Categoría: Local

HomeLocal

El diputado local, Antonio Ochoa Hernández afirmó que Javier May Rodríguez, no está incurriendo en actos anticipados de campaña al realizar recorridos en busca de la candidatura de MORENA al gobierno del estado."No puede ser considerado acto anticipado de campaña porque nosotros no estamos promoviendo ni pidiendo el voto", expresó. Además, que acudió a Las Gaviotas y otras localidades a invitación de las bases y a eso no se le ve ningún problema que pudiera repercutir ante los órganos electorales. No son los tiempos -agregó-, pero por mandato estatutario de nuestro partido, como actores activos de Morena, estamos más que obligados, convencidos de que tenemos que salir a defender los logros de la Cuarta Transformación. Por esta razón y conociendo que el aspirante a la gubernatura está caminando para levantar el sentir de la ciudadanía y conociendo sus más sentidas demandas. Y lo estamos haciendo como nos enseñó Lopez Obrador, yendo abajo, a las casas, a las calles, para que no haya distorsiones ni intermediarios.Antonio Ochoa Hernández Mencionó que este tiene un liderazgo que miles de tabasqueños le reconocen y por eso están sumados en torno a él. “Aún no son los tiempos para hablar de candidatos, pero si él decide en su momento tomar una decisión al respecto, que tenga por seguro que habrá muchos tabasqueños que estamos convencidos de que el puede tiene la experiencia y los tamaños para defender y dar continuidad a la 4T en Tabasco", finalizó.

El pronóstico de lluvias fuertes se mantiene en las subregiones de la Sierra, Centro, Chontalpa, Pantanos y Ríos en Tabasco, a consecuencia de los efectos de canales de baja presión y el monzón mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)De acuerdo al reporte meteorológico, la entidad se verá afectada por el sistema frontal que se encuentra sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, así como el monzón mexicano que se ubica al noroeste, mismo que ocasionará la inestabilidad atmosférica por el ingreso también de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. La dependencia estima lluvias fuertes a intensas de 75 milímetros (mm) en Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche, además de chubascos de 50 mm Durango, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Las precipitaciones para este viernes en el sureste mexicano estarán afectando a las regiones de: Cabe destacar que ante los acumulados importantes, la Conagua no descarta registros superiores, por lo que se podría originar el incremento de niveles en ríos y arroyo que ocasionarían deslaves e inundaciones en zonas bajas de la tormenta. Por otro lado, para la Península de Yucatán, se esperan lluvias en los municipios de Campeche como son: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Escárcega, Calakmul, Candelaria, Palizada y Carmen. En tanto, para Quintana Roo será en Bacalar y Othón P. Blanco. Lluvias por la tarde para Tabasco Lo que respecta a la planicie tabasqueña, para este primer viernes de septiembre prevalecerá ambiente templado a muy caluroso …

La onda tropical número 26 mantendrá condiciones inestables sobre Tabasco con lluvias de hasta 75 milímetros, actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo sobre Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) En su reporte, señaló que el desplazamiento del sistema frontal es sobre el sureste del país ocasionando lluvias puntuales intensas de hasta 150 mm en Oaxaca y Chiapas, así como de 50 a 75 mm en el occidente, centro, oriente, sur y Península de Yucatán. Lo que respecta a Tabasco, prevalecerá el ambiente cálido a caluroso con temperaturas de 35ºC a 40ºC con lluvias principalmente sobre la Chontalpa y Sierra por la tarde. Zona de tormentas en el sureste del país Debido a las lluvias pronosticadas para los estados del sur-sureste, la Conagua alertó sobre la formación de trombas marinas frente a la costa:

Una carambola de seis vehículos, entre ellos dos tráilers, se registró la mañana de este viernes sobre la carretera federal Villahermosa-Cárdenas. El accidente que paralizó la circulación de manera parcial a la altura de la ranchería Felipe Galván, ocurrió cerca del medio día de 1 de septiembre y en donde los primeros datos arrojaron que no hubo personas lesionadas. Videos que circularon en redes sociales mostraron que las unidades involucradas fueron tres camionetas y dos trailers que quedaron a orillas del acotamiento, en un percance por alcance Al lugar, llegó la policía estatal para el abanderamiento y el desahogo de la vialidad, así como dos patrullas de la Guardia Nacional con número económico 21309 y 23945. En tanto, los conductores aguardaban el arribo de las aseguradoras para iniciar los trámites correspondientes para delimitar responsabilidades.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las condiciones climatológicas para Tabasco se mantendrán inestables debido a la trayectoria del huracán Idalia sobre el oriente del Golfo de México, provocando lluvias fuertes en la Península de Yucatán. De acuerdo a la estimación de la Conagua, se prevén vientos de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de hasta dos metros de altura en las costas de Yucatán y la costa norte de Quintana Roo, alejándose el ciclón hacia la Florida, Estados Unidos, por la tarde. Por otro lado, dicho pronóstico afectará al territorio tabasqueño con precipitaciones de 25 mm con descargas eléctricas, principalmente en la región Chontalpa, así como ambiente templado a caluroso con temperatura a de 35ºC a 40ºC. Trayectoria del huracán Idalia: de la Península de Yucatán hasta E.U.A La Conagua informó que el centro del huracán Idalia se encuentra en categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se localiza a 340 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo y a 215 km al oeste-suroeste de Dry Tortugas, Florida, Estados Unidos de América. Dicho huracán presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y se desplaza hacia el norte a 22 km/h. Lo anterior, ocasionará que bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Campeche con vientos arranchados de 40 a 60 km/h, además de oleaje elevado de dos metros en la costa norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán. Síguenos en …

El número de casillas a instalar en las elecciones de 2024 aumentará como resultado del reseccionamiento realizado a la geografía electoral de la entidad, adelantó la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones. Por lo que se estima haya un incremento de diez casillas electorales por cada uno de los seis distritos federales de Tabasco. En entrevista, la funcionaria electoral recordó que con la última distritación Tabasco no sufrió modificaciones y quedó con los mismos seis distritos electorales. Aunque hubo modificaciones en la delimitación de los distritos IV y VI. Expresó que con el programa de reseccionamiento se redividieron aquellas secciones que agrupaban a más ciudadanos de los que permite la ley. Es decir que debían estar conformadas por un máximo de mil 500 personas, pero habían secciones con 5, 6, 7 y hasta 8 mil tabasqueños. De tal forma que se crearon grupos más pequeños para tener una menor concentración en las casillas, con la ventaja de que estarán más cercanas a los domicilios y con menor concentración de electores durante las votaciones. "Se amplía el número de casillas, sí crece el número de casillas", expresó al tiempo de aclarar que todavía no hay una cifra exacta hasta que lo aprueben los consejos distritales, que se instalarán en el mes de noviembre. Tapia Quiñones precisó que durante el proceso electoral anterior se instalaron en Tabasco un total de 3 mil 007 casillas, es decir pasarían a ser alrededor de 3 mil 067.

Miembros de la Unidad Progreso y Bienestar Social y taxistas de Centro entregarán a Adán Augusto López Hernández una silla que le mandaron a hacer para "cuando despache en Palacio Nacional". Rafael Pérez Domínguez, presidente de asociación, refirió que se trata de un regalo para quien será el próximo presidente de la república. "Entre muchos de nuestras organizaciones de taxistas y campesinos, hicimos la cooperacha para mandar a hacer esta silla, es poco en comparación con lo mucho que nos va a dar", expuso. Señaló que pese a que cuadros políticos de otros partidos políticos aseguran que en Tabasco es tierra de flojos, la agrupación campesina que encabeza "exporta" mano de obra tabasqueña a otras entidades del país. Confió en que con López Hernández llegarán a la entidad muchas empresas como las que hay en el norte del país para emplear a cientos de tabasqueños. Refirió que a pesar de que se dicen muchas cosas sobre el proceso interno de MORENA, quien aventaja a lod demás aspirantes es Adán Augusto López, por lo que "ya le tenemos lista su silla presidencial".

El secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Jorge Alberto Zavala Frías informó que ya fue aprobado en comisiones el catálogo de inmuebles que fungirán como sedes de las juntas y consejos distritales durante el proceso local. Añadió que el paso siguiente es someterlo a discusión para su aprobación en sesión del Consejo Estatal en fechas próximas. De tal forma que una vez aprobado el acuerdo se puedan determinar los recursos para equipar estos espacios con mobiliario, informática, entre otras. "En este momento estamos trabajando en toda la normativa que va a regular el proceso electoral, así como los mecanismos que habremos de seguir para la contratación de los inmuebles que se van a utilizar como juntas distritales y consejos distritales", expuso. En otro tema, refirió que a finales de agosto se dara a conocer también ante el órgano colegiado el proyecto de presupuesto base para el proceso electoral local 2024 para después ser enviado a la Secretaria de Finanzas. Dijo que no se ha definido de cuánto será el incremento a solicitar para el ejercicio 2024, año en que se realizarán las elecciones y se trabajará en la promoción del voto. "Se está construyendo un presupuesto real, no sustancial, pero si necesario para cumplir la función electoral y dotar de lo dispensable a los órganos distritales", dijo. Recordó que en estos momentos se trabaja el presupuesto del último trimestre de este año preelectoral para la instalación de los consejos, sus 63 vocales y sus …

La Onda Tropical número 22 continuará afectando al sureste mexicano con lluvias fuertes a puntuales intensas ocasionadas por su circulación en una zona de baja presión y la posible depresión tropical al sur de las costas de Oaxaca. Por lo que para Tabasco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este 15 de agosto del 2023 seguirá el pronóstico de lluvias fuertes a puntuales intensas de 150 mm al igual que en Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Dichas precipitaciones estarían acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en algunas zonas, así como la posibilidad de inundaciones en partes bajas de dichos estados del sur-sureste. Ante esta inestabilidad atmosférica, para Tabasco se prevé ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 35ºC a 40ºC y vientos de 40 a 60 km/h en las costas tabasqueñas y de Campeche. Quincena lluviosa para Tabasco El Instituto de Protección Civil (IPCET) detalló las condiciones climatológicas para Tabasco por regiones, señalando la posibilidad de lluvias para el final de la tarde y noche. En su reporte meteorológico informó que las precipitaciones fuertes serán registradas sobre el sur y occidente del estado, por lo que se prevén lluvias moderadas con intervalos fuertes de 50 a 75 mm en la Chontalpa. Por otro lado, se estiman acumulados menores de 25 a 50 mm en la Sierra y Centro. Asimismo considera que el temporal disminuya para el miércoles con potencial menor a 50 mm.

““¿Cuál queja van a tener si no los conocen? Ahorita todos son pedagogos”, expresó la secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, al referirse a las inconformidades de padres de familia sobre el contenido de los libros de texto gratuitos. En ese sentido, dijo que si no hay un ‘mandamiento contrario’, el 28 de agosto los niños de ya deben tener en sus manos este material pues ya se tienen en bodegas más de un millón de ejemplares y sólo se está a la espera de que llegue otro tanto para completar los paquetes de todos los grados de educación básica. Información en proceso.