Además de ser el censo más grande que se ha llevado a cabo en el país, su operación inició a pocos días de detectarse el primer caso de covid-19 en el país El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cumplimiento de su responsabilidad de generar información de interés nacional para la sociedad y el Estado, da a conocer los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2020, realizado del 2 al 27 de marzo de 2020. Los censos de población y vivienda son proyectos complejos debido a su magnitud en términos del número de recursos que involucra, el corto tiempo en que se ejecutan y su extensión a lo largo del territorio nacional. La edición 2020 no fue la excepción. Además de ser el censo más grande que se ha llevado a cabo en el país, su operación inició a pocos días de detectarse el primer caso de covid-19 en el país. De hecho, en el mes de su operación se iniciaron las medidas de distanciamiento social, aunque es de resaltar que durante ese periodo la pandemia registró los menores niveles de contagio y mortalidad del año, de acuerdo con la Secretaría de Salud1 . Si bien la enumeración, que es la etapa fundamental del Censo, se concluyó en el tiempo programado, las etapas posteriores tales como la verificación y el procesamiento se vieron afectadas por las restricciones de movilidad que trajo consigo la pandemia, por lo que tuvieron que reprogramarse o adaptarse, y algunas incluso cancelarse, …