Categoría: Mundo

HomeMundo

Miles de pacientes se están quedando sin el vital medicamento que mantiene a raya al virus en su cuerpo Un video que muestra a decenas de personas marchando hacia la oficina del primer ministro de Haití provocó asombro en algunos espectadores mientras circulaba recientemente en las redes sociales. Los manifestantes, que eran seropositivos, no ocultaron sus rostros, algo poco común en un país donde el virus sigue siendo fuertemente estigmatizado. "¡Llamen al ministro de salud! ¡Nos estamos muriendo!", coreaba el grupo. Los manifestantes se arriesgaron a ser rechazados por la sociedad para advertir que Haití se está quedando sin medicamentos para el VIH solo meses después de que la administración del presidente estadunidense Donald Trump, recortó más del 90 por ciento de los contratos de ayuda exterior de Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y 60 mil millones de dólares en ayuda global en general. En un hospital cerca de la ciudad norteña de Cap-Haitien, el doctor Eugene Maklin dijo que lucha por compartir esa realidad con sus más de 550 pacientes con VIH. "Es difícil explicarles, decirles que no van a encontrar medicamentos", expresó. "Es como un suicidio". 'No podemos quedarnos callados' Más de 150 mil personas en Haití tienen VIH o sida, según estimaciones oficiales, aunque las organizaciones sin fines de lucro creen que el número es mucho mayor. David Jeune, un trabajador comunitario del hospital de 46 años, es uno de ellos. Se infectó hace 19 años después de tener relaciones sexuales sin protección. …

El primer ministro israelí señaló que algunos aliados le dijeron que 'no pueden seguir recibiendo imágenes de hambruna' en la Franja. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que las tropas israelíes “tomarán toda Gaza” y defendió su decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja tras más de dos meses de bloqueo, reconociendo que esta medida llega provocada por las presiones recibidas por su Gobierno por parte de sus aliados, entre ellos Estados Unidos. Así, recalcó que Israel “va a tomar el control de todo Gaza”. “Eso es lo que vamos a hacer”, ha señalado, antes de destacar que los militares desplegados en el enclave “están haciendo un gran trabajo, también esta mañana”, en medio de informaciones sobre una supuesta operación terrestre en Jan Yunis (sur) contra un presunto alto cargo del grupo islamista Hamás. “Para lograr esto, tenemos que hacerlo de una forma en la que no seamos detenido. Lo último que queremos es que haya errores que no permitan lograr el objetivo principal, que es acabar con Hamás”, ha señalado, antes de especificar de que la presión sobre Israel durante las últimas semanas “se acercaba a una línea roja” que provocó la decisión de reiniciar la entrega de ayuda. En este sentido, ha explicado que “desde el inicio de la guerra se ha dicho que lograr una victoria total, eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, es una misión combinada con una condición legal”. “No hay que llegar a una …

Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, evadió su captura a principios de año al huir a través de un túnel, en una muestra de que aprendió bien las lecciones de su padre, informa hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal. En un artículo titulado “La cacería clandestina del narcotraficante más buscado de México”, los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, que citan a fuentes informadas del operativo, afirman que, a principios de año, fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en una casa de seguridad en la ciudad de Culiacán, en busca de Archivaldo, actual líder de la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, lo que encontraron fue un túnel, oculto bajo el baño, a través del cual logró huir el capo mexicano. La fuga evocó a la que encabezara “El Chapo” en 2015, quien a través de un túnel se evadió de la prisión de máxima seguridad donde estaba retenido. El túnel por el que habría escapado Archivaldo, de acuerdo con las investigaciones de los periodistas, se extendía a lo largo de tres cuadras y desembocaba en una casa abandonada. Las fuerzas especiales mexicanas embistieron la entrada de la casa de seguridad con un vehículo blindado y derribaron la puerta. En el interior del lugar, indica el WSJ, hallaron fotos de la familia Guzmán en las paredes. Luego, avanzaron por un pasillo que los llevó a otra puerta blindada. Tras abrirla con un ariete, entraron a una habitación donde había armas de …

El presidente Donald Trump señaló que, ha dado instrucciones a la Oficina Federal de Prisiones para reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz, ahora parque nacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que dio instrucciones a la Oficina Federal de Prisiones para reconstruir y reabrir la infame prisión de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, para “albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”. “¡RECONSTRUYAN Y ABRAN ALCATRAZ!”, publicó en Truth Social.“Cuando éramos una Nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran hacer daño”. La prisión federal de Alcatraz albergó a célebres criminales estadounidenses, como Al Capone, antes de su cierre en 1963. Ahora es uno de los destinos turísticos más populares de San Francisco. “Hoy voy a ordenar a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, reabrir una ALCATRAZ sustancialmente ampliada y reconstruida”, escribió Trump. Trump ordena la reapertura de la prisión de AlcatrazTrump dijo a los periodistas a su regreso a la Casa Blanca desde Florida que la reapertura de la prisión era “sólo una idea que he tenido” y sobre la que decidió actuar. “Es un símbolo de la ley y el orden”, dijo. Alcatraz fue considerada la prisión más segura de Estados Unidos debido a la situación de la isla, sus gélidas aguas y sus fuertes corrientes. Nunca se registró oficialmente ninguna fuga con éxito …

La bolsa contenía documentación, medicamentos, cheques en blanco y 3,000 dólares en efectivo y fue robada mientras Kristi Noem estaba en un restaurante. Un sospechoso fue arrestado en relación con el robo de la bolsa de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que ocurrió la semana pasada mientras comía en un restaurante lujoso de Washington, D.C., según informaron las autoridades el domingo. Según la Policía Metropolitana de Washington, el sábado procedieron al arresto de Mario Bustamante Leiva, un chileno de 49 años, por cargos relacionados con hurto por dos robos los días 12 y 17 de abril en la capital estadounidense. El robo del bolso de Noem ocurrió el día 20 de abril. La Policía también detalló que el hombre está siendo investigado por el Servicio Secreto y se enfrenta a cargos adicionales, aparentemente debido a los hechos que desembocaron en el robo del bolso de Noem. “Este individuo es un delincuente profesional que lleva años en nuestro país ilegalmente. Desafortunadamente, muchas familias en este país han sido víctimas de la delincuencia, y por eso el presidente Trump trabaja a diario para que Estados Unidos sea un país seguro y para sacar a estos delincuentes extranjeros de nuestras calles”, escribió en X Noem. El agente especial del Servicio Secreto, Matt McCool, dijo a The New York Times que el sospechoso no habría atacado a Noem por su cargo. La bolsa de Noem fue robada de debajo de su silla el 20 de abril, Domingo de Pascua, …

La pequeña se encontraba sola en su habitación cuando, debido al calor, decidió abrir la ventana. Lo que no sabía era que la estructura estaba suelta. Una niña de 9 años ha dejado atónito a todo un país tras sobrevivir a una caída desde el piso 25 de un edificio en Tangshan, China. El accidente, que ocurrió en marzo, tuvo un giro sorprendente: la menor solo sufrió fracturas óseas y logró salir con vida, algo que muchos califican como un verdadero milagro. La pequeña se encontraba sola en su habitación cuando, debido al calor, decidió abrir la ventana. Lo que no sabía era que la estructura estaba suelta. Al apoyarse, cayó al vacío y fue a parar a una plataforma del séptimo piso, tras una caída de 18 niveles. Un vecino que vive precisamente en ese piso escuchó un fuerte golpe. Al asomarse, se encontró con la impactante imagen de la niña tendida sobre la plataforma. Sin perder tiempo, dio aviso a la administración del edificio. Lo más asombroso es que, a pesar del golpe, la menor permanecía consciente. Incluso intentó caminar unos pasos antes de desplomarse nuevamente, esta vez por el dolor. Mientras tanto, su madre se encontraba trabajando y recibió una angustiante llamada de su esposo: la niña no estaba en casa. La familia no tenía idea de lo ocurrido hasta que el administrador del edificio los contactó para darles la noticia. “Mamá, sálvame” “Cuando la encontramos, tenía sangre alrededor de la boca y las orejas. Sus ojos …

"No vamos a ser rehenes de otros países", en especial de países "hostiles" como China, advirtió Trump. El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este domingo de que “nadie se va a librar” de su estrategia de aranceles en referencia a la exención de los productos tecnológicos anunciada el sábado. “NADIE escapa después de las injustas balanzas comerciales y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han utilizado contra nosotros. En especial China, que es la que nos trata peor, ¡con mucha diferencia!”, afirmó Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social. “El viernes no se anunció ninguna ‘exención’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los Aranceles del Fentanilo del 20 por ciento ya vigentes. Ahora están en una categoría arancelaria distinta”, argumentó. Varios altos cargos de la Administración estadounidense han insistido tras la publicación de la exención del viernes en que las medidas es temporal y que forma parte de un plan para revisar las implicaciones para la seguridad nacional de importar los semiconductores con los que se fabrican los chips necesarios para muchos productos electrónicos antes de aplicar aranceles específicos a esta categoría. Trump explicó que por eso “estamos estudiando la cadena de suministro de la electrónica dentro de la próxima Investigación Arancelaria de Seguridad Nacional” y ha defendido que se produzcan más de estos bienes en Estados Unidos. “No vamos a ser rehenes de otros países”, en especial de países “hostiles” como China, advirtió. Trump ha prometido de nuevo una “Edad de Oro …

Se prevé que los países adopten medidas para proteger sus productos en la Cumbre Celac en Honduras, el martes y miércoles Los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y flores. El anuncio de la nueva tanda arancelaria del presidente de EU, Donald Trump, se dio una semana antes de que los líderes de la región celebren la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, los días 8 y 9 de abril, en la que se prevé adoptar medidas conjuntas para proteger el mercado latinoamericano. Diversificar mercadosSegún las últimas previsiones del Banco Mundial, el crecimiento en América Latina y el Caribe se acelerará, alcanzando un 2.5% en 2025 y un 2.6% en 2026. Sin embargo, en ese reporte, antes de que se conocieran la imposición de aranceles, ya se advertía sobre los desafíos derivados de factores externos e internos que podrían influir en el desempeño comercial y económico en el corto y mediano plazo. Para 2024, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentó un 4.1%, tras una caída del 1.6% en 2023 y por sectores destacaron las exportaciones agrícolas con un 11%. Después de México, que quedó exento del arancel del 10% impuesto por Trump gracias al Tratado entre ese país, EU y …

EU revocó las licencias petroleras y de gas que había dado a empresas trasnacionales para operar en el país sudamericano El gobierno de Venezuela anunció ayer que Estados Unidos revocó las licencias petroleras y de gas que había dado a empresas trasnacionales para operar en el país sudamericano pese a las sanciones impuestas por Washington en 2019. No menciona a las empresas, pero tras la revocación de licencia a la petrolera estadunidense Chevron, los expertos esperaban que Estados Unidos también cancelara los permisos a las europeas Repsol (España) y Maurel et Prom (Francia). El diario de The Wall Street Journal dijo el sábado que Washington ordenó a Global Oil Terminals, del magnate republicano Harry Sargeant III, abandonar Venezuela. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) había dado plazo hasta el 3 de abril a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela, pero lo extendió hasta el 27 de mayo. Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, después de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía. La decisión afecta también a las licencias emitidas a empresas de gas venezolano que tengan relación comercial con la petrolera estatal venezolana, PDVSA.

Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino, anunció en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se publicarán los archivos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas y también de los grupos guerrilleros durante la dictadura militar, encabezada por Jorge Rafael Videla. Javier Milei, presidente de Argentina, ha ordenado iniciar el proceso de desclasificación de todos los archivos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas y también de los grupos guerrilleros en el país durante la dictadura militar de 1976 a 1983, encabezada por Jorge Rafael Videla, fechas en que el país sudamericano encadenó una serie de gobiernos autoritarios. Así lo ha anunciado el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, en una comparecencia este lunes, fecha en que el país celebra el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y en la que ha recordado el “compromiso inclaudicable” de Milei con los Derechos Humanos y su afán por “contar la historia completa”. Adorni ha recalcado que esta decisión cumple con un decreto firmado en 2010 pero que 15 años después sigue aún sin implementarse por completo. Por tanto, esta decisión contempla la publicación de todos los archivos de esta época ahora bajo custodia de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). “Durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y sólo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta. A pesar de los eslóganes vacíos sobre su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia, …