Categoría: Local

HomeLocal

Este cierre afectará el tramo comprendido entre el Museo La Venta y el puente sobre la laguna. El Ayuntamiento de Centro informó que con motivo del inicio de la segunda etapa de construcción y colocación de ataguías para el rescate de aproches en los puentes del Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, sobre la laguna de Las Ilusiones, a partir de las 7 de la mañana del jueves 05 de septiembre se cerrará el carril de alta en dirección de Paseo Tabasco hacia la avenida Universidad. Este cierre afectará el tramo comprendido entre el Museo La Venta y el puente sobre la laguna. Los conductores podrán utilizar el carril de baja en la misma dirección para acceder al distribuidor vial que lleva a la avenida Universidad, así como reincorporarse más adelante al carril de alta. Se exhorta a los automovilistas a planificar su ruta con antelación, conducir con precaución y seguir la señalización preventiva colocada en la zona.

El director de Conagua estimó que en octubre ya debería estar funcionando el servicio en el Paso del Macuilís y el Paso del Duende. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha aprobado y entregado los permisos necesarios para la operatividad normal de las lanchitas sobre el río Grijalva, así lo anunció Luis Antonio Cabrera, director local de la Conagua. Cabrera detalló que los permisos autorizan la instalación de cuatro embarcaderos flotantes y regulan el paso de las unidades que ofrecerán el servicio de transporte público en la entidad. La entrada en funcionamiento de las lanchitas está prevista para el mes de octubre, aunque su implementación final dependerá de los niveles del río y su fuerza. El director de Conagua destacó que la evaluación del proyecto ha sido positiva, calificándolo de funcional y estable. La normativa establece que las plataformas flotantes tendrán una capacidad de carga de hasta dos toneladas. Además, las lanchitas deberán cumplir con las medidas de capacidad para 20 personas, asegurando que esta cifra no sea excedida para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Piden padres a las autoridades educativas vigilancia exhaustiva a los profesores. Hubo al menos 70 casos por acoso y violaciones. Con el regreso de los alumnos a las aulas, los padres de familia están en alerta máxima ante posibles casos de acoso y abuso sexual por parte de profesores. Freddy Lanestosa Contreras, representante regional de la Asociación Nacional de Padres de Familia, informó a Grupo Cantón sobre la recepción de 70 denuncias por abuso sexual a estudiantes, bajo la administración de Egla Cornelio Landero. De las 70 denuncias recibidas, solo el 6 por ciento han avanzado a judicialización, en parte debido a las amenazas de directores que buscan evitar que los casos manchen la reputación de las escuelas. Los municipios con mayor número de reportes son Nacajuca, Jonuta, Cunduacán, Centro, Tenosique y Balancán. Según el defensor de los derechos estudiantiles, los casos más frecuentes de violencia escolar incluyen bullying, violencia sexual, acoso en sus diversas formas, violencia física y psicológica. LO ACEPTA SETAB Es relevante destacar que la propia Egla Cornelio Landero reconoció el 2 de julio que, durante su administración de 2019 a 2024, 52 maestros fueron suspendidos por acoso sexual a alumnos de distintos niveles educativos. José Atila Montero Acosta, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Tabasco, reveló que al menos se han registrado 8 casos de violación cada año y que han llegado a la opinión pública. Estos involucran denuncias de padres que alegan que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual por …

Se colocarán ataguías metálicas para rescatar los aproches de los puentes y prolongar su vida útil por más de 50 años. A fin de dar solución a los problemas causados por la erosión en los cuatro puentes del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, sobre la laguna de Las Ilusiones, el gobierno de Centro determinó la construcción y colocación de ataguías metálicas para rescatar los aproches y prolongar su vida útil por más de 50 años, lo cual garantiza la seguridad de los automovilistas al transitar en esta estratégica vialidad de Villahermosa. Nephtali Riley Barrios, experto en Estructuras y Seguridad Estructural, explicó que el constante deterioro en la superficie de rodamiento en este boulevard que conecta el flujo vehicular con la zona sur-sureste del país, se debe a un proceso de asentamiento cuando las aguas de este cuerpo lagunar bajan en su nivel y empieza a erosionar las entradas y salidas de cada puente, llamados aproches, en el que se van soltando finos. Refirió que, por esta causa, año con año hay que estar reparando los cuatro puentes sobre la laguna Las Ilusiones, ya que originan baches que luego derivan en hundimientos, por lo que primero efectuaron visitas debajo del puente para verificar cuál era el problema que se tenía, encontrándose con el escape de finos y de terreno. Riley Barrios, de la compañía Ingeniería Estructural Aplicada (IEA), señaló que Ruiz Cortines es la vía de comunicación vehicular de México con el Sureste, por lo que se procedió a la intervención de …

No se va a permitir que menores de edad manejen pochimóviles y las pruebas antidoping seguirán siendo obligatorias. El pirataje en el transporte público se ha incrementado en los pochimóviles, las unidades de taxi e incluso en los volteos, reveló el próximo secretario de movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales. En entrevista, señaló que en las reuniones sostenidas con los transportistas de todo el estado, el tema del pirataje y el control de los pochimóviles fueron de los más abordados. “Hay algunos detalles en diferentes modalidades, lo que vamos a revisar en cuanto lleguemos. Hay problemas en los taxis móviles e incluso volqueteros”, afirmó. Sánchez Cabrales dejó en claro que no se va a permitir que menores de edad manejen las unidades pochimóviles y que las pruebas antidoping seguirán siendo obligatorias. Por último, señaló que uno de los retos de la nueva administración será la modernización del transporte de Tabasco.

El Ayuntamiento de Centro exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones al transitar por estas avenidas debido a la presencia de personal y maquinaria. Con motivo de las festividades patrias, el Ayuntamiento de Centro ha anunciado la instalación de adornos en las avenidas Paseo Tabasco y Gregorio Méndez. Las actividades se llevarán a cabo en las siguientes fechas y horarios: – Del 14 al 17 de agosto: Instalación en la avenida Paseo Tabasco, de 21:00 a 01:00 horas. – Domingo 18 de agosto: Instalación en las avenidas Paseo Tabasco y Gregorio Méndez Magaña, de 08:00 a 13:00 horas. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones al transitar por estas avenidas debido a la presencia de personal y maquinaria realizando las instalaciones.

Enrique Dagdug, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, señaló que el edificio presenta fallas graves y debe clausurarse. El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), Enrique Dagdug Contreras, advirtió que el centro de convenciones del estado, presenta un riesgo estructural significativo y debe permanecer cerrado para evitar posibles tragedias. Esta recomendación se basa en un estudio estructural realizado por especialistas del colegiado, el cual reveló que el edificio ya no es seguro para su uso. El análisis indicó que las reparaciones necesarias para restablecer la seguridad del centro de convenciones podrían triplicar los costos iniciales. Dagdug Contreras enfatizó que el edificio “no sirve” en su estado actual y que existe un peligro real de colapso si no se toman las medidas adecuadas. Por este motivo, el Colegio de Ingenieros Civiles entregó el estudio tanto a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental como a la Secretaría de Obras Públicas para que se tomen las acciones pertinentes. El presidente del CICT subrayó la urgencia de la situación, destacando que mantener el centro de convenciones abierto podría resultar en un desplome, con consecuencias potencialmente catastróficas.

Los manifestantes acusan a la directora de involucrarse en prácticas irregulares relacionadas con las cuotas escolares. Durante el mediodía de este jueves, un grupo de padres de familia del CBTis número 93 bloqueó el Periférico Carlos A. Molina para exigir la destitución de la directora de la institución, Diana Esther Mantilla Pérez. Es de mencionar que los manifestantes acusan a Mantilla Pérez de involucrarse en prácticas irregulares relacionadas con las cuotas escolares, que alcanzan hasta los 1,450 pesos. Entre las irregularidades denunciadas por los padres se encuentran los altos precios en la venta de alimentos en la cooperativa de la escuela y la renta de un espacio a una compañía de internet dentro de las instalaciones del plantel. Según los denunciantes, este servicio no se proporciona a los estudiantes, lo que consideran un uso indebido de los recursos. Además, los padres señalaron que la cuota escolar para los alumnos de nuevo ingreso es de 1,450 pesos, mientras que la reinscripción para los estudiantes de otros grados cuesta 1,250 pesos. También mencionaron cobros adicionales por materias reprobadas que pueden llegar hasta los 600 pesos.

El Secretario de Turismo precisó que, en el caso de Villahermosa, experimentó un aumento del 31% en los últimos 6 años. Durante la rueda de prensa de este lunes, el titular de la Secretaría de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, señaló que, durante su administración, el turismo en Tabasco aumentó un 11.15%. En el recuento de resultados, expuso que el número de hoteles establecidos en la entidad creció un 11.15%, al pasar de 502 en 2018 a 558 en 2024. Asimismo, la cifra de habitaciones se incrementó de 12,290 en 2018 a 13,299 en lo que va de este año. Precisó que, en el caso de Villahermosa, una medición relacionada con la ocupación hotelera en 37 ciudades del interior del país reveló que la capital tabasqueña experimentó un aumento del 31% en los últimos 6 años, pasando del lugar 23, con una ocupación del 44% en 2018, a la cuarta posición nacional, con una ocupación del 57.9%. Nieves Rodríguez refirió que todos estos resultados son, en gran medida, producto de los programas prioritarios de posicionamiento, promoción y difusión impulsados por la administración estatal para la sostenibilidad y consolidación de Tabasco como destino turístico, entre los que sobresalen el Fideicomiso de Promoción Turística, el Plan Estratégico de Marketing y el Posicionamiento.

Sólo en ‘Amparito’, de la colonia Miguel Hidalgo, atienden hasta a 70 extranjeros al día. En el periodo enero-julio de 2024 se ha superado hasta en un 300 por ciento el arribo de migrantes a Ta­basco en comparación de 2023. Coordinadores del refugio ‘Am­parito Oasis de Paz del Espíritu Santo’ señalaron que por poner un ejemplo en enero de 2023 se atendieron a 200 personas de pro­cedencia extranjeras, mientras que en el mismo mes de este 2024 el re­gistro alcanzó los 643 atendidos. Karina Vidal Baeza, coordina­dora del refugio, en entrevista con Grupo Cantón añadió que al día en el ese centro de ayuda se reciben hasta a 70 personas, a quienes se les brinda estancia y comida, así como atención médica y jurídica, completamente gratis. De acuerdo a la base de datos recabados por el refugio, los mi­grantes más frecuentes vienen de Honduras, Venezuela, El Salvador, Ecuador, Haití y hasta de Tanzania, África; muchos de ellos con meno­res de edad. “Un promedio mensual de 600 personas al mes son las que esta­mos recibiendo en el refugio; tan solo en enero de este año recibi­mos 643 migrantes, mientras que el año pasado en el mismo mes solo recibimos a lo mucho 200 perso­nas, un incremento del 300 por ciento”, expresó. CRECEN NECESIDADES Karina Vidal Baeza señaló que en otros lugares no se brinda la aten­ción al migrante de calidad, por lo que muchos llegan al refugio ‘Am­parito’ donde se les alimenta y por lo mismo las necesidades también aumentan. Dijo …