Categoría: Nacional

HomeNacional

“El día de hoy quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación y de dar continuidad con sello propio a la gran obra de transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, anunció Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México. Sheinbaum añadió que, esta decisión corresponde a cumplir con lo acordado por el Consejo Nacional de Morena, movimiento y partido político del cual es fundadora y porque es una aspirante a la candidatura con características únicas, que la hacen mantenerse en la preferencia para encabezar el proyecto de nación por Morena rumbo al 2024. “Tomo esta decisión porque considero que soy la única persona que estará en la encuesta, que proviene de una carrera científica y que al mismo tiempo ha participado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, los derechos de las mujeres, desde que tenía solamente 15 años, que he gobernado con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, expresó. “Hasta ahora las encuestas previas que se han realizado los colocan en el primer lugar y estoy segura que seguirá siendo así”. Incluso, señaló que, de acuerdo con el Inegi, “67.5% de las y los mexicanos están muy dispuestos a tener una mujer presidenta”. …

El presidenciable, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó en su primera aparición después de presentar su renuncia al cargo de canciller, de manera oficial ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que está convencido de que ganará la candidatura por Morena para representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que no tiene un plan B, en todo caso sería invitar a la jefa de Gobierno de la Ciuadad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a que ocupe el cargo de titular de la Secretaría de Gobernación. "¿El plan B que tenemos cuál puede ser? Que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar", expresó. Junto con su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Ebrard Casaubón, entregó una carta al mandatario mexicano, en la cual redactó que, defenderá la Cuarta Transformación (4T), además de que buscará su permanencia y consolidación (de la 4T) en los años venideros. También entrego al jefe del Ejecutivo federal un informe de resultados, es decir, una síntesis de sus mayores logros al mando de la Cancillería. Señaló que pronto dará detalles sobre sus recorridos por el país, y afirmó que en ninguno de los casos se hará gasto excesivo de recursos: "En todo hemos cuidado la austeridad. No va a haber un sólo caso donde se pueda decir lo contrario", aseguró el aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República. Respecto a su reunión con el presidente López Obrador, el excanciller detalló que fue una plática muy afectuosa. …

De acuerdo con fuentes de Morena, el próximo 5 de septiembre podría darse a conocer el nombre del candidato o candidata presidencial. Así mismo, según el calendario propuesto, sería del 18 al 30 de agosto cuando se lleve a cabo la contienda interna; y del 31 de agosto al 3 de septiembre, se realizaría la encuesta del partido con cuatro encuestas espejo que realizarán casas encuestadoras que propondrán los mismos aspirantes. Posterior a estas fechas, se prevé que sea el 4 de septiembre que se informe a las ‘corcholatas’ los resultados de estos ejercicios, y al día siguiente, el 5 de septiembre, se dará a conocer a la opinión pública. Cabe mencionar que este domingo el Consejo Nacional de Morena definirá el método de elección de su candidato presidencial.

La Dirigencia Nacional de Morena celebró este domingo, su Consejo Nacional donde se acordaron los lineamientos para elegir al candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024. Entre las propuestas están Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo presidió el Consejo Nacional, informó que se realizará cinco encuestas —cuatro por casas encuestadoras propuestas por los aspirantes presidenciales y una por Morena— para definir al coordinador nacional. Del 8 de agosto a 3 de septiembre se realizarán las encuestas y los resultados se darán a conocer el miércoles 6 de septiembre. En punto de las 16:00, después de concluir el Consejo convocó a medios de comunicación, donde informaron a detalle los lineamientos y acuerdos para elegir al sucesor presidencial en 2024. Entre los acuerdos alcanzados en la sesión extraordinaria es que los aspirantes a la candidatura presidencial deberán renunciar o pedir licencia a sus cargos máximo hasta el 16 de junio. Y a partir del 19 de junio podrán iniciar con sus campañas en todo el país. Otro de los acuerdos es llamar al presidente López Obrador, gobernadores y otros funcionarios de Morena a no hacer proselitismo a favor de algún aspirante a la candidatura, durante el proceso de elección.

Durante su conferencia matutina de este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su Gobierno realiza un censo para conocer a detalle con datos actualizados, el número de personas desaparecidas en territorio nacional. En ese sentido, el mandatario mexicano reveló que se espera que en un mes aproximadamente se tengan avances concretos sobre el censo. “Acerca de los desaparecidos en el país, se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente”, mencionó. Asimismo, explicó que se trabaja en conjunto con los Gobiernos estatales, las Fiscalías de los estados, la Subsecretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la realización del censo. “Un censo confiable, porque sí falta actualización, hay casos en donde se reporta una desaparición y se encuentra a la persona, pero no se actualiza el padrón, y que bueno que exista la persona, pero tenemos que saber bien con exactitud”, explicó el presidente. “Se consideró que era necesario y se está haciendo, considero que en un mes tendremos un padrón, vamos aquí a darlo a conocer de todo el censo que se está haciendo en el país”, puntualizó.

El 7 de junio de 2023, las selecciones mayores de fútbol de México y Guatemala sostuvieron un partido amistoso en el estadio El Kraken, en Mazatlán, Sinaloa, encuentro que coincide con el 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Guatemala. Dentro de este marco, resalta que la sólida relación de amistad y cooperación entre ambos países no sólo se da en rubros como el político, económico o cultural, sino también en el deportivo. Los lazos en este ámbito se remontan al juego de pelota maya, Pitz, el cual se practica desde hace siglos en los dos territorios. La relación futbolística México-Guatemala es también fundacional, pues este año se cumplirán 100 años del primer encuentro entre sus respectivas selecciones nacionales en la Ciudad de México, un 9 de diciembre de 1923. Aseguran que, México y Guatemala están unidos por fuertes lazos históricos y culturales, mantienen una sólida relación de amistad y cooperación como vecinos fronterizos, y comparten raíces sociales, producto de la dinámica transfronteriza que diariamente se lleva a cabo entre sus respectivas comunidades.  Por todo ello, previo al partido de fútbol se llevó a cabo un acto protocolario en el que el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas, hizo entrega de un distintivo al director de Alianzas Estratégicas de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), Enrique Nieto, en agradecimiento por las facilidades otorgadas, así como por el papel determinante de esta Federación en las buenas relaciones diplomáticas y deportivas entre ambas naciones. Asimismo, el director general para Centroamérica de …

Las renuncias en la Secretaría de Relaciones Exteriores continúa, ahora la directora general de Coordinación Política, Ximena Escobedo deja su cargo para sumarse a la precampaña presidencial del canciller, Marcelo Ebrard. Esto, un día después de que el canciller anunciara que dejaría el cargo a partir del próximo 12 de junio para dedicarse a la contienda interna por la candidatura de Morena. Ximena Escobedo agradeció las oportunidades que se le dio por parte de la Cancillería, “desde asesora en materia de migración, directora de asuntos fronterizos con Estados Unidos, mismos que culminaron con la confianza depositada para estar al frente de la Dirección General de Coordinación Política”. Además, dirigiéndose al canciller, escribió “Tu trabajo ante la Cancillería solo me comprobado el extraordinario político, estadista y ser humano que eres. Este país no sería el mismo hoy sin todo el trabajo que hiciste desde esta prestigiosa y robusta institución”. La renuncia de Ximena Escobedo se suma a la de Martha Delgado, quien se desempeñaba como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; Bernardo Aguilar, quien era director general para Europa, y Carlos Candelaria, director de oficinas de Pasaportes.

Sin daños tras lluvia en Morelia, indicó, Francisco Xavier Lara Medina, director de Protección Civil, quien mencionó que tras la copiosa lluvia ocurrida la noche de este martes, solo se tuvo “encharcamientos de un metro de altura”, al exponer que del 15 de mayo al 15 de noviembre será la alerta por lluvias y ciclones. “Hubo dos reportes de ayuda, dos en la Lombardo Toledano con encharcamientos menores y uno más en la colonia Campestre de Morelia con inundación de un metro de altura un poco más”, precisó. Estos reportes fueron atendidos por Protección Civil y Bomberos Morelia, indicó, al mencionar que en la Pozarica hubo encharcamientos, además de dos reportes con solicitud de servicio a PC. “Tuvimos encharcamientos menores en la zona Sur, en las zonas bajas, Carlos Salazar, en Camelina, en el boulevard sin daños mayores, es un primer aviso y esto nos pone en alerta al Comité Interinstitucional del Ayuntamiento para esta temporada de ciclones y lluvia”, explicó. También, mencionó que anoche en uno de los recorridos por parte del equipo de bomberos y de Protección Civil, se realizó la guardia permanente en el estacionamiento de Mercado Independencia, al llevarse a cabo una inspección ocular, no se reportaron daños ni asentamientos mayores. “No, nosotros prevemos que los asentamientos y los colapsos que ya tuvieron lugar serán los que se van a presentar, ahora vamos a esperar el levantamiento del aseguramiento para comenzar los trabajos de remoción y de demolición”, comentó.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano (Sedena) y Guardia Nacional (GN), permitió el aseguramiento de cuatro armas de fuego, cartuchos útiles y cargadores.  Los hechos se registraron en la localidad El Montoso, ubicada en la periferia de Tepalcatepec, donde los efectivos de seguridad mantenían patrullajes de reconocimiento. En un momento determinado, los agentes visualizaron cuatro armas en estado de abandono, dos de ellas del calibre .223mm y dos más del calibre 5.5.65 x 45 mm.  Asimismo, en el sitio localizaron aproximadamente 776 municiones y 31 cargadores.  Finalmente, lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. 

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD y aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza opositora “Va por México”, pidió que sea transparente el método para elegir al abanderado para las elecciones de 2024. El senador perredista recalcó que las fuerzas políticas que integran la coalición, PRI-PAN-PRD, deberán fortalecerla y hacerla más inclusiva a miras de los comicios del próximo año. “Tiene que ser una alianza muy sólida, tiene que ser mucho más potente, tiene que ser inclusiva, tiene que ser una alianza que tenga una convocatoria mucho más amplia” Luego de que el canciller Marcelo Ebrard, anunciará su renuncia a la secretaria de Relaciones Exteriores, Mancera reconoció que el partido guinda les lleva por mucha ventaja. “Obviamente, nos llevan mucha ventaja y que mientras más tiempo pase la ventaja se va a ampliar. Entonces es muy importante que se le dé certeza a la ciudadanía de que el proyecto es serio y por supuesto que se permita competir con eso, con transparencia, con claridad”, expuso el senador perredista. También, agregó que la participación de la sociedad civil es importante para garantizar transparencia en el método que está por definirse en la alianza Va por México. Información que te puede intere