apoyo a los sindicatos e impuestos a los ricos, al cual nombró “Bidenomics“. Biden eligió como escenario la antigua oficina de correos de Chicago: un espacio de techos altos con paredes de mármol, decorado con enormes banderas de Estados Unidos y grandes letreros azules con la palabra “Bidenomics” sobre el escenario. “Bidenomics es sobre el futuro. ‘Bidenomics’ es otra forma de decir que vamos a restaurar el sueño americano“, expresó Biden, quien dijo que los economistas son los que se habían inventado ese término, y añadió: ‘Bidenomics’ está funcionado” Bajo ese término de “Bidenomics“, la Casa Blanca ha incluido una gran cantidad de ideas, desde inversiones en infraestructuras hasta incentivos fiscales, que ayudarian a mejorar de manera más rapida, la economia del pais. Según la Casa Blanca, “Bidenomics” supone una ruptura fundamental con la teoría económica de “Reaganomics”, la visión económica neoliberal que promovió el expresidente Ronald Reagan, que ayudaria a crecer al libre mercado.