El 79% de las personas que están buscando empleo utiliza aplicaciones móviles para encontrar vacantes, mientras que 86% de los reclutadores recurre a bolsas de trabajo online como su medio principal de atracción de talento, de acuerdo con el estudio “Búsqueda de empleo y talento Online 2025”, elaborado por OCC, una de las principales bolsas …
Usan 80% de candidatos apps móviles para encontrar trabajo: OCC

El 79% de las personas que están buscando empleo utiliza aplicaciones móviles para encontrar vacantes, mientras que 86% de los reclutadores recurre a bolsas de trabajo online como su medio principal de atracción de talento, de acuerdo con el estudio “Búsqueda de empleo y talento Online 2025”, elaborado por OCC, una de las principales bolsas de trabajo en línea en México
El estudio, realizado entre julio y agosto de 2025, revela que los canales digitales se han consolidado como protagonistas en el proceso de búsqueda de empleo y de atracción de talento.
En el caso de los candidatos, las aplicaciones móviles se posicionan como la herramienta más utilizada, con 79% que recurre a ellas para localizar oportunidades laborales; le siguen las bolsas de trabajo en internet (65%) y, en menor medida, las redes sociales (27%). De hecho, uno de cada 4 candidatos consiguió su último empleo a través de una app, mientras que 20% lo hizo gracias a recomendaciones personales.
Para los reclutadores, la situación no es muy distinta: ocho de cada 10 aseguran que las bolsas de trabajo en internet son su principal medio para captar talento, mientras que siete de cada 10 recurren a las redes sociales; las referencias personales también siguen teniendo un peso relevante (50%). Además, más de la mitad de los reclutadores (54%) considera que las bolsas de empleo en línea son el medio más efectivo para concretar contrataciones.
Asimismo, candidatos y reclutadores revelaron qué esperan de una bolsa de empleo digital. Entre quienes buscan trabajo, 45% prioriza que la plataforma les facilite encontrar ofertas acordes a su perfil, 42% valora la facilidad para postularse y 41% aprecia recibir notificaciones sobre el estado de sus postulaciones. Para los reclutadores, lo más importante es que la bolsa recomiende candidatos afines (58%), que permita cubrir vacantes con rapidez (57%) y que cuente con una base de datos amplia y confiable (54%).
En cuanto a los canales de comunicación, WhatsApp se consolida como el medio favorito ya que nueve de cada 10 candidatos prefieren ser contactados por esta aplicación para coordinar entrevistas y 85% de los reclutadores coincide en que es la herramienta más ágil y efectiva para entablar contacto con el talento. En promedio, los buscadores de empleo reciben una respuesta en un plazo de 10 días, mientras que las empresas establecen comunicación en aproximadamente 5 días.
El estudio también muestra qué factores prioriza el talento al momento de elegir una empresa, para el 58% de los candidatos, las oportunidades de desarrollo profesional son decisivas, incluso por encima del salario, que ocupa el segundo lugar con un 56%.