Corrupción, cáncer que preocupa a los tabasqueños: Peralta Fócil

Al asegurar que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en la materia, el titular del OSFE, Juan José Peralta Fócil dijo que después de la inseguridad, la corrupción es el cáncer que más preocupa a los tabasqueños Al asumir de manera formal este jueves como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de …

Al asegurar que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en la materia, el titular del OSFE, Juan José Peralta Fócil dijo que después de la inseguridad, la corrupción es el cáncer que más preocupa a los tabasqueños

Al asumir de manera formal este jueves como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), Juan José Peralta Fócil destacó que después de la inseguridad, el problema que más preocupa a la población tabasqueña es el “cáncer” de la corrupción.

“El tabasqueño ve como segundo problema importante en su vida cotidiana el fenómeno de la corrupción”, expuso para luego sostener que Tabasco ocupa el tercer lugar nacional en la tasa de prevalencia en materia de corrupción.

Por lo que se comprometió a realizar su máximo esfuerzo desde el OSFE para “echar atrás” estos indicadores.

“Si en este 2025 que inicia estamos en el tercer lugar a nivel nacional, tenemos que proponernos como meta sexenal que esto se vaya más allá de los diez primeros lugares del país”, subrayó.

Y -prosiguió-, al nivel local, ya dejemos ese segundo lugar como tema de preocupación y logremos sacarlo de dentro de esos quince temas principales que preocupan a los tabasqueños, esas son las metas que nos hemos trazado.

Capacitarán áreas de los ayuntamientos
En el marco de la entrega-recepción, Peralta Fócil sostuvo que en principio hará un recorrido a partir del próximo 15 de enero en todos los municipios.

“Vamos a trabajar en los municipios los lunes, miércoles y viernes con la finalidad de dialogar directamente con las áreas normativas de los ayuntamientos como las direcciones de finanzas y de programación, de administración y contraloría municipales”, dijo.

Esto, con la finalidad de poder ir despejando dudas respecto al ejercicio del gasto público, así como también detectar en qué áreas necesitan capacitación a fin de capacitarlas y poder ir fortaleciendo el trabajo en los gobiernos municipales.

Asimismo, se invitará a los delegados municipales de los centros integradores para que sean fiscalizadores auxiliares, de tal forma que mantengan informado al OSFE sobre lo que suceda en la mayoría de obras y servicios y el organismo pueda intervenir.