Categoría: Nacional

HomeNacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha dado a conocer los requisitos para tramitar este nuevo documentoEl pasaporte mexicano es uno de los documentos necesarios para salir del país, por lo que debes tenerlo a la mano antes de planear tu próximo destino y abordar un avión. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el pasaporte tradicional dejará de emitirse con normalidad y también se podrá tramitar el pasaporte electrónico. Las medidas de seguridad han sido avaladas por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y entre ellas son un chip con el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad del apoderado. Este documento posee un sistema de seguridad que lo hará resistente a posibles falsificaciones, incluyendo una firma digital, un código QR y un algoritmo de encriptación. El nuevo pasaporte electrónico podrá ser solicitado en las Embajadas y Consulados de México, además se debe tomar en cuenta que el plazo de entrega es de aproximadamente 30 a 45 días naturales a partir del día de la cita. Este documento cuenta con un chip, holograma y hoja de policarbonato, por lo que es uno de los más seguros del mundo. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha dado a conocer los requisitos para tramitar este nuevo documentoEl pasaporte mexicano es uno de los documentos necesarios para salir del país, por lo que debes tenerlo a la mano antes de planear tu próximo destino y abordar un avión. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el pasaporte tradicional dejará …

 El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González aseguró que con el trabajo en coordinación con el gobierno federal se podrá resolver el problema del suministro de agua en su estado. Lo anterior, durante su participación en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde la capital queretana; además, destacó la cooperación entre los niveles de gobierno y el apoyo del gobierno federal para lograr el abasto. “El día de hoy, gracias al espíritu de concordia y cooperación entre los niveles de gobierno, podemos anunciar que con el apoyo federal vamos a resolver el problema de suministro para los próximos años, yo diría para las próximas generaciones, un viejo anhelo se cumple el día de hoy”, dijo Kuri al destacar el sistema Batán, agua para todos. Asimismo, se signó el Convenio de Coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del estado de Querétaro.

El secretario de Estado estadounidense subrayó que desde el último encuentro de ambas delegaciones en diciembre pasado ha habido un "acontecimiento muy significativo" El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este viernes que la llegada al poder del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, abre una nueva etapa de cooperación migratoria regional entre Estados Unidos, México y Guatemala. El jefe de la diplomacia estadounidense se expresó así al recibir en Washington a una delegación del Gobierno mexicano liderada por la canciller, Alicia Bárcena, para retomar las conversaciones migratorias iniciadas a finales del año pasado por el número récord de llegada de migrantes a la frontera común. Blinken subrayó que desde el último encuentro de ambas delegaciones, el pasado 27 de diciembre en Ciudad de México, ha habido un "acontecimiento muy significativo", en referencia a la investidura de Arévalo el pasado fin de semana en Guatemala. "Esto abre una nueva área importante para la cooperación en materia de migración entre nuestros tres países, y continuaremos trabajando juntos de manera más amplia para desarrollar soluciones regionales al desafío histórico que enfrentamos", dijo el secretario. Blinken destacó además que Estados Unidos y México han logrado "un gran progreso" en materia migratoria durante las últimas tres semanas y avanzó que hoy considerarán "pasos adicionales" que emprender. Con este encuentro se reanudan las conversaciones del pasado 27 de diciembre, cuando ambas delegaciones se vieron de urgencia en Ciudad de México después de que Estados Unidos cerrara varios cruces fronterizos debido al gran …

El presidente México, Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor José Agustín Ramírez, a quien calificó como el precursor de  poner al descubierto los “enjuagues” y la corrupción del poder en el país. “José Agustín es precursor, es iniciador con su talento, como pocos intelectuales, de poner al descubierto todos estos enjuagues, ni modo que Krauze hable de eso o Aguilar Camín, o Volpi y Sheridan, no, en cambio este señor que falleció sí, por eso todo nuestro respeto y admiración y recomendado a los jóvenes”, declaró el mandatario mexicano. Durante su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal expresó su pésame a los familiares y amigos del autor de obras como La Tumba, de Perfil, Ciudades Desiertas, La vida con mi Viuda, El Rock de la Cárcel y textos como La Tragicomedia Mexicana, una crónica del poder político en México. “Yo me quedo con La Tragicomedia Mexicana, porque tiene cosas excepcionales, hace un relato del funcionamiento del sistema político mexicano, los acuerdo que se hacina entre el poder económico y el poder político… Un abrazo a sus familiares y amigos, un gran escritor mexicano”, dijo el presidente López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno asumirá parte del costo de pensionar a trabajadores con el 100 por ciento de su último salario, dada la Reforma Laboral que presentará al Congreso de la Unión. Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia mañanera, López Obrador detalló que la Reforma Laboral que presentará tendrá dos propósitos: el aumento del salario mínimo por arriba de la inflación y modificar el sistema de pensiones instaurado en 1997. El mandatario mexicano solicitó al sector empresarial no temer a la Reforma Laboral, por lo que espera su apoyo en el tema de pensiones, para no llegar a una “crisis”. “Para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio”, externó. Asimismo, aseguró que ya se trabaja una corrida financiera para ver en cuanto tiempo se resuelve que el trabajador se jubile con el último sueldo que percibía, de manera íntegra, al recriminar que actualmente los trabajadores se pensionan con la mitad de su último salario. “Se ensañaron en aplicar políticas antipopulares, y lo que estamos buscando es corregir”, finalizó.

Este 2024, el Miércoles de Ceniza será el próximo 14 de febrero, misma fecha que el Día de San Valentín, lo que ha causado distintas reacciones entre usuarios quienes celebran estas dos festividades. En esta fecha, las personas no deberán comer carne, por recomendación católica, ya que comienza el rito de penitencia, 40 días antes de Semana Santa. Así mismo, el Miércoles de Ceniza marcará el inició de la Cuaresma, periodo significativo para la religión católica. Como cada año, miles de católicos asistirán a la iglesia para la toma de ceniza, la cual es aplicada en la frente en forma de cruz por un sacerdote bajo el pasaje bíblico “polvo eres y en polvo te convertirás.“ En la antigüedad, los judíos se cubrían de ceniza cuando hacían algún sacrificio; los ninivitas también usaban las cenizas como símbolo de su deseo de conversión de una mala vida a una vida con Dios. En los primeros siglos de la Iglesia, aquellas personas que deseaban recibir el Sacramento de la Reconciliación durante el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y portaban un hábito penitencial para representar su voluntad de convertirse. No fue sino hasta el año 384 d.C. que la Cuaresma obtuvo un sentido penitencial para todos los cristianos. Desde el siglo XI, se acostumbra poner las cenizas obtenidas al quemar las palmas del Domingo de Ramos del año anterior para dar inicio a los 40 días de la Cuaresma. De acuerdo con al Vaticano, en el siglo XII surgió la …

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió una disculpa a la diputada trans morenista Salma Luévano luego de haberse referido a ella como un “hombre vestido de mujer”. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa mañanera, López Obrador dejó en claro que es muy respetuoso de la identidad de género. “Soy muy respetuoso y creo en la libertad. La gente debe asumirse, cualquier persona, como se identifique. Si opiné sobre este tema es porque considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo, es como la libertad. Entonces ofrezco una disculpa, y enviarle un abrazo a esta compañera”, precisó. Cabe recordar que la disculpa se hizo presente luego de que el pasado lunes el mandatario mexicano se refirió a la diputada trans como un hombre vestido de mujer al negar que le haya rechazado el saludo en su visita a Motul, Yucatán. “López-Dóriga criticándome porque le di un beso a un señor vestido de mujer. Yo beso a los hombres y me besan. El hombre tiene sentimientos. Salió de una dama, de una compañera que me besó la mano y no me da tiempo de devolverle el beso, pero hay hombres que me besan la mano o me dan un beso y yo les doy también un beso”, dijo en la mañanera del lunes.

A 18 días de la inauguración de la obra insignia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el general Óscar David Lozano Águila, encargado de la operación del Tren Maya, celebró el traslado de 15 mil 579 pasajeros en 144 viajes. Desde Palacio Nacional, en la tradicional conferencia mañanera del mandatario mexicano, el general Lozano Águila recordó que el pasado 16 de diciembre el Tren Maya inició sus operaciones con cuatro servicios comerciales por día en las rutas de San Francisco de Campeche a Cancún y Cancún a San Francisco de Campeche. Asimismo, destacó que el 1 de enero a la fecha se circula con cuatro servicios comerciales por día, pero con la ruta ya ampliada hasta Palenque, Chiapas. “Estamos operando con cuatro trenes diesel, con una capacidad de 221 pasajeros cada uno; es decir, estamos trasladando diariamente más de 800 pasajeros a diferentes destinos a lo largo de la ruta”, presumió. El mandamás del Tren Maya detalló que se han realizado 144 viajes, trasladando a 15 mil 579 pasajeros, de los cuales, 13 mil 152 adquirieron sus boletos en taquilla y 2 mil 427 en línea. De los usuarios, hasta el momento, 8 mil 632 han sido mujeres, 6 mil 947 hombres, mil 315 niños y 14 mil 264 adultos. “Turistas nacionales, que ha sido lo que más se ha recibido en el Tren, son 8 mil 368, y 401 turistas internacionales”, compartió. Las rutas con mayor demanda han sido San Francisco de Campeche a Cancún Aeropuerto; San Francisco de …

El INM informó que otorgará Tarjetas de Visitante por “Razones Humanitarias” a las 32 personas migrantes secuestradas en Tamaulipas el pasado 30 de diciembre. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que otorgará Tarjetas de Visitante por “Razones Humanitarias” a las 32 personas migrantes secuestradas en Tamaulipas el pasado 30 de diciembre y localizadas con vida el pasado miércoles durante una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno. Dicha disposición se basa con fundamento en los artículos 52, fracción V, inciso a) y b); 74, 133 fracción III de la Ley de Migración; los artículos 137 fracción I, 144 fracción II del Reglamento de la Ley de Migración; y el artículo 50 de los Lineamientos para Trámites y Procedimientos Migratorios, “Tras ser declaradas como víctimas de delito por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, el INM iniciará el proceso administrativo para entregarles dicha tarjeta que les permitirá acceder a diversos servicios públicos y garantizar su derecho humano a la identidad para integrarse a la vida social, económica y productiva del país”. Derivado de ello se solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar y, a su vez, validar que los apoyos otorgados por las distintas autoridades que coadyuvaron en su búsqueda fueron oportunos; asimismo, se pidió el apoyo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ya que entre los liberados hay menores de edad y núcleos familiares. Con lo anterior, el Instituto Nacional de Migración, en coordinación …

En apoyo a las personas que se han visto afectadas por las obras de paseo 5 de febrero, además de lanzar una propuesta para que los comercios afectados puedan obtener un descuento en la renovación de licencias de funcionamiento; el regidor José Luis Aguilera Rico también propone que los vecinos de las colonias aledañas a esta zona puedan ser beneficiarios a un descuento en el pago de su impuesto predial. “Apoyar a las familias que más lo necesitan ante las secuelas que ha dejado las obras en avenida 5 de febrero, y sobre todo que estamos pensando en que en más de un año que ha tardado la obra se han dado afectaciones en los predios y en las viviendas con esto queremos hacer una propuesta seria y razonable ante el cabildo de Querétaro para que se apliquen descuentos y que podamos apoyarle economía familiar como se ha dado los últimos dos años en el municipio a través de esta administración”.  Refirió que se debe contemplar un apoyo a los vecinos de estas colonias debido a la problemática para poder llegar a sus casas, y además que las colonias aledañas fueron tomadas como vías alternas para desviar el tránsito y el tráfico pesado; por lo que a la par de las obras hubo algunos puntos donde también se tuvieron que realizar a la par trabajos de reencarpetado y rehabilitación de vialidades “Estamos contemplando nosotros apoyos a los vecinos de manera directa en economía a través del impuesto predial que cobra …