Pemex debe saldar deuda urgente con empresarios tabasqueños, advierte CANACINTRA

El adeudo ha generado cierres de empresas y reducciones de personal en diversas industrias locales Tras calificar como “complejo” el adeudo que mantiene Petróleos Mexicanos con empresarios tabasqueños, Alejandro Yesugai Frías Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en el estado, urgió que ya fluyan los pagos. Dijo que …

El adeudo ha generado cierres de empresas y reducciones de personal en diversas industrias locales

Tras calificar como “complejo” el adeudo que mantiene Petróleos Mexicanos con empresarios tabasqueños, Alejandro Yesugai Frías Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en el estado, urgió que ya fluyan los pagos.

Dijo que la mayoría de los afectados está en crisis a grado tal que empresas han cerrado y otras operan con la mitad de su personal, entre otras medidas para buscar ahorros ante la falda de liquidez.

Entrevistado en el marco de la inauguración del Coworking en las instalaciones del organismo, Frías Díaz destacó que el no contar con esos recursos se refleja en una baja en la economía local.

Situación que se replica en Ciudad del Carmen, Campeche, un punto del país que, al igual que la entidad, es eminentemente petrolero. Señaló que ya se pide que las autoridades den una fecha, porque ya se han planteado muchas desde agosto del año pasado y hasta ahora ninguna se ha cumplido.

Agregó que la ausencia de los pagos impacta en todos los sectores y Villahermosa ya no es “boyante” como se esperaba. Al referirse a la percepción ciudadana sobre la inseguridad en el estado, expuso que: “cuando pierdes un familiar definitivamente no hay seguridad”.

Consideró que es necesario ponerse en el lugar de las víctimas y de sus familias porque su perspectiva es distinta a la de aquellos que no han sufrido la comisión de un delito.

Sostuvo que es un tema personal el señalar si se percibe o no mayor tranquilidad con las estrategias implementadas por las autoridades para frenar a la delincuencia. Sin embargo, apuntó que desde su opinión sí es viable la presencia de más elementos federales y estatales patrullando las calles.