Categoría: Local

HomeLocal

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dio a conocer que el tema del niño Cristoff "N" quien se suicidó en el parque la Pólvora se puso sobre las pláticas de la mesa de seguridad estatal. En entrevista el mandatario señaló "dimos instrucciones al gabinete de seguridad, para que primero se lleve a cabo la investigación correspondiente a través de Fiscalía y se determine cuales son las causas, que orillan a un ser tan joven a tomar esta fatal decisión, preocupa". Dijo que "hacer sobre todo, con la mesa de todas las escuelas bajar información en coordinación de la autoridades educativas, para que nuestros jóvenes tengan una mayor salud mental" El mandatario expresó que es muy lamentable que se pierda una vida, "es algo que no deseamos que se repita y debemos estar muy atentos al interior en las escuela,s en el interior de los hogares" Explicó que como autoridad junto al Ayuntamiento de Centro se van a tomar medidas, para ayudar a los niños y jóvenes en este sentido.

Con la confirmación de cuatro nuevos contagios de rabia paralítica bovina, también conocida como derriengue, suman 74 casos en lo que va del año en Tabasco. Ayer, en Centla, el dirigente de la Asociación Ganadera Local, José Francisco Priego, confirmó la muerte de cuatro animales, uno en la villa Ignacio Allende y tres más en la villa de Vicente Guerrero. Ante ello temen que la enfermedad continúe avanzando en el municipio, pues se sabe que el murciélago hematófago, que contagia la rabia a los bovinos, tienen una capacidad para desplazarse hasta en 10 kilómetros de su refugio e ir incrementado los contagios en otras zonas. Estos casos se suman a los 70 que habían sido reportados este mismo año. Carlos Mario Alcudia, titular de la jurisdicción sanitaria de Centro, señaló el reporte de 20 casos sospechosos en esta demarcación y 50 más en Cunduacán. Cabe señalar que la presencia del derriengue se propagó entre los ganaderos de la entidad, quienes hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud y de la Sedafop estatal para realizar acciones de vacunación con el objetivo de evitar que aumenten los contagios. Por ejemplo, recientemente en ejido Dos Ceibas, Cunduacán, productores señalaron la muerte de 15 animales a pesar de estar vacunados; en la zona de Ocuiltzapotlán y Macultepec, en Centro, se reportaron cinco casos. LLAMAN A VACUNAR Por su parte, ganaderos de Centla llaman a todos los productores de ganado a vacunar sus animales, pues luego de ser mordidos por el …

La alcaldesa del municipio de Paraíso, Ana Luisa Castellanos, señaló que debido a la tormenta de la madrugada del domingo el 97 por ciento del municipio se quedó sin electricidad. Tras hacer la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la empresa comenzó las reparaciones y este lunes queda por devolver el servicio al 40 por ciento de los usuarios afectados. Agregó que el proceso ha sido algo lento porque en diversas zonas se cayeron cables de alta tensión y fue necesario retirarlos para evitar que ocurriera algún accidente. Lamentó que mientras la gente se quedó sin luz, la refinería Olmeca de Dos Bocas "estaba como Nueva York, llena de luces". Agregó que se sigue monitoreando el trabajo de la CFE para que se atienda la problemática lo antes posible porque la gente está preocupada ante las altas temperaturas que existen.

En medio de la algarabía y alegría que caracteriza a los tabasqueños, pero también con un jirón de nostalgia, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos clausuró oficialmente las actividades de la Feria Tabasco 2023 “Nos Reencontramos”, con todas las expectativas superadas y con más de dos millones de visitantes. En el Foro Laguna del Parque Tabasco “Dora María”, y acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y el presidente del Comité Organizador de la feria, José Estrada Garrido, el mandatario dio este domingo el cerrojazo final luego de diez días de intensas actividades para toda la familia. “Los datos económicos de la feria, según los datos que tenemos hasta el día de hoy, los proveedores de bienes y servicios participantes, recuperaron su inversión y tuvieron muy buenas ganancias, así como nuestros artesanos, quienes reportaron ventas en gran escala, lo que significa que hemos superado las expectativas planeadas”, aseguró. Arropado por el entusiasmo de los visitantes al recinto ferial, subrayó que Tabasco es el vivo ejemplo de que las políticas públicas implementadas por la Cuarta Transformación están impactando positivamente en el bienestar de todo el pueblo. Y un ejemplo es nuestra feria, que recibió a más de dos millones de visitantes, puntualizó. Sin duda, aseveró, esta edición de la feria ha sido una grata experiencia que nos ha dejado grandes enseñanzas, de las cuales tengan por seguro de que tendrán mejoras para la comodidad de todos, y elevar la calidad del espectáculo, así como de todas …

La Comisión Nacional del Agua prevé para Tabasco lluvias aisladas en las regiones de la Sierra y Pantanos, además de temperaturas calurosas que alcanzarían los 45ºC. La dependencia señaló que derivado de una linea seca combinada con canales de baja presión y una corriente de chorro subtropical, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes sobre gran parte del país incluyendo al sureste. Por lo que para el territorio tabasqueño se estiman precipitaciones aisladas sobre los municipios de Teapa, Jalapa, Tacotalpa, Centla, Jonuta y Macuspana. Así mismo, prevalecerá ambiente templado durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde con temperaturas oscilantes de entre 40 a 45ºC la máxima, en tanto, vientos componentes arranchados de 60 km/h. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Morelos, Puebla (suroeste) y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).

El director del Conalep Tabasco, Carlos Alberto Vega Celorio confirmó el caso de presunto acoso sexual de un estudiante del Plantel 1 ubicado en la ciudad de Villahermosa. Fue entrevista durante su asistencia al evento conmemorativo de La Batalla de Puebla que Vega Celorio dio a conocer que el caso ya está en manos del jurídico y personal administrativo. El caso ya está en estudio y análisis para ver si se le descansa unos días al alumno o se le da de baja, habrá que ver la magnitud del problema Ventiló que el suceso tiene como dos o tres días de haber ocurrido en el Cobatab 1 con sede en Congreso de Chilpancingo, fraccionamiento Insurgentes, Ciudad Industrial. Destacó que dependiendo de la magnitud del problema dependerá la sanción, sin embargo, no descartó la posibilidad de dar de baja al estudiante. Asimismo precisó que las investigaciones están acargo del también director de la institución junto a área jurídica y administrada de la dirección general.

Del 2018 al 2022, los recursos destinados al pago de sueldos y salarios de los trabajadores a cargo del gobierno del estado han pasado de 16 mil 568 millones de pesos a 21 mil 56 millones de pesos; en solo cuatro años aumentó en cerca de 4 mil 500 millones de pesos. Esto representa casi la mitad de los recursos del gobierno estatal, que ascienden a 45 mil 56 millones de pesos, se usan para retribución de la burocracia, y se traduce en un costo por cada ciudadano de 95 mil 858 millones de pesos para mantener funcionando parcialmente a las dependencias en la entidad. De acuerdo a los informes trimestrales presentados por la Secretaría de Finanzas al Congreso estado, los recursos que cada año se destinan al pago de salarios, honorarios, bonos de fatiga y demás prestaciones laborales han ido a la alza. En el 2018, el último año de gobierno de Arturo Núñez Jimenez, los recursos destinados para este concepto ascendieron a 16 mil 568 millones de pesos. Sin embargo, en el 2019, primer año con Morena en el gobierno estatal, los recursos destinados para el personal que labora en las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo del estado llegó a los 18 mil 887 millones de pesos. A pesar de la política de austeridad que ha pregonado el partido en el poder, se han mantenido los bonos de fatiga para la burocracia de primer nivel que despacha en las diferentes oficinas del gobierno en el estado, y cada …

Las actuales administraciones de Jalpa de Méndez y Comalcalco han decidido hacer negocios con la basura que se genera en sus demarcaciones. En Jalpa se ha puesto en marcha una recicladora y en Comalcalco se acaba de crear un programa para subsidiar a iglesias y escuelas que recolecten plásticos en sus comunidades. El pasado fin de semana, el ayuntamiento de Comalcalco, que preside Gregorio Efraín Espadas Méndez, publicó las reglas de operación del Programa “4rs por la transformación”, mediante el cual se invita a escuelas e iglesias a recolectar botellas de plásticos de colores claros, cartón, aluminio y archivos. Una vez alcanzados los volúmenes comprometidos entre el municipio y los beneficiarios, el producto debe ser entregado.. Las reglas de operación establecen que en reciprocidad, la administración municipal entregará un subsidio de hasta un 40 por ciento del costo del volumen recolectado. Si bien el ayuntamiento no menciona que una vez entregada los plásticos y demás residuos, serán vendidos a terceros, sí menciona que el programa funcionará con la participación de “Empresas Socialmente Responsables” que promoverán el aprovechamiento sustentable de los residuos sólidos urbanos. No es el único municipio morenista que ha dado un paso al frente en cuanto al problema de la basura en Tabasco, tratando de generar ingresos con los mismos. En 2022 el Ayuntamiento de Jalpa de Mendez creó la empresas paramunicipal Eco Xalli-Pan, S. de RL de CV., y en diciembre del mismo año firmó contrato con la empresa Comercializadora y Abastecedora Firme, por 25 millones 800 …

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) en Tabasco se ha equipado muy bien con los recursos ministrados por la federación; en 2019, 2020 y 2022 adquirió equipos de cómputo en números que superan a la cantidad de personas que laboran en dicha institución, y a la par, la dependencia estatal ha equipado a su personal con equipos antibalas en los años 2020, 2021 y 2022. Ante la negativa de la CEBP de informar sobre el uso de los recursos transferidos al gobierno del estado, esta casa editorial acudió a la Comisión Nacional de Búsqueda, la cual entregó vía transparencia las facturas presentadas por la dependencia que dirige Eduardo Cruz Latournerie, como comprobantes del uso de los recursos. Entre los gastos destacan la compra de computadoras casi de forma anual. En el 2019, el organismo adquirió con la empresa CRESNAF ocho computadoras de escritorio todo en uno, con un valor de 32 mil 294 pesos cada una. Así mismo, compró cinco computadoras de escritorio con un costo de 47 mil 44 pesos, una laptop de 30 mil 740 pesos y otra de 71 mil 757 pesos. En total, en ese año la CEBP pagó 590 mil 718 pesos por 15 equipos de cómputo. Cabe mencionar que en el mismo periodo, la CEBP reportó una plantilla de 15 personas en la institución, por lo que cada persona recibió un equipo de cómputo para realizar su trabajo.

En el marco del Día del Trabajo, este lunes 1 de mayo organizaciones sindicales de salud y educación marcharon para exigir al gobierno del estado voltee a mirarlos y resuelva tanto las necesidades de cada sector como las de carácter laboral. La movilización realizada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Tabasco (SITET), reunió a cerca de dos mil agremiados de diferentes municipios de la entidad. Alrededor de las 9:30 de la mañana el contingente partió del monumento Coronel Gregorio Méndez Magaña, mejor conocido como el "Caballito", ubicado sobre la avenida del mismo nombre. Avanzaron por 27 de Febrero hasta doblar en 5 de Mayo para finalmente concentrarse en Plaza de Armas donde el secretario General de la Organización, Ricardo López Frías dió un posicionamiento.