Categoría: Mundo

HomeMundo

Diversos países del bloque han sido sacudidos en la última semana por masivas protestas de productores agrícolas Protestas de agricultores bloquean este jueves diversas avenidas de Bruselas con aproximadamente con mil tractores, informó la policía de la capital belga, coincidiendo con la celebración de una cumbre de la UE. "Hay aproximadamente mil tractores o máquinas agrícolas" en la protesta, aunque se les ha mantenido lejos de la sede de la cumbre europea, dijo un portavoz de la policía, precisando que los agricultores movilizados provienen esencialmente de Bélgica. Los mandatarios de los 27 países de la UE abren este jueves en la sede del Consejo Europeo una cumbre para hallar una fórmula de ampliar la ayuda financiera a Ucrania. Diversos países del bloque han sido sacudidos en la última semana por masivas protestas de productores agrícolas, que este jueves decidieron hacerse escuchar en Bruselas, sede de las instituciones europeas Una parte importante de la protesta de los agricultores se concentra este jueves frente al Parlamento Europeo, en demanda de mejores condiciones para producir, y mejoras en los ingresos. En Francia, la policía arrestó el miércoles a 106 manifestantes en el marco de las protestas que sacuden a ese país. Las protestas afectan a otros países europeos, como Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica e Italia, y el martes los sindicatos agrarios españoles anunciaron que se unirán al movimiento.

PERÚ.- Luego de estar prófugo por casi dos años, Fray Vásquez Castillo, sobrino del expresidente de Perú Pedro Castillo, se entregó a la justicia. Más tarde el Ministerio Público informó en su cuenta de X: “En Puno, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, integrado por fiscales y policías, lograron la entrega del investigado Fray Vásquez Castillo”. La justicia peruana investiga a Vásquez Castillo por colusión agravada, por su supuesta participación en una organización criminal que se le adjudica a su tío, el expresidente Castillo. Iván Ramírez, abogado de Vásquez Castillo, dijo este lunes a los medios que no coordinó la entrega de su defendido. El abogado de Fray Vásquez agregó que la última vez que se comunicó con su cliente fue en diciembre y que “hasta el momento no he sido retirado de la defensa y tampoco me han comunicado que no necesita mis servicios”.

Con los nuevos hallazgos en el espacio, retoma fuerza existencia de vida extraterrestre. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en ingles) informó que localizó 85 exoplanetas -los cuales se ubican fuera del Sistema Solar- que tienen las condiciones para albergar vida con características similares a las que presenta el planeta Tierra. A través del satélite TESS, la agencia espacial estadounidense logró observar el “tránsito” de estrellas que pertenecen a otros sistemas solares donde identificó a los otros planetas que de acuerdo con los científicos, tienen parecido con la Tierra, aunque algunos de ellos tienen un mayor tamaño. ¿VIDA EXTRATERRESTRE? Sin embargo, los científicos de la NASA aseguraron que todavía es muy pronto para definir si actualmente en esos 85 exoplanetas hay vida lo que desmitificaría que la humanidad es la única forma de vida en todo el universo. Desde hace 32 años, los exoplanetas también llamados como planetas extrasolares han sido identificados por la agencia espacial, y desde ese tiempo a la fecha suman 5 mil de ellos. Pero con el nuevo estudio encabezado por investigadores de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, el tema de la existencia de vida extraterrestre retomó fuerza.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró que es inaceptable la negativa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la creación de un Estado palestino. “La negativa a aceptar la solución de dos Estados para los israelíes y los palestinos y la negación del derecho a un Estado para el pueblo palestino es inaceptable”, afirmó Guterres en la ceremonia de clausura de la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Kampala, Uganda. Advirtió que las declaraciones del mandatario israelí prolongarían indefinidamente un conflicto que es “una importante amenaza para la paz y la seguridad globales”. “Esto prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una importante amenaza para la paz y la seguridad globales, exacerbaría la polarización y envalentonaría a los extremistas en todas partes”, subrayó el diplomático portugués. De igual forma, reiteró su llamado al alto al fuego inmediato y definitivo entre Israel y el grupo terrorista Hamás, así como a la “liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes” que se encuentran en la Franja de Gaza.

Se le imputan cargos federales por crímenes de odio al individuo que asesinó a tiros a cinco personas en un club LGBT+ de Colorado en 2022, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se trata de Anderson Lee Aldrich, quien irrumpió el 19 de noviembre de 2022 en el Club Q de la ciudad de Colorado Springs y abrió fuego con un rifle de asalto estilo AR-15 contra los presentes. Además de las cinco víctimas letales, el ataque dejó 19 heridos y puso en riesgo a las demás personas hasta que fue sometido por dos clientes. Aldrich, de 23 años, fue sentenciado en junio de 2023 a cinco penas perpetuas de prisión sin posibilidad de libertad condicional por la justicia estatal. El acusado, que está preso en Wyoming, inicialmente se declaró no culpable, pero de acuerdo con el Departamento de Justicia, luego "solicitó que el tribunal agendara una audiencia de cambio de declaración". Ahora enfrenta cargos federales por crímenes de odio y por violaciones en el uso y porte de armas. Pero la negociación de un acuerdo buscaría evitar la pena capital, aunque todavía no se fija fecha para esta audiencia.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, propuso a la Asamblea Nacional de su país un alza de 12 a 15 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para sufragar el conflicto armado interno. El poder legislativo ecuatoriano tiene 30 días para pronunciarse sobre esta propuesta, una medida que según comunicó el gobierno, se aplicaría a productos alimenticios básicos, medicinas, servicios públicos, transporte, costos de salud, educación o viviendas de alquiler, entre otros. Es una medida con la cual se espera una recaudación de mil 300 millones de dólares al año y que de ser aprobada entraría en vigor en marzo próximo. Los recursos serían para financiar armas y equipos tácticos para las fuerzas de seguridad y mejoras al sistema penitenciario. Pero es una medida que ya tiene oponentes, porque el partido Revolución Ciudadana señaló en X que no apoyará medidas que afecten a los pobres, mientras que el Partido Social Cristiano criticó que no se puede resolver esta crisis de seguridad con la vieja práctica de crear o subir impuestos.

Un total de 139 funcionarios de prisiones fueron tomados como rehenes en cinco cárceles de Ecuador, donde los presos se amotinaron en el marco de la declaración de guerra del crimen organizado al Estadio, confirmó este miércoles la agencia estatal penitenciaria, denominada Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores. Entre los retenidos en las cárceles de Cuenca, Azogues, Napo, Ambato y Latacunga hay 125 guardias penitenciarios, mientras que otros catorce son personal administrativo. El SNAI no ha confirmado el estado de salud de las personas, que han sido retenidas como protesta de los reos por los intentos del Gobierno de trasladar a reclusos a otras prisiones "Policía Nacional y Fuerzas Armadas continúan trabajando articuladamente para la liberación de todo el personal en los centros penitenciarios", agregó el SNAI. “Fito entraba y salía como Pedro por su casa” La toma de funcionarios de prisión como rehenes ocurre en momentos en que las autoridades desplegaban operativos en una cárcel de Guayaquil en busca de José Adolfo Macías 'Fito', lider de Los Choneros, considerada unas de las bandas criminales más peligrosas del país por sus nexos con el cártel de Sinaloa, y que aparentemente se fugó el fin de semana. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que el domingo entraron en la cárcel donde estaba 'Fito' para trasladarlo a una prisión de máxima seguridad, y "en ese momento "identificamos que el tipo no estaba, el tipo se larga". Reportes del SNAI -dijo- …

Los controles migratorios en las fronteras de México con Estados Unidos se han endurecido o al menos así lo indican las estadísticas, ya que según autoridades estadounidenses, se ha registrado un brusco descenso en los cruces ilegales hacia el país norteamericano. Tal es el caso de la familia de Daniel Bermúdez, que había salido de Venezuela y se dirigía a Estados Unidos para pedir asilo cuando el tren de mercancías en el que atravesaban México fue detenido por agentes de inmigración. La esposa de Bermúdez intento explicar que tenían autorización para cruzar hacia Estados Unidos, sin embargo, la llevaron en avión a la frontera sur de México, dentro de un incremento de los controles de migración que ha impuesto México en favor del país vecino, en una historia recopilada por el medio de comunicación El Universal. La agencia mexicana de inmigración envió al menos 22 vuelos desde la región fronteriza con Estados Unidos a ciudades sureñas durante los últimos 10 días de diciembre, según Witness at the Border, un grupo activista que monitorea datos de vuelos.

La llegada récord de migrantes a la frontera entre EU y México ha puesto contra las cuerdas al presidente estadounidense, Joe Biden, quien enfrenta presiones tanto de miembros de su propio partido como de la oposición republicana para actuar lo antes posible, justo cuando arranca un año electoral y buscará en noviembre la reelección. Solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235,000 migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a los que accedió la cadena CBS.+ Esas cifras significan que, cada día, fueron detenidos una media de 8,400 migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos. El dato de diciembre marca un récord: nunca antes se habían registrado tantas llegadas de migrantes desde que comenzaron a recopilarse datos en el año 2000. Este aumento se suma a los más de dos millones que fueron detenidos en el año fiscal 2022 y, de nuevo, en el año fiscal 2023. Venezolanos, a la cabeza Los números reflejan la desesperación de aquellos que están dispuestos a arriesgarlo todo para escapar de la violencia y la pobreza en busca de una vida mejor. Según la CBP, se ha registrado un significativo aumento en los últimos meses en la migración proveniente de Venezuela, Colombia y Haití. Esa realidad ha desatado una tormenta política que solo se intensificará a medida que avance la campaña para las elecciones de noviembre, ya que el expresidente Donald Trump (2017-2021) ha usado este …

 El portavoz del gobierno de Japón, Yoshimasa Hayashi, informó que no se han recibido reportes de daños directos a las centrales nucleares del país, luego de que un terremoto de 7.6 grados azotó la costa occidental nipona. "No hemos recibido ningún informe de daños directos por el terremoto o tsunami en la central nuclear de Hokuriku Electric Power en la ciudad de Shiga, la cual se encuentra cerrada, y tampoco se han recibido informes de anomalías en otras centrales nucleares", dijo el funcionario en rueda de prensa. De igual forma, Hayashi indicó que unos 33 mil hogares siguen sin electricidad en las prefecturas de Ishikawa y Niigata; asimismo, dio a conocer que se han experimentado cortes de gas y agua en decenas de miles de hogares, además de problemas de conexión en servicios de telefonía fija y móvil. Cabe señalar que, hasta el momento las autoridades japonesas han reportado que al menos 48 personas perdieron la vida a causa del terremoto e informaron que esperan que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas. Entre los fallecidos se encuentran 19 personas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa.