Categoría: Local

HomeLocal

La Comisión Reguladora de Energía publicó este sábado la actualización del precios a nivel nacional del gas LP que estará en vigor del 9 al 15 de julio del 2023. En Tabasco, la nueva lista refleja una disminución en comparación con el periodo anterior, por lo que a partir de este domingo el tanque de gas de 20 kilogramos ajusta los 308 pesos en 15 de los 17 municipios del estado. La CRE señaló que para los municipios de Centro, Cárdenas Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa el costo del gas licuado de petróleo de consumo en el hogar será de 15.40 pesos por kilogramo y de 8.32 pesos por litro. Por otro lado, solo dos municipios reflejaron un menor precio, los cuales son Tenosique y Balancán, siendo su costo por kilogramo de 14.34 pesos y por litro 7.74. Lo anterior, significa que para los municipios ubicados en la región de los Ríos, el tanque de gas de 20 kilogramos costará 286.80 pesos . Cabe destacar que estos precios estarán vigentes por los próximos 15 días y que además el ajuste registro un costo menor a la semana comprendida del 2 al 8 de julio del 2023, donde el precio del gas lp de 15.58 pesos por kilogramo y 8.42 pesos por litro más IVA respectivamente.

Después de que en el 2019 se dio de baja a 93 elementos estatales relacionados con la seguridad del estado de Tabasco, para el 2022 este número llegó a 129. El mayor número de elementos que han dejado su trabajo a favor de seguridad estatal se reporta en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con un total de 465 elementos que han dejado la corporación durante los últimos años. Informes de la SSPC y de la Fiscalía General del Estado (FGE) entregados El Heraldo de Tabasco vía transparencia, muestran para el caso de la dependencia que dirige Hernán Bermúdez Requena, el incremento en el número de policías estatales que han sido dados de baja de la corporación. Esta cifra llegó a 80 en el 2018, con una reducción en el 2019, cuando las bajas registradas llegaron a 67; para el 2020 fueron cesados 97, y en el 2021 esta cantidad llegó a 71. Asimismo, al cierre del 2022, se tuvo el registro de 106 elementos menos en la dependencia estatal. El reporte entregado por la corporación a esta casa editorial, también muestra que al cierre del primer semestre del año actual, las bajas han llegado a 44, por lo que en total, del 2018 al 2023, 465 policías estatales se separaron de su cargo, ya sea por renuncias voluntarias, defunción, por destitución o jubilación. Por su parte, entre el 2018 y el mes de junio del 2023, la FGE ha registrado la baja de 151 de los elementos …

La Comunidad LGBT pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobar las acciones afirmativas para que sus integrantes tengan mayores oportunidades de contender por cargos de elección popular en el 2024. En ese sentido, el presidente de la asociación Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (Tudyssex), José Cruz Guzmán Matías lamentó que la reforma electoral se vaya a aprobar hasta el mes de septiembre. Refirió que esto los deja en una situación de vulnerabilidad porque ya no será posible que miembros de la comunidad puedan acceder a diputaciones o presidencias municipales, entre otros puestos. "Nosotros queremos tener voz y voto también en la cámara de diputados para trabajar en temas de salud y educación, el VIH, derechos humanos, y avanzar en la aprobación de la ley para prevenir la discriminación en el estado, la ley de equidad de género y tipificar las terapias de conversación como un delito", apuntó. Esperamos -añadió- que salgan las acciones afirmativas y se pueda resolver a favor de la diversidad sexual, así como también para las personas con discapacidad y los indígenas, que estos grupos tengan sus cuotas. En rueda de prensa frente a la sede del Legislativo, José Cruz Guzmán confió en que se respete el porcentaje y no sea el mínimo porque eso sería una "puñalada trapera" a la diversidad sexual. Exigen instalación del COESIDA En otro tema, Guzmán Matías urgió a la Secretaría de Salud la instalación del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA …

Del 2020 al mes de mayo del 2023, el gobierno del estado ha pagado 70 millones de pesos a más de dos centenares de personas que se han visto agraciadas con una pensión discrecional otorgada por los gobernadores anteriores, misma que a pesar de la actual política de austeridad, se sigue manteniendo. Así consta en datos de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG) entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, los cuales muestran, por un lado, que las pensiones graciosas no tienen más fundamento que la decisión de los anteriores gobernadores del estado, para apoyar a algunas personas con un depósito mensual. Esto le ha costado a los tabasqueños 70 millones de pesos en los últimos cuatro años; si bien los montos pagados, así como el número de beneficiarios de este tipo de pensión han ido de a la baja, se mantienen a pesar de la política de austeridad que ha promovido el gobierno de Adán Augusto López Hernández primero, y después el de Carlos Manuel Merino Campos, se continuan pagando. Durante el 2020, mientras ciento de tabasqueños se tuvieron que refugiar en sus casas para evitar enfermarse con el Covid-19 y otros perdían sus empleos, la dependencia que dirige Carlos Enrique Iñiguez Rosique, transfirió 23 millones 405 mil pesos a 232 personas que reciben este apoyo. El monto pagado en 2021 a 232 pensionados agraciados, llegó a los 20 millones 921 mil pesos y en 2022 cerró en 18 millones 904 mil pesos dispersados entre 224 …

Minutos de zozobra viven alumnos y maestras del Jardín de Niños María Gamas Viuda de Ortiz, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos. Esto por las maniobras que realiza la Policía y el Ejército para desactivar un presunto artefacto explosivo localizado en la calle Sindicato del Trabajo de la colonia López Mateos. Por el momento la mayoría de los 53 alumnos permanecen en el plantel, aunque hay algunos padres que han optado por retirar a sus hijos. Evacuación de Jardín de Niños decisión de la policía La directora del jardín de niños María gamas viuda de Ortiz, Maestra María del Rosario Pérez Rodríguez, se comunicó ya a la Secretaría de Educación en donde le pidieron hablar con uno de los mandos del operativo para determinar si era necesario evacuar el plantel. “Estamos en la calle Estatuto jurídico, casi esquina con esta calle, estamos muy alertados muy espantados, hoy amanecimos con esta noticia, muy alarmante, estamos muy nervioso todo el personal”, expresó. Indicó que en el plantel hay 53 niños, 3 docentes, 2 maestras de educación Especial, una niñera y un intendente, una jefa de sector, y una secretaria. Refirió que en la Secretaría de Educación les dijeron que debía checar con los mandos de policía para que puedan llevar a cabo una eventual evacuación. “Ya estuvimos avisando a los padres de familia, hace unos momentos para ver qué vamos a hacer, porque estamos muy espantados, nunca nos había pasado esta situación, no queremos arriesgar a los niños”, enfatizó. Algunas madres …

Lluvias para las subregiones de Pantanos y Ríos prevé la Comisión Nacional del Agua para este inicio de semana en Tabasco. Derivado de la onda tropical número 9 que recorre el sureste del país con interacción de un canal de baja presión, ocasionarán lluvias intensas sobre Tabasco, Chiapas y Oaxaca, además de la Península de Yucatán. Dicho temporal generará inestabilidad atmosférica sobre el territorio tabasqueño, provocando precipitaciones de 150 mm sin descartar registros superiores, así como actividad eléctrica y temperaturas mayores oscilantes entre los 35ºC y 40ºC. La Conagua precisó que para la zona del Golfo de México que comprende los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, prevalecerá cielo nublado la mayor parte del día y medio nublado por las tardes con ambiente templado a caluroso, en tanto, los vientos serán de sureste de 25 km/h y rachas de hasta 60km/h. Por otro lado, en el registro de lluvias máximas durante las últimas 24 horas, el Servicio Meteorológico Nacional detalló que fue en el municipio de Tacotalpa donde los acumulados alcanzaron los 37 mm y en el caso de temperaturas máximas, fue la ciudad de Villahermosa quien se colocó entre las más calurosas con 36.2ºC.

La tarde de este sábado 1 de julio de 2023 Villahermosa vivió un espectáculo único cuando bellas nubes se pudieron apreciar en el cielo, sus formas llamaron la atención a más de uno; de esta manera inició el séptimo mes del año en la ciudad. Ante el espectáculo que ofrecía la naturaleza, los internautas compartieron sus fotos, a pesar de ser diferentes, todas tenían algo similar; la hermosura de estas formaciones caprichosas. Entre las publicaciones, el usuario Ordisi VW Magaña compartió lo siguiente: “Se llaman cumulonimbus o cumulonimbos son nubes de gran desarrollo vertical, internamente formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatoria. Su base suele encontrarse a menos de 2 km de altura mientras que la cima puede alcanzar unos 11 a 12 km de altitud”. Al indagar más sobre esta cuestión, el sitio National Gegoraphic indicó que las nubes son de diversas formas y tamaños, como lo atestiguaron los villahermosinos y avecindados en estas tierras. El sitio consultado agregó que a simples vista pueden parecer diversos objetos como autos, pelotas, edificios, incluso seres fantásticos como los dragones. Pero también son importantes para la meteorología, ya que ayudan a predecir el clima y hacen más fácil la vida en la tierra. Están compuestas de agua y partículas de polvo, suciedad o sal marina conocidas como núcleos de condensación de las nubes, los cuales se encuentran en todas partes de la atmósfera. Otro dato interesante es que se forman en la troposfera, que …

"Me encanta que haya una mujer allá y otra acá, porque entonces es seguro que se tendrá la primera presidenta de México, nada más que a mí, a diferencia de otras, yo me la tengo que ganar, yo no traigo padrino política", subrayó la aspirante a candidata de la coalición Va por México por la presidencia de la república, Xochitl Gálvez Ruiz. En rueda de prensa, la senadora con licencia enfatizó que está participando en este proceso por méritos propios, por su trayectoria, al tiempo de señalar que nadie le va a levantar la mano y que no se promoverá "al lado de un hombre". Yo -insistió la legisladora por el PAN-, vengo a hablar de mi capacidad y de mi talento. Dijo que a diferencia de Claudia Sheimbaum y otras "corcholatas" no tiene más de mil 200 espectaculares por todo el país. Además que se pronunció porque se explique de dónde sale tanto dinero para cubrir esos gastos de propaganda. Gálvez Ruiz, indicó que no se bajará del "barco" para declinar por uno u otro aspirante de la coalición para abanderar a la oposición en el 2024. "De otra forma no me hubiera metido si me voy a retirar", enfatizó ante los representantes de los medios de información en las instalaciones de la CANACO Servytur Villahermosa. Sin embargo, aclaró que de no conseguir las 150 mil formas en forma electrónica requeridas para continuar, apoyará a quien resulte electo como abanderado al presidencia de México.

Este viernes se esperaba la apertura de una parte del malecón en el tramo del Cine Sheba hasta el Reloj Floral en la esquina de Paseo Tabasco, pero esto no fue posible . Aunque se pudo observar esta mañana a personal de la Policía Estatal dando recorrido en el malecón Carlos A. Madrazo, no se abrió el paso. Cabe recordar que a inicio de esta semana, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta informó que ya se había dado pláticas con Sedatu. Los trabajo se mantienen de ambos lados de los malecones tanto del lado de Villahermosa como del lado de las Gaviotas. En tanto, el tramo contemplado para la apertura es la esquina de 27 de Febrero con dirección al Reloj Floral en Paseo Tabasco, sin embargo, los trabajos se mantienen debido a que al drenaje no se le ha puesto ningún tipo de protección. Los distintos señalamientos utilizados por la empresa para delimitar el paso se mantiene en los distintos tramos del malecón. Enrique "N" comerciante de la zona Madero esperaba que ya esté viernes estuviera abierto el paso " estábamos muy pendientes de que si se abriera el paso ,ya que son meses que las ventas han bajado y no hay apoyos de ningún tipo". Cabe recordar que son los comerciantes de la avenida Francisco I Madero los que más han levantado la voz para pedir a las autoridades mayor rapidez a los trabajos que se han anunciado para terminarlos en diciembre de este año.

Un total de cinco personas del sexo masculino fueron las que murieron durante la tercera ola de calor en Tabasco en los municipios de Cárdenas, Centro y Tenosique, todas por golpe de calor, según lo reportó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. De acuerdo al reporte “Temperaturas Naturales Extremas (Temporada de Calor 2023) de la Dirección General de Epidemiología correspondiente a las semanas 24 (11 al 17 de junio) y 25 (18 al 24 de junio), y con corte al 26 de junio, esta cifra es cinco veces mayor a la registrada hasta el mismo periodo de 2022, cuando sólo se reportó un deceso a causa de las temperaturas extremas. El informe señala que la primera víctima mortal asociada a dicha temporada se registró el 14 de junio del presente año en la ranchería Miguel Hidalgo del municipio de Centro; el segundo deceso ocurrió un día después en Villahermosa; el tercero en día 17 en Cárdenas; mientras que para el día 18, hubo dos fallecimientos por golpe de calor, uno en la cabecera municipal de Tenosique, y el otro en la localidad de La Luna 110 altos del municipio de Centro. Casos de daños a la salud por Temperaturas Naturales Extremas en Tabasco En lo que se refiere al total de afectaciones a la salud a causa de las altas temperaturas notificados ante la dependencia durante las semanas epidemiológicas 24 y 25, Tabasco se ubicó en segundo lugar a nivel nacional, con 96 casos de golpe de calor y …