Categoría: Mundo

HomeMundo

Después de casi diez horas de debate, la Cámara de Representantes de Texas, controlada por los republicanos, aprobó dos controvertidos proyectos de ley fronterizos, incluido el SB3, que asigna 1,540 millones de dólares para construir un muro fronterizo, y el SB4, que crea un nuevo delito estatal por ingresar ilegalmente a Texas, otorgando a las autoridades el poder de arrestar y otorgar a los jueces la posibilidad de emitir órdenes para expulsar a los infractores a México. Si el extranjero no cumple con la orden del juez o tiene antecedentes criminales, el cargo se convierte en delito grave, que conlleva una condena máxima de 20 años de prisión. La SB3 y la SB4 se introdujeron la semana pasada después de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunciara una cuarta sesión legislativa especial centrada en la seguridad fronteriza y la educación. El Senado de Texas suspendió sus reglas para hacer pasar rápidamente la SB4 a través de la cámara en cuestión de días.

Una decena de civiles israelíes resultaron heridos este domingo por un ataque con misiles desde el Líbano, informó el Ejército israelí, que agregó que sus tropas respondieron con artillería y atacaron desde el aire a dos “células terroristas” que se preparaban para disparar contra su territorio. “Terroristas lanzaron misiles antitanques hacia la zona de Dovev, en el norte de Israel. Varios civiles resultaron heridos como resultado de los lanzamientos. La artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel está atacando el origen del lanzamiento”, informó la portavocía militar. Explicó que sus tropas atacaron por aire a “una célula terrorista en una zona civil de Líbano que pretendía abrir fuego hacia territorio israelí” y a otra que “intentaba lanzar misiles antitanque hacia el norte de Israel”. Cuatro en estado grave El servicio de emergencias médicas israelí Maguén David Adom señaló que sus paramédicos trataron a 10 heridos, de los cuales, según medios locales, hay al menos cuatro en grave estado. El grupo terrorista chií libanés Hezbolá reivindicó el ataque de este domingo, precisó que estuvo dirigido contra el “ejército de la ocupación (israelí)” e indicó que provocó un muerto y un herido entre los soldados israelíes.

El PNUMA dio a conocer datos inquietantes en su último Informe de la Brecha de Producción, publicado conjuntamente con el Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), la organización Climate Analytics y el laboratorio de ideas europeo E3G.  El informe analiza la producción de carbón, petróleo y gas planeada por los gobiernos de todo el mundo y la compara con los niveles recomendados para mantener el calentamiento global por debajo del límite de 1.5 grados Celsius, que se considera crítico para evitar efectos climáticos devastadores. Los planes de 20 gobiernos analizados en el informe implicarían producir alrededor de un 110% más de combustibles fósiles de lo necesario para evitar un calentamiento de 1.5 grados Celsius para el año 2030. Además, se prevé un aumento del 69% en la producción de combustibles fósiles en comparación con los niveles necesarios para mantener un límite de 2 grados Celsius.  Entre los países examinados se encuentran algunos de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo, como Australia, Brasil, EU, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China, Nigeria, Sudáfrica, Colombia y México. La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, alerta en un comunicado que estos planes de expansión de la producción de combustibles fósiles están socavando la transición energética necesaria para alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Además, pone en entredicho el futuro de la humanidad y la capacidad de cumplir los compromisos climáticos globales. Falta de compromiso en la reducción de producción Un aspecto preocupante destacado en el informe es que, aunque diecisiete gobiernos se han comprometido …

En una conferencia de prensa conjunta en Amán, Jordania, los ministros de Exteriores de Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos y representantes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) presentaron un llamado conjunto al Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidiendo un “inmediato cese” de la ofensiva israelí en Gaza, alegando que la situación en el enclave palestino se ha convertido en una catástrofe humanitaria. “Los países árabes pedimos un inmediato alto el fuego y frenar esta guerra y el asesinato de civiles inocentes y la destrucción que causa y rechazamos calificarla como autodefensa”, dijo el ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi, en una rueda prensa que ofreció en Amán con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, y Blinken. Safadi, en un tono enérgico, denunció la ofensiva israelí como una “guerra furiosa” que está cobrando la vida de civiles inocentes y causando una destrucción masiva en Gaza. En sus palabras, “el asesinato debe cesar, los crímenes de guerra deben cesar y también el inmunizar a Israel frente a la ley internacional debe tener fin”. Los ministros árabes enfatizaron su rechazo a la justificación de esta ofensiva como un acto de autodefensa por parte de Israel. Postura árabe unificada Durante su encuentro con el Secretario de Estado de EU, los ministros árabes transmitieron su postura unificada con respecto a la crisis en Gaza. Si bien reconocieron que hubo puntos de acuerdo en la reunión, también destacaron desacuerdos significativos en cuanto a la justificación de la ofensiva y sus efectos en la población civil. Además de la demanda de …

El hospital de la Universidad de Maryland informó sobre el fallecimiento de Lawrence Faucette, de 58 años de edad, segundo paciente en el mundo en recibir un trasplante de corazón de cerdo modificado genéticamente. El hombre murió seis meses después de su operación, y un año y medio después de la muerte del primer paciente. Faucette recibió el trasplante de corazón de cerdo “al ser la única opción”, ya que, según explica un comunicado de la Universidad de Maryland, el hombre no era considerado apto para un trasplante de corazón debido a su avanzada enfermedad cardiaca. Tras su operación, el trasplante parecía funcionar en un principio, pero durante los últimos días, comenzó a mostrar signos de rechazo.

“La educación financiera significa cómo manejar tu vida, no tu dinero. Si sabes manejar tu dinero, estás en control de tu vida”, afirma en entrevista para Crónica Marcela Orvañanos de Rovzar, fundadora de Qualitas of Life Foundation, que el 2 de noviembre celebrará sus primeros 15 años como una organización sin fines de lucro que capacita financieramente a hispanos en EU, de manera gratuita y sin importar su estatus migratorio. Orvañanos llegó a Nueva York en 2006, junto con su esposo, entonces socio de un despacho de abogados. Había fundado en México Procura A.C. y la respaldaba su amplia expertise en proyectos filantrópicos. Experiencias con inmigrantes e inquietudes sobre su realidad en suelo estadounidense, motivaron la creación de Qualitas of Life Foundation. En 2006, tras una serie de investigaciones, y estudios, Marcela Orvañanos y su equipo concluyeron que un amplio sector de los inmigrantes hispanos requería de educación financiera que los ayudara a ampliar su margen de oportunidades. “Resultó que la gente quería, como cualquier ser humano, tener seguridad para su familia, para enviar remesas, para tener un hogar, seguro de vida, una propiedad y ahorros para el futuro”, comparte Orvañanos. Es así que luego nació Qualitas of Life Foundation, que tras 15 años ha apoyado a más de 123,000 personas de 18 nacionalidades, y más de 26,000 familias. Actualmente colabora con 60 centros comunitarios en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Vermont y Massachusetts. “La educación financiera significa cómo manejar tu vida, no tu dinero. Si sabes manejar tu dinero, estás en control de tu vida”, afirma en entrevista …

 California concederá a estudiantes mexicanos de bajos recursos que vivan en la zona fronteriza que estudien y se preparen en universidades e instituciones de educación superior californianas con colegiaturas iguales a las que pagan los alumnos estadounidenses residentes del estado. La nueva ley que autorizó el gobernador Gavin Newson el pasado 13 de octubre, autoriza que las universidades de la región fronteriza con México permitan a estudiantes que viven en Baja California pagar los mismos precios por sus estudios que los ciudadanos estadounidenses. Se detalló que se trata de un programa piloto que tiene un cupo limitado a 100 alumnos transfronterizos por cada institución académica de nivel superior. Los aspirantes deben residir dentro de un radio de 45 millas (72 kilómetros) de la frontera de Baja California, distancia en la cual se encuentran los municipios de Tijuana y Rosarito. “Este programa piloto puede desbloquear una importante recurso sin explotar para preparar a una población más diversa en nuestra fuerza laboral”, expresó el asambleísta David Álvarez, autor de la iniciativa.

- La Cumbre de Paz para Gaza y la “cuestión palestina” organizada por el gobierno de Egipto, en la ciudad capital, El Cairo, concluyó sin una declaración final conjunta de los 34 países y organismos internacionales que estuvieron en el encuentro. Por su parte, el país anfitrión emitió un mensaje en el que agradeció el esfuerzo para buscar consensos por encima de posiciones políticas o religiosas, mientras se abordaba el caso del conflicto bélico entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Por su parte, diplomáticos españoles valoraron el evento como “positivo” incluso tras la ausencia de una declaración final y consideraron que es un paso “muy importante” para movilizar a la comunidad internacional hacia la reactivación de la lucha por la coexistencia de Israel  y Palestina. Se dio a conocer que, “desde el principio de la Cumbre” todos los participantes fueron categóricos a la hora de defender las mismas ideas: la coexistencia de dos Estados es la única solución viable al conflicto, las vidas civiles deben ser protegidas en todas partes y la ayuda humanitaria debe poder entrar en la Franja de Gaza.

Este miércoles al menos siete aeropuertos de Francia fueron evacuados tras recibir amenazas de un ataque, lo que implicó en un retraso en el tráfico aéreo del país que sufre un repunte de este tipo de alertas, después de que un profesor muriera la semana pasada tras ser apuñalado. De acuerdo con los medios francés, las amenazas fueron enviadas a través de correo electrónico, por lo que de manera preventiva los aeropuertos de Lille, Lyon, Toulouse, Niza, Nantes, Beauvais, así como el de Biarritz. La terminal del aeropuerto de la ciudad de Lille fue evacuada cerca de las 10:30 hora local, de acuerdo con un vocero del propio aeropuerto. Mientras tanto en el aeropuerto de Beauvais, dos terminales tuvieron que ser evacuadas por una amenaza de bomba, el tráfico aéreo se ha visto completamente suspendido, mientras tanto en el aeropuerto en Lyon, Niza y Nantes, se han registrado “paquetes sospechosos”, por lo que los elementos de seguridad se encuentran realizando “comprobaciones”. Al poco tiempo Niza, Lyon y Lille han confirmado que el tráfico aéreo fue reanudado, a pesar de los imprevistos. Cabe recordar que el sábado, el Museo de Louvre también tuvo que ser evacuado, así como el Palacio de Versalles, donde en ambos casos recibieron amenazas similares

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, amenazó este domingo con romper relaciones diplomáticas con Israel, luego de que este país decidiera suspender las exportaciones de material de seguridad a Colombia, por los dichos del mandatario Colombia sobre el conflicto armado entre Israel y Palestina. Por medio de sus redes sociales Gustavo Petro se manifestó ante la decisión que tomó el Estado de Israelí y sostuvo que su gobierno no apoya genocidios: "Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta". Este domingo el gobierno de Israel anunció que suspendió las exportaciones de material de seguridad como respuesta a la ´postura del presidente de Colombia, quien en redes sociales se ha pronunciado en apoyo a la causa del pueblo palestino con criticas a Israel y sin condenar al grupo islamista Hamás, declaraciones que ha calificado de “hostiles y antisemitas”. Esta decisión se tomó luego de que la Cancillería israelí llamó a la embajada de Colombia en Israel , Margarita Manjarrez, para expresarle su rechazó contra las declaraciones de gustavo Petro sobre los ataques terroristas del grupo Hamás que ha llevado a la muerte a más de 1,300 israelíes y más de 150 civiles tomados como rehenes.