Categoría: Local

HomeLocal

Ahora el acta de nacimiento digital puede ser válida para cualquier trámite, de acuerdo a una iniciativa presentada en el Congreso de Tabasco Por una propuesta en el Congreso del Estado de Tabasco, el acta de nacimiento podría ser válida en cualquier trámite, lo que sería un beneficio para los ciudadanos. Tal iniciativa fue presentada por la diputada Orquídea López Yzquierdo, la cual busca simplificar el acceso y uso del documento. Esta propuesta de reforma al artículo 86 del Código Civil estatal establece que las copias certificadas del acta de nacimiento, emitidas a través de medios digitales, serán válidas para realizar cualquier trámite ante instituciones públicas y privadas en el estado. Actualmente, el derecho a la identidad y al registro de nacimiento está protegido por el artículo 4° de la Constitución Mexicana, garantizando que cada persona reciba su acta de nacimiento gratuitamente al nacer. Este documento es crucial para acceder a servicios básicos, como salud y educación, y para participar activamente en la vida cívica del país. Desde 2018, los ciudadanos mexicanos han podido obtener el formato único de acta de nacimiento en línea, con la misma validez que la expedida físicamente. En Tabasco, cualquier persona puede acceder a esta facilidad desde su hogar o a través de centros de cómputo, eliminando la necesidad de asistir físicamente a las oficinas del Registro Civil. Esta iniciativa beneficiará a estudiantes, solicitantes de empleo, padres de familia y a cualquier ciudadano que deba presentar su acta de nacimiento en trámites diversos, como en …

Lloviznas dispersas se prevén que continúen este martes en Tabasco Para este martes continuarán las lloviznas dispersas provocadas por un canal de baja presión que se limita por un aire seco que propicia potencial ligero a moderado de 25 mm en Tabasco. De acuerdo a las precisiones del Instituto de Protección Civil del Estado (IEPCT) dichas lluvias estarán registrándose en las subregiones de La Chontalpa, Sierra y Ríos por la noche de este día, extendiéndose a la madrigada del miércoles. Asimismo, la dependencia estima vientos del norte y noreste con rachas de 20 km/h y vientos variables por la noche con temperaturas oscilantes de entre los 33ºC la máxima y los 21ºC la mínima. Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que las lluvias máximas en el país estarán en Jalisco, Chiapas y Quintana Roo teas la presencia del sistema anticiclónico ocasionando precipitaciones fuertes de 50 mm. -Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Chiapas y Quintana Roo.-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Tabasco.-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Campeche y Yucatán. Cabe destacar que en el reporte de la Conagua de lluvias importantes en las últimas 24 horas fueron en: Acayucan, Ver. 20.0; Pueblo Nuevo, Tab. 18.0; Candelaria, Camp. 12.0; Chalchihuitán, Chis. 8.0 y Valladolid, Yuc. 1.0.

El titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, reveló que alrededor de 800 policías no son confiables En el marco de la Gira de Territorio de atención a la ciudadanía del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, este jueves 07 de noviembre en el poblado de Guatacalca, Nacajuca, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el general Víctor Hugo Chávez, reveló que unos 800 elementos de la dependencia han reprobado el examen de control de confianza. Por ello dijo que nuevamente serán sometidos a evaluaciones por parte de las instancias correspondientes. "Esas personas ya tiene tiempo que lo reprobaron, por eso estamos nosotros promoviendo de nuevo la aplicación de otro examen de control y confianza", expresó. Jornada de violencia vespertinaCuestionado sobre los hechos de violencia registrados a partir de la tarde ayer miércoles 06 de noviembre, el titular de la SSPC dijo que mantienen un operativo permanente las 24 horas del día en el estado, en conjunto con las autoridades municipales, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y con la Fiscalía General del Estado (FGE). Las colonias más peligrosasEn relación a los recientes homicidios en el estado y en dónde ocurren, el encargado de la seguridad tabasqueña mencionó que las zonas rojas en Villahermosa son las colonias de Gaviotas, Indeco y Miguel Hidalgo. Confunden 089 con 911A como ha venido insistiendo desde que inició esta administración, el Secretario de Seguridad pide a la ciudadanía que denuncien vía telefónica cualquier crimen que vean, pero también revela …

El municipio de Paraíso, bajo la administración de Alfonso Baca, ha implementado un programa para fortalecer la economía de traspatio, ofreciendo pollitos de engorda y lechones a precios subsidiados El municipio de Paraíso, bajo la administración del alcalde Alfonso Baca Sevilla, ha puesto en marcha un programa para fortalecer la economía de traspatio, beneficiando a pequeños productores rurales con la entrega de pollitos de engorda y lechones a precios subsidiados. Esta iniciativa busca reactivar una actividad productiva que había sido relegada por la preponderancia de las industrias y servicios en la región. En el marco de las audiencias públicas presididas por Baca Sevilla, que se han realizado en diversas comunidades como Las Flores 3ª, Col. Moctezuma y La Pigua, Oriente, el Ayuntamiento de Paraíso ha gestionado la compra de pollitos de engorda a precios preferenciales, con el fin de apoyar a las familias del medio rural. A la fecha, se han comercializado 2,500 pollitos, y se espera entregar otros 1,500 más en los próximos días, lo que totaliza 4,000 aves destinadas a la crianza, venta o autoconsumo. Gracias a las gestiones del personal del Ayuntamiento con proveedores locales, los pollitos de engorda se venden a 15 pesos cada uno, un precio significativamente inferior al del mercado, donde su costo oscila entre 19 y 20 pesos por unidad. Este esfuerzo forma parte de un plan para promover la autosuficiencia alimentaria y mejorar los ingresos de las familias rurales. Además, en una reciente visita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y …

Con 24 votos a favor y 8 en contra, legisladores aprobaron la noche del miércoles la Minuta con proyecto de Decreto en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal El Congreso del estado de Tabasco se convirtió en el primero a nivel nacional en aprobar la Reforma de supremacía constitucional, con lo cual se blinda prácticamente la reciente Reforma Judicial. Lo anterior luego de que el Congreso de la Unión avalara en lo general y en lo particular, por 343 votos en favor y 129 en contra, la reforma que establece que las reformas a la Constitución no podrán ser impugnadas ni suspendidas con amparos, controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad. De este modo, se turnó a las 32 legislaturas locales, con la expectativa de lograr la aprobación de al menos 17 de ellas en las próximas horas. Para este jueves 31 de octubre, la mesa directiva en el Palacio de San Lázaro citó a sesión ordinaria a la espera de los votos aprobatorios de los congresos locales para dar declaratoria de constitucionalidad al decreto. Por ello, el Congreso de Tabasco sesionó el miércoles por la noche y con 24 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, aprobó la Minuta con proyecto de Decreto, avalada por el Congreso de la Unión, por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las …

Panteones de la colonia Gaviotas Sur y Norte quedaron rehabilitados para las celebraciones del fin de semana Panteones cercanos a la capital tabasqueña se encuentran listos para recibir a los visitantes este próximo 1 y 2 de noviembre. Aunque no pertenecen al Ayuntamiento de Centro, panteones de El Cedral, Torno Largo y Las Gaviotas se encuentran en óptimas condiciones luego de que miembros de la comunidad lo han restaurado. En el caso de El Cedral que hace un año tenía problemas de deslaves se pudo observar que gran parte de bóvedas que colindaban con el río Grijalva fueron retirados. Estos fueron colocado en un terreno aledaño que pertenece a un parque. A unos kilómetros de distancia se encuentra el panteón Santa Rosa en Torno Largo, este ya fue restaurada su fachada y retirada la vegetación. En tanto que el panteón de Gaviotas Palomares el cual es integrado por dos comités se reportó listo para recibir a cientos de visitantes este fin de semana. Don Raúl Ruiz parte del comité del panteón de Gaviotas manifestó que dicho camposanto fue limpiado en su totalidad. "Es de los pocos panteones que no vas a encontrar nada de monte, ya fue quitado, se pintó todo" Raúl Ruiz Detalló que desde semanas atrás se invita a dueños de bóvedas a dar mantenimiento y toda la vista esté por igual para los visitantes. En todos los panteones estarán abiertos el 1 y 2 de noviembre y cerrarán máximo a las 19:00 horas el día 2.

Secretario de Salud de Tabasco dijo que ya se ha comenzado una descacharrización en las zonas que se han visto anegadas duraste los últimos días. Alejandro Antonio Calderón Alipi, secretario de Salud de Tabasco dio a conocer que por las inundaciones que se han tenido en la entidad se prevé aumenten los casos de dengue, sin embargo aclaró que ya están trabajando para disminuir el impacto. En el marco de la Conmemoración del Día del Médico y Entrega de Medallas al Mérito Médico 2024, en el Teatro Esperanza Iris, el titular añadió que ya se ha comenzado una descacharrización en las zonas que se han visto anegadas duraste los últimos días y ya se ha ido bajando el agua Agregó que en Comalcalco, Nacajuca, Cárdenas y en los municipios donde se presentaron las inundaciones personal del sector Salud se encuentran apoyando a la población en el tema de saneamiento, para sacar el agua acumulada, limpiar y desinfectar sus viviendas para no dejar lugares que se conviertan en criaderos de mosquitos. De acuerdo con el panorama epidemiológico del dengue perteneciente la semana 42 del 2024 con corte al 23 de octubre, se encuentran registrados 3400 un casos de dengue en la entidad y 14 defunciones confirmadas.

De acuerdo al pronóstico de la Conagua, seguirán las lluvias intensas para Tabasco A pesar de que la tormenta tropical Nadine dejó de amenazar a Tabasco, el pronóstico de lluvias intensas para la entidad se mantiene para este martes 22 de octubre de 2024 a causa de un canal de baja presión, según lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) En el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) generado a las 6 de la tarde de este lunes, para el martes un canal de baja presión extendido al noreste, oriente y sureste del país mantendrá el temporal de lluvias en el sureste de México, previéndose lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz y lluvias puntuales intensas en Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. De este modo, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en el estado, acompañadas con descargas eléctricas, situación que puede ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos, además de favorecer el aumento en los niveles de ríos y arroyos. Los municipios en los que se prevén las precipitaciones más fuertes son Cárdenas, Huimanguillo, Tacotalpa y Teapa; mientras que para Centro, Jalapa y las regiones Chontalpa y Ríos, la previsión es de lluvias moderadas. Solicita Javier May declaratoria de emergenciaEl gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio a conocer que ya se hizo la solicitud a la federación para que se emita la declaratoria de emergencia para los municipios de Teapa, Jalapa y Tacotalpa, afectados con inundaciones provocadas por las lluvias intensas del fin de semana. …

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, avaló que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, impulse el desarrollo de la planta de fertilizantes en Poza Rica, al norte de la entidad, iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador a fin de rescatar a la industria nacional. “Es un muy buen proyecto, qué bueno que Rocío aprovechó para anunciarlo”, avaló. Y agregó: “Este es un muy buen proyecto que aumenta la producción de fertilizantes, la privatización de los fertilizantes es uno de esos terribles ejemplos de las privatizaciones en nuestro país, se privatiza la producción de fertilizantes y pocos años después desaparece la producción de fertilizantes, es como la de ferrocarriles de pasajeros que se privatizó y después desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”, subrayó. Recientemente, Nahle García anunció una inversión de 3 mil millones de dólares en Poza Rica por parte de Mota Engil México para la fabricación de fertilizantes, el hecho fue respaldado por la mandataria nacional. “El proyecto de la planta de fertilizantes viene como uno de los proyectos que desarrolló el presidente López Obrador, están las 2, la producción de fertilizantes a través de Pemex que ha aumentado mucho y al mismo tiempo la producción privada de fertilizantes o en asociación pero no como en las viejas asociaciones donde todo era el financiamiento privado y el pago cada año sino en un esquema completamente distinto para beneficio de la nación”, expuso. Dijo que fue hasta 2021 cuando se recuperó la producción de fertilizantes en México y …

Gutemberg Arévalo, uno de los locatarios del mercado Pino Suárez, manifestó que prevén haya un repunte en ventas antes del Día de Muertos El secretario de la Unión de Expendedores de Carne de Cerdo del Mercado "José María Pino Suárez”, Gutemberg Arévalo Aquino, manifestó que a unos días de que se célebre el Día de Muertos esperan un repunte importante en sus ventas. En entrevista, el líder comerciante indicó: “Estamos esperando con ansias como cada año, esperamos que la gente retome la tradición de los difuntos, son dos o tres días de movimiento que rebasa en ocasiones hasta el 100 por ciento ". Detalló que es el día 31 de octubre y el día primero de noviembre los más fuertes, ya que el día 2 es cuando la mayoría de las personas disfrutan de la "tamaliza". El líder mencionó que si bien en el año se han dado ajustes, de momento a tres meses de que concluya el año, los precios siguen iguales. Mencionó que entre semana las ventas se mantienen entre un 60 y 70 por ciento, y son los fines de semana cuando repuntan hasta un 15 por ciento. Expuso que si bien las empresas aún no pagan el aguinaldo, "ya se siente la algarabía del mes de diciembre". Respecto al precio, este se mantiene en 160 pesos el kilogramo de pulpa, costilla, falda y chuleta. Otros costos actuales por kilogramo, son el del lomo en 170 pesos, pierna con hueso, 140; carne con hueso, 120; patitas 80 …