Categoría: Local

HomeLocal

Un total de cinco personas del sexo masculino fueron las que murieron durante la tercera ola de calor en Tabasco en los municipios de Cárdenas, Centro y Tenosique, todas por golpe de calor, según lo reportó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. De acuerdo al reporte “Temperaturas Naturales Extremas (Temporada de Calor 2023) de la Dirección General de Epidemiología correspondiente a las semanas 24 (11 al 17 de junio) y 25 (18 al 24 de junio), y con corte al 26 de junio, esta cifra es cinco veces mayor a la registrada hasta el mismo periodo de 2022, cuando sólo se reportó un deceso a causa de las temperaturas extremas. El informe señala que la primera víctima mortal asociada a dicha temporada se registró el 14 de junio del presente año en la ranchería Miguel Hidalgo del municipio de Centro; el segundo deceso ocurrió un día después en Villahermosa; el tercero en día 17 en Cárdenas; mientras que para el día 18, hubo dos fallecimientos por golpe de calor, uno en la cabecera municipal de Tenosique, y el otro en la localidad de La Luna 110 altos del municipio de Centro. Casos de daños a la salud por Temperaturas Naturales Extremas en Tabasco En lo que se refiere al total de afectaciones a la salud a causa de las altas temperaturas notificados ante la dependencia durante las semanas epidemiológicas 24 y 25, Tabasco se ubicó en segundo lugar a nivel nacional, con 96 casos de golpe de calor y …

La Onda Tropical número 8 favorecerá con lluvias intensas a muy fuertes sobre Tabasco con acumulados de hasta 150 mm en la Sierra y Huimanguillo y actividad eléctrica al final de este miércoles 28 de junio del 2023. De acuerdo a la Conagua, la interacción con una zona de baja presión con probabilidad de formación ciclónica frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, ocasionará precipitaciones en gran parte del territorio tabasqueños. Asimismo, dicha inestabilidad atmosférica estará acompaña de descargas eléctricas sobre el centro y oriente, así como vientos de Este y noreste de 32 a 39 km/h en la planicie y de 50 km/h en costas tabasqueñas. Sin embargo, la Conagua no descarta caída de granizo y registros superiores a los 150 mm en la entidad, pronosticando de 70 mm en Cárdenas, Jonuta y Macuspana. Por otro lado, en el reporte de lluvias en las últimas 24 horas a nivel nacional, en Tabasco las precipitaciones más fuertes fueron en el poblado C-11 de Cárdenas con 31 mm. Las temperaturas se mantendrán por debajo de los 40ºC oscilando las mínimas entre los 23ºC y 24ºC; y las máximas de 32ºC y 34ºC.

A pesar de que el delito de violencia familiar es uno de los más denunciados en Tabasco, en los diferentes Centros de Reinserción Social (Cereso) del estado el número de personas que purgan condena apenas ha llegado a 18 en el 2022, de los cuales solo 11 permanecieron en la cárcel hasta el 2023. Así lo demuestra información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado entregada a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, en donde se tiene por un lado que a pesar de las más de siete mil denuncias presentadas cada año por el delito de violencia familiar, el número de personas tras las rejas después de hallarse culpables, es ínfimo. Los datos de la dependencia que dirige Hernán Bermúdez Requena, muestran que fue hasta el 2019 que se registraron las primeras personas que purgaron una condena por este delito, ya que durante el 2018 ninguno de los internos en las diferentes cárceles del estado ingresó por violencia familiar. En ese 2019, el número de personas privadas de su libertad por la comisión del delito de violencia familiar eran tres, los mismos que se encontraban internos en el Centro de Readaptación Social de Tabasco (Creset). Para el 2020, los internos por el delito tipificado en el artículo 208 Bis del Código Penal para el Estado de Tabasco como aquellos actos abusivos de poder, dirigido a someter o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual a la persona dentro o fuera del domicilio …

Luego de que circuló un video donde un adulto mayor golpea a una niña en Macuspana, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Ana Isabel Núñez de Dios, lamentó que en el estado persista la idea de que los niños no son personas con derechos adquiridos desde el nacimiento. Reprobó que en muchos hogares no se les respeta como individuos, ni se atienden sus necesidades y, peor aún, se les violenta como método de castigo o “corrección”. Indicó que es necesario reforzar los programas que de manera interinstitucional ha planteado el gobierno del estado para prevenir la violencia contra los menores, de tal forma que ya se puedan traducir en políticas públicas más efectivas. Destacó que la ley ya protege a los niños, niñas y adolescentes, pero la información no ha llegado por igual a todas las localidades del estado, por lo que es necesario dar a conocer lo que implica atentar contra la niñez. Apuntó que todavía se cree que dar “nalgadas” es normal, por lo que independientemente de la libertad de cada padre o tutor para educar, hay que fijar límites para que no se caiga en una violencia innecesaria. Auditoría especial para Teapa ya está en comisiones En otro momento, Núñez de Dios dijo que se mantiene en análisis en comisiones la solicitud que hizo el diputado Juan Álvarez Carillo para que se aplique una auditoría especial al municipio de Teapa. Recordó que ya depende de los legisladores integrantes de tal comisión decidir si esto se …

Con las primeras lluvias registradas este fin de semana, los socavones han reaparecido en la capital tabasqueña. Es en la calle Obrero Mundial casi con esquina con Paseo Tabasco, donde se ha registrado un hundimiento que aproximadamente rebasa el metro y medio de profundidad. Ante el siniestro, los colonos han colocado cinca amarilla para delimitar el espacio y a la vez evitar que alguien caiga al fondo. Cabe destacar que el socavón representa un riesgo para los transeúntes y automovilistas debido a que está a un costado de la banqueta. Con respecto a lo sucedido, José "N" quien vive en esta zona, comenta: "fue esta mañana cuando nos dimos cuenta que ya se había hundido una parte de la calle, se veía bien, pero creo que ya estaba al tocar, y con la lluvia de anoche colapsó". Drenajes también colapsan Cabe mencionar que con la lluvia del sábado 24 de junio de 2023, los problemas de los drenajes regresaron a algunas zonas. Justamente en el primer cuadro de la ciudad fue donde se vivió el problema de los encharcamientos y el socavón. Pese a la escasez de lluvia en los meses de mayo y junio de 2023, la ciudad ha presentado los primeros estragos al registrarse precipitaciones ligeras.

Luego de que la noche del viernes se reportaran fallas en el suministro de energía eléctrica en al menos 10 comunidades y colonias del municipio de Centro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá este fin de semana el servicio en algunas localidades, esto debido a los trabajos de la instalación de fibra óptica. La empresa informó que los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa; y algunos municipios de Chiapas se quedarán sin el suministro de energía eléctrica este domingo 25 de junio, debido a los trabajos de la instalación de fibra óptica. De este modo partir de las 8 de la mañana iniciarán los trabajos de instalación de la fibra óptica en líneas de transmisión de 115 kilovoltios, relacionado con el proyecto Red Eléctrica Inteligente (REI). Asimismo, precisó que los trabajos estarán llevando a cabo en líneas que prestan el servicio de energía eléctrica en los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, en Tabasco, así como en Pichucalco, Ixtacomitán, Chapultenango, Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Rayón, Pantepec, Tapalapa, Sunuapa y Juárez, de Chiapas; y terminará a las 4:00 de la tarde. La CFE agregó que la suspensión del suministro sería de al menos ocho horas en las regiones ya mencionadas y pido a la población que tome las medidas que consideren pertinentes para no afectar sus actividades. Comalcalco sin luz a partir del lunes Por otra parte, este sábado el ayuntamiento de Comalcalco informo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará un corte en la energía eléctrica el próximo lunes …

El pasado 21 de junio de 2023 el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó sobre el incendio del cerro 'Mono Pelón' ubicado en Huimanguillo, el siniestro ha sido atendido; sin embargo, por la ubicación de la montaña, el fuego no se ha logrado extinguir, por lo que permanecerá en monitoreo permanente. La situación se ha tornado complicada, ya que el cerro se encuentra en una pendiente con 80 grados de inclinación aproximadamente. El IPCET en su informe detalló que se trata de una situación difícil, por lo que ejecutarían un plan de ataque por tres frentes, uno de ellos hacia los límites con Veracruz. La institución remarcó el refuerzo en los trabajos contraincendios en el Ejido la Candelaria, que desde hace dos días aqueja no solo a la vegetación, sino además a las poblaciones cercanas. Para atender el siniestro, se conformaron dos equipos en los que participaron 8 elementos de Protección Civil Tabasco en conjunto a dos de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), dos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una de la Unidad Municipal de Protección Civil de Huimanguillo, y dos ciudadanos. Con información actualizada por el organismo; las llamas que se dirigían hacia 'La Candelaria' han sido contenidas al cien por ciento. Sin embargo, explicó que el fuego se extendió hacia una pendiente, donde no es posible que el personal pueda acceder para atacarlo de frente. Una subida de 90 grados de inclinación es lo …

Los trabajos en el rescate de la Laguna de Las Ilusiones continúan, por lo que desde la semana que recién concluyó se pudo observar la tubería que se ha colocado a la margen derecha de esta importante Laguna. Fue el promotor del rescate de la Laguna Aristides Barreda Prats quien en días pasados a través de un vídeo informó que los trabajos en el rescate de la laguna se mantienen. Indicó que se ha rescatado tubería "lo que se al fondo es la tubería que se ha rescatado, para la obra de infraestructura que se va hacer para el rescate y saneamiento de la laguna del Vaso Cencali'. Cabe recordar que tanto las autoridades estatales y municipales han dado a conocer su participación en el proyecto por separado. El primero que informó fue la Secretaría de Bienestar sustentabilidad y cambio climático en el mes de marzo en el que detalló cada una de las etapas, esto durante el mes de marzo. Etapas 2 y 3 de rescate pueden llevar 200 días Recientemente realizó recorrido en la laguna de las Ilusiones para dar a conocer los puntos específicos en los que las empresas trabajarán directamente en la laguna. El tiempo que durarán los trabajos serán de 170 y 200 días en la etapa 2 y 3 respectivamente. Porteriormente, la presidenta municipal de Centro Yolanda Osuna Huerta también encabezó un evento donde se informó los avances de la obra. En su caso iniciaron con la construcción de un cárcamo para evitar descargas …

Aunque todavía faltan casi cuatro meses para el arranque del proceso electoral en Tabasco, las calles del estado comenzaron ya a ser ‘bombardeadas’ con propaganda de quienes aspiran a ser candidatos, a través de espectaculares, bardas, revistas, folletos y otros. El origen de los recursos para tal publicidad es incierto, pues la mayoría asegura que son sus simpatizantes quienes deciden aportar de forma voluntaria para mostrarles su apoyo. A principios de este año ya se dejaban ver por todas partes bardas pintadas y anuncios espectaculares con promoción a favor de Adán Augusto López Hernández, quien fuera titular de la Secretaría de Gobernación y que pidió ser separado del cargo este viernes 16 de junio de 2023 para ir en busca de la candidatura de Morena a la presidencia de la república. "Que siga López, estamos Agusto", "Adán va", "Adán 24" y "Adán es", son solamente algunas leyendas que simpatizantes morenistas fijaron como una muestra de apoyo al funcionario por la candidatura a la presidencia de la república. Así como también hacia otras "corcholatas" como Claudia Sheinbaum Pardo, incluso hasta de Marcelo Ebrard Casaubón, quien renunció recientemente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este bombardeo de propaganda ha venido avanzando en buena medida en los últimos meses y conforme se acerca ya el inicio proceso electoral federal. Los órganos electorales no hacen nada Los partidos de oposición han hecho ya múltiples críticas sobre este tipo de publicidad, sin embargo los órganos electorales no realizan labores de fiscalización porque las precampañas y campañas no …

A pesar de la urgencia de contar con un nuevo recinto para albergar reuniones, congresos y eventos de primer nivel, el proyecto de construcción del nuevo Centro de Convenciones fue aplazado nuevamente por la actual administración estatal. El proyecto que inclusive fue una de las promesas del exgobernador y hoy exSecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, ya no podrá ser ejecutado éste ni el próximo año por lo que quedará a decisión de la próxima administración. Esta semana el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, reconoció que ya no se podrá concretar para esta administración el tan llevado y traído proyecto. Esto debido a los tiempos, ya que se trata de una obra que necesitaría entre los 800 y los 2 mil millones de pesos para su realización. Tabasco sin recintos para eventos masivos El funcionario estatal señaló que para atraer más eventos y conciertos, hace falta un recinto en la entidad que esté techado y cuente con las comodidades necesarias como son tener clima. Sin embargo, dijo que el tener un lugar para eventos masivos está contemplado en el proyecto del nuevo Centro de Convenciones en el Parque Tabasco, pero lamentablemente ya no se podrá concretar para esta administración. Mencionó que el teatro al aire libre del Parque Tabasco tiene un aforo de más de 10 mil personas, que supera incluso a la capacidad del Auditorio Nacional, pero aun así es necesario contar un recinto con mejores condiciones. El inmueble, ubicado en Tabasco 2000, en Galerías Tabasco, …