El frente frío número 13 se extenderá este sábado 2 de diciembre sobre el norte y noreste del país, así como norte de Veracruz, mientras que su vaguada prefrontal se extenderá sobre el oriente de la República. Su interacción con una vaguada superior y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias y tormentas eléctricas, además de posible caída de granizo sobre el noreste y oriente del país con lluvias puntuales intensas en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; y puntuales muy fuertes en Querétaro. La masa de aire frío asociada al frente generará vientos fuertes con posibles tolvaneras y marcado descenso de las temperaturas sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana; así como evento de “Norte” con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. En tanto, el canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, aunado al abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca. Clima para este 2 de diciembre: ¿Qué estados afectará el frente frío 13? -Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.-Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Querétaro.-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a …