Solo el 52.3 por ciento de la población que vive en ciudades de México cuenta con un suministro constante de agua potable, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según indicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig), el porcentaje de la población urbana con servicio constante descendió de 57.7 por …
Preocupa la situación del agua en México; solo 52% de la población cuenta con suministro constante

Solo el 52.3 por ciento de la población que vive en ciudades de México cuenta con un suministro constante de agua potable, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según indicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig), el porcentaje de la población urbana con servicio constante descendió de 57.7 por ciento en 2021 a 52.3 por ciento en 2023, mientras que en el año 2019 un 62.4 % de las personas dijeron contar con este servicio de manera constante.
Entre el año 2021 y 2023, nueve estados redujeron su suministro constante del líquido vital, caso de Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En tanto, seis estados incrementaron su porcentaje en suministro del agua: Colima, Ciudad de México, Guerrero, Nayarit, Tabasco y Zacatecas.
Las entidades de la República Mexicana que cayeron de manera más drástica en el porcentaje de población con abasto regular de agua potable fueron Nuevo León, con 63 puntos; Hidalgo con 38.6 y Quintana Roo, con 27.