Villahermosa, Tabasco. 27 de febrero de 2023 El Congreso del Estado de Tabasco inauguró una etapa inédita para el trabajo legislativo, al salir de las oficinas para acudir directamente a los municipios del Estado a dialogar con las autoridades municipales en sus peticiones y propuestas para la mejora de su desempeño. Encabezados por el diputado …
Por primera vez en la historia: Congreso del Estado sale de las oficinas para dialogar con alcaldes



Villahermosa, Tabasco. 27 de febrero de 2023
El Congreso del Estado de Tabasco inauguró una etapa inédita para el trabajo legislativo, al salir de las oficinas para acudir directamente a los municipios del Estado a dialogar con las autoridades municipales en sus peticiones y propuestas para la mejora de su desempeño.
Encabezados por el diputado de Morena Jaime Lastra Bastar, legisladores de distintas bancadas visitaron los ayuntamientos de Cunduacán y Centla. Antes habían acudido a Macuspana, donde ya también platicaron con los presidentes municipales y hasta ahora han reconocido que se requieren modificaciones a leyes tan sensibles como la de Hacienda Municipal, la orgánica de los ayuntamientos y la de Fiscalización Superior.
“Es un diálogo incluyente”, expresó Jaime Lastra frente al único presidente municipal independiente en Tabasco, el de Cunduacán, Abraham Cano González, y ante quien también acudieron diputadas y diputados de Morena, PVEM y PRI.
Más tardes fueron al puerto de Frontera donde dialogaron con la presidenta municipal de Centla, Lluvia Salas López y servidores públicos de su administración para instalar estas mesas de trabajo que buscan generar una nueva forma de legislar, desde la gestión directa.