Descarta IEPCT anulación de triunfos en elecciones locales de Tabasco

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, descartó la posibilidad de que se anulen triunfos en las elecciones locales, como ha ocurrido a nivel federal La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez descartó cualquier posibilidad de que …

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, descartó la posibilidad de que se anulen triunfos en las elecciones locales, como ha ocurrido a nivel federal

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez descartó cualquier posibilidad de que puedan anularse triunfos a ganadores de las elecciones locales como sucedió en el proceso judicial federal.

Expuso que en Tabasco los tres poderes realizaron una revisión muy exhaustiva de los expedientes de todas las candidaturas y lo hicieron bajo protesta de decir verdad, desde el momento de los registros.

“Adicional a ello, una vez que nosotros recibimos todos los expedientes hicimos está revisión del artículo 38 constitucional de todos los supuestos que pudieran haber para estar habilitados en caso de quedar “, explicó.

En entrevista, la funcionaria electoral refirió que todos los aspirantes salieron bien en ese aspecto y no hubo problema con los requisitos. Incluso, se revisó nuevamente la documentación una vez que hubo virtuales ganadores de las elecciones.

“En el caso de Tabasco, transitó de manera ágil porque esta revisión la hicimos antes y después de la elección, por eso no tuvimos ese tipo de situaciones en el estado”, apuntó.

En entrevista, Nava Gutiérrez sostuvo que queda completamente descartado que pudieran declararse inelegibles. “Pero además ya quedaron firmes todas las elecciones, porque recordemos que solamente se impugnaron dos elecciones de jueces y jueces civiles en Paraíso y Jalapa”, abundó.