Narco-corridos no es un tema de prohibición en Tabasco

El secretario de gobierno precisó que la música de narco-corrido no es algo que se vaya a prohibir, sin embargo, sí es un tema que se tiene que trabajar desde casa El secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador dejó claro que el llamado narco-corrido no es un tema de prohibición en Tabasco, sino un …

El secretario de gobierno precisó que la música de narco-corrido no es algo que se vaya a prohibir, sin embargo, sí es un tema que se tiene que trabajar desde casa

El secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador dejó claro que el llamado narco-corrido no es un tema de prohibición en Tabasco, sino un trabajo al interior del núcleo familiar.

«Yo apeló ahí más que la prohibición, apelo que esto tiene que ser más un trabajo de todos y no nada más del gobierno» José Ramiro López Obrador

Precisó que los padres de familia tienen que estar pendientes de sus hijos e hijas, sobre todo de lo que están haciendo porque en la calle hay mucha maldad.

“Tenemos como familia que estar pendientes de nuestros hijos e hijas, de lo que están haciendo porque no son malos”.

Continuó “En la calle, ahí están enfrentando a la maldad, a otra gente que tiene otro tipo de mentalidad”.

Señaló después de su participación en la presentación del programa Donador Recurrente “Todos Somos Héroes organizado por la Cruz Roja, que la familia es la primera institución para trabajar el tema, al igual que es un trabajo de la iglesia y escuelas.

Escuelas tienen prohibido reproducir música que hagan apología de violencia
La diputada de Morena, María Félix García Álvarez en torno al tema de narco-corridos reconoció que en el estado no se puede prohibir su reproducción, sin embargo, las escuelas no pueden utilizarlo.

“Prohibir como tal no se puede, pero sí se hace, sobre todo la Secretaría de Educación, hace dos años, mandó a las escuelas para que, en los actos culturales, sobre todo cuando son festivales se vaya fomentando más nuestros bailes, nuestras danzas, recuperar la cultura”.

Cabe destacar que el último estado en prohibir esta música fue Nayarit donde el gobierno decretó su reproducción e interpretación en eventos públicos de los también llamados corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia.

Asimismo, otros estados son Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que este tipo de música debe ser combatida con otro tipo de promoción musical basado en tradiciones locales.

“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”.