Categoría: Uncategorized

HomeUncategorized

Los árboles son un símbolo para que las autoridades despierten y arreglen los baches inmediatamente mencionó Chucho Sesma. Jesús Sesma Suárez candidato al 5to distrito local por el Partido Verde Ecologista, recorrió las calles de la Conchita en la alcaldía Tláhuac, en cada uno de los baches que le señalaron los habitantes plantó un árbol.“Quienes integramos el Partido Verde, estamos recorriendo todas las alcaldías para ver las deficiencias. La alcaldía Tláhuac es una alcaldía que está en abandono, una de las alcaldías que más nos aportan agua en toda la Ciudad de México. En el tema de áreas protegidas, es de las pocas alcaldías junto con Álvaro Obregón y Xochimilco que son alcaldías verdes. Es muy claro lo que estamos viendo aquí, es una falta de servicios públicos y de atención a la ciudadanía”, lamentó Sesma Suárez.Los habitantes de la Conchita en Tláhuac, informaron a Jesús Sesma, que han solicitado el apoyo de las autoridades, pero hasta ahora no han tenido respuesta.“Los ciudadanos que viven aquí a un lado me dicen que llevan con este agujero más de dos años que han metido todo lo que legal mente tienen que hacer para que les hagan caso, es han dicho que por falta de gente no les pueden arreglar después por falta de capital, ellos han propuesto pagar”, agregó el dirígete Partido Verde CDMX.Para concluir, Jesús Sesma dijo seguirán recorrido la Ciudad de México plantando árboles en cada bache.“Estaremos plantando más de 100 árboles en toda la Ciudad de México. Después …

El juez Juan Pablo Gómez Fierro rechazó otorgar amparos interpuestos por la consulta para la cancelación del NAIM y la eliminación del Estado Mayor Presidencial El juez Juan Pablo Gómez Fierro no sólo ha resuelto asuntos en contra de la presente administración sino que ha emitido sentencias a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el año 2018 el juez Gómez Fierro era titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, donde negó un amparo a un ciudadano que intentaba evitar la realización de la consulta para la cancelación del Aeropuerto de Texcoco. La consulta fue realizada cuando López Obrador todavía era presidente electo y resultó con el voto mayoritario a favor de cancelar el aeropuerto. Al año siguiente también negó amparar a una persona que buscaba obligar al presidente López Obrador a tener un servicio de escoltas para garantizar su seguridad física, luego de que este decidiera eliminar el Estado Mayor Presidencial. Se informó que en 2019 también concedió una suspensión provisional para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no pudiera acceder a la información de movimientos bancarios de Juan Collado, actualmente acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. A pesar de ello, el juez Gómez Fierro rechazó inicialmente conocer de ese asunto, sin embargo, un tribunal Colegiado ordenó a su juzgado continuar con la tramitación del amparo. Actuamente ese caso está suspendido debido a que existe un recurso de queja pendiente de resolver, y el juez Gómez Fierro ya no podrá resolverlo. Juez frena, por el …

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal continúa trabajando en la venta de bienes decomisados o en desuso, por lo que anunció que el 12 de marzo se realizará la subasta de 19 aeronaves. En su conferencia mañanera, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, detalló que del total, 13 son helicópteros y seis aviones, que pertenecen a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como a la Comisión Nacional del Agua y a Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. "Estamos relanzando esfuerzos para vender aeronaves. Se realiza a través de tres procesos. Estamos cumpliendo con políticas de austeridad y procurar hacer el mejor uso de recursos. "El primer proceso es una subasta a sobre cerrado, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). Se llevará a cabo el 12 de marzo; se venderán 19 aeronaves, 13 helicópteros y seis aviones, de la Marina, Sedena, Presidencia, Conagua y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.  Comentó que la subasta se llevará a cabo en la Base Militar número 19 y que la suma total de los precios de salida es de 520 millones de pesos, que se destinarían a temas de salud.  "Los precios de salida se obtuvieron del Insabi, la suma es de 520 millones de pesos. Si llegáramos a vender todo, se ingresarían 520 millones de pesos para temas de salud u otros temas prioritarios.  "Esta convocatoria fue el 13 de enero; el 11 de …

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en los casos en los que se compruebe corrupción la regla debe ser la reparación del daño. En la conferencia de prensa se le preguntó su opinión de la propuesta de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, de declararse culpable y pasar seis años en la cárcel pero sin reparar el daño que se le imputa. El mandatario respondió, sin aludir al nombre de la ex funcionaria, que la fiscalía decidirá el particular, pero “como regla nosotros planteamos que donde se demuestre que hubo corrupción tiene que haber reparación de daño”. Nosotros pensamos - añadió el Presidente- que esto es necesario, el que se reintegre , se recupere si no toda (al menos una parte) de lo que se robaron. Hemos dicho, subrayó, que en el periodo neoliberal hubo un gran saqueo y ahora se debe recuperar lo más que se pueda, con transparencia y legalidad, porque de lo contrario el gobierno se convertiría en cómplices y tapaderas.

La Oficina del Consumidor dio a conocer que hasta el momento han recibido cinco quejas de proveedores por incurrir en abusos La Oficina del Consumidor en Tabasco ha recibido 5 quejas de presuntos abusos en los precios de tanques de oxígeno que se utilizan para el tratamiento de pacientes de Covid-19, de donde ya derivó una sanción de 53 mil pesos en contra de una empresa distribuidora. Esto por elevar en poco más de un 30 por ciento el precio del metro cúbico de gas medicinal, que tenía un costo de 90 pesos y la empresa llegó a venderlo a 123 pesos. El titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en Tabasco, Pedro Aldecoa Calzada, informó que se han seguido realizando revisiones en la actividad de las empresas dedicadas a la venta de oxígeno medicinal desde el inicio de la emergencia sanitaria. “Actualmente hay menos problemas que en los primeros meses, pero si tuvimos que hacer verificaciones y aplicar sanciones a los proveedores de oxígeno medicinal”. Entre las anomalías comentó que se encontró que algunos de los negocios no exhibían precios al público de los costos de los servicios, no contaban con contratos, entre otras irregularidades, por lo que las sanciones van de los 50 mil a los 60 mil pesos. No obstante, el funcionario insistió que los usuarios deben interponer las denuncias para que la ODECO y la Profeco puedan actuar en consecuencia. “Hemos hecho operativos ante las empresas que venden oxígeno medicinal, entre las sucursales y …