Categoría: Local

HomeLocal

El representante electoral del PRD, Carlos Castellanos Morales se mostró en desacuerdo con que las boletas electorales sean impresas, posiblemente, por una empresa local. Expuso que su partido da el beneficio de la duda a Talleres Gráficos de México (TGM) para realizar este trabajo como lo ha venido haciendo desde hace ya varios procesos electorales. "Nada con empresas locales", aseveró el perredista al señalar que sigue siendo mejor opción que sean impresas por esta empresa de la Ciudad de México. Añadió que lo ocurrido en el proceso electoral pasado con la reimpresión de más de 700 mil papeletas se debió a un error humano por parte de funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). No precisamente a una falla por parte de TGM, incluso por esa razón todavía se sigue un procedimiento jurídico. "Estamos en total desacuerdo que se piense de forma local para imprimir boletas que requieren una cantidad de candados de seguridad y nos preocupa que caigan en manos de quienes estén afines al régimen", apuntó. Por lo que hizo un llamado respetuoso al IEPCT para que Talleres Gráficos de México se encargue de la impresión de las boletas porque es una empresa con trayectoria. Cabe recordar que la semana pasada la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez dijo que se iba a explorar la posibilidad de dejar este trabajo en manos de una empresa tabasqueña, "siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos por la ley". Existe ya el antecedente de que la empresa …

Ante la tercera ola de calor en Tabasco, que ha generado temperaturas de más de 40 grados y sensación térmica superior a 50 grados, dirigentes de la Asociación Estatal y Nacional de Padres de Familia consideraron viable que se modifiquen los horarios de clases o incluso, que se tomen de manera virtual, a fin de prevenir problemas en la salud de los estudiantes a causa de las altas temperaturas. Lo anterior, luego de que en Monterrey, en el estado de Nuevo León, se decretó que las clases se realizarían bajo la modalidad semipresencial. Sin embargo, la Secretaría de Educación estatal hasta el momento no tiene contemplado realizar ajustes a causa de la tercera ola de calor. Al respecto, Freddy Lanestosa Contreras, quien es representante regional de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF); el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), José Atila Montero Acosta; y Guadalupe Castellanos de la Cruz, presidente de la Mesa directiva Asociación Estatal de Padres de Familia dieron su postura. ANPF pugna por clases virtuales El representante regional de la ANPF, Freddy Lanestosa Contreras, señaló: “El calor en las escuelas es un tema que a nosotros nos ocupa y nos preocupa, porque se están dando los golpes de calor; desgraciadamente, como en la Secretaría de Educación Pública se mantienen entre el clima, no dimensionan los problemas que tienen los niños por las altas temperaturas; apaguémosles el clima una semana y veremos si se va a quedar alguien trabajando allí". Lanestosa Contreras …

Nueve de los 17 Ayuntamientos del estado de Tabasco han ejercido más de 4 millones de pesos para la compra de medicamentos, que van desde paracetamol hasta medicamentos especializados para el control de enfermedades crónicas. Los medicamentos más caros se han pagado en Balancán, según copias de facturas proporcionadas por los mismos gobiernos municipales a El Heraldo de Tabasco. Los ayuntamientos de Balancán, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jonuta, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa y Teapa muestran los montos pagados entre los años 2022 y 2023, donde el primer municipio es el que ha gastado en fármacos caros. De esta manera, Balancán ha comprado productos sanitarios empleados para cubrir y proteger heridas, pagando por el apósito alginato de calcio un costo unitario de 5 mil 168 pesos por cada caja comprada en la primera quincena de mayo del 2023; por los apósitos RTD desembolsó 3 mil 364 pesos por caja, y por los apósito con petrolato, 2 mil 436 pesos. En total, el municipio presidido por Luisa del Carmen Cámara Cabrales, lleva gastados 620 mil 690 pesos en compra de medicamentos en estos dos últimos años. Por su parte, el municipio de Centro reporta la compra de 815 mil 923 pesos en medicamentos, aunque no solo para humanos; entre las facturas proporcionadas por el ayuntamiento que preside Yolanda Osuna Huerta se encuentra la compra de medicinas para animales, mientras que el más caro que pagó es para el control de la diabetes, con un precio de más de mil pesos. En suma, el Centro …

Locatarios del mercado de Villa Ocuiltzapotlán, continúan su protesta en las instalaciones del populoso, parando sus labores como parte de su manifestación, ya que señalan no ser escuchados por las autoridades municipales de Centro. Los vendedores establecidos acudieron la mañana del 12 de junio de 2023 al Palacio municipal de Centro para buscar un diálogo con las autoridades para que retiren a los ambulantes, porque estos ocupan las calles y los clientes ya no llegan a comprar a este centro de abastos. Al no obtener respuesta, la mañana de este martes 13 de junio de 2023, decenas de los afectados se concentraron en las afueras del emporio con pancartas que dirigen mensajes de abstinencia en sus labores. "HOY NO LABORAMOS HASTA QUE TENGAMOS RESULTADOS" "QUEREMOS LA LIBERACIÓN DE LA CALLE PRINCIPAL" "SEÑORA PRESIDENTA CUMPLA CON SU PALABRA "QUEREMOS OPERATIVOS PERMANENTES" Aunque los manifestantes señalaron que no van a laborar, el centro de abasto continúa abierto. Información en proceso.

Una empresa de reciente creación tiene un contrato con el ayuntamiento de Centro, la cual tiene como socia a una exfuncionaria de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), lo que parece ser un presunto caso de puerta giratoria. La compañía SKLA, SERVICIOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN LAMC S. A. DE C. V. firmó un acuerdo de trabajo con el gobierno de Yolanda Osuna Huerta, y es el único que tiene la empresa, según una revisión realizada por El Heraldo de Tabasco en la Plataforma Nacional de Transparencia. Por otra parte, Gabriela Camacho Ángulo, exfuncionaria de la CEAS, reportó en sus declaraciones patrimoniales de los años 2021 y 2022, publicadas en la Secretaría de la Función Pública del estado de Tabasco, ingresos adicionales a sus percepciones como funcionaria pública por más de 3 millones de pesos y 2 millones 600 mil pesos, respectivamente. El origen de estos recursos es por servicios profesionales. Entender la situación nos lleva a marzo del 2022, en que la mujer, hoy exservidora pública, creó la compañía citada, sin embargo, no lo agregó en su declaración patrimonial, lo que no fue problema para que el gobierno municipal le adjudicará un contrato a menos de un año de haber dejado la función pública. El 19 de noviembre del 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Austeridad Republicana, con la que se buscaba acabar con la puerta giratoria al prohibir que los servidores públicos al separarse de su cargo, pudieran …

Para este fin de semana las temperaturas en Tabasco sobrepasarán los 40ºC, a consecuencia de la tercera ola de calor que está persistiendo en 30 estados de la República Mexicana, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional. En el reporte meteorológico, para el territorio tabasqueño prevalecerá ambiente cálido a extremo caluroso con temperatura máxima de 45ºC y probabilidad de chubascos de hasta 5 mm. Te compartimos la receta de este postre que de seguro querrás hacer en casa Para el resto del país se prevén lluvias de 50 a 75 mm en Tamaulipas con probabilidad de formación de tornados o torbellinos, debido a la inestabilidad atmosférica por una línea seca y un canal de baja presión que, con la entrada de humedad del Golfo de México provocarán de igual manera actividad eléctrica y torbellinos. Por otro lado, un segundo canal de baja presión y la humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Quintana Roo. En tanto, la Onda Tropical número 1 se desplazará al sur de Oaxaca, originando el incremento de nublados con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Guerrero. Ante las altas temperaturas que se prolongarán en el País, el Instituto de ProtecciónCivil alertó sobre síntomas de un posible golpe de calor. Por golpe de calor, el cuerpo humano empieza a descompensarse debido a la pérdida excesiva de líquidos y sodios. Síntomas: Sudoración abundante, piel fría, pálida o enrojecida; pulso débil y temperatura elevada; mareos o desmayos, náuseas, vómito o …

Pese a que los reclamos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por apagones y daños a instalaciones, equipos o aparatos eléctricos, los montos pagados por afectaciones apenas superan los 70 mil pesos al año, según datos de la propia empresa entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia. Los números muestran que entre el año 2018 y el mes de abril del 2023, los usuarios del estado de Tabasco han interpuestos 273 reclamos por diversas afectaciones, atribuidas a fallas en el servicio que presta la empresa que dirige Manuel Bartlett. El número de quejas apenas supera la media centena al año. En el 2018, la empresa eléctrica estatal recibió 39 reclamos de los usuarios tabasqueños en los 17 municipios. Este número pasó a 44 en 2019, incrementando a 56 en el 2020. Al año siguiente se registró la mayor cantidad de reclamos de reclamos presentados a la oficinas de la CFE en la entidad en los últimos seis años, mientras que el número de quejosos en Tabasco llegó a 54 en 2022 y hasta el mes de abril del 2023, la empresa productiva del estado ha recibido 18 quejas por posibles daños causados por cortes inesperados en el suministro de energía eléctrica a los usuarios del estado. Los datos muestran que los reclamos presentados, en pocas ocasiones son dictaminados a favor de los usuarios por los técnicos de la misma empresa. En 2019, ninguna de las 44 reclamaciones interpuestas fue dictaminada favorable al usuario, y en 2021 y 2022, …

Ante los retrasos y mala planeación en la ejecución de las obras de remodelación del 'Malecón de Villahermosa', la diputada local Soraya Pérez Munguía emitió un exhorto al Gobierno del Estado para que comercios y empresas afectadas puedan ser beneficiados con créditos y puedan ser excluidos por un periodo de tres años en el pago de impuesto sobre nómina. Y es que, de acuerdo con las estimaciones hechas por los propios comerciantes, las obras del malecón de Villahermosa, les han generado pérdidas equivalentes al 60 por ciento de sus ingresos por ventas de productos y servicios. Las obras del Malecón Carlos A. Madrazo iniciaron formalmente el 18 de abril de ese mismo año, teniendo como meta ser concluidas al finalizar el mes de enero de este 2023 con un costo estimado de poco más de 400 millones de pesos, sin embargo, y como lamentablemente ha venido ocurriendo con diversas obras a cargo de la federación y el estado, no se ha cumplido en tiempo ni en forma con este encargo presidencial. "Se exhorta, respetuosamente, al Gobernador del Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, para que, a través de las Secretarías de Administración y Finanzas, así como de Desarrollo Económico y Competitividad, se les otorguen créditos a todas las empresas y comercios afectados y que dejaron de trabajar por la construcción del Malecón de Villahermosa". La proposición con Punto de Acuerdo presentada a través del diputado Fabián Granier Calles en su calidad de integrante de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, …

Con un puntaje de 0.38 y un incremento en éste de apenas 0.01 respecto al periodo 2021-2022, Tabasco se posiciona en los últimos lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023, presentado por la oficina del World Justice Project (WPJ, Proyecto de Justicia Mundial) México. Así, con las calificaciones antes mencionadas, el estado se ubica en la posición 26 de entre los 32 estados de la república mexicana; el puntaje alcanzado se encuentra 0.04 centésimas por debajo del promedio nacional, que es de 0.42. El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 constituye una de las mediciones más completas sobre el desempeño institucional en nuestro país. En él se presentan datos e indicadores originales basados en encuestas por las cuales se miden, desde una perspectiva ciudadana, su grado de adhesión al Estado de Derecho, de acuerdo a la experiencia y percepciones de las personas. Dicha información se organiza en ocho factores principales que se dividen en 42 subfactores; dichos factores son límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal, mismos que resumen distintas manifestaciones del estado de derecho, además de proveer información acerca de las fortalezas y debilidades institucionales de cada entidad, y de servir como puntos de referencia para evaluar el desempeño de las autoridades estatales. Las puntuaciones y rankings del citado índice oscilan entre 0 y 1, siendo 1 la máxima adhesión, es decir, mayor respeto al estado de derecho; sin …

La Comisión Nacional del Agua alertó sobre la presencia de lluvias al sureste mexicano, mismas que podrían alcanzar los 75 mm sin descartar registros superiores, así como actividad eléctrica y posibles caída de granizo. La Conagua detalló que los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mantendrán el registro de precipitaciones puntuales a muy fuertes, lo que podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas debido al incremento de ríos y arroyos en dichas zonas. Por otro lado, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a los 40ºC, además de cielo medio nublado con vientos componentes de Este de 10 a 25 km/h y rachas de 40km/h. Dicha inestabilidad es ocasionada por un canal de baja presión situado en en el sureste y que con interacción de la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre gran parte del país. Así mismo, la tercera ola de calor prevalecerá en el resto de la república mexicana con temperaturas máximas de 45ºC sobre todo en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán. Esto por la corriente de chorro subtropical que provocará fuertes vientos con tolvaneras junto con la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que prolongará la oleada de calor. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana. Así mismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre …