Categoría: Mundo

HomeMundo

Tanto Líbano como Israel parecían estar satisfechos de dejar que el ataque del domingo se considere resuelto por el momento. Los funcionarios y los medios de comunicación israelíes reaccionaron con satisfacción este lunes después de que un esperado ataque con misiles del movimiento Hizbulá, apoyado por Irán, pareciera haber sido frustrado en gran medida por ataques preventivos israelíes en el sur del Líbano. Tanto Líbano como Israel parecían estar contentos de dejar que el ataque del domingo, en represalia por el asesinato de un alto comandante de Hizbulá en Beirut el mes pasado, se considere resuelto por el momento. El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, dijo que Hizbulá había sufrido un “golpe aplastante” por los ataques israelíes, pero que todavía se necesitaba una solución más duradera. “La situación actual no es sostenible”, aseguró en una reunión informativa, refiriéndose a las decenas de miles de personas evacuadas de sus hogares en el norte de Israel, una situación que se refleja al otro lado de la frontera en el sur del Líbano. “Israel cumplirá con su deber y devolverá a su población a nuestro territorio soberano”. Las esperanzas de que los niños pudieran regresar para el inicio del nuevo año escolar en septiembre se evaporaron, y la asistencia financiera para los residentes evacuados de sus hogares se ha extendido hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, hubo cierto optimismo de que el intercambio de fuego, que no causó el tipo de daño extenso que muchos en Israel habían temido, podría ayudar …

La protesta pro Palestina organizada por el grupo 'March on the DNC', se llevaría a cabo horas antes de que Joe Biden llegue a la Convención. Se esperaba que decenas de miles de manifestantes pro palestinos se reunieran fuera de la Convención Nacional Demócrata en su día de apertura este lunes para atacar la posición de la administración Biden sobre Israel mientras libra su guerra en Gaza. Una marcha de más de un kilómetro organizada por el grupo paraguas “March on the DNC” se llevaría a cabo en un parque fuera del recinto de la convención horas antes de que el presidente Joe Biden se dirija a la reunión donde los delegados demócratas nominarán públicamente a la vicepresidenta Kamala Harris como su candidata presidencial. Los organizadores continuarán negociando con las autoridades este lunes sobre la extensión de la ruta de la marcha para que todos los manifestantes puedan tener la oportunidad de caminar, dijo Hatem Abudayyeh, portavoz de March, compuesto por más de 200 grupos. Los organizadores dijeron la semana pasada que muchas personas vendrían de comunidades palestinas y árabes en Illinois y estados vecinos. La coalición también incluye grupos que abogan por una variedad de causas, incluidos los derechos reproductivos y la justicia racial. Abudayyeh declaró que esperaba decenas de miles de manifestantes en el evento. El grupo tiene su propia seguridad y no espera violencia por parte de los manifestantes en medio de la fuerte presencia policial y del Servicio Secreto de Estados Unidos alrededor del perímetro de …

Los gobiernos de Putin y Zelenski se acusaron mutuamente por la responsabilidad del siniestro, que puede ser usado como “chantaje al mundo” Un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, generó nuevas tensiones entre el gobierno del presidente Volodímir Zelenski y el del ruso Vladimir Putin, que tiene ocupada dicha región. "El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en el sistema de refrigeración”, declaró el gobernador prorruso de la región, Yevgeny Balitsky, en Telegram. Por su parte, Yevhen Yevtushenko, un funcionario local ucraniano en Nikopol, dijo que había información “no oficial” de que las fuerzas rusas habían incendiado una gran cantidad de neumáticos de automóviles en las torres de refrigeración. En tanto, Zelenski publicó un video que muestra humo saliendo de una torre de enfriamiento con un incendio ardiendo a sus pies. "En la actualidad, los indicadores de radiación son normales, pero mientras los terroristas rusos mantengan el control de la central nuclear, la situación no será ni podrá ser normal”, afirmó y añadió que “desde el primer día de su toma, Rusia ha estado utilizando la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, sólo para chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo”; asimismo, dijo que sólo el control ucraniano en la región “puede garantizar el retorno a la normalidad y la seguridad total. Estamos esperando la reacción del mundo”. En tanto, el Organismo Internacional de la Energía …

El petróleo también se ha visto presionado por la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de eliminar recortes voluntarios de producción a partir de octubre. Los futuros del petróleo crudo ampliaban sus pérdidas el lunes, al hilo del desplome de las bolsas provocado por el temor a una recesión en Estados Unidos, aunque la bajada era amortiguada por la preocupación de que la propagación del conflicto en Oriente Medio afecte a los suministros petroleros. Los mercados bursátiles cayeron en Asia por el temor a una recesión en Estados Unidos, que hizo que los inversores huyeran de los activos de riesgo y apostaran por una rápida reducción de las tasas de interés para impulsar el crecimiento económico. A las 11:28 GMT, los futuros del Brent cedían 1.07 dólares, o un 1.4%, a 75.74 dólares por barril, rondando su mínimo desde enero, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos bajaba 1.18 dólares, o un 1.6%, a 72.34 dólares. Los analistas de ING, dirigidos por Warren Patterson, señalaron en una nota que la preocupación por la recesión en Estados Unidos, avivada por el débil informe de nóminas de julio del viernes, “sólo se suma a la preocupación por la demanda china que ha estado persistiendo en el mercado petrolero durante algún tiempo”. La caída del consumo de gasóleo en China, el mayor contribuyente al crecimiento de la demanda mundial de petróleo, también pesaba sobre el crudo. El descenso de los precios del petróleo seguía de cerca el desplome de las …

Buenos Aires, Argentina.- Un fiscal argentino inició una investigación por supuestos actos de corrupción en el Ministerio de Capital Humano, una dependencia clave que tiene a su cargo la política social, laboral y educativa. Esta es la primera causa penal abierta en contra de una cartera estatal bajo el mando del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.  El fiscal federal Ramiro González dictaminó "investigar las distintas contrataciones" de personal hechas por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y secretarías dependientes "en miras de establecer si existieron conductas penalmente relevantes", según la resolución. Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, una funcionaria de la más estrecha confianza del Presidente Milei, se ha visto salpicado por el escandaloso hallazgo de miles de kilos de alimentos destinados a sectores empobrecidos que permanecían apilados en depósitos de esa dependencia y que estaban a pocas semanas de perecer, en un contexto de aumento de la pobreza tras las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno. Por este episodio, Pettovello despidió al responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Capital Humano, Pablo de la Torre, y a otros funcionarios por no haber realizado "un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería", según un comunicado de esa cartera difundido la semana pasada. Al mismo tiempo, el ministerio de Capital Humano se presentó ante la Oficina Anticorrupción y la justicia federal para denunciar supuestas irregularidades en la contratación de una consultoría con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), un organismo internacional de …

MADRID — España dio el jueves un paso más para respaldar los esfuerzos de paz para la Franja de Gaza al anunciar que pedirá al máximo tribunal de Naciones Unidas intervenir en el caso abierto contra Israel por presunto genocidio en la guerra que libra contra Hamás en el territorio palestino, según su ministro de Exteriores. España es el primer país de la Unión Europea en sumarse al caso presentado el año pasado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) alegando que Israel estaba violando la convención para la prevención de genocidios con un operativo militar que dejó grandes zonas del sitiado enclave reducidas a escombros. México, Colombia, Nicaragua, Libia y los palestinos están a la espera de que la CIJ acepte su pedido de intervención en el caso que se está juzgando en la sede del tribunal en La Haya, Holanda. La CIJ ordenó a finales de mayo a Israel que detuviese de inmediato sus operaciones militares en Rafah, pero no llegó a ordenar un alto el fuego. En la ciudad, situada en la frontera sur del enclave con Egipto, se habían refugiado en los últimos meses más de un millón de palestinos que huían de los combates en el resto del territorio. Israel no ha acatado la orden y sostiene que la ofensiva que comenzó a principios de mayo en Rafah, que considera como el último bastión del grupo insurgente, es necesaria para lograr su objetivo de neutralizar las capacidades militares y de gobierno de Hamás. “Tomamos …

Bruselas, Bélgica.- El gigante de comidas rápidas McDonald's perdió este miércoles una batalla legal contra una cadena irlandesa después de que un tribunal de la UE dictaminara que no puede llamar "Big Mac" a sus hamburguesas de pollo. Esta disputa legal comenzó en 2017, cuando la cadena irlandesa Supermac intentó que se revocara la marca "Big Mac" de McDonald's en la UE. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, en inglés) inicialmente admitió la solicitud de Supermac, pero luego, en la apelación, reafirmó la protección de la marca para las hamburguesas "Big Mac" de McDonald's. Este miércoles, el Tribunal General de la UE (TGUE) modificó la decisión de la EUIPO y dictaminó que McDonald's no podía reclamar protección para la versión de pollo de su icónica hamburguesa, aunque la versión original -con carne de res- sigue siendo marca registrada. En un comunicado, el TGUE indicó que "McDonald's no ha demostrado que dicha marca haya sido objeto de un uso efectivo en lo que se refiere a los productos 'sándwiches de pollo', los productos 'platos a base de productos de aves'" y servicios asociados. Por ello, el TGUE apuntó en su nota de prensa que "McDonald's pierde la marca de la Unión Europea Big Mac para designar productos de aves de corral". El Chicken Big Mac (el Big Mac de pollo) no figura en el menú tradicional de la cadena en el espacio europeo. En un comunicado, McDonald's reconoció el fallo y destacó que "no afecta nuestro derecho a …

JIQUILISCO. Nayib Bukele asume nuevamente la presidencia de El Salvador con un marcado contraste entre los logros de seguridad alcanzados en su primer Gobierno y una economía con uno de los menores rangos de crecimiento en la región y en constante necesidad de financiación del Ejecutivo, incluso a costa de fondos de pensiones de los trabajadores. Bukele, que hoy toma posesión como presidente para el período 2024-2029, logró la reelección inmediata en los comicios de febrero pasado a pesar de que la Constitución lo prohíbe, con la bandera del “combate” a las pandillas como su principal mensaje de campaña y sin prestar atención a la situación de la economía, lo que le ha valido el mayor reclamo por parte la población, según diversas encuestas. Tras reducir a mínimos históricos la violencia que azotaba al país por la acción de las pandillas, Bukele debe, según los analistas, enfocarse ahora en los problemas económicos. Es medular que atienda la alta deuda pública y la pobreza, dicen. Desde 2019, cuando Bukele asumió el poder, la deuda pública aumentó de 19 mil 800 millones a 30 mil 016 millones de dólares, equivalentes al 84 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La pobreza pasó de 22.8 por ciento en 2019 a 27.2 por ciento en 2023, según datos oficiales. El analista económico Carlos Acevedo comentó que “en la medida que llegue más inversión extranjera que abra fuentes de empleo se impulsa el crecimiento económico y se combate la pobreza”. En 2023 la inversión extranjera …

 Sonia Vera, abogada del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, informó que este se encuentra en huelga de hambre dentro de la cárcel luego de haber sido sacado de la Embajada de México en Quito y arrestado el pasado viernes 5 de abril. Jorge Glas había sido trasladado el pasado lunes a un hospital, sus familiares habían indicado que el hombre había intentado suicidarse; no obstante, las autoridades del servicio penitenciario informaron que la hospitalización se debió debido a que sufrió una descomposición por negarse a comer. La abogada Sonia Vera informó que el exvicepresidente de Ecuador se dijo agradecido con el gobierno mexicano. “El asilo no me dio la libertad, pero me dio la dignidad de ser un perseguido político”, expresó Glas. Cabe mencionar que este miércoles, la OEA condenó la irrupción de manera “enérgica”, excepto Ecuador, quien señaló que México debía ser condenado por injerencia en los asuntos de otros países.

 El próximo viernes la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) discutirán qué sanciones se aplicarán al gobierno de Ecuador tras la irrupción de las fuerzas armadas en la Embajada de México en Quito. Así lo confirmó la presidente pro témpore de la Celac y mandataria de Honduras, Xiomara Castro. Previo a la Cumbre de presidentes de la Celac, se programó una reunión virtual el martes 9 de abril a las 10:00 horas para discutir los siguientes puntos:  Primero se revisará la regla de consenso para que la Celac pueda adoptar la toma de decisiones mediante las modalidades de mayoría simple, mayoría calificada y consenso. Como segundo punto es proponer las posibles sanciones o “la firme condena de la comunidad al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México”. El documento, en ese punto, especifica que Ecuador hizo uso indebido de la fuerza, violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas. También se menciona el “secuestro” del ex vicepresidente Jorge Glas.