Categoría: Nacional

HomeNacional

La relación entre México y China se ha ido consolidando a lo largo de más de un siglo, marcada por la cooperación en diversas áreas, como el comercio, la educación, la cultura y la política. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, resaltó este miércoles en Pekín la larga y fructífera relación entre México y China, y destacó que ambas naciones han compartido una “historia de relaciones comerciales” que se remonta a siglos atrás. Durante una reunión en la capital del gigante asiático junto a su homólogo chino, Wang Yi, de la Fuente recordó que las bases de esta relación se posaron “con la primera red global de comercio mundial que se estableció con la Nao de China”. De la Fuente subrayó que “las relaciones entre México y China tienen ya muchos años”, y reafirmó el compromiso de su país con el principio de ‘una sola China’, asegurando que esta es una política exterior “fundamental” de México, que ha sido consistentemente apoyada a lo largo de los años. El canciller mexicano destacó que “un sistema basado en reglas nos permitirá hacer más eficiente la cooperación y avanzar en los temas de interés común”, y subrayó la importancia de la cooperación multilateral para fortalecer los lazos entre México y China. El ministro recalcó, en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC celebrado en Pekín, el interés de México por seguir profundizando el diálogo político y la cooperación estratégica con China. Por su parte, Wang enfatizó que “China está dispuesta a …

Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, evadió su captura a principios de año al huir a través de un túnel, en una muestra de que aprendió bien las lecciones de su padre, informa hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal. En un artículo titulado “La cacería clandestina del narcotraficante más buscado de México”, los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, que citan a fuentes informadas del operativo, afirman que, a principios de año, fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en una casa de seguridad en la ciudad de Culiacán, en busca de Archivaldo, actual líder de la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, lo que encontraron fue un túnel, oculto bajo el baño, a través del cual logró huir el capo mexicano. La fuga evocó a la que encabezara “El Chapo” en 2015, quien a través de un túnel se evadió de la prisión de máxima seguridad donde estaba retenido. El túnel por el que habría escapado Archivaldo, de acuerdo con las investigaciones de los periodistas, se extendía a lo largo de tres cuadras y desembocaba en una casa abandonada. Las fuerzas especiales mexicanas embistieron la entrada de la casa de seguridad con un vehículo blindado y derribaron la puerta. En el interior del lugar, indica el WSJ, hallaron fotos de la familia Guzmán en las paredes. Luego, avanzaron por un pasillo que los llevó a otra puerta blindada. Tras abrirla con un ariete, entraron a una habitación donde había armas de …

La mandataria expresó que continúan los diálogos con los secretarios de Hacienda y Comercio Durante la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, indicó que el T-MEC no tienen ningún riesgo de desaparecer, esto ante las declaraciones del mandatario estadunidense, Donald Trump, quien aseguró que se debe ajustar o terminar el trado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Señaló que se mantienen las negociaciones en el marco del T-MEC y la renegociación se mantiene en 2026. Al contrario, expresó que continúan los diálogos con los secretarios de Hacienda y Comercio. Por ello, la presidenta expresó que después del anuncio de la imposición de aranceles México y Canadá fueron favorecidos en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el T-MEC. “Entonces, esa es la interpretación, digamos, que nosotros hacemos de las declaraciones del presidente Trump. Pero al mismo tiempo habla bien del T-MEC. Dice que se va a revisar en el 2026, como ya estaba pactado. Pero que comparado con Nafta, dice él, con el T-MEC original, pues es mucho mejor. Cosa que coincidimos también”; añadió. T-MEC no corre ningún riesgo, asegura Sheinbaum La titular del Ejecutivo Federal explicó que si uno exporta por el T-MEC, hay lo que llaman reglas de origen. Es decir, la mayor parte de lo que se fabrica, tiene que ser fabricado en las tres naciones, con el fin de beneficiar a los miembros que forman parte del tratado. Indicó que si se exporta por regla, por nación más favorecida, …

Zedillo defendió su postura señalando que sus advertencias no son nuevas. Recordó que desde el 15 de septiembre de 2024, durante el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Barras de Abogados en la Ciudad de México, ya había manifestado su rechazo frontal a la reforma judicial. El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994–2000) alzó nuevamente la voz contra la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por el actual gobierno, calificándola como una amenaza directa a la democracia mexicana. En un artículo publicado este martes en la revista Letras Libres, Zedillo acusó a Morena de instaurar un “régimen tiránico” y respondió directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo había señalado como “vocero de la oposición”. Zedillo defendió su postura señalando que sus advertencias no son nuevas. Recordó que desde el 15 de septiembre de 2024, durante el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Barras de Abogados en la Ciudad de México, ya había manifestado su rechazo frontal a la reforma judicial. “Afirmé entonces que la llamada reforma judicial, aprobada mediante graves violaciones a la Constitución, causaría la destrucción de la joven democracia mexicana”, reiteró en su publicación. En el artículo, el exmandatario también criticó con dureza a López Obrador, a quien responsabilizó de difamar su gobierno con acusaciones relacionadas con la crisis financiera de 1994. Zedillo propuso incluso una auditoría independiente e internacional a las principales obras del sexenio pasado —entre ellas el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas— para evaluar …

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el mensaje antiinmigrante de la Secretaría de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos y de su transmisión en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales al señalar que migrar es un derecho humano reconocido internacionalmente en el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hace unos días, el gobierno del país vecino lanzó una campaña antiinmigrante en televisión y en redes sociales para advertir a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a la Unión Americana. “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”, dice la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Al respecto, el organismo que conduce Rosario Piedra Ibarra sostuvo que estos spots descalifica a las personas en contexto de movilidad, estigmatizándolos como criminales y rechazando su ingreso a territorio estadounidense mediante un mensaje temerario. “El mensaje transmitido en una cadena de televisión nacional, cuya concesión está autorizada y regida por leyes mexicanas, atenta contra la dignidad de las personas, en específico de quienes se encuentran en contexto de migración, al tratarse de un discurso que promueve y refuerza el odio, la violencia, la intolerancia y la segregación, conceptos que son contrarios a los derechos humanos y al propio Derecho Internacional”, dijo en un comunicado. El organismo llamó a los concesionarios …

Buscan regular la ocupación ilegal de vivienda en México Octavio Romero Oropeza, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó que se realizarán censos para conocer cuantas viviendas hay abandonadas, vandalizadas u ocupadas de forma irregular, con el propósito de dar una solución a cada caso. Estas declaraciones se dieron durante la conferencia presidencial matutina “las mañaneras del pueblo”, del pasado lunes 14 de abril, Romero Oropeza también explicó que la Secretaría del Bienestar será la institución encargada de realizar el censo a las 845 mil viviendas de Infonavit y 90 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste) Además, el titular de Infonavit también informó que se han congelado saldos y mensualidades de cuatro millones 25 mil créditos de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. Durante el mes de julio a 500 mil personas más se les disminuirá la tasa al 4 por ciento, se espera que para el cuarto trimestre del año, un millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad. Por su parte, Jabnely Maldonado Mexa, vocal ejecutiva del Fovissste señaló que se les condonará la deuda a quienes pagaron dos o más veces el monto que se les prestó, a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se les prestó y …

En la IX Cumbre de la CELAC, la mandataria hondureña le traspasará la presidencia pro témpore del organismo al presidente de Colombia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), su segundo viaje al exterior desde que asumió el cargo el 1 de octubre y en donde apelará a la integración de la región. “Es un viaje breve que ella misma explicó aquí en la ‘mañanera del pueblo’. Permanecerá unas horas, por lo que hoy mismo estará de regreso. Y la presidenta ha comentado que uno de los planteamientos que hará en la cumbre es que haya más pláticas para la integración de América Latina y el Caribe”, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Palacio Nacional. La funcionaria, quien encabezó la conferencia presidencial matutina, recordó que la cumbre de la Celac es un evento al que acudirán, entre otros personajes, los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva; de Bolivia, Luis Alberto Arce; de Uruguay, Yamandú Orsi; de Cuba, Miguel Díaz Canel, entre otros. Sheinbaum pedirá integración a la Celac, en su segundo viaje al exterior como presidentaEn días pasados, Sheinbaum había adelantado que estaría en la cumbre, por un lapso de apenas dos horas, por invitación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y con el objetivo de impulsar la unidad en América Latina y el Caribe. Este es el segundo viaje internacional de la mandataria, …

La Fiscalía estatal también giró oficios a la Policía Cibernética para llevar a cabo un análisis exhaustivo de los videos proyectados durante el concierto. La Fiscalía de Jalisco informó este martes que realizó una visita a un domicilio en Guadalajara, registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como sede de la agrupación “Los Alegres del Barranco”, tras la proyección en sus conciertos de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También apuntó que citará a declarar a quien se logre relacionar directamente con la proyección de las imágenes de ‘El Mencho’ durante un concierto celebrado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, continúan las investigaciones relacionadas con la proyección de fotografías del líder Cártel Jalisco por parte del grupo musical “Los Alegres del Barranco”. La Fiscalía de Jalisco informó este martes que realizó una visita a un domicilio en Guadalajara, registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como sede de la agrupación “Los Alegres del Barranco”, tras la proyección en sus conciertos de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También apuntó que citará a declarar a quien se logre relacionar directamente con la proyección de las imágenes de ‘El Mencho’ durante un concierto celebrado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, …

Muchas escuelas carecen de agua, baños y toallas sanitarias, situación que provoca ausentismo de alumnas, señalan organizaciones Cuatro de cada 10 estudiantes en México prefieren no ir a la escuela durante su período menstrual, 20% se ha ausentado por lo menos una vez por este motivo, 30% ha tenido que improvisar con papel higiénico ante la falta la toallas sanitarias o productos de gestión menstrual y casi tres de cada cuatro no cuentan con jabón para lavarse las manos. Pero además, en temas de infraestructura, lo básico en las escuelas no está garantizado para atender la menstruación de las estudiantes porque 23% de las escuelas no cuenta con servicio de agua y 2.5% no tiene baños. A ello se suman los estigmas, burlas y otras actitudes derivadas de la falta de conocimiento, que ocasionan que las estudiantes no estén en la escuela, y cuando están, que no puedan concentrarse en su aprendizaje o incluso abandonen las aulas, por la presión e incomodidad que les genera la menstruación. En este contexto, Mexicanos Primero y Fundación Femmex presentaron Menstruar en la Escuela, Manual de Acción para Docentes y Personal Directivo, que propone fomentar una menstruación digna en entornos escolares a partir de tres componentes: educación menstrual, acceso a insumos e infraestructura sanitaria adecuada. La publicación ofrece información y acompañamiento a docentes y directivos escolares para que juntos logren que en cada escuela se garantice el derecho de las estudiantes a una menstruación digna. Jeny Farías, directora de Proyectos en Mexicanos Primero y …

En total, desde el comienzo del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han desarticulado 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas. El Gobierno mexicano reportó este martes mil 287 detenidos y 20 mil kilogramos de droga confiscada, incluyendo 57,9 kilogramos de fentanilo, a poco más de un mes de la implementación del operativo “Frontera Norte” que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25 %. “A partir del 5 de febrero se realizó e inició la operación Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y también de armas de fuego que ingresen en nuestro país”, declaró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El funcionario se refirió en la conferencia diaria del Gobierno a la dispersión de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en los estados fronterizos de México tras el acuerdo alcanzado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25%. “La afectación económica a la delincuencia organizada es de más de 300 millones de pesos (14.76 millones de dólares)”, reportó García Harfuch. En total, desde el comienzo del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han desarticulado 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas y han confiscado 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas. Asimismo, …