Categoría: Local

HomeLocal

Luego de que en el 2019 en Tabasco se aseguró a 16 mil 817 personas provenientes de diversos países del mundo, al mes de junio del año actual, el número de personas con situación irregular migratoria detenidas en el estado se elevó a 44 mil 766. De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, se ha registrado un incremento en el número de migrantes asegurados en los primeros seis meses del 2023, que hasta el mes de junio reporta a 18 mil 783 personas provenientes de otros países que ingresaron de forma irregular a la república mexicana. El mayor número de indocumentados fueron asegurados en el municipio de Huimanguillo, donde al mes de junio del presente año, las autoridades mexicanas detuvieron a 4 mil 824 personas que transitaban por México en busca del sueño americano. En total, durante los primeros seis meses de este año, la cifra de migrantes asegurados en Tabasco llegó a 44 mil 766. Esta cantidad es superior a la de los primeros meses de los años anteriores, incluso ya supera a las 16 mil 817 personas aseguradas en los 12 meses del año 2019, y por supuesto a las 6 mil 160 aseguradas durante el 2020, cuando la pandemia del Covid-19 restringió la movilidad social y cerró miles de fuentes de empleo, por lo que las personas que cruzaban por el sureste mexicano hacia el norte se redujo considerablemente. Así mismo, los 44 mil 766 extranjeros …

Después de que en el 2015 el estado de Tabasco registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 737 millones de dólares, la cual descendió en los dos años subsecuentes hasta repuntar en 2018, cuando llegó a 530 millones de dólares, para el 2022 la IED se desplomó a 27 millones de dólares, el nivel más bajo desde el 2006. De acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, del 2006 al 2022, el estado de Tabasco ha recibido una IED por el orden de los 4 mil 883 millones de dólares (mdd), de los cuales 737.5 se aplicaron en el 2015, a mitad del sexenio del priista Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República y Arturo Nuñez Jimenez del PRD en la gubernatura de Tabasco. Los datos difundidos por la dependencia federal muestran que el segundo pico de inversión extranjera en Tabasco se registró en el año 2018, el último año de esas administraciones, cuando la entidad recibió 530.3 mdd. Si bien la IED se mantuvo en un nivel alto en los años 2019 y 2020, cuando se reportó la llegada de 490. 6 mdd y 464.8 mdd respectivamente, para el 2021, los recursos de inversionistas extranjeros bajaron a 300.4 mdd y para el 2022, apenas y alcanzaron los 27.3 mdd, el monto más bajo de recursos provenientes del exterior a Tabasco en los últimos 18 años. Ni un dólar de nuevas inversiones Asimismo, la Secretaría de Economía reporta que al cierre del primer trimestre del año …

Pescadores de la zona de Sánchez Magallanes, Cárdenas, continúan padeciendo por la presencia de aceite crudo en las playas de los ejidos El Alacrán y Sinaloa primera y segunda sección, así como en otras zonas de la costa tabasqueña. Esto genera pérdidas diarias de 24 mil pesos tan sólo a los 60 integrantes de una pequeña cooperativa de Villa Sánchez Magallanes. Desde hace 20 días que notaron la presencia del hidrocarburo, los pescadores no pueden salir a la mar a desarrollar sus actividades, según comenta Fernando León Narváez, dirigente de la cooperativa Renovación. "Eso se nos enreda en las redes y el pescado sale volando", comentó al referirse a las manchas negras que son visibles en la playa. Indicó que a sus 62 años de edad nunca había visto algo similar. "Eso mata el pescado, y no podemos trabajar, el patrón de nosotros ya no nos da la lancha para poder trabajar", comentó. Originario de Frontera, don Fernando lleva 34 años viviendo en Sánchez Magallanes, donde además de ser testigo de la desaparición de kilómetros de costas, ahora tiene que ver esto que para él podría tratarse de un derrame. "Ahorita no hay nada de actividad, nosotros pescamos de noche, nos lleva la tostada para podernos ganar el sustento para nuestras familias; son 400 pesos por persona que estamos perdiendo al día", argumentó. Refirió que habitualmente, un pescador lleva unos 60 kilos de producto al día, pero ahora no han pescado nada. Por su parte, Ellver Márquez, de la cooperativa …

La presidenta de la asociación civil Aldea por los Niños, Alejandra Arias Gómez, lamentó que menos del uno por ciento de los acusados de delitos de pederastia y abuso contra menores de edad se encuentren purgando su condena en las prisiones de Tabasco, esto como lo dio a conocer esta semana esta casa editorial en base a datos obtenidos vía transparencia de Seguridad Pública. Sin embargo, a decir de la activista, esta falta de impartición de justicia no es privativa sólo de Tabasco, sino que es un fenómeno que está presente en todos los estados de la República. Así está todo el país. Sencillamente organismos como Camvi, Fiscalía y Profade no están preparados para realizar una correcta y eficaz investigación de estos delitos Indicó que esta es la razón por la que las autoridades incurren en una mala integración de las carpetas de investigación. “De este modo se está beneficiando no sólo a los pederastas, sino a la mayoría de los pedófilos y maltratadores”, expresó. Arias Gómez reconoció que aunque esta falta de judicialización de las carpetas de investigación por estos delitos se debe también a que muchas de las familias o personas afectadas no llevan a cabo la denuncia correspondiente. “Prevalece la impunidad por esta falta de profesionalismo, pero también, contribuye el hecho de que son delitos que muy pocas veces se denuncian pues las familias prefieren ocultar esta situación”, enfatizó. Cabe señalar que en base a los datos obtenidos por esta casa editorial, de 491 personas que han …

La fracción parlamentaria del PRD criticó que diputados de otras bancadas están más enfocados en sus asuntos "personales" que en sacar adelante el trabajo de las diferentes comisiones del Congreso de Tabasco, lo que ha frenado el trabajo legislativo. La diputada local del PRD, Joandra Montserrat Rodríguez delató que a estas alturas muchos compañeros y compañeras están haciendo lo necesario para seguir sus aspiraciones políticas. No está mal, pero el tabasqueño es muy participativo en la política, pero no se tiene que dejar atrás las obligaciones.Joandra Montserrat Rodríguez La legisladora perredista reveló que hay rezago legislativo, pues ha presentado entre 6 y 7 puntos de acuerdo que no se han dictaminado, "siguen en la congeladora". "No sabemos porque no se les ha dado trámite, pues ya se podrán imaginar de los demás compañeros", acotó. Recordó que ella es integrante de varias comisiones, como la de Derechos Humanos y hasta el momento los legisladores no han sido convocados para los trabajos. También forma parte de la Comisión de Fomento Económico, pero en este caso se ha tenido acercamiento con la presidenta Katia Ornelas Gil; "vemos la intención de sacar el trabajo, ojalá el resto de los compañeros que presiden comisiones, empiecen a copiar la actitud de la compañera Katia, para sacar el trabajo", añadió. La parlamentaria dijo que es una obligación de sus compañeros cumplir las funciones para las que fueron electos y ya después, cuando lleguen los tiempos, podrán buscar otro cargo, "hay que poner los pies en la tierra". …

A principios del pasado siglo nació el Banco de Tabasco y de 1901 a 1903 emitió billetes de diferentes denominaciones, operado por el gobierno del estado. Aunque en su corta existencia la institución en la entidad no acuñó monedas para el intercambio comercial. De acuerdo con el presidente de la Sociedad Numismática de Tabasco, José Mariano Prieto Ontiveros, quien fue expositor en la Primera Convención Numismática en la entidad, el bancoexpidió billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 pesos, así como acciones o bonos fundadores y bonos de deuda revolucionaria. En este evento, donde participaron 22 expositores nacionales, sobresale el conjunto de piezas conmemorativas del estado, expuestas en 18 vitrinas. "Estamos hablando de 85 piezas conmemorativas, entre medallas y monedas y 46 documentos", refirió Prieto Ontiveros. Monedas conmemorativas circularon en la feria del cacao Hay -expuso- medallas conmemorativas de la feria de Tabasco en distintas ediciones, de otros eventos, incluso hasta de diferentes empresas tenemos aquí. Se cuentan entre ellas las que fueron utilizadas en la feria del cacao, con un valor simbólico de entre cinco y diez pesos. "Podrían ser una fichas, por así decirlo, usadas para intercambiar dentro de la feria", abundó. Cabe destacar que de esa época sí hay monedas de cien pesos que circularon, pero que fueron acuñadas por el Banco de México. Mencionó que en 1903 desapareció la institución bancaria estatal debido a que la Comisión Reguladora de Bancos del país determinó su extinción. "Ya ningún estado producía su propia moneda, fue a nivel …

Lluvias muy fuertes prevé la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las subregiones de Pantanos, Chontalpa, Centro, Sierra y Ríos para este fin de semana en Tabasco. De acuerdo al reporte meteorológico dado a conocer a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el estado del sureste se estiman lluvias muy fuertes con puntuales a intensas de 150 mm, así como actividad eléctrica, caída de granizo y vientos arranchados de 60 km/h. Asimismo, el ambiente será templado a caluroso con cielo medio nublado durante el día y lluvias por la tarde noche, mismas que podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas debido al incremento de ríos y arroyos. Dicha inestabilidad atmosférica es provocada por canales de baja presión que se encuentran en la Península de Yucatán, afectando en gran parte a estados del sureste mexicano, junto con la combinación de la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Moheno Piñera indicó que se le acaba el tiempo a la administración estatal que dirige el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y no hay modo que se detenga al exgoberador Arturo Nuñez Jiménez, por el evidente saqueo al erario que hubo durante su gestión. Una ridiculez detención de ex magistrado Así lo señaló al considerar una ridiculez que el proceso iniciado al exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Priego Solis se trate de una venganza o persecución política. "Yo creo que sería ridículo pensar en una venganza política, todo tabasqueño sabe que Arturo Nuñez y todos sus funcionarios o han sido castigados por haber saqueado al estado", subrayó. Añadió que la administración nuñista en su momento llegó con su lema de que Tabasco estaba en emergencia, pero lejos de mejorar el estado se desató una ola de malos manejos de los recursos y corrupción. "Llegaron con la bandera de la austeridad y mira cómo dejaron el estado", abundó. En ese orden, exhortó al gobierno del estado a aprovechar lo que le resta del sexenio para actuar sobre quienes abusaron de su encomienda en la administración pasada para que sean sancionados y se logre, además, el resarcimiento de los recursos desviados. "Pero que haya una verdadera justicia y no salgan con otra burla como el haber mantenido en prisión al extitular del Poder Judicial y en inas cuántas horas le dejaron en libertad", apuntó. Cabe recordar que …

A través de sus redes sociales, el gobierno de Cunduacán se pronunció con respecto al fuerte olor a gas que habitantes de la demarcación han señalado. El comunicado emitido aclaró que no existen fugas o derrames en la zona que pudieran ser las causantes de las molestias que se han mantenido. A su vez, se detalló que debido al incidente en la plataforma 'Nohoch-Alfa' en Cantarell, Campeche, donde hubo fuga de hidrocarburo, el aire contaminado llegó a Tabasco por la onda tropical número 14. "Se informa a la ciudadanía que dada la fuga de hidrocarburo en la sonda de Campeche, en el Golfo de México y a raíz de la onda tropical número 14 con rachas de viento muy fuerte trajo el olor a varios municipios del estado de Tabasco". Asimismo, el gobierno municipal recomienda a la ciudadanía a no difundir información falsa y mantenerse atentos a los comunicados que pudieran emitirse al respecto. Esto, después que internautas aludieran que la causa del fuerte olor se tratara por los trabajos de refinación de petróleo en la Nueva Refinería Olmeca en Dos Bocas. "Buenos días y la refinería no está trabajando toda vía dejen y Que ya este operando al 100% no aguantarán los malos olores ya beran" (sic) "Posible fuga de Ácido Sulfhídrico, apaguen sus aires acondicionados por si las dudas" (sic) Es necesario destacar, que el persistente olor a gas se comenzó a sentir desde la noche del pasado 16 de julio de 2023, principalmente en los municipios de Paraíso, …

Luego de que en el 2018, Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó 11 mil millones de pesos para la búsqueda de nuevos yacimientos petroleros en México, para el 2022, la empresa pública destinó 494 millones 298 mil pesos para el mismo fin; y al cierre del primer semestre del año en curso, los recursos destinados para la búsqueda de nuevas reservas de hidrocarburo llegó a 164 millones de pesos. A pesar de que la búsqueda de nuevos campos petroleros que sustituyan a los que se encuentran en proceso de producción es estratégico en el plan trazado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para recuperar la soberanía energética, los números de Petróleos Mexicanos no parecen acompañar esta preocupación del titular del Ejecutivo federal. Del 2018 al 2023, Pemex ha destinado 18 mil 163 millones de pesos en acciones para renovar el inventario petrolero que actualmente tiene México. Sin embargo, los datos proporcionados por la petrolera mexicana a El Heraldo de Tabasco muestran por un lado, que los recursos para estas acciones han venido a la baja y que se están focalizando en el estado vecino de Veracruz. Si bien durante el 2018 compañía destinó 11 mil 39 millones de pesos para la búsqueda de nuevos yacimientos del llamado oro negro, para el 2019, el primer año de la actual administración morenista, que en voz de AMLO anunciaba inversiones para la búsqueda de nuevos yacimientos, Pemex la redujo en este rubro, destinando apenas 4 mil 168 millones de pesos en ese …