Categoría: Nacional

HomeNacional

El Recibo Único de Pensión Alimenticia es una alternativa novedosa que puso en funcionamiento el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para que los usuarios de los juzgados familiares puedan hacer de manera sencilla el pago de esta garantía. El método es para procurar el derecho a la vida digna de los niños y adolescentes o hijos mayores de edad que estudien, personas con discapacidad, adultos mayores y el cónyuge o concubina que se encuentre imposibilitado física o mentalmente para trabajar, destacó el PJEM. La institución invita a las personas involucradas en una controversia familiar a utilizar esta modalidad; en caso de aceptar, se dejará establecido bajo acuerdo. Esta herramienta tiene vigencia de un año, por lo que al término del plazo deberán acudir a renovarlo. El propósito del Recibo Único de Pensión Alimenticia es que tanto el deudor alimentario como el acreedor economicen recursos ya que no es necesario que acudan a las instalaciones del tribunal de justicia; además se evita el desgaste emocional que puede causar el encuentro de las partes en los juzgados. Contiene una referencia única con la que el deudor puede hacer el depósito a la cuenta del Poder Judicial en la ventanilla de una institución bancaria; depende de la frecuencia establecida puede ser semanal, quincenal o mensual. La Dirección de Fondo Auxiliar se encargará de verificar la transacción en el sistema en línea, una vez que se haya realizado, efectuará la transferencia bancaria a favor del acreedor, en caso de que no haya …

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la extradición de Ovidio Guzmán fue totalmente legal, esto luego de la polémica que se generó en torno al tema. El mandatario mexicano se dijo plenamente seguro de que es “totalmente legal” la extradición a los Estados Unidos del hijo del líder criminal Joaquín “El Chapo” Guzmán, rechazando así la versión que dio la defensa legal del joven. López Obrador detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) autorizó el 13 de septiembre la extradición, al día siguiente le fue notificado a Ovidio Guzmán y fue el 15 de septiembre que se concretó. Además, señaló que los tiempos fueron decididos exclusivamente por la Fiscalía General de la República (FGR). “En el caso de los términos, el tiempo lo decide la FGR, ellos pueden informar sobre este asunto… Estoy seguro que es totalmente legal”, informó.

 Desde las primeras horas de este lunes familiares de Leslie Alejandra, joven  embarazada asesinada en mayo pasado por su pareja sentimental, bloquearon los accesos al Puente internacional Ignacio Zaragoza que comunica a Matamoros con Brownsville, Texas, para exigir que las autoridades capturen a los presuntos feminicidas de Leslie. La protesta inició alrededor de las 7:00 horas, se impidió el flujo de conductores y mercancías en este cruce fronterizo Mayra Nelly Torres Portales, madre de la víctima, vistió el uniforme de enfermera de su hija, portando pancartas para exigir justicia y la captura de Jesús Baltazar Castro Jiménez y Rodolfo Pérez Villanueva, presuntos autores del asesinato de su hija. Comentó que a cuatro meses de su búsqueda, no hay ninguna pista de Jesús, su ex pareja, ni de su cómplice e incluso denunció desinterés y poco avance en el caso de su hija. Leslie de 21 años, se encontraba embarazada cuando fue reportada como desaparecida en 11 de mayo y su cuerpo fue hallado con huellas de violencia ocho días después en una brecha en el Ejido Santa Adelaida, en Matamoros.

Compareció ante la corriente Alternativa Democrática Nacional Ante la corriente del PRD Alternativa Democrática Nacional (ADN), la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz ofreció “la victoria” electoral, ser una candidata 4×4 “todo terreno” y sumar a todas las expresiones de la oposición al proyecto que encabeza, incluido Movimiento Ciudadano. En reunión en la que fue ovacionada y aclamada por los perredistas, la senadora panista dijo que coincide con la agenda social del partido del Sol Azteca, “la verdadera izquierda”, y aseguró que no está descartada la posibilidad de que el partido naranja, que dirige Dante Delgado, se incorpore a la alianza opositora. “Seguimos pensando que podemos jalar a MC. Lo vamos a seguir intentando para hacer un solo Frente Amplio por México, no sabemos en qué acabe, pero por nosotros no va a quedar”, expresó. Xóchitl Gálvez reconoció que en el PRD nacieron iniciativas de reformas sociales de avanzada, y que se han convertido en banderas que el actual gobierno federal le ha querido arrebatar. No hay coherencia“Reconozco en el senador Miguel Ángel Mancera y en toda la bancada que son los primeros que pusieron en la mesa el incremento al salario mínimo, de repente pues se lo quiere adjudicar (el gobierno), pero eso es una bandera del PRD histórica, y la pensión universal de adultos mayores fue una bandera del PRD en la ciudad. OK, la implementó el actual presidente, pero ustedes fueron el partido que hizo realidad esa agenda social porque hicieron …

 El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en materia de seguridad, al continuar la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso. En la mañanera, López Obrador confirmó que Michoacán está reduciendo este delito, y que desde febrero del 2021, va a la baja. Añadió que sí se ha logrado avanzar en Michoacán para restablecer la paz y que, durante el mes de agosto, hubo una reducción en los homicidios con 29 menos, respecto a julio pasado. López Obrador aseguró que continúan los operativos en Tierra Caliente  y resaltó que ayer hubo una detención importante de delincuentes en Michoacán "y vamos a seguir así”, concluyó.

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), defendió este lunes el proyecto del presupuesto enviado el viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, pese al déficit fiscal equivalente al 4.9% del producto interno bruto (PIB) en 2024, siendo el mayor desde 1988. “Ya el secretario de Hacienda, presentó cual es el plan y es un plan responsable de las finanzas públicas y vemos, al contrario, un proyecto que va a ayudar a consolidar los proyectos de la cuarta transformación”, dijo la funcionaria durante la rueda de prensa matutina. Alcalde Luján respondió así a las proyecciones sobre que el presupuesto 2024 México registrará un déficit fiscal equivalente al 4.9% del PIB, en comparación con un 3.3% estimado este año. Durante el proyecto, el Gobierno de México, aumentó el gasto neto total a 9.02 billones de pesos para 2024, lo que significa un crecimiento real de 7.1% en comparación con 2023. De ese presupuesto para el año próximo, marcado por las elecciones presidenciales de 2024, poco más de 67.6% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social. Alcalde Luján indicó que el presupuesto va dirigido principalmente para tener recursos necesarios para concluir las obras iniciadas durante la administración. “Este proyecto incluye los montos necesarios para concluir precisamente con el proyecto del Tren Maya, vías de comunicaciones y transportes, para el Istmo de Tehuantepec, para el tren interurbano México-Toluca, el tren suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles”, aseguró.

Christopher Estupiñan, abogado de un grupo de víctimas de la Línea 12, pidió a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, que de llegar a la silla presidencial, atraiga el caso por el colapso del tramo elevado, a nivel federal y se “tomen cartas en el asunto”. Minutos antes de ingresar a las salas orales de Doctor Lavista en donde se espera se lleve a cabo una audiencia más por el caso, señaló que “puede ser una audiencia de más de 48 horas”, en caso de que no se difiera, pues, aún faltan datos de prueba por desahogar. “Quisiera exhortar a Claudia Sheinbaum ahora que ha sido determinada como la siguiente candidata presidencial por el partido de Morena, muy calara favorita para ganar la presidencia, que no deje este tema a un lado. Si llega ser presidente por el gobierno de México, tome cartas en el asunto de manera federal”, dijo. Aseguró que si las investigaciones lo requieren, se llegue a la administración del excanciller Marcelo Ebrard, que fue cuando se construyó la llamada Línea Dorada. La audiencia está programada a las 10:00 de la mañana, por lo que se espera que esta inicie en los próximos minutos. Suspenden audiencia del colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMXLa audiencia por el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se suspendió de nueva cuenta, por lo que un juez de control fijó un plazo de 30 días para que se llegue a un acuerdo …

Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que tendrá lugar en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, México alberga en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la segunda reunión preparatoria con la participación de 16 países de América Latina y el Caribe, donde se debatirán diferentes temas de Educación Superior. Este encuentro constituye una nueva instancia de diálogo e interlocución entre los actores de Educación Superior regional que busca la participación incidente en la agenda de la CRES+5, así como la reflexión colectiva sobre las conclusiones de la III Conferencia Mundial en Educación Superior (Barcelona, España, 2022) que permitan reconfigurar el Plan de Acción CRES 2018-2028. La segunda reunión preparatoria cuenta con la participación de representantes gubernamentales; rectores; redes universitarias vinculadas a la Educación Superior; Agencias de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; organizaciones de la sociedad civil formalmente establecidas en la región; organismos regionales e internacionales vinculados a ese tipo educativo; sindicatos de personal docente y no docente y organizaciones estudiantiles. Al inaugurar los trabajos y dar la bienvenida a nuestro país, en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, señaló que en esta reunión se buscará recuperar una perspectiva de Estados “desde nuestra América”, por lo que reconoció la participación de todos los presentes. Confió que una activa participación detone los procesos de construcción política para que las prácticas educativas de Educación Superior fomenten el diálogo de saberes y se tenga …

- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) afectará la economía y la competitividad de la CDMX y del país en un momento estratégico, ahora que México se encuentra en plena etapa de captación de inversiones mediante el nearshoring. Por medio de un comunicado indicó que esta medida, también significará otro duro golpe para la actividad económica capitalina, especialmente la que reporta el turismo que llega a capital del país, “aislándonos cada vez más del resto de los países con los que competimos ante ofertas de infraestructura turística, de conectividad y logística de calidad”. Detallaron que en años anteriores el turismo fue un puntal en la captación de recursos del país, superior al petróleo; sin embargo, indican que su influencia económica se ha reducido recientemente pese a los esfuerzos realizados por la iniciativa privada a través de diversos organismos. “Bajar de 62 operaciones por hora a 53 en 2022, fue un duro golpe para todas las industrias relacionadas con el transporte aéreo y ahora, una nueva reducción de actividades será desastrosa para la economía de la Ciudad de México que aún no alcanza los niveles pre pandemia en diversos rubros, como en el empleo, en donde aún nos faltan por recuperar 9 mil puestos de trabajo”, señalan la Coparmex. Agregaron también que la medida anunciada por el gobierno, cancelará alrededor de mil vuelos semanales a partir del 29 de octubre, lo que generará pérdidas económicas sin precedentes, ya que según …

En momentos en que los precios del limón llegaron a 80 pesos en algunas tiendas de la Ciudad de México, analistas estiman que puede subir aún más si no se frena el cobro de derecho de piso para los productores de Michoacán de dicho cítrico. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los precios del limón con semilla o limón Colima entre el 25 y 29 de agosto tuvieron un precio promedio de 48 pesos el kilo, aunque se encontró en tiendas de autoservicio hasta en 60 y 80 pesos. Dichos niveles son producto del cobro de derecho de piso que grupos de delincuentes hacen a los productores de limón de Michoacán, sobre todo a los de Apatzingán, el segundo municipio más productivo de dicho estado, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). ¿Cuánto ha subido el precio del limón?Además de que “la oferta de este cítrico, principalmente de Michoacán, podría verse afectada en caso de seguir con amenazas y perturbaciones en la cosecha. De ser así, el precio del limón podría verse impactado de manera significativa”, expuso. Si continúan las dificultades en zonas productoras “se podrían esperar incrementos todavía mayores a lo largo de la cadena comercial de este cítrico”. Esos cobros del crimen organizado a los productores provocaron que el precio promedio al productor subiera de 13.45 pesos el kilo en julio pasado a 22 pesos por kilo en agosto pasado. Mientras que los precios al consumidor subieron de casi 38 a …