Categoría: Nacional

HomeNacional

No fueron contemplados el Hospital Militar de La Paz, ni tampoco el Hospital General de Baja California Sur, dijo el secretario de Salud en la entidad Aun cuando en la distribución y el operativo de seguridad que se tiene en torno a la llegada de la vacuna contra covid-19 a todos los estados del país corre a cargo de las Fuerzas Armadas, los listados del biológico no contemplaron el Hospital Militar de La Paz, ni tampoco el Hospital General de Baja California Sur, así lo dio a conocer el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores. Aseguró que las dosis que llegaron al estado fueron las correctas que manejó el calendario de “Programación Tentativa” de la Secretaria de Salud a nivel federal, pero la distribución de estas no contempló a estas importantes instituciones y por lo tanto, quedó sin vacunarse personal adscrito a las mismas. Contrario a lo anterior, ha trascendido que personal administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social en La Paz, Baja California Sur, sí fue contemplado para su vacunación, aun cuando no se encuentra en la primera línea de batalla contra el Covid-19, es decir, fueron vacunados empleados que desempeñan sus labores en el área de gobierno del Hospital General de Zona No. 1. La plataforma digital con la información de las y los trabajadores susceptibles de vacunación es operada por el personal de la Secretaría de Bienestar, en tanto que la autoridad militar solo garantiza la seguridad de los recintos donde se aplica el …

El objetivo de este encuentro es promover la cooperación regional; recibe México de Brasil la Secretaría Pro-Tempore para el periodo 2021-2022 En el marco de la celebración de la creación de los 200 años de la Armada de México, la Secretaría de Marina, México recibió de Brasil la Secretaría Pro-Tempore del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa en su Cuarta Edición, por el periodo 2021-2022. El objetivo del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa es promover la cooperación regional, para afrontar juntos los retos que se presentan en este entorno operacional llamado “Ciberespacio”, a manera de contrarrestar las amenazas que atentan contra la seguridad nacional de dichas naciones; esto a través de la cooperación y colaboración mutua, mediante el intercambio de información y experiencias, así como el desarrollo de capacidades humanas, a través de ofertas educativas y ciberejercicios. Este evento se realizó en modalidad virtual y fue presidido por el Almirante Luis Orozco Inclán, Jefe del Estado Mayor General de la Armada, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado por el General del Ejército César Augusto Nardi de Souza, Jefe de Asuntos Estratégicos del Ministerio de Defensa de Brasil, así como Jefes de Estados Mayores de las Fuerzas Armadas y representantes de la Ciberdefensa de los países iberoamericanos participantes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay, así como Ecuador en calidad de observador. En su intervención, el Almirante Orozco Inclán indicó que “el día de hoy asumimos el firme compromiso de recibir la …

Hasta el 12 de enero, elementos navales han trasladado 6 mil 960 por aire; por tierra han trasladado 7 mil 465 vacunas en los estados de Quintana Roo y Guerrero En el marco del Plan nacional de distribución de vacunas contra Covid-19, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha proporcionado apoyo en el traslado, distribución, resguardo y aplicación de las mismas en diferentes estados del país. En este sentido, hasta el 12 de enero, elementos navales han trasladado 6 mil 960 dosis vía aérea de la siguiente manera: 2 mil 950 de Veracruz a Tuxpan en helicóptero MI-17. 3 mil 625 de Veracruz a Minatitlán en aeronave ala fija. 185 de La Paz a Loreto en helicóptero Black Hawk. 200 de Hermosillo a Puerto Peñasco en helicóptero Panther. Por tierra los elementos navales han trasladado 7 mil 465 vacunas en los estados de Quintana Roo y Guerrero, en diferentes hospitales de Chetumal y Acapulco respectivamente. Citadas vacunas han sido entregadas a los representantes de la SSA, IMSS, ISSSTE y PEMEX para el apoyo a la población civil.

México podría comenzar a recibir sus primeros lotes de una vacuna contra el coronavirus fabricada por la empresa china CanSino Biologics en febrero, dijo Las autoridades sanitarias de México concluirán rápidamente el proceso de aprobación de la vacuna rusa Sputnik V COVID-19, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Hablando en una conferencia de prensa regular del gobierno, López-Gatell dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador había dado instrucciones a las autoridades para "proceder rápidamente" en el proceso y que el regulador de salud COFEPRIS publicaría muy pronto su decisión. López-Gatell estaba hablando junto a López Obrador, quien elogió la noticia del Sputnik. López-Gatell, el zar del coronavirus de México, dijo el lunes por la noche que México estaba considerando adquirir 24 millones de dosis de Sputnik V. El subsecretario de Salud también señaló que México podría comenzar a recibir sus primeros lotes de una vacuna contra el coronavirus fabricada por la empresa china CanSino Biologics en febrero. López Obrador dijo que su gobierno tenía como objetivo concluir la vacunación de los trabajadores de salud del país para fines de enero. Por otra parte, López Obrador dijo que su gobierno no se reservaría información sobre los contratos de vacunas de México a pesar de que los funcionarios dijeron anteriormente que se retendrían durante cinco años.

Las redes sociales tomaron las medidas solamente la noche del miércoles, después de la toma violenta del Capitolio de Estados Unidos por una multitud de seguidores de Trump, alimentada por años de declaraciones falsas, teorías de la conspiración y retórica violenta En un paso sin precedentes, Twitter, Facebook e Instagram bloquearon temporalmente las cuentas del presidente Donald Trump, pero expertos coinciden en que la medida es poca y tardía y que las empresas deben asumir su responsabilidad por permitir que el mandatario las usara para propagar falsedades e incitar a la violencia. Las redes sociales tomaron las medidas solamente la noche del miércoles, después de la toma violenta del Capitolio de Estados Unidos por una multitud de seguidores de Trump, alimentada por años de declaraciones falsas, teorías de la conspiración y retórica violenta. Aunque algunos aplaudieron las acciones de las redes sociales, los expertos recalcaron que las acciones de las empresas ocurren luego de años en los que permitieron a Trump y sus partidarios difundir información errónea y peligrosa, además de alentar acciones y declaraciones que contribuyeron a la violencia del miércoles. Jennifer Grygiel, profesora de comunicaciones de la Universidad de Syracuse y experta en redes sociales, estimó que los eventos del miércoles en Washington, D.C., son el resultado directo del uso de Trump de las redes sociales para difundir propaganda y desinformación, y que las plataformas deberían asumir cierta responsabilidad por su falta de acción oportuna. No sólo vimos una violación a la seguridad en el Capitolio. El presidente …

El secretario de Salud de NL, Manuel de la O, lamenta que aún síntomas, muchos se hagan mal uso de pruebas; tras fiestas decembrinas sube demanda en módulos ‘drive-thru’ Las celebraciones decembrinas han causado inquietud entre la población que se ha volcado a las unidades "drive-thru" para descartar o confirmar contagios de covid. Así lo expuso Manuel de la O, secretario de Salud en Nuevo León, luego de que en la unidad centinela ubicada en la avenida Zaragoza del centro de Monterrey, se terminaran las pruebas rápidas asignadas por día. ABC Noticias publicó que cerca del mediodía de ayer, las pruebas de antígenos se agotaron en el módulo, que sólo operó durante cuatro horas. Y la afluencia también se registró el pasado sábado 2 de enero, cuando se reanudaron las actividades de detección de casos luego de permanecer cerrados durante el primer día del año, pues se observaron largas filas de automovilistas en el lugar. "Las pruebas se siguen haciendo en la misma cantidad que habíamos acordado desde el inicio de la pandemia, de mil diarias. “Me he dado cuenta de que muchas personas la quieren como pasaporte para ir a alguna fiesta, para visitar a algún familiar, y como el resultado está en 15 minutos… Pero la mayoría de los que van no tiene síntomas", acusó el funcionario en rueda de prensa virtual. El titular de la dependencia afirmó que los diez puntos destinados a atender a los casos sospechosos de covid a bordo de un vehículo en la …

El presidente Andrés Manuel López Obrador destaca que ya inició el Plan Nacional de Vacunación; al vacunar a adultos mayores se reduciría 80% la mortalidad: López-Gatell Desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador fue testigo de la llegada del cuarto lote de vacunas contra Covid-19 de Pfizer/BioNTech, el cual consta de 53 mil 605 dosis. Del total de fármacos, 44 mil 850 llegaron al Aeropuerto de la Ciudad de México, en el que fueron recibidos por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; así como por el secretario de Marina, Rafael Ojeda. En tanto, 8 mil 755 dosis, que posteriormente se enviarán a Coahuila, arribaron al aeropuerto de Monterrey, en Nuevo León, las cuales fueron recibidas por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el director del IMSS, Zoé Robledo Este lote de vacunas contra SARS-CoV-2 se suma a las 7 mil 800 que llegaron el martes pasado, así como al segundo envío que fue de 42 mil 900, y al primero de 3 mil vacunas. De acuerdo con López Obrador, con el arribo de estas nuevas dosis se puede llevar a cabo la jornada de vacunación en el país, iniciando con el personal médico que atiende a la pandemia, seguido de los adultos mayores. Sobre este último sector de la sociedad, reiteró que el Gobierno federal trabaja para que al finalizar el mes de marzo todo éste se encuentre ya vacunado contra Covid-19, pues actualmente ya hay 43 …

En la mañanera de AMLO acusaron al director del hospital Adolfo López Mateos de incluir en el listado a su familia El gobierno del Estado de México reconoció que el pasado 24 de diciembre en el Hospital de la 22ª Zona Militar, algunas de las 975 dosis de la vacuna contra la Covid-19 se aplicaron a personal emergente del sector salud. Lo anterior, debido a errores de comunicación de la empresa contratada por el IMSS para encargarse de convocar al personal médico de la primera línea de atención, “lo que originó descontrol y que el personal de salud no acudiera en su totalidad a la hora asignada”. A través de una tarjeta informativa dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional se encargó de la logística para la vacunación estableciendo un control en cada uno de los 10 puestos instalados para ese fin. Asimismo, a cada director de hospital se le encomendó designar al personal de su unidad que recibiría el insumo bacteriológico, quienes recibirían un código QR para confirmar su registro, mecanismo al que se atribuye la falla en la comunicación. El documento indica que tanto SEDENA como el ISEM determinaron continuar la aplicación, pues el biológico ya estaba preparado, por lo cual convocaron a trabajadores de salud de hospitales no contemplados, tanto del valle de Toluca como el de México. La anterior aclaración se realizó luego de que El Sol de Toluca supo por fuentes extraodiciales que empleados administrativos cercanos a la titular del IMSS Poniente, …

Esta mañana se prevé la llegada al país del nuevo lote de dosis de Pfizer contra Covid; se espera hable sobre el apagón masivo en el país En el marco de la llegada de casi 54 mil vacunas de Pfizer a nuestro país, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina. De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, este martes arribarán a nuestro país 53 mil 625 dosis contra Covid-19 para continuar con la vacunación a personal médico del país que enfrenta la pandemia. Este tercer lote se suma a las 3 mil vacunas del primer envío desde Bélgica y al segundo que fue de 42 mil 900. En tanto, como cada martes, el secretario y subsecretario de salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, ofrecerán su informe sobre el avance de la pandemia en el país. Al respecto, se prevé que el canciller hable sobre los procesos de las vacunas anticovid que ya se aplican en México, así como de alguna otra que pueda hacerlo próximamente. López Obrador además podría ser cuestionado sobre el apagón que tan parte del país vivió por fallas en la variación del voltaje en el Sistema Interconectado Nacional. A ello se suma que este martes el director de la CFE, Manuel Bartlett, dará un informe sobre lo ocurrido ayer y que dejó a millones de usuarios sin luz eléctrica al menos dos horas.

Agradece el presidente al personal médico por su 'entrega y humanismo' durante el combate a la pandemia; condecoración es en grado Placa, destaca el director del IMSS, Zoé Robledo Por su “entrega y humanismo” durante el combate a la pandemia por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador el director del IMSS, Zoé Robledo, encabezaron la entrega de la condecoración Miguel Hidalgo a personal médico. Esta mañana el mandatario reconoció el trabajo que llevan a cabo médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, camilleros, anestesiólogos… y demás elementos de salud que laboran para atender a los pacientes Covid. “(La condecoración es) en honor al personal de salud, al que no vamos a dejar de agradecerle por su entrega y humanismo, porque ha sido fundamental, hombres y mujeres, para enfrentar esta terrible pandemia que tanto daño ha causado”, aseveró desde Palacio Nacional. Al respecto, Robledo Aburto indicó que luego de 40 años se ha recuperado la entrega de la máxima presea que entrega el Estado mexicano: la medalla Miguel Hidalgo, y se ha hecho al reconocer al personal médico. Comentó que este martes se entregarán 980 condecoraciones en grado Placa, van a igual número de hospitales que tienden el SARS-CoV-2 en el país. “El Consejo de la Condecoración diseñó una placa simbólica que irá en un lugar especial de cada hospital Covid del país. Buscamos reconocer y recordar el esfuerzo del personal médico. Esto reconoce a todo el personal de salud de todas las categorías”, aseveró. Los hospitales Covid que recibirán el grado Placa …