Categoría: Local

HomeLocal

El gobernador del estado Carlos Manuel Merino Campos encabezó este lunes el banderazo oficial de la obra del Acueducto Usumacinta. En presencia de la alcaldía de Centro Yolanda Osuna Huerta Indicó que durante muchos años la ciudadania padeció problemas como falta de agua y agua de calidad. Señaló que con el apoyo del gobierno federal se hará esta obra con una inversión de 950 millones de pesos. Agregó que esto beneficiará a más de 660 mil habitantes de este municipio de Centro. Reconoció que por tener una duración de 5 meses la obra podría causar algunas molestias a la ciudadania. Esto por los cierres de algunas vialidades por lo que se pide la comprensión de todos para el mejor Desarrollo de la obra.

Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aspirante a la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, realizó una conferencia de prensa en Tabasco. El funcionario, se pronunció sobre la inscripción de Evaristo Hernández en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política de género. Durante una conferencia de prensa en Tabasco, Ebrard aseguró que desconocía esta situación y que revisará el caso. "Las puertas de nuestro proyecto están abiertas para quienes no tengan sentencia o estén sujetos a un proceso que demuestre que no tienen integridad", afirmó Ebrard momentos antes. Sin embargo, ante la revelación sobre la inscripción de Hernández en el registro de violencia política de género, el aspirante señaló que tomará medidas para investigar y evaluar la situación. La presencia de Evaristo Hernández en dicho registro ha generado controversia y cuestionamientos sobre su idoneidad para participar en el proyecto liderado por Ebrard. La postura del aspirante es clara respecto a la integridad y la importancia de que los participantes no tengan antecedentes de violencia o conductas inapropiadas. En relación al tema del campo, el aspirante propuso la realización de un foro ciudadano y mencionó que informarán a Claudia sobre esta iniciativa. Así mismo, dio a conocer el programa "Pasaporte Violeta" para apoyar a mujeres con tres mil pesos para la igualdad, en el plan de la Cuarta Transformación. El programa "Pasaporte Violeta" es una idea propuesta por mujeres de diferentes partes de la República Mexicana, y Ebrard Casaubón se suma a esta iniciativa como parte …

Después de que en años anteriores Tabasco ocupaba el primer lugar en recepción de recursos para el desarrollo social operados por Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2023 los recursos destinados a Veracruz son superiores a los aprobados para aplicarse en la tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo al reporte proporcionado por Pemex a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, al cierre del primer semestre del 2023, y pesar de que la mayor parte de la extracción de crudo en tierra se realiza en la entidad, la petrolera mexicana tiene aprobada la aplicación de 118 millones de pesos de forma directa mediante 14 proyectos, mismos que son financiados con recursos del Programa de Apoyo Comunitario y Medio Ambiente (PACMA), operado por la exparaestatal que dirige el tabasqueño Octavio Romero Oropeza. Entre las propuestas apoyadas sobresale la rehabilitación de espacios dentro de la zona arqueológica de Comalcalco, con una inversión de 37 millones 546 mil pesos, mientras que otros cuatro proyectos contemplan el servicio de una Unidad Médica Móvil, con un costo de 67 millones de pesos en conjunto. De forma adicional, Pemex aprobó la aplicación de 300 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de vías de comunicación en diversas localidades de influencia petrolera en los estados de Tabasco y Chiapas. A pesar de que en el pasado, los recursos se etiquetaban por entidad federativa, en esta ocasión a Tabasco le toca compartir recursos con el vecino estado de Chiapas, sin que el reporte entregado a esta …

Ante la falta de acuerdos en la Ciudad de México, integrantes de la Coalición por Tabasco realizarán este sábado una marcha a Plaza de Armas en apoyo a sus compañeros que mantienen una huelga de hambre en el zócalo capitalino. Así lo informó en rueda de prensa Saayde Hernández Contreras, quien agregó que la concentración será a partir de las 8 de la mañana en el Parque Tomás Garrido Canabal. El objetivo es seguir insistiendo en que se reforme la Ley del ISSET y se garantice una "jubilación digna" para los trabajadores del estado. En tanto, su presidente Ramón Humberto Beltrán Chairez en una videollamada desde la capital del país aseguró que continuará la manifestación en la capital del país hasta que haya una solución a su petición. Indicó que sigue la apertura al diálogo, pero hasta ahora las autoridades no han respondido y por eso se decidió elevar el nivel de la protesta para presionar y lograr que sean escuchados. Dijo que son cinco los líderes en huelga de hambre Luciano Almeida Jiménez, Santos Manuel Gómez Cerino, Zerelda Esmeralda Sánchez Cerino, Lorenzo Castillo Aragón y Antonio de los Santos González. Además denunció que ayer fueron víctimas de un ataque de "porros" e incluso les robaron un teléfono móvil. "Que no se politice esta lucha", expresó al señalar que no se está buscando una candidatura sino mejoras para cerca de 16 mil trabajadores de Tabasco.

A un día de haber iniciado los trabajos preliminares del Acueducto Usumacinta, se siguen presentando problemas de embotellamiento vial a pesar de que es temporada de vacaciones de verano. Por ello, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, pidió paciencia a la población, principalmente a los automovilistas que han visto cerrados diversos tramos y carriles sobre todo en la avenida Paseo Usumacinta. La alcaldesa descartó que se estén dando problemas mayores con el inicio de esta magna obra en la que se van a invertir aproximadamente 100 millones de pesos y será realizada por dos empresas locales. “No, yo creo que en general va muy bien, me parece que está toda la información respecto a los tramos como se van dando, toda las vías alternas así que vamos adelante”, expresó. Indicó que antes de iniciar la obra se realizó un análisis social para no afectar a los residentes y comerciantes que viven sobre la avenida Paseo Usumacinta. Obra del Acueducto Usumacinta será en 4 etapas Osuna Huerta también dijo que la obra se realizará en cuatro etapas, y que arrancará este mismo martes y los trabajos de excavación durarán aproximadamente 45 días. “Hemos llamado precisamente a ese mensaje que las molestias son pasajeras pero el beneficio es permanente”, enfatizó. Cabe señalar que este jueves siguen los trabajos de excavación en varios tramos de Paseo Usumacinta. Lo anterior impacta en vialidades de colonias como Linda Vista, Atasta, García, e inclusive avenidas como Ruiz Cortines, Prolongación de 27 de Febrero y …

Por obras del Acueducto Usumacinta, la mañana de este miércoles 2 de agosto del 2023 las calles Ernesto Malda y Venustiano Carranza cambian de sentido de manera provisional. Correspondiente al tramo tres, la Policía Estatal de Caminos (PEC) dio a conocer que este día iniciaron con la notificación de rutas vehiculares con cambios de sentido en la circulación, que va desde el Monumento a Sánchez Magallanes a la Fuente de Los Niños Traviesos. Rutas modificadas por obras hidráulicas en Usumacinta. Foto: Cortesía | SSPC Tabasco Por lo anterior, los tramos que estarán cerrados son: ¿En qué consisten las tres obras hidráulicas en Villahermosa? La obra de Acueducto que consiste en dos líneas de tubería de 900 mm de diámetro, sobre la trayectoria de la Av. Paseo Usumacinta partiendo de la Av. Periférico Carlos Pellicer Cámara, hasta llegar a la planta potabilizadora Villahermosa. El delegado de la Comisión Nacional del Agua en Tabasco, explicó que el proyecto en construcción tiene como fin de la conducción de aguas crudas que permitirá el transporte de dos mil l/s provenientes del río Carrizal, para suministrar a la planta potabilizadora Villahermosa. Croquis de construcción. Foto: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco Cabe destacar que aparte del Acueducto Usumacinta, el municipio de Centro también puso en marcha la construcción de la Toma Carrizal II, y la planta potabilizadora Carrizal II, que en conjunto abastecerán por 20 años más de agua potable a 411 mil 450 habitantes, con una inversión federal de 946.25 millones de pesos.

El desplazamiento de la onda tropical número 18 sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionará para Tabasco lluvias matutinas de 75 mm sobre la subregión de los Ríos, mismas que estarían acompañadas de descargas eléctricas. Para este 1 de agosto del 2023 para el territorio tabasqueño, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes durante el transcurso del día, además de que prevalecerá cielo medio nublado, bancos de niebla en la zona alta de la Sierra y precipitaciones por la tarde con probabilidad de caída de granizo. Dicha inestabilidad podría generar deslizamientos e inundaciones en zonas bajas ante el incremento de ríos y arroyos, así como ambiente cálido a caluroso con temperaturas mayores los 35ºC; vientos componentes de 20 km/h y rachas de 40 km/h. ¿Qué hacer en una tormenta eléctrica e inundaciones? Por otro lado, ante la temporada de lluvias en Tabasco, el Instituto de Protección Civil (IPCET) reiteró las medidas de seguridad ante la presencia de fuertes lluvias y tormentas eléctricas. En caso de estar en la calle, no te refugies debajo de árboles, apártate de postes eléctricos y de zonas donde haya presencia de agua. En el caso de automóviles, apaga el motor y en casa desconecta los electrodomésticos. Durante inundaciones, sí estás en casa: Al conducir. Al caminar:

El 31 de julio de 2023 es un día emblemático para Tabasco, pues se entregó el distintivo que acredita a la Zona Luz del Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa como Barrio Mágico. Aproximadamente a las nueve de la mañana arribó el Secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, al Centro Cultural Villahermosa, donde se llevó a cabo el evento. A la ceremonia asistió la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y el Secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, quien detalló; "La Zona Luz es un lugar lleno de color, de magia, de cultura, desde luego de gastronomía única, pero sobre todo de gente cálida y bulliciosa y este es el corazón vibrante de Tabasco, todos estos atributos hacen mágica nuestra Zona Luz" esto al dar la bienvenida a las autoridades federales, estatales y locales. A las nueve de la mañana con 20 minutos se formalizó el nombramiento al recibir Osuna Huerta de manos del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco el distintivo como Barrio Mágico para la Zona Luz de Centro. "Sin duda es una mañana especial, muy especial para los habitantes del municipio de Centro y en particular para los vecinos hoteleros, restauranteros, comerciantes de nuestra Zona Luz de Villahermosa", aseveró la alcaldesa. A su vez, Yolanda Osuna Huerta explicó que la distinción como Barrio Mágico ahora se proyecta en la riqueza cultural de México, lo que será fructífero por ser un centro de …

En agosto del 2019 la entonces presidenta municipal de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, adquirió un predio que sería donado a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) para que construyera una planta de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificó a la dependencia estatal que no puede construir ninguna obra en el predio donado por el Ayuntamiento, ya que se encuentra poblado de mangle blanco El 2 de junio del 2021, el ayuntamiento de Centla autorizó la donación de un predio ubicado en el ejido Carlos Rovirosa, con una extensión de 58 mil 831 metros, a favor de CEAS para que construyera una planta de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, una vez realizada la donación, el organismo solicitó a la Semarnat una opinión para saber si la obra de saneamiento de aguas negras requería de una manifestación de impacto ambiental para su construcción en el predio donado por el gobierno municipal. Fue así que el 2 de enero del presente año, la CEAS comunicó a la actual alcaldesa, Lluvia Salas López, que después de revisar el terreno, no es factible para la construcción de la planta de tratamiento, ya que en el predio donado existe vegetación de mangle blanco. Dicha especie se encuentra registrada como amenazada, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059 de la Semarnat, y queda prohibida la remoción, relleno, trasplante, poda o cualquier obra o actividad que afecte la integralidad del ecosistema manglar y su …

A pesar de que el gobierno del estado de Tabasco solicitó 30 millones de pesos a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para equipar y fortalecer el Centro de Justicia para las Mujeres en la entidad, la Federación solo aprobó en junio del año en curso un monto de 7 millones 640 mil de pesos, con los que deberá terminar el centro especializado. De acuerdo con la Conavim, el gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos presentó el pasado 19 de enero del 2023, a través del Secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, dos solicitudes de apoyo económico para los proyectos, “Fortalecimiento del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres en el Estado de Tabasco” y “Equipamiento y Operación para el Centro de Justicia para las Mujeres en el Estado de Tabasco”. Para cada uno de estos proyectos, el gobierno estatal solicitaba 15 millones de pesos, es decir, 30 millones en total, con lo cual concluiría y arrancaría el funcionamiento del centro especializado en justicia para mujeres que sufren violencia. De los 2 proyectos presentados, el Comité de Evaluación del organismo federal resolvió de manera favorable para el proyecto Comité de Evaluación “Fortalecimiento del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres en el Estado de Tabasco”, mientras que el segundo proyecto presentado no fue aprobado. Sin embargo, el único proyecto aprobado solo fue por un monto de seis millones de pesos, como se aprecia en el oficio …