Categoría: Nacional

HomeNacional

'El sistema judicial de Oaxaca no nos protege', enfatizó la joven, al señalar que el juez actuó cobardemente al no asistir a la audiencia. Tras una audiencia que duró más de 10 horas, María Elena Ríos, alertó a través de una serie de videos en sus redes sociales, que su presunto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado priista, podría quedar en libertad este miércoles. Consternada y desesperada, la joven alertó que el juez José Gabriel Ramírez Montaño dictaminará al mediodía de este miércoles la sentencia, que posiblemente favorezca al ex diputado priista, y quede en libertad. “El sistema judicial de Oaxaca no nos protege”, enfatizó la joven, al señalar que el juez actuó cobardemente al no asistir a la audiencia, y decir que se encontraba en su oficina, lo cual, señaló, es una mentira. “No se presentó a la audiencia, actuó de manera cobarde, dijo que estaba en su oficina, pero no, tenía un fondo de pantalla, y claramente se supo que estaba en su casa, todos han actuado de forma parcial”, dijo. A casi cinco años de la agresión con ácido a la que sobrevivió, María Elena alertó que para este miércoles, el juez nuevamente dijo que la audiencia será virtual. “Me están paralizando, silenciando y esto me deja vulnerable y me revictimiza, desafortunadamente el sistema judicial de Oaxaca es terrible, por eso urge la reforma”, agregó. La joven responsabilizó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, de lo que le pueda ocurrir a ella y su familia, así …

La resolución dada a conocer por el juez Brian Cogan señala que los argumentos presentados por la defensa son insuficientes para atender la moción presentada en junio pasado. El juez Brian Cogan negó al ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, la moción para realizar un nuevo juicio en su contra, por lo que sigue vigente el plazo para que se le dicte sentencia el próximo mes de octubre. En un documento judicial que se da a conocer este miércoles por la Corte de Distrito del Este de Nueva York, el juez Cogan señala que la defensa de García Luna no presentó argumentos suficientes para respaldar su moción, por lo que ha sido denegada. “Ninguno de estos argumentos es suficiente para acordar un nuevo juicio y, en consecuencia, se deniega la moción del acusado”, señala el documento fechado el día de ayer y publicado este día por las cortes estadounidenses. La fecha para dictar la condena de García Luna se aplazó en junio pasado tras la presentación de una moción por parte de la defensa de García Luna para realizar un nuevo juicio, argumentando que el exfuncionario era “un perseguido político”. El juez Brian Cogan fijó en ese momento el 9 de octubre de 2024 como fecha para dictar la sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública Federal de Felipe Calderón, quien fue declarado culpable por cinco cargos de narcotráfico en febrero de 2023. El periodista Jesús Esquivel fue uno de los primeros en anunciar la resolución del …

Advierte que se debe indagar de dónde salió el vehículo aéreo y a quién pertenece José Luis González Meza, abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, afirmó que la presunta captura o entrega de Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada fue un “secuestro”. Aseveró en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, que ni Guzmán López ni Zambada García se entregaron, pues desde el primer momento El Mayo Zambada aseguró, a través de su abogado, que había sido un secuestro. "No hubo entrega, el primero en decirlo y gritarlo a los cuatro vientos fue El Mayo a través de su abogado. Dijo, ‘a mí me levantaron (secuestraron)’”. Sin embargo, aclaró que la entrega se hizo “al gobierno gringo (estadunidense), en territorio gringo, pero como en México no se hizo el trámite de extradición correspondiente, por secuencia lógica los secuestraron en un avión, pero hay que ver de ¿quién es ese avión, de qué país?. Si salió de México, salió ilegalmente, porque no fue entregado por el gobierno mexicano”. Afirmó que, “indiscutiblemente, la DEA” los subió a ambos en un avión y los llevó a Estados Unidos. “Es una violación a la soberanía nacional”, subrayó el litigante. El gobierno de México, dijo, debe pedir el regreso de estas dos personas porque fue ilegal. Declaró que las versiones que se han dado son “un cuento de Walt Disney” y aseguró que “el Presidente de México está mal informado por la gente que tiene que informarle, como el fiscal general …

Las y los menores de edad fueron atendidos en el Hospital General de Tetecala, hasta el momento se encuentran estables y fuera de peligro. En Miacatlán, Morelos, 26 estudiantes de secundaria resultaron intoxicados tras comer dulces adulterados. Los dulces fueron entregados por una mujer a las y los adolescentes entes de entrar a clases, señalaron la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). Ls y los alumnos cursan sus estudios en la Escuela Secundaria Federal “Benemérito de las Américas”, ubicada en la cabecera de Miacatlán, a 45.5 kilómetros al sur de Cuernavaca. Eliacin Salgado de la Paz, director del IEBEM, informó que varios alumnos presentaron síntomas de intoxicación como vómito, mareo, somnolencia y dolor de cabeza. Los servicios médicos fueron notificados de inmediato y las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Tetecala Rodolfo Becerril. A través de una cámara de vigilancia, se identificó a una mujer que entregó los dulces afuera de la secundaria. “A las 13:00 horas del viernes se detectó la presencia de una persona a las afueras del plantel en mención. Dicha persona de sexo femenino entregó comestibles a los alumnos y alumnas que salían del turno matutino. Presumiblemente en forma de dulces”, detallaron el CES y el IEBEM. Las dependencias morelenses indicaron que elementos del Mando Coordinado Policía Morelos realizan una búsqueda por la zona de la o las personas presuntas responsables de estos hechos. Asimismo, el Gobierno de Morelos detalló que las y los …

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) estableció como "falta grave" entre sus elementos la negativa a realizarse estudios médicos, psicológicos o de laboratorio para conocer su estado de salud. De negarse a esos análisis se sancionará con un arresto, dispuso la Semar. En el Acuerdo Secretarial Número 123/2024, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia incluyó dicha negativa en el catálogo de faltas graves de la Armada y añadió la número 43 a dicha lista. "La negativa a que se le realicen los exámenes médicos, psicológicos y/o de laboratorio para diagnosticar su estado de salud para el cumplimiento del deber y de las funciones que le impone el servicio activo de la Armada de México", señala. El Catálogo se componen de 32 faltas leves y ahora de 43 faltas graves. Las graves son sancionadas con el arresto del infractor. Con la disposición reciente se modifica el Acuerdo Secretarial 403/2020, publicado el 24 de noviembre de 2020, en el que se dio a conocer el Catálogo de Faltas de la Armada, el cual tiene por objeto el impulso del "espíritu rector" de su Ley de Disciplina. La Marina argumentó que su personal constituye el activo más valioso para hacer frente a los retos actuales y futuros en el cumplimiento de su misión, por lo que es necesario determinar que se encuentra en óptimas condiciones para el desarrollo de sus funciones. "La cual exige un alto nivel de profesionalismo, adiestramiento y capacitación del personal naval, que …

Ciudad de México.- Actores políticos del PAN cuestionaron el liderazgo de su dirigente, Marko Cortés, después del descalabro electoral del pasado 2 de junio. La exsenadora Adriana Dávila advirtió que el panismo no debe permitir que el dirigente reproduzca en el seno de Acción Nacional una “entrega de bastón de mando” en favor de su amigo, el diputado federal Jorge Romero. “Marko Cortés pretende una entrega de bastón de mando: es una reedición interna de lo que vimos con López Obrador”, señaló en entrevista. Además cuestionó el papel no solo de Marko Cortés, sino también de Alejandro Moreno, del PRI, y de Jesús Zambrano, del PRD, por su conducción durante la campaña de Xóchitl Gálvez. Arne Aus den Ruthen, excolaborador de Xóchitl Gálvez, exigió la renuncia del dirigente panista.  El senador Damián Zepeda, aspirante junto con Romero y Adriana Dávila a suceder a Marko Cortés, afirmó que el PAN “se reinventa o se muere”. “Lo que acabamos de ver es un terremoto electoral. Para el PAN, me parece que fue una elección durísima con un resultado catastrófico que creo que no se ha terminado de dimensionar. Sólo cuatro estados tendrán más de dos diputados federales”, planteó.  “Hay que entender el tamaño del mensaje del ciudadano y actuar en consecuencia: el PAN o se reinventa o se muere políticamente como opción posible de futuro. Y si no quieren ver eso, están destinados a pasar a la intrascendencia política”, resumió.

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles en favor de que se realice el recuento voto por voto de las urnas, tal y como lo exigió ayer la Oposición. El Mandatario federal aseguró que la posibilidad de que las autoridades electorales realicen una revisión de los sufragios no le genera ningún temor. "Si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería voto por voto, casilla por casilla, porque el que nada debe nada teme y la regla de oro de la democracia es la transparencia", comentó López Obrador coreando aquella consigna de las elecciones presidenciales del 2006. Ayer, la candidata presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez, se declaró "en resistencia" y anunció que exigirá un recuento de votos en el 80 por ciento de las casillas. "Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad", anunció. En víspera del inicio de los conteos distritales, Gálvez denunció que han encontrado diferencias entre las actas de resultados y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). "Son 80 por ciento de las casillas donde solicitaremos revisión voto por voto. Hasta este momento, el INE ya aceptó el recuento en por lo menos el 60 por ciento de las casillas", planteó. Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, AMLO recordó que en 2006 la Oposición no aceptó el recuento de votos y los invitó a actuar siempre con honestidad y amor al pueblo. "Eso (del voto por voto) no lo aceptaron en …

La plataforma X (antes Twitter) suspendió temporalmente la cuenta @Luis_C_Sandoval, misma que, de acuerdo con la Defensa Nacional, suplantó la identidad del titular del Ejército Nacional, Luis Crescencio Sandoval. “Se informa que en esta fecha la cuenta con el perfil @Luis_C_Sandoval en X quedó suspendida”, comunicó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esta mañana, dicha cuenta —que pertenecía al Secretario General hasta 2023— público un mensaje con fines político-electorales, dónde llamó al presidente López Obrador a abstenerse de intervenir en las elecciones a llevarse a cabo el próximo 2 de junio. La SEDENA informó que dicho contenido es apócrifo y, si bien la cuenta pertenecía a Sandoval, el General dejó de ocuparla el año pasado, por lo que el mensaje lo realizó una persona desconocida que suplantó la identidad del militar.

En un informe hecho público el viernes con motivo de su reunión de medio año, la organización subraya que de noviembre del año pasado a la fecha se reportaron un asesinato y "múltiples agresiones" a comunicadores La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reportó un asesinato y "múltiples agresiones" contra periodistas en México desde noviembre de 2023, lo que vuelve a situar al país como "uno de los más riesgosos" para la profesión. En un informe hecho público el viernes con motivo de su reunión de medio año, la SIP se refirió al caso del fotoperiodista de El Heraldo de Juárez Ismael Villagómez, quien fue asesinado a balazos el 16 de noviembre de 2023 en Ciudad Juárez (fronterizo estado de Chihuahua). Se dedicaba a informar de "temas urbanos y sobre migración" y, según la SIP, la dirección del medio desconocía que existieran amenazas de muerte en su contra. A este hecho se suma el ataque contra el director de Noticias de Cuautla, Andrés Salas, ocurrido en esa ciudad del estado de Morelos el pasado 13 de febrero, cuando se encontraba dentro de su vehículo. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México tiene aún pendiente revisar su caso. Por otra parte, el conductor de noticias de Guadalajara Jaime Barrera fue secuestrado "por un grupo de entre tres y cuatro personas que portaban armas largas", según informó la fiscalía del estado de Jalisco, centro del país. "Fue liberado 48 horas después y dijo que los secuestradores …

Conasama presenta informe sobre demanda y oferta de fentanilo en México, sustancia 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína Durante 2023, se registraron 430 atenciones médicas a personas por consumo de fentanilo, en tanto que en el 2022, fueron 333, cifras que registran un incremento de 97 casos localizados en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Aunque se observó un aumento de, poco menos de 100 casos, se trata de una situación local, y no nacional, se argumentó en un informe de la Conasama. En este sentido, se destacó que, la principal preocupación gira en torno a la alta letalidad de este opiáceo sintético. Así se dio a conocer, por parte de especialistas de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), dependiente de la Secretaría de Salud, en el marco de la presentación del Informe de la demanda y oferta de fentanilo en México: generalidades y situación actual. En el documento se resaltó que pese a las limitaciones en la disponibilidad de estupefacientes y de las acciones de prevención, se reconoció que el consumo y uso excesivo de opioides durante las últimas décadas en los Estados Unidos tiene importantes repercusiones en la dinámica de oferta y consumo en México. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que de 2013 a 2019 la tasa de mortalidad relacionada con opioides sintéticos aumentó 1,040%, al pasar de 1.0 a 11.4 defunciones por cada 100 …