Categoría: Nacional

HomeNacional

En el siglo XIX, las cemitas se preparaban en casa y se rellenaban con papa, frijol y nopal, pero actualmente, el relleno es una explosión de sabores En Puebla la gente del campo ha aprendido a tratar la tierra y entender el clima para generar alimentos y materias primas. La entidad, dentro de la agricultura, en la producción de granos y hortalizas, siendo sus principales productos: maíz grano, papa, café cereza, caña de azúcar, jitomate y flores. En el sector pecuario los productos que sobresalen son: huevo para plato, la leche de bovino y las carnes en canal de puerco, ave y bovino, además la entidad, sin gozar de litorales, es importante productora de pesquerías como la trucha (casi tres mil toneladas), mojarra y bagre. La gastronomía llena de orgullo a los poblanos, es una de las más emblemáticas y deliciosas del país, ya que Puebla es la capital mundial del mole, de los chiles en nogada así como de las chalupas, y te da una probadita del paraíso con postres atribuidos a la creatividad angelical como: los camotes, las tortitas de Santa Clara y los jamoncillos de nuez y piñón. Esta joya gastronómica tiene como esencia su pan, de origen muy antiguo, que como todos los panes consumidos en México fueron introducidos originalmente por los conquistadores y, al paso del tiempo, fueron enriquecidos en sus formas, sabores y técnicas por los franceses. La cemita es eminentemente ibérica y es el resultado de dos variedades de pan que, durante el …

El activista César Mateos exhortó a acatar las fechas del Plan Nacional de Vacunación; recordó que es compromiso del gobierno de México vacunar gratuitamente Después de que las autoridades alertaran sobre la venta falsa de vacunas contra Covid-19, el activista César Mateos exhortó a los oaxaqueños a acatar las fechas del Plan Nacional de Vacunación y no caer en la desesperación de comprar biológicos piratas que podrían poner en riesgo su salud. Hago hincapié en que los oaxaqueños tengan mucho cuidado de no acudir a los falsos llamados de la delincuencia para comprar supuestas vacunas. Las dosis avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) están llegando por los mecanismos oficiales a los centros de salud, sólo es cuestión de tener paciencia para recibir la vacuna”, señaló. Mateos recordó que es compromiso del gobierno de México vacunar gratuitamente a toda la población. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo dejó muy claro y lo ha dicho muchas veces, la salud es un derecho humano y por ello la vacuna contra COVID-19 es gratuita y universal”, comentó. Indicó que en el mundo hay 142 países que aún no cuentan con la vacuna y México dijo, por fortuna la tiene y ahora conforme al Plan Nacional de Vacunación establecido por la Secretaría de Salud Federal, se inocula a los adultos mayores.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que el cargamento llegará en las primeras horas de este sábado a la Ciudad de México El canciller Marcelo Ebrard informó que 200 mil dosis de la vacuna Sinovac salieron de Hong Kong rumbo a la Ciudad de México. En su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que el cargamento llegará en las primeras horas de este sábado a la capital del país. "En las próximas semanas llegarán 10 millones más. México agradece el invaluable apoyo del embajador de la República Popular China, Zhu Qingqiao, para lograrlo. Gracias!!", escribió. La vacuna china Sinovac realizó ensayos clínicos en Brasil y Chile. Cofepris aprobó su uso de emergencia en México el pasado 10 de febrero.

Debido al mal clima en EU, el vuelo con dosis que arribaría a la CDMX se retrasó; las más de 490 mil dosis serán para continuar con plan de vacunación contra Covid-19 El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que un vuelo con vacunas de Pfizer/BioNTech contra Covid-19 aterrizó esta mañana en Monterrey, Nuevo León, mientras que otro más lo hará por la tarde en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales el funcionario agradeció a Pfizer y a la empresa de paquetería DHL por lograr enviar los vuelos a México con las vacunas para inmunizar a la población, este pese a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos. Respecto al vuelo que aterrizará en la capital del país, Ebrard Casaubon indicó que lo hará cerca de las 13:00 horas. Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el titular de la SRE informó que México tiene garantizado el acceso a más de 232 millones de vacunas contra Covid-19. Sobre las dosis de Pfizer/BioNTech explicó que nuestro país ha recibido al momento 1 millón 257 mil 750 y se prevé que en marzo ascienda a 5 millones 181 mil 150.

El presidente informa que personal de la Sener y de la CFE ya trabajan para resolver el problema; descarta el presidente que haya un boicot ‘es por temporada invernal’, aclara Al menos 400 mil usuarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua se han visto afectados por el megapagón de este lunes en esas entidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario informó que debido a una tormenta invernal se afectó el servicio eléctrico en el norte del país; sin embargo aclaró que autoridades de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y trabajan en el restablecimiento del servicio. “Sí hay este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Es por la tormenta invernal, por el mal tiempo. Ya trabajan técnicos de la CFE y se informará en el transcurso del día para que se restablezca. Se informa que se está afectando a 400 mil usuarios, pero desde ya, desde la madrugada están trabajando de la Sener y la CFE”, comentó. De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la falla se provocó por un desbalance entre la carga y la generación de energía eléctrica a causa de “un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”. López Obrador explicó …

Anuncia López Obrador que mañana inicia la inmunización masiva de adultos mayores de 60 años en todo el país; se aplicará vacuna de AstraZeneca; “es segura y está autorizada”, afirma El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este lunes a las 08:00 horas se comenzará a vacunar contra el Covid-19 a las personas de la tercera edad residentes en los 333 municipios más alejados y marginados del país. A lo largo de mil 81 centros de vacunación, las brigadas de salud, conocidas como “Correcaminos”, aplicarán el antígeno de AstraZeneca, luego de que arribó durante la madrugada del domingo a la Ciudad de México un lote de 870 mil dosis, procedente de la India, el cual será suministrado en su totalidad a las personas de 60 años en adelante que viven o se encuentran en las zonas más pobres de México. Desde la capital del estado de Oaxaca, López Obrador llamó a los ancianos y ancianas a acudir a vacunarse sin el menor temor, pues se trata "de una antígeno seguro" recomendado por la organización Mundial de la Salud (OMS). "Se puede utilizar esta vacuna sin riesgos mayores, también se tiene que tomar en cuenta que siempre hay reacciones con cualquier vacuna (…), ya está autorizada y de todas maneras vamos a estar pendiente, pero decirle a la población, y en este caso a los adultos mayores, que se vacunen, no corren riesgos, al contrario es para protegerlos", subrayó al agradecer al gobierno de la India el haber aceptado enviar …

El Presidente precisó: ‘no acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos’ El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo contrario a la postura del Senador Ricardo Monreal de regular las redes sociales, pues, insistió, deben brindar libertad a sus usuarios. Monreal había planteado una iniciativa en el Senado para regular las redes, sin embargo, decidió retrasar su registro ante comisiones por dos semanas. Se trata de temas, sí, polémicos. Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, soy partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada, ‘que la prensa se regule con la prensa’”, aseguró el titular del Ejecutivo. La negativa del presidente a regular las redes data de enero pasado, cuando se mostró en contra de que el fundador y director de la red social Facebook, decidiera suspender la cuenta de Donald Trump. Esa acción fue secundada por Twitter e Instagram. La decisión se tomó por los llamados a sedición hechos por Trump, quien actualmente será sometido a un juicio político por esa convocatoria. Por eso no me gustó lo que hicieron los dueños de las redes sociales, de las plataformas estas famosas, cuando silenciaron al presidente Trump. No acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos, que no son gobierno legal y legítimamente constituidos, eso no puede ser, cómo se erigen en los grandes sensores, jueces”, insistió. Exigió que haya libertad absoluta …

El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció el trabajo de la Comisión de Programas Académicos, con el que se fortalece la formación de los estudiantes Con la incorporación de elementos enfocados a la Educación 4.0, que contribuyan a una formación integral y de calidad de los egresados que responda a los requerimientos del sector productivo del país, el Instituto Politécnico Nacional realizó la actualización de 20 planes y programas de estudio de los Niveles Medio Superior y Superior. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha asegurado que los programas educativos en Educación Superior y las competencias de sus egresados, deben armonizar con los proyectos estratégicos y de desarrollo del Gobierno de México. Por su parte, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció el trabajo realizado por los integrantes de la Comisión de Programas Académicos de la institución, toda vez que esta estas iniciativas, fortalecen la oferta educativa del Politécnico en los Niveles Medio Superior y superior. Asimismo, el Secretario Académico del IPN, Jorge Toro González, explicó que estos diseños y rediseños curriculares, aprobados por el XXXIX Consejo General Consultivo, en su Segunda Sesión Extraordinaria, cuentan con elementos de la Educación 4.0 como son el aprovechamiento de nuevas tecnologías en los procesos de producción y procesos de trabajo, la ciencia de datos, la robótica, el internet de las cosas, la realidad aumentada, ingeniería en inteligencia artificial, cómputo en la nube, ciberseguridad, entre otros. Detalló que de las 20 propuestas, se analizaron …

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en localidades de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados en zonas de Campeche, Chiapas, Colima y otras El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que este viernes dominará el ambiente caluroso sobre el occidente, centro, sur y sureste de México y se mantendrá la baja probabilidad de lluvia en gran parte del país, debido a un sistema de alta presión en niveles medios y altos de la atmósfera. Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en localidades de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Yucatán. Por otra parte, en zonas de Oaxaca se prevén lluvias con intervalos de chubascos y lluvias aisladas en localidades de Guerrero, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Asimismo, se estima viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y el Golfo de California, y de componente sur con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, el oriente de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Las condiciones serán generadas por el Frente Frío número 34, que se extenderá sobre el noreste de la República Mexicana, en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el …

Autoridades todavía analizan la posibilidad de prenderle fuego para consumir todo el combustible y sellar la tubería Al menos tres colonias en San Martín Texmelucan han sido evacuadas de emergencia desde esta madrugada debido a una fuga de gas en una toma clandestina realizada en un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Antes de las 4:00 horas, elementos de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y Pemex montaron un operativo en la zona para desalojar a las personas. De entrada, fueron los vecinos afectados los que reportaron un fuerte olor a gas, por lo que, por sus propios medios, empezaron a alejarse de la zona ante la contingencia. La emergencia puso en alerta a los vecinos de las colonias La Purísima, Unidad San Juan y Esmeralda, la primera conocida por la alta operación de huachigaseros. A las 7 horas de este viernes, las autoridades indicaron que el punto de la fuga fue ubicado en San Cristóbal Tepatlaxco. Según las autoridades, ya estaba controlada tras cerrar las válvulas; sin embargo, todavía seguía la filtración de combustible, por lo que se analiza la posibilidad de prenderle fuego para consumir todo y sellar la tubería.