Categoría: Nacional

HomeNacional

Una colectiva feminista interrumpió una sesión extraordinaria de cabildo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, para protestar contra Gerardo Reyes Monzalvo, secretario general del Ayuntamiento, a quien acusaron de encubrir un presunto caso de agresión contra una exfuncionaria durante su cargo en la administración estatal anterior. Portando pancartas que lo tachaban de agresor, un grupo de mujeres ingresó a la sala de cabildo de la Casa Rule de Pachuca para exigir la renuncia del actual secretario general debido a una denuncia y una queja en las que se le implica en actos violentos contra una mujer. La protesta provocó la suspensión de la sesión extraordinaria que se llevaba a cabo en ese momento, ya que Itzel Gallardo, la presunta víctima, enfrentó a Reyes Monzalvo para reprocharle los actos de los que se le acusa. Según lo relatado por Gallardo, los hechos ocurrieron en 2021 mientras trabajaba en la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, donde un individuo llamado Diego Arturo, actualmente sujeto a proceso legal, la agredió con un cúter. Sin embargo, al denunciar las agresiones, acusaron a Reyes Monzalvo de omisión y encubrimiento, ya que, en calidad de titular, solo remitió el asunto a la Contraloría interna. Ante esta situación, la colectiva feminista considera que se debe llevar a cabo una investigación y que el funcionario no debe ocupar ningún cargo público en la actualidad.

 Colectivos de familiares desaparecidos se manifestaron este domingo, en Guadalajara, Jalisco, para exigir al gobierno de Enrique Alfaro que reanuden las labores de búsqueda en campo. Luego de que el pasado 12 de julio el gobernador dijera que las búsquedas quedaban suspendidas cuando se dieran a partir de denuncias anónimas, por los hechos ocurridos en Tlajomulco. Desde las primeras horas del domingo, decenas de colectivos de amigos y familiares de personas desaparecidas se reunieron en la glorieta de los Desaparecidos, ubicada en el cruce de las avenidas Chapultepec y Niños Héroes, donde iniciaron la marcha rumbo a Palacio de Gobierno. Con el grito “Salimos a buscar y no nos van a parar” decenas de personas salieron a manifestarse contra la nueva disposición que emitió el gobernador Enrique Alfaro. Participantes y colectivos mencionaron que Jalisco es la fosa clandestina más grande del país y que la mayoría de los hallazgos lo hacen ellos y no las autoridades. Y que la decisión del gobierno afecta a la mayoría, ya que los hallazgos de personas desaparecidas en la entidad provienen de denuncias anónimas al 911 o a los números de los colectivos. La directora del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señaló que diversos puntos de búsqueda como el de Tlajomulco donde se han localizado 50 cuerpos, siguen abiertos, por lo que requieren que se reanuden los procesos de exhumación.

Las autoridades de Estados Unidos detuvieron a un Bryant Rivera, hombre californiano, quien es acusado de asesinar a tres mujeres en la ciudad de Tijuana, en México, registrados a partir del 2021. El hombre de 30 años de edad, fue arrestado el pasado 6 de julio por el delito de feminicidio, relacionado con la muerte por estrangulación de Ángela Carolina Acosta Flores, el 25 de enero de 2022, en una habitación de un hotel de Tijuana. Por su parte, el gobierno mexicano planea solicitar la extradición de Bryant Rivera, para después presentar pruebas para añadir cargos por la muerte de dos mujeres más en Tijuana. La jueza federal de primera instancia, Karen L. Stevenson, ordenó la permanencia de Rivera en el Centro de Detención Metropolitano de los Ángeles, por el tiempo que dure el proceso de extradición. La madre de la víctima, comentó que la última vez que tuvo noticias de su hija fue el 24 de enero de 2022, luego de que su hija le enviara un mensaje comentándole que entraría a la habitación 404 del hotel Las Cascadas por 30 minutos siendo las 10:15 de la noche, por lo que a las 10:45 de la noche volvió a enviarle mensajes, pero la mujer nunca respondió. Posteriormente, el novio de Ángela Acosta acudió al bar en el que trabajaba la mujer, y al preguntar por su novia, un trabajador le dijo que se había ido con un cliente “gringo” llamado Bryan Rivera. Después, la madre de la víctima rastreó …

Durante el mes de mayo de 2023, la producción industrial en México creció un 3.9 por ciento interanual, impulsada en particular por la construcción y con crecimientos en todos los sectores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Detallaron que en mayo de 2023, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) —que incorpora los sectores de Minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción e Industrias manufactureras— aumentó 1 %, en términos reales, respecto al mes anterior. Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el mes de referencia, la variación mensual de la producción fue la siguiente: Construcción creció 7.2 %; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 1.8 % y Minería, 1.7 por ciento. Industrias manufactureras disminuyó 1.4 por ciento. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI avanzó 2.8 %, en términos reales, en mayo pasado. Por sector de actividad económica, Construcción incrementó 8.1 %; Minería, 5.1 %; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 1.7 % e Industrias manufactureras, 0.3 por ciento.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por medio de el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), informó la formación de la depresión tropical Tres-E en el Océano Pacífico y se pronostica que se convertirá en el huracán “Calvin” de categoría 1. El SMN detalló que el centro de la Tres- E se localiza a 820 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, la dependencia agregó que presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 33 kilómetros por hora. De acuerdo con la CONAGUA, los estados que se verán más afectados con lluvias intensas son Jalisco y Guerrero, mientras que en Nayarit y Michoacán serán muy fuertes. Se prevé que el fenómeno meteorológico evolucione a tormenta tropical el día 12 de julio y el 14 será huracán categoría 1, sin embargo, se encontrará muy lejos de las costas de territorio nacional.

 Luego de ser secuestrado el pasado 3 de julio el periodista Osiris Maldonado, este domingo, es hallado con vida en Nayarit, así lo dio a conocer el fiscal general de la entidad, Petronilo Días Ponce. El periodista fue privado de su libertad el lunes 3 de julio, cuando se dirigía a dar clases en Tepic y fue este domingo que autoridades policiacas lo localizaron con vida, quienes lo trasladaron a las oficinas del Ministerio Público para comparecer. El secuestro y la localización con vida del comunicólogo Osiris Maldonado, se da en un contexto de violencia contra el ejercicio del periodismo en México, ya que, hace unos cuantos días también se reportó la desaparición del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez, que lamentablemente fue encontrado sin vida el sábado pasado en la localidad el Ahuacate, municipio de Tepic. Al igual que el periodista Jonathan Lora Ramírez, quien fue secuestrado en la comunidad Del Armadillo, el pasado siete de julio, y quien también fue dejado en libertad por sus captores el sábado pasado. De acuerdo con las primeras indagatorias, los secuestros de los 3 comunicadores está vinculada con sus actividades periodísticas y por sus trabajos en conjunto durante su trayectoria profesional.

Los últimos días se han registrado intensas lluvias en varios estados del país, así como en algunas delegaciones del estado de México y Ciudad de México, mismas que han dejado diversos estragos: las inundaciones han sido las más recurrentes. Este jueves, el estado de Puebla se vio afectado por encharcamientos, inundaciones, árboles caídos y vehículos atrapados, luego de las fuertes lluvias registradas. Además, debido al nivel que ha alcanzado el agua, varias viviendas y vehículos se han visto afectados, ya que esta se ha filtrado al interior de cada uno de ellos. Además, la Línea 3 del Metro registró filtraciones de agua en andenes y encharcamientos,  por lo que usuarios denunciaron el nulo mantenimiento de las instalaciones; así mismo, se registraron afectaciones en las líneas 1, 2, 5 y 8. Por otro lado, en la alcaldía Azcapotzalco, las lluvias intensas llevaron a que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil cambiara la alerta de roja a púrpura, al mismo tiempo que se desplegaron cuadrillas para atender los encharcamientos que se han registrado recientemente. Y más recientemente, se desencadenó una inundación en el enlace de la avenida Reyes Heroles-Vallejo  con Periférico Norte, misma que dejó a varios vehículos atrapados, además, el paso hacia el norte en el enlace con la autopista México-Querétaro, tuvo que ser cerrada. Cabe recordar que en días pasados, el canal Maravillas, en Chalco, se desbordó a causa de la intensa lluvia y la precipitación pluvial, lo que resultó en la afectación de 100 viviendas …

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 111VG/2023 a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y al Instituto Nacional de Migración (INM) por violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la vida y a la integridad, tras el incendio en las instalaciones de la estancia migratoria de Ciudad Juárez. El Organismo recordó los hechos ocurridos el pasado 27 de marzo de este año, resaltando que a los 47 migrantes que se encontraban en la estancia migratoria del INM en Ciudad Juárez, no se les garantizó una estancia digna y de respeto a sus derechos humanos. Lo anterior dado que los servidores públicos del INM no les brindaron las condiciones adecuadas para sobrellevar el tiempo en el que hacían frente a sus requerimientos básicos mientras duraba su estadía. Por ello, la CNDH responsabilizó a la Segob al ser la encargada de formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana. Así también, dio parte de responsabilidad a la Cancillería ya que esta cuenta con funciones de coordinación de políticas, programas y acciones de las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública federal en materia migratoria. La Recomendación solicita a la Segob establecer acciones necesarias para reforzar la protección y seguridad de las personas en contexto de migración; además de garantizar el respeto a sus derechos humanos y llevar un registro nacional de personas en contexto de movilidad humana que ingresen a lugares como la estancia migratoria, así …

Queremos que siga fortaleciéndose la educación pública, queremos que siga fortaleciéndose la salud pública, queremos que siga fortaleciéndose el salario de los mexicanos y mexicanas, queremos que siga habiendo apoyo al campo y que haya desarrollo con bienestar y con soberanía, esa es la esencia de la Cuarta Transformación’’, puntualizó Claudia Sheinbaum con motivo del proceso de definición de la Coordinación de la Cuarta Transformación. Durante su Asamblea Informativa, Sheinbaum Pardo destacó que en México desde el 2018 se ha logrado hacer un gran cambio en el que los que más lo necesitan son una prioridad, por lo que aseguró que ‘’la gente está contenta con su gobierno, con su presidente’’. Por lo anterior afirmó que una de las cosas más importantes por hacer es asegurar que continúe el legado del movimiento impulsado por Andrés Manuel López Obrador, pues se ha logrado generar progreso con sentido de justicia social gracias a programas como ‘’Sembrando Vida, ‘’Jóvenes Construyendo el Futuro’’, así como obras de infraestructura como el Tren Maya o la recuperación de empresas nacionales como Fertinal, en Michoacán. ‘’Ustedes, como millones de mexicanos y mexicanas luchamos durante muchos años por tener un gobierno que mirara al pueblo de México, por tener a un presidente que no mirara a los de arriba, que mirara siempre a los que menos tienen, hoy lo logramos’’, comentó. ‘’Los impuestos de los mexicanos y mexicanas son para regresarlos al pueblo de México, en programas sociales, en educación, en salud, en obras para el desarrollo con …

En su visita a Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los aspirantes de Morena a sustituirlo son “gente de confianza” al garantizar la consolidación de la cuarta transformación del país.  Luego de inaugurar el Camino Rural Coatecas Altas- San Juan Lachigalla, el mandatario federal dijo que con el relevo continua la transformación que él inicio con su gobierno. Además, aseguró que ya se terminó la época del “tapado, destape y cargada” en referencia a la imposición y dedazo, por lo que será el pueblo quien decida a su sucesor o sucesora. “Pero los que pueden sustituirme son gentes de confianza, yo los recomiendo y ustedes van a decidir porque ya también se acabó el dedazo, la imposición.  Antes era el presidente al que nombraba al sustituto por eso había tapado y destape y cargada, ya no, ahora va a ser el pueblo el que va a decidir porque eso es la verdadera democracia”, expreso López Obrador. Por otro lado, informó que para el próximo ciclo escolar se tendrán nuevos contenidos en los libros de texto gratuito a fin de fortalecer el bien común y no el individualismo. También, destacó que los maestros en todo el país ya recibieron el aumento a su salario autorizado en el mes de mayo de este año; reiteró que ningún trabajador de la educación deberá percibir menos de 16 mil pesos al mes.