El recorrido iniciará en el Parque La Choca y finalizará en el Malecón Carlos A. Madrazo. La capital tabasqueña se llenará de luces y espíritu navideño este miércoles 26 de noviembre con el regreso de la tradicional Caravana Navideña Coca-Cola. El anuncio fue realizado por Katia Ornelas Gil, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico …
Regresa a Villahermosa la Caravana Navideña Coca-Cola 2025

El recorrido iniciará en el Parque La Choca y finalizará en el Malecón Carlos A. Madrazo.
La capital tabasqueña se llenará de luces y espíritu navideño este miércoles 26 de noviembre con el regreso de la tradicional Caravana Navideña Coca-Cola. El anuncio fue realizado por Katia Ornelas Gil, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, quien confirmó que este emblemático desfile recorrerá las principales avenidas de la ciudad, marcando oficialmente el inicio de las celebraciones decembrinas.
Según la ruta oficial presentada durante la conferencia, el recorrido iniciará en el Parque La Choca y pasará por puntos clave como el Club Campestre y la explanada del Ayuntamiento en la zona de Tabasco 2000. Posteriormente, avanzará por la Avenida Ruiz Cortines, el Parque de los Guacamayos y el Centro Cultural Quinta Grijalva, para finalmente llegar a la Catedral de Villahermosa y concluir en el Malecón Carlos A. Madrazo.
La funcionaria detalló que la experiencia será inolvidable para las familias tabasqueñas, gracias a un gran despliegue tecnológico que incluirá luces, música, elementos visuales y los icónicos personajes de la marca que caracterizan la temporada. Este evento, que se ha consolidado como una tradición nacional, busca ofrecer un espacio de sana convivencia y alegría, permitiendo que miles de asistentes disfruten de la magia navideña en sus propias calles.
Más allá del entretenimiento, Ornelas Gil enfatizó el mensaje de fondo del evento: confianza y seguridad. Subrayó que el regreso de estas actividades masivas representa un voto de confianza de la iniciativa privada en Tabasco como un lugar seguro, así como una demostración de la capacidad del “Gobierno del Pueblo” para coordinar esfuerzos logísticos que garanticen el bienestar de la ciudadanía






