Categoría: Mundo

HomeMundo

 Tres niños y un padre de familia que viajaban en un autobús escolar en Quevedo, cantón de Los Ríos, Ecuador, fueron privados de la libertad por hombres armados. Los hechos se registraron la mañana del miércoles, cuando sujetos armados a bordo de tres camionetas, interceptaron el transporte escolar.  A punta de pistola, los delincuentes privaron de la libertad a los tres niños y el padre de familia que allí viajaban. Los estudiantes tienen entre 10 a 12 años, indicaron fuentes oficiales. Hasta el momento se desconoce el motivo del secuestro, aunque se presume que se trata de un reto más que el crimen organizado lanza al gobierno ecuatoriano, el cual está sobrepasado por la violencia de los cárteles mexicanos de la droga.

 Diana Salazar, fiscal general de Ecuador, ordenó la localización y detención, con fines de investigación, a Jorge Glas, exvicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa. Diana Salazar dispone al comandante general de la Policía, César Zapata, para que coordine las acciones para proceder a la “ubicación, localización, inmovilización y traslado” de Glas a la unidad de la Fiscalía de Fuero de Corte Número 2, situada en la sede del Ministerio Público en Quito. Esta orden de detención forma parte de una investigación de carácter reservada que lleva adelante la Fiscalía. Cabe mencionar que se pidió que Glas sea detenido sin la necesidad de que sea esposado, y por un lapso de doce horas con fines de investigación. La fiscalía de Ecuador fue informada sobre la presencia de Glas a la Embajada de México en Ecuador, por lo que la Cancillería ecuatoriana se pronunció. “Ante información de la presencia del señor Jorge Glas en la sede de Embajada de México, Cancillería realiza las acciones necesarias con ese gobierno para que el requerimiento de la Fiscalía General del Estado, respecto del ciudadano ecuatoriano en referencia, pueda cumplirse”, compartió por medio de X. Y agregaron que exhortan a las autoridades mexicanas a pedirle a Glas cooperar con las autoridades policiales.

 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con familiares de ocho ciudadanos estadounidenses con paradero desconocido, sin embargo, se cree que fueron tomados con rehenes en la Franja de Gaza, informó la Casa Blanca. Se detalló que los seres queridos de las personas presuntamente privadas de su libertad  participarán del encuentro en persona o de manera virtual, dijo un alto funcionario del gobierno. Cabe señalar que el mandatario estadounidense ya se ha reunido anteriormente con algunos familiares de manera virtual y hablado con otros por teléfono, para informarles sobre las gestiones del gobierno para lograr la liberación de sus connacionales. “Él les asegurará que no perdemos de vista a sus seres queridos, que no cejamos en los esfuerzos para traerlos de regreso a casa”, dijo el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby al medio CNN; asimismo, destacó que, “hora a hora”, funcionarios estadounidenses “tratan de obtener más información sobre ellos y buscar un acuerdo para traerlos de regreso”.

 El presidente Gerardo Milei rindió protesta esta mañana a las 12:00 horas de Argentina, ante el congreso parlamentario,  esto en un convulso momento donde Argentina vive su peor devaluación y crisis política. Javier Gerardo Milei es líder del espacio político de la Libertad Avanzada, y quien ha sido un duro crítico de su antecesor Alberto Ángel Fernández, derivado de la situación que vive actualmente el país. Victoria Eugenia Villaruel también rindio posesión como vicepresidenta del país, en tanto ninguno de los dos dio algún discurso. Aunado el ex presidente Alberto Ángel Fernández salió de forma inmediata tras la toma de protesta de Milei. Afuera del Congreso de la Nación Gerardo Milei, habló sobre la herencia que le dejó el gobierno de Fernández, habló sobre la deuda, inflación al 15 mil por ciento, también sobre los malos manejos y empobrecimiento en general, remato diciendo “no hay plata”, aseveró que es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de argentina. Sobre la violencia que se vive en el país, “Argentina se ha vuelto un baño de sangre, el narcotráfico se apodero lentamente de nuestras calles, las ciudades ha sido secuestrada por los narcos y la violencia, (…) se acabó con el siga, siga de los delincuentes”. Sobre la educación, hablo que solo un 16% solo termina la escuela, y de esos un gran porcentaje no pueden resolver un problema  de matemáticas, en materia de salud, el sistema se encuentra colapsado, los médicos cobran miseria, en la pandemia  fueron 130 mil argentinos quienes perdieron la …

 Tras las fuertes nevadas registradas al sur de Alemania, ha provocado una paralización del tráfico aéreo en Munich, de acuerdo con información difundida por el aeropuerto de Baviera. Por medio de su portal de internet el recinto aeroportuario anunció que será hasta el domingo 6.00 hora local cuando se reanuden las operaciones. Hasta el momento se han cancelado alrededor de 320 de los 760 vuelos previsto para este día, después de que la noche del viernes unas 160 operaciones tuvieron que ser canceladas. En tanto, la empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB) informó que debido a la llegada del invierno al sur de Alemania habrá restricciones en el transporte ferroviario el 2 y 3 de diciembre. Incluso, las fuertes nevadas han obligado también a aplazar el partido de la Bundesliga entre el Bayern de Múnich y el Unión Berlín que debía celebrarse a las 15.30 hora local (13.30 GMT) en la Allianz Arena, informó el club bávaro en un comunicado. En redes sociales se ha difundido video donde se logra apreciar la magnitud del fenómeno climático, mostrando como los vehículos se encuentran varados entre montones de nieve y las pistas tapizadas completamente de blanco.

 Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidense, llegó a primeras horas del jueves a Israel para mantener discusiones con los dirigentes israelíes sobre una prolongación de la tregua con el grupo extremista y la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. De acuerdo con información de AFP,  el secretario de Estado del presidente Joe Biden, señaló que una prórroga de la tregua interesa también a Israel, porque sus dirigentes “están concentrados en traer a casa” a los rehenes aún en manos de Hamás. Blinken tiene previsto reunirse con el presidente de Israel, Issac Herzog y con el primer ministro Benjamin Netanyahu.  Además, viajará a Ramala, sede de la autoridad Palestina en Cisjordania ocupada. La llegada del diplomático estadounidense se da a pocos días después del anuncio que hizo Hamás sobre la liberación de 10 rehenes israelíes, así como cuatro ciudadanos tailandeses y a dos de nacionalidad rusa. Mientras que Israel había excarcelado a 30 palestinos, incluyendo 16 menores y 14 mujeres.

 En el marco del Día internacional contra la Eliminacipon de la Violencia hacia las Mujeres decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en distintos países denunciando y rechazando las violencias basadas en género y exigiendo a los Estados políticas públicas y cambios culturales y sociales para la erradicación de las violencias contra las mujeres. De acuerdo con información de AFP, en Chile, uno de los países cuna del movimiento feminista, hubo manifestaciones desde la noche del viernes, donde miles de mujeres salieron a las calles de Santiago de Chile con pancartas en donde se pudo leer insignias como “Cuidado, el machismo mata”, mientras al unísono gritaban “Ni un paso atrás”. Mientras que en Brasil, la famosa playa de Copacaban, en Río de Janeiro, amaneció este sábado con pares de zapatos de mujer, cada uno frente a un nombre femenino, con dicho performance se pretendió visibilizar los 722 feminicidios que se contabilizaron en 2022 en el país. En la capital de Guatemala, el número "438" fue dibujado con flores con otras tantas velas para recordar el número de feminicidios registrados desde principios de año en este país de 17 millones de habitantes. En Europa, en países como Italia y Francia también se unieron a las protestas por el 25N, miles de mujeres salieron a las calles con pancartas en donde denuncian acoso y hostigamiento por parte de los hombres: "Ceder no es consentimiento", "Cuando salgo quiero ser libre, no valiente". Según cifras oficiales en 2022 en Francia se registraron …

Un vehículo explotó este miércoles en un puente sobre la frontera entre EU y Canadá, a la altura de las Cataratas del Niágara. Era un coche bomba, aseguran las cadenas CNN y Fox News sobre el hecho que dejó al menos dos muertos. El vehículo explotó al parecer en un intento fallido de entrar en EU desde Canadá por el puente Rainbow, que se levanta sobre las famosas cataratas. El Niagara Gazette señala que hay dos muertos más un agente fronterizo herido leve. La información coincide con la de la cadena Fox News, que asegura que los dos muertos eran los ocupantes del vehículo. El diario señala que el vehículo se dirigía hacia el puente fronterizo cuando, en lugar de aminorar, aceleró la velocidad, derribando una valla de separación entre los dos sentidos, y fue entonces cuando se sintió la explosión, pero no precisa que fuera un carro bomba. El puente Rainbow se encuentra ahora cerrado en ambos sentidos, precisamente en una fecha de gran movimiento vehicular por ser mañana Acción de Gracias. El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, calificó el incidente como "muy grave" -el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha sido informado de inmediato-, mientras que no hay una reacción oficial del Gobierno estadounidense. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, informó en su cuenta de X que la policía del estado trabaja conjuntamente con una unidad antiterrorista del FBI "para vigilar todos los puntos de entrada a (el estado) de Nueva York".

Después de casi diez horas de debate, la Cámara de Representantes de Texas, controlada por los republicanos, aprobó dos controvertidos proyectos de ley fronterizos, incluido el SB3, que asigna 1,540 millones de dólares para construir un muro fronterizo, y el SB4, que crea un nuevo delito estatal por ingresar ilegalmente a Texas, otorgando a las autoridades el poder de arrestar y otorgar a los jueces la posibilidad de emitir órdenes para expulsar a los infractores a México. Si el extranjero no cumple con la orden del juez o tiene antecedentes criminales, el cargo se convierte en delito grave, que conlleva una condena máxima de 20 años de prisión. La SB3 y la SB4 se introdujeron la semana pasada después de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunciara una cuarta sesión legislativa especial centrada en la seguridad fronteriza y la educación. El Senado de Texas suspendió sus reglas para hacer pasar rápidamente la SB4 a través de la cámara en cuestión de días.

Una decena de civiles israelíes resultaron heridos este domingo por un ataque con misiles desde el Líbano, informó el Ejército israelí, que agregó que sus tropas respondieron con artillería y atacaron desde el aire a dos “células terroristas” que se preparaban para disparar contra su territorio. “Terroristas lanzaron misiles antitanques hacia la zona de Dovev, en el norte de Israel. Varios civiles resultaron heridos como resultado de los lanzamientos. La artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel está atacando el origen del lanzamiento”, informó la portavocía militar. Explicó que sus tropas atacaron por aire a “una célula terrorista en una zona civil de Líbano que pretendía abrir fuego hacia territorio israelí” y a otra que “intentaba lanzar misiles antitanque hacia el norte de Israel”. Cuatro en estado grave El servicio de emergencias médicas israelí Maguén David Adom señaló que sus paramédicos trataron a 10 heridos, de los cuales, según medios locales, hay al menos cuatro en grave estado. El grupo terrorista chií libanés Hezbolá reivindicó el ataque de este domingo, precisó que estuvo dirigido contra el “ejército de la ocupación (israelí)” e indicó que provocó un muerto y un herido entre los soldados israelíes.