Categoría: Nacional

HomeNacional

 Al ritmo de “¡dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierde el camino!”, es como los queridos habitantes del Zoológico de Morelia recibieron el Año Nuevo 2024. Los especialistas y cuidadores del parque regalaron más de 50 piñatas y cajas en los albergues de diversos animales, como los cachorros de león, tigre y jaguar, rescatados recientemente; así como de primates, antílopes, ciervos, bisontes, el rinoceronte, y el elefante Chamberú, para que pudieran recibir este nuevo año con actividades divertidas. Estos enriquecimientos fueron diseñados cuidadosamente con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reducir el estrés de los ejemplares.  Dicha actividad va más allá de brindar diversión; está estratégicamente cuidada para estimular su mente, fomentar comportamientos naturales y recrear entornos que reflejen sus hábitats naturales. Los consentidos animales recibieron obsequios elaborados con materiales que no les causan ningún daño, como papel cartón y pintura vegetal. En su interior se incorporaron porciones de su dieta, como forraje, trozos de carne, almendras y nueces, adaptadas a las necesidades específicas de cada uno. El Zoo de Morelia anunció que durante este 2024 seguirá proporcionando experiencias positivas y estimulantes a cada uno de los animales que aún puedes visitar en estas vacaciones con tu familia y amigos.

También en su última mañanera de 2023, López Obrador habló en favor de la aún precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aprovechó la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar para manifestar su confianza en que Claudia Sheinbaum lo relevará al frente del Ejecutivo federal. Si bien no la mencionó por nombre ante posibles sanciones de las autoridades electorales. “Tengo un instinto certero de que a quien voy a entregarle la banda presidencial va a ser muy buena. Bueno, voy a decir una persona, no me vayan ahorita a cepillar. Una persona trabajadora, una persona muy inteligente, una persona muy honesta”, dijo durante la ceremonia realizada en Huehuetoca, Estado de México. Aunque López Obrador no pronunció el nombre de la aún precandidata única de Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia, los presentes al acto público sí comenzaron a corear “¡Claudia, Claudia!” para manifestar su respaldo a la abanderada de la denominada cuarta transformación. AMLO lanza porras a Sheinbaum en inauguración de Megafarmacia AMLO TAMBIÉN APLAUDIÓ A SHEINBAUM EN MAÑANERAEsta fue la segunda ocasión el día de hoy que el primer mandatario emite un mensaje en favor de Sheinbaum Pardo. Pues también lo hizo durante su última conferencia mañanera de este 2023, donde dijo estar contento de poder retirarse de la vida pública una vez deje la Presidencia, aludiendo a que ella llegará al cargo. “Quien me va a sustituir, es muy probable aunque va a depender del pueblo, es una persona con convicciones, …

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su administración nunca cambiaría los resultados del Registro Nacional de Desaparecidos, “no vamos nosotros a actuar de manera tramposa porque eso es contrario a nuestros principios e ideales”, dijo. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano acusó que el conservadurismo es afín “a la mentira” y “a la falsedad”, mientras se presentaba la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. “Va a quedar completamente claro, es un proceso, esto se tiene que atender para que no quede ninguna duda, porque ya hay indicios que se quiere usar esto con fines politiqueros”, agregó el jefe del Ejecutivo federal. Reiteró que a pesar de lo que dicen sus contrarios “no se están borrando” personas desaparecidas del registro nacional. De igual forma, dio a conocer que, de manera mensual, presentará un informe sobre las personas desaparecidas; además, volvió a señalar a la excomisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana, quien declaró que en el gobierno “están ocultando o no informando sobre el número de desaparecidos”.

El Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de intensidad 4 con epicentro en Manzanillo, Colima, a las 10:18 horas de este sábado 23 de diciembre de 2023. La unidad estatal de Protección Civil activó los protocolos de seguridad, pero hasta el momento no se ha informado sobre personas heridas. Por su parte, el Sistema de Alerta Símico Mexicano (Sasmex) indicó que el temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica, pues “la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que México tiene garantizado una reserva de petróleo para al menos los próximos 25 años, aunque aseguró que le gustaría que en México ya no se usaran más recursos no renovables. “Lo importante es que se invirtió para explorar nuevos campos petroleros y tuvimos la suerte de que se encontró petróleo. Hay una reserva de petróleo que nos permite contra con este hidrocarburo hasta por 25-30 años de reservas probadas. Es decir, no tenemos problemas de que no se cuente con el petróleo”, indicó. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió que el proceso para cambiar las energías no renovables por energías limpias no es de la noche a la mañana y llevará un tiempo concretarlo. “Hay quienes sostienen y a mí me gustaría mucho de que ya no se usara el petróleo, que no se usaran estos recursos fósiles, recursos no renovables y que se usaran más energías limpias y se está en ese proceso, pero va a llevar tiempo. No va hacer así como se piensa, de la noche a la mañana. Entonces cuando menos tenemos garantizado petróleo hasta el momento de la transición energética y eso es un aporte de nuestro gobierno, porque no se invertía en exploración”, explicó. En ese sentido, el presidente del Ejecutivo federal aseveró que en su gobierno se ha actuado con prudencia y no se ha extraído más petróleo del que se necesita para cuidar el combustible. “Es una herencia …

- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó las obras hidráulicas realizadas durante su sexenio y aseguró que en los cinco años que lleva su administración se hizo más superficie de riego que en los más de 30 años del periodo neoliberal. “Ahora estamos habilitando tierras para la producción agrícola mediante la introducción de sistemas de riego, miles de hectáreas, mucho más que las que se crearon en los últimos cinco sexenios”, señaló el mandatario mexicano. Durante su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que este tipo de obras hidráulicas tenían mucho tiempo que no se hacían. “Si hacen una revisión de las hectáreas incorporadas a sistemas de riego, durante todo el periodo neoliberal, no llega a más de 20 mil hectáreas, se abandonó la política hidráulica porque lo único que le les importaba era la entrega de bienes a particulares”, comentó el presidente. Por otra parte, informó que al terminar la “mañanera” viajará a Sinaloa para estar presente en la inauguración de la presa Santa María, en el municipio de El Rosario.

El Senado de la República ratificó el nombramiento a favor del senador Héctor Vasconcelos como embajador y representante permanente de México ante la ONU Con u 71 votos a favor y uno en contra, el Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento que expidió el Ejecutivo federal a favor del senador Héctor Vasconcelos, como embajador y representante permanente de México ante el Sistema de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, Estados Unidos. El senador integrante de la bancada de Morena, fue designado para este cargo, luego de que el Pleno autorizó la dispensa de trámites para que el asunto se atendiera durante la sesión de ayer. La presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado, Nancy de la Sierra Arámburo, subrayó que México es uno de los miembros más activos y comprometidos de la ONU. Destacó que el senador Vasconcelos cuenta con la experiencia necesaria para estar a la altura de la encomienda, por lo que fortalecerá la participación de nuestro país en este organismo. Vasconcelos es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard; Maestro en Historia Política por la Universidad de Cambridge y realizó los estudios de doctorado en la Universidad de Oxford.Además, se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como investigador en el Centro de Estudios Políticos y asesor en la máxima casa de estudios. En su labor como funcionario público, se …

Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Salud de la Cámara de Diputados, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que 98 por ciento de recetas que se piden surtir se hace de manera completa, aunque admitió que preocupa ese 2 por ciento que no se logra. Robledo Aburto señaló que el IMSS tiene el reto diario de surtir 607 mil recetas diarias, y en 98 por ciento se cumple, pero se trabaja en asegurar que se cubra ese 2 por ciento faltante. "Una receta en el IMSS tiene tres destinos. Uno es receta completa, otro, receta incompleta -que no se cubrió con todos los medicamentos- y el otro es receta rechazada. 98 por ciento de las recetas se han entregado de manera completa. Insisto, ese 2 por ciento nos preocupa, y debemos cubrirlo de alguna manera. Ya sea el surtimiento en alguna otra unidad, incluso el surtimiento en alguna unidad de otro estado. Sí me parece una falta de reconocimiento para esas 20 mil personas que están en el proceso de surtimiento", dijo Zoé Robledo Aburto a preguntar dr la diputada perredista Elizabeth Pérez Valdez. El funcionario federal dijo que en lo que va dr 2023 se han surtido casi 237 millones de recetas. También informó que cada semana se reúne con padres de familia de niños con cáncer para atender los requerimientos en atención de los menores y sus quimioterapias y sus medicamentos, aunque dijo que eso encuentros …

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su indignación durante la conferencia matutina en Palacio Nacional al calificar como una "vergüenza" la resistencia del Poder Judicial para entregar 15 mil millones de pesos provenientes de fideicomisos destinados a ayudar a los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. López Obrador recordó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, había comunicado previamente, a través de una carta, que los recursos del fideicomiso serían entregados para respaldar a los afectados por el desastre natural. Sin embargo, ahora el Poder Judicial se retracta de esa decisión. "Miren la vergüenza del Poder Judicial de que no quieren aportar 15 mil millones de un fideicomiso que es para garantizarles esos privilegios, que no lo quieran aportar a los damnificados de Acapulco", expresó el mandatario. El presidente también arremetió contra el ministro Javier Laynez, quien suspendió la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial el pasado 5 de diciembre. López Obrador lo catalogó como "el más tenaz de los defensores de causas que tiene que ver con la corrupción". "Ministro de la Corte, juez y parte, porque fue una decisión del Poder Legislativo, de un poder autónomo, de la Cámara de Diputados que tiene la facultad exclusiva de acuerdo con la Constitución de aprobar el presupuesto y de manera cretina, dicen no", argumentó López Obrador. Además, el presidente señaló que Laynez recientemente había avalado la legalidad de la venta y distribución de vapeadores, a pesar de las …

Los mexicanos prefirieron pagar sus compras de El Buen Fin en efectivo más que con tarjetas de crédito o débito, de acuerdo con la encuesta que realizó la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). El tesorero de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que el 73.5% de los consumidores realizó sus pagos en efectivo. Mientras que el 26.5% optó por tarjetas de crédito o débito. En una encuesta hecha por la Confederación se concluyó que las empresas que participaron en El Buen Fin, realizado del 17 al 20 de noviembre, incrementaron sus ventas en promedio del 5.5%; aunque un 39% tuvo aumentos superiores a 15%. De acuerdo con De la Torre Stéffano 88.2% de las empresas participantes otorgaron descuentos directos en sus productos o servicios. Dijo que “El Buen Fin 2023 transcurrió sin contratiempos para el 79.4% en los establecimientos encuestados, reportando una treceava edición sin incidentes de actos delictivos. Sin embargo, el 11.8% reportó incidentes con billetes falsos y el 8.8% enfrentó casos de robo hormiga”. Además de que 97.1% de los establecimientos afiliados a las Cámaras confederadas no tuvieron ningún incidente con Profeco, dijo durante el Sorteo El Buen Fin del SAT, que distribuyó una bolsa de 500 millones de pesos.