Los pasajeros fueron trasladados a sus destinos en autobuses Un vagón del Tren Maya, que conecta los principales destinos de la península de Yucatán, en el sudeste mexicano, descarriló el martes sin provocar lesiones, informó el Ejército en un comunicado, que es el que controla dicho ferrocarril. El tren que se trasladaba de Cancún, en …
Sin heridos en percance del Tren Maya

Los pasajeros fueron trasladados a sus destinos en autobuses
Un vagón del Tren Maya, que conecta los principales destinos de la península de Yucatán, en el sudeste mexicano, descarriló el martes sin provocar lesiones, informó el Ejército en un comunicado, que es el que controla dicho ferrocarril.
El tren que se trasladaba de Cancún, en la costa caribeña mexicana, a Mérida, en el Golfo de México, sufrió “un peligro de vía” al entrar a baja velocidad a los andenes de la estación de Izamal, explicó el comunicado. Los pasajeros resultaron ilesos y fueron trasladados a sus destinos en autobuses.
La investigación del incidente está en manos de una comisión calificadora del Ejército que determinará que ocasiónó el descarrilamiento del vagón, dijo a The Associated Press un funcionario federal que habló en condición de anonimato porque no está autorizado para declarar. El oficial descartó que el accidente haya sido consecuencia de un choque y explicó que el vagón que se descarriló terminó montado en otro tren que estaba en la estación Izamal.
Varios agentes de la Guardia Nacional ocuparon los alrededores de la estación e impidieron el paso de la prensa al lugar del accidente.
La empresa militar que gestiona el tren indicó con anterioridad que el servicio continuaba operando con normalidad en el resto de estaciones.
Los operadores de atención telefónica indicaron por su lado que, debido al suceso, el servicio en el tramo sufriría retrasos.
La red de mil 500 kilómetros del Tren Maya, un gran proyecto iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue muy criticada por su gran impacto medioambiental, su rentabilidad —ha supuesto una inversión de más de 30 mil millones de dólares— y porque su construcción de hoteles, así como la de estaciones y aledaños, está a carga del Ejército, algo que muchos sectores consideran problemático por la falta de mecanismos de rendición de cuentas con la que pueden operar los militares.