La Comisión Nacional del Agua alertó sobre la presencia de lluvias al sureste mexicano, mismas que podrían alcanzar los 75 mm sin descartar registros superiores, así como actividad eléctrica y posibles caída de granizo. La Conagua detalló que los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mantendrán el registro de precipitaciones puntuales a muy fuertes, lo que podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas debido al incremento de ríos y arroyos en dichas zonas. Por otro lado, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a los 40ºC, además de cielo medio nublado con vientos componentes de Este de 10 a 25 km/h y rachas de 40km/h. Dicha inestabilidad es ocasionada por un canal de baja presión situado en en el sureste y que con interacción de la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre gran parte del país. Así mismo, la tercera ola de calor prevalecerá en el resto de la república mexicana con temperaturas máximas de 45ºC sobre todo en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán. Esto por la corriente de chorro subtropical que provocará fuertes vientos con tolvaneras junto con la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que prolongará la oleada de calor. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana. Así mismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre …