Categoría: Local

HomeLocal

Hay un presunto caso detectado en Balancán, aunque no ha sido confirmado por las autoridades. El martes circuló en medios nacionales que México notificó un nuevo caso de gusano barrenador, en un bovino recién nacido en Tabasco. De acuerdo con la información, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizó una notificación inmediata ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), por motivo de “Primera aparición en una zona o un compartimento’, de miasis por gusano barrenador en Tabasco. Se menciona que el evento epidemiológico continúa y se puntualiza lo siguiente: fue ubicado el caso en el municipio de Balancán, Tabasco, un bovino hembra de 8 días de edad, con presencia de miasis en herida umbilical. Se señala que el foco se encontró en el corredor epidemiológico, entre los focos reportados anteriormente en Candelaria, Campeche y Catazajá, Chiapas. REAVIVA EL MIEDO El presunto caso en Balancán aviva el miedo al impacto destructivo de la economía de los ganaderos. Se advierte que los municipios de los ríos, Balancan, Jonuta, Emiliano Zapata, Macuspana y Candelaria en Campeche, deberán estar alerta, pues un millón 500 mil animales se encuentran en peligro y con ello la economía del sector. RESUMEN INFORMATIVO PRIMER CASO DETECTACTADO DEL GUSANO BARRENADOR EN DE TABASCO La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedep) de Tabasco emitió el siguiente resumen:

El PVEM Tabasco se pronunció de cara a la corrida de toros de Pablo Hermoso de Mendoza en en el Parque Tabasco De cara a la corrida de toros del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en el Parque Tabasco “Dora María”, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tabasco pidió no acudir a este tipo de eventos. La jornada denominada “Duelo de dinastías”, donde el español alternará con su hijo Guillermo, está programado para el próximo viernes 21 de febrero en una plaza de toros portátil que se instalará en el recinto ferial. Para el coordinador parlamentario del PVEM en el Congreso de Tabasco, Miguel Ángel Moheno Piñera, matar a un toro de tal manera es un “acto reprobable”. Este martes 18 de febrero hizo un llamado a la sociedad tabasqueña para no asistir a “celebrar la crueldad animal”. “Nosotros seguimos esperando la legislación federal para hacer lo propio aquí en Tabasco en función a que esto ya no siga ocurriendo”, apuntó. Añadió que su partido seguirá insistiendo a nivel legislativo para que se prohíba de una vez por todas la realización de corridas de toros en la entidad. Qué no existan -prosiguió- ese fervor, esos aplausos a quienes practican la crueldad animal y matan a seres indefensos. Moheno Piñera recordó que el Verde Ecologista presentó ya una propuesta al respecto en el Congreso de la Unión como parte de su agenda legislativa. “Estamos viendo cómo camina para poder nosotros apegarnos a eso y presentar iniciativas acá”, expresó. Asimismo, …

El secretario de gobierno precisó que la música de narco-corrido no es algo que se vaya a prohibir, sin embargo, sí es un tema que se tiene que trabajar desde casa El secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador dejó claro que el llamado narco-corrido no es un tema de prohibición en Tabasco, sino un trabajo al interior del núcleo familiar. "Yo apeló ahí más que la prohibición, apelo que esto tiene que ser más un trabajo de todos y no nada más del gobierno" José Ramiro López Obrador Precisó que los padres de familia tienen que estar pendientes de sus hijos e hijas, sobre todo de lo que están haciendo porque en la calle hay mucha maldad. “Tenemos como familia que estar pendientes de nuestros hijos e hijas, de lo que están haciendo porque no son malos”. Continuó “En la calle, ahí están enfrentando a la maldad, a otra gente que tiene otro tipo de mentalidad”. Señaló después de su participación en la presentación del programa Donador Recurrente “Todos Somos Héroes organizado por la Cruz Roja, que la familia es la primera institución para trabajar el tema, al igual que es un trabajo de la iglesia y escuelas. Escuelas tienen prohibido reproducir música que hagan apología de violenciaLa diputada de Morena, María Félix García Álvarez en torno al tema de narco-corridos reconoció que en el estado no se puede prohibir su reproducción, sin embargo, las escuelas no pueden utilizarlo. “Prohibir como tal no se puede, pero sí se hace, …

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch confirmó la reunión con el gobernador Javier May para concretar las acciones de seguridad El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) Omar García Harfuch confirmó la llegada de investigadores y militares a Tabasco, tras los índices de violencia que se mantienen a manos del crimen organizado que de enero al 10 de febrero suman un total de 143 homicidios dolosos. Asimismo, en la Ciudad de México, sostendrá una reunión de trabajo con el gobernador Javier May Rodríguez para definir las acciones concretas de seguridad, se se incluyen con la llegada de los 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que arribaron al territorio tabasqueño el pasado jueves 6 del mes en curso. "Mañana nos reunimos otra vez; hemos tenido un refuerzo por parte del Ejército mexicano de 300 personas más" Omar García Harfuch A lo que continuó: “Se está enviando por parte de la secretaría de seguridad, investigadores y mañana tenemos una reunión otra vez con el gobernador para definir exactamente las acciones concretas que ya se están llevando a cabo desde el viernes pasado”, concluyó. Lo anterior lo señaló durante su participación en la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum realizada en Palacio Nacional, en donde precisó también que la reunión de la mesa de seguridad junto con Javier May se está realizando desde la semana pasada. Violencia en Tabasco: Detenciones y aseguramientosPor su parte, el titular de la SSPC …

Locatarios del Mercado Villahermosa esperan que este año autoricen la llegada de rutas sub urbanas y suburbanas A 3 años de entrar en actividades el Mercado “Villahermosa”, locatarios esperan que la Secretaria de Movilidad (Semovi) les autorice rutas urbanas y sub urbanas. Después de solicitar a las autoridades correspondientes la terminal de este transporte público en el mercado de la colonia Casa Blanca, este año podría ser el bueno. De acuerdo a los locatarios que aún permanecen en este centro de abasto, desde el año pasado se hizo una propuesta a la nueva administración para que se aproveche el estacionamiento del lugar. “Hemos venido pidiendo a las autoridades, que algunas de las rutas que llegan a los alrededores del mercado José María Pino Suárez las traigan para acá para que se de el flujo de gente”, comentó don Pablo “N” el miércoles 05 de febrero. El locatario indicó que buscan que este lugar se recupere, ya que muchos han ido abandonando el mercado. Una de las desventajas que tuvo este centro de abasto es que a la fecha nunca se les ha permitido vender carne de pollo, res y pescado como al tianguis “Jesús Taracena”. Cabe destacar que el estacionamiento que se construyó en su momento, una parte ha estado vacía, mientras que la otra ha estado ocupada por comerciantes de la zona. El lugar cuenta con las paradas de trasporte que podrían recibir sin problema rutas de diversos puntos del municipio de Centro.

Estas pruebas forman parte de un proceso regular y buscan garantizar la idoneidad y confiabilidad de los elementos en la entidad. Un total de 4 mil 100 elementos de seguridad en Tabasco, incluyendo personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y policías de los 17 municipios, se someterán a evaluaciones de control de confianza en 2025, según informó Francisco Javier Zúñiga Hernández, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Estas pruebas forman parte de un proceso regular y buscan garantizar la idoneidad y confiabilidad de los elementos de seguridad en el estado. El objetivo es que, para el segundo o tercer año de la actual administración, el 100% de las fuerzas de seguridad del estado haya completado su evaluación. Zúñiga Hernández destacó que se ha diseñado un plan para aumentar el número de evaluaciones, casi duplicando la cifra de evaluaciones realizadas en años recientes, que no superaban las 2,600. “Hemos diseñado un plan para aumentar el número de evaluaciones. Estamos trabajando para mejorar todos los indicadores. Las evaluaciones previstas para este año son alrededor de 4 mil 100”, detalló. El funcionario explicó que estas pruebas tienen un período de vigencia y aquellos cuyos certificados hayan expirado deben renovarlos; además, el personal nuevo también debe contar con esta certificación técnica.

Vendedores de los alrededores de la Unidad Deportiva esperan repunte de ventas para esta temporada del amor y la amistad. Con la llegada de febrero, los comercios del Velódromo de la Deportiva se preparan para la temporada del amor y la amistad, ofreciendo productos para todos los gustos y presupuestos. Mateo Abraham Mondragón Domínguez, comerciante local, destacó algunas de las opciones más populares que prometen conquistar los corazones de los villahermosinos. Entre las ofertas destacadas están los globos, disponibles por 80 pesos cada uno o en promoción de tres por solo 200 pesos. La selección de peluches es variada, con precios que van desde 80 hasta 2,300 pesos, adaptándose a diferentes presupuestos y preferencias. Otra opción llamativa son los llaneros de peluche, cuyo precio oscila entre 90 y 110 pesos. Para quienes buscan un detalle personalizado, las tazas son una excelente alternativa y se ofrecen a solo 40 pesos, con descuentos especiales al mayoreo de hasta 31 pesos por unidad. Un paquete romántico y original también está causando sensación: incluye un fuete y esposas por solo 350 pesos, ideal para quienes buscan darle un toque divertido y atrevido a su celebración. La temporada del amor y la amistad no solo es una oportunidad para expresar afecto hacia parejas, amigos y familiares, sino también para apoyar a los comerciantes locales, quienes se esfuerzan por ofrecer productos únicos y accesibles. Los habitantes de Villahermosa están invitados a visitar el velódromo y aprovechar estas increíbles ofertas mientras celebran el amor en todas sus …

Jorge Orlando Bracamontes, presidente de la Jucopo en el Congreso de Tabasco, anunció la consulta ciudadana El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Tabasco, Jorge Orlando Bracamontes, anunció este martes 28 de enero la realización de una consulta ciudadana para determinar si la comunidad de Tierra Amarilla pertenecerá al municipio de Centro o al municipio de Nacajuca. El funcionario indicó que esta decisión se tomará con base a la opinión de los ciudadanos de la región. “Haremos una consulta ciudadana a los ciudadanos de la zona de Tierra Amarilla, habremos de consultarles a dónde quieren pertenecer, si al municipio del Centro o al municipio de Nacajuca”, declaró Bracamontes. Añadió que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con los alcaldes de Centro y Nacajuca para discutir los detalles de la consulta. El presidente de la Jucopo destacó que este conflicto territorial es un caso añejo que ha persistido a lo largo de varios gobiernos. “Es un caso añejo sin duda este de Tierra Amarilla, aquí han venido en una infinidad de ocasiones en distintos gobiernos a decir ya determinen los límites, pertenecemos a Centro, pertenecemos a Nacajuca”, manifestó. Bracamontes también mencionó que el Congreso del Estado, en colaboración con los ayuntamientos de Centro y Nacajuca, organizará la consulta ciudadana. "El Congreso del Estado lo va a hacer en participación con el municipio del Centro y el municipio de Nacajuca" Jorge Orlando Bracamontes En cuanto a la postura de los alcaldes …

Entre ayer y hoy los tabasqueños han notado más la presencia militar en el estado con operativos en diversos puntos Este jueves 23 de enero un operativo militar alertó a habitantes en el municipio de Centro, mientras que ayer fue en Macuspana, haciendo que la ciudadanía se mantenga a la expectativa por el aumento de la presencia de los soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Tabasco. Esta mañana los elementos castrenses fueron vistos en la calle Congreso de Chilpancingo, a la altura del Conalep del fraccionamiento Insurgentes, a bordo de vehículos tipo Humvee y acompañados de patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), impidiendo el paso en la vía. Ayer miércoles los soldados fueron vistos en diversos puntos del municipio de Macuspana montando retenes y revisando todo tipo de automóviles, en zonas consideradas de alto riesgo en la zona. Cabe recordar que el pasado martes 14 de enero la seguridad del estado fue reforzada con la llegada de 180 militares ante el incremento de la violencia en Tabasco. Esta semana la presencia militar ha sido más notable en el estado. El lunes en Paraíso se pudo constatar mediante un enfrentamiento entre criminales y fuerzas del orden, con participación del Ejército Mexicano resultando una persona abatida y cuatro detenidos. La ciudadanía poco a poco está empezando a dar cuenta de esta nueva estrategia de seguridad que busca combatir el crimen organizado y regresarle la paz al estado.

El alcalde Ricki Arcos reveló que ante la llegada de elementos federales al municipio, los índices delictivos no ha incrementado El alcalde de Tacotalpa, Ricki Antonio Arcos Pérez, informó que 50 elementos de la Guardia Nacional están establecidos en un destacamento ubicado en la cabecera municipal para fortalecer las tareas de seguridad en la región. La medida responde a incidentes recientes, aunque el edil aseguró que la incidencia delictiva en el municipio no ha incrementado de forma significativa. “Tenemos problemas como en cualquier municipio, pero afortunadamente, con la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército, hemos reforzado las áreas donde hemos tenido reportes. Esto incluye visitas a Centros Integradores y comunidades con antecedentes de incidentes”, explicó Arcos Pérez. El alcalde señaló que entre los sucesos más graves recientes se encuentran un secuestro y el asesinato de un joven tras el robo de su motocicleta. Además, mencionó la muerte de un integrante de la comunidad LGBT en su domicilio, aunque aclaró que este último caso no está vinculado al crimen organizado. “Es importante no normalizar estos hechos, pero también hay que destacar que, dentro de todo, existe una convivencia relativamente sana en el municipio”, apuntó. El destacamento de la Guardia Nacional se mantiene activo, con operativos específicos en zonas con reportes de incidencia. A este esfuerzo se suma la coordinación con el Ejército y las autoridades estatales, fruto de las mesas de seguridad realizadas en colaboración con el gobernador y la Secretaría de Seguridad Pública. Sobre su seguridad personal, Arcos …