Categoría: Local

HomeLocal

En contraste, solo el municipio de Jonuta, encabezado por el ex edil morenita, Eric Garrido fue reprobado La LXV Legislatura al Congreso local aprobó las cuentas públicas de los tres poderes y los órganos autónomos, correspondientes al ejercicio fiscal 2023. En contraste, el Pleno reprobó la cuenta pública del municipio de Jonuta, que encabezó durante el pasado trienio el morenista Eric Garrido Argáez. Mientras que fueron aprobadas las de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. De igual forma, se ratificaron en sentido aprobatorio los dictámenes Emitidos por la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública de los poderes Legislativo y Judicial. Así como las de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Con 35 votos a favor, los legisladores locales aprobaron la integración de la Comisión Permanente para el primer periodo de receso del primer año de ejercicio constitucional, comprendido del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. La preside el diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, vicepresidente Nelson Humberto Gallegos Vaca, las secretarías a cargo de las diputadas Alma Lila Caudillo Ramos, Martha Patricia Lanestosa Vidal. En las vocalías María Lourdes Morales López, Jorge Suárez Moreno, Claudia Marcela Vélez Lanz y como …

En lo que va del mes de diciembre se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias A poco más de una semana de haber iniciado el mes de diciembre, se han incrementado las enfermedades de las vías respiratorias en Tabasco. Por ello, el Secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi, reiteró el llamado a la población a acudir a vacunarse y sobre todo mantener las medidas de prevención necesarias. Mencionó que se tiene previsto aplicar más de 400 mil dosis de vacunas para esta temporada, sobre todo de Covid, Neumococo e Influenza. Descartó que haya un aumento alarmante en contagios de Covid e Influenza, aunque reconoció que estos padecimientos son recurrentes en esta época del año. “Como ya se está viendo, cada vez son más recurrentes las personas que se enferman de gripa, catarro, o tienen los síntomas de estornudo, son los tipos de estas épocas por eso hacemos el llamado para que vayan se vacunen en cualquier centro de salud, ahí están las vacunas disponibles de Neumococo, Covid influenza, están todas disponibles”, aseveró. Descartó que haya problemas de desabasto de las vacunas: “Las vacunas ya están, hay más de 400 mil dosis para las vacunas, son más que suficientes”. Cabe señalar que la vacuna de Influenza se aplica anualmente y en caso del COVID-19, el personal de salud está suministrando el biológico Abdala. De este modo, la población puede aplicarse ambas vacunas por lo que debe acudir a su unidad de salud más cercana o aprovechar que se está …

El Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, señaló que se mantienen alertas por la detección de un caso de Viruela del Mono en Campeche Autoridades de salud del estado de Tabasco se mantienen en alerta por la detección de un caso de Viruela del Mono en el vecino estado de Campeche. Sin embargo, hasta ahora no se tienen reportes de posibles contagios en la entidad. De acuerdo al Secretario de Salud en el estado, Alejandro Calderón Alipi, se mantiene en vigilancia esta situación desde la alerta que lanzara el gobierno federal hace unos meses. Sin embargo, hasta la fecha no se han registrado casos de Mpox o viruela símica en Tabasco. El funcionario estatal indicó que el primer caso detectado en el país corresponde a un trabajador en una plataforma petrolera en el estado de Campeche. Esta persona fue aislada junto por las autoridades sanitarias con sus contactos cercanos, manteniéndose bajo estricta vigilancia epidemiológica. Mencionó que las autoridades sanitarias estatales y federales permanecen en alerta y coordinadas para monitorear la situación. Esto especialmente debido a la proximidad geográfica con Campeche y que muchos tabasqueños trabajan en plataformas petroleras. Pese a ello, descartó la necesidad de establecer cercos sanitarios en algunos puntos del estado de Tabasco. Esto debido a que los casos se han manejado de manera controlada y sin exposición al público general. Agregó que la Secretaría de Salud de Tabasco continúa reforzando las medidas preventivas y monitoreando posibles riesgos para garantizar la seguridad de la población. …

Como un “gran paso” calificó el PVEM aumento salarial a policías en Tabasco El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Miguel Ángel Moheno Piñera, aplaudió el planteamiento del gobierno del estado de mejora salarial para los policías, mencionando que “es un gran paso” Destacó que a pesar de recibir un estado con una economía "complicada", el gobernador Javier May está haciendo grandes ajustes en la administración estatal. Por un lado para garantizar los recursos de los programas sociales y estos sigan llegando a la gente más necesitada y a la vez poniendo por delante la seguridad de los tabasqueños. Incentivando de esta manera a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para poder exigirles buenos resultados. En entrevista, el legislador pevemista consideró que con estos estímulos se logrará acabar con la corrupción dentro de las corporaciones policiacas. "Creo que lo que ha hecho el gobernador Javier May es dar un primer gran paso para irnos situando en un lugar mucho más seguro con más paz. Expuso que se está dando una limpia al interior de la SSPC, donde se identifica a quién o quiénes no traen la "camiseta puesta".

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), dirigida por Sergio Rodríguez Cortés, realizó la entrega del Certificado de Empresa Verde y Responsable a 39 empresas comprometidas con la ecología y el desarrollo sostenible en Veracruz. En su discurso, Rodríguez Cortés explicó que el Certificado de Empresa Verde y Responsable es un instrumento de la política ambiental impulsada por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que el sector empresarial trabaje de manera conjunta con el gobierno respecto a la contaminación y el riesgo medioambiental. Indicó que a escasas 100 horas de que concluya su administración al frente de la PMA, se continúa entregando resultados de las acciones emprendidas desde hace 6 años. “No podía irme de la Procuraduría del Medio Ambiente sin entregar esta insignia que es un símbolo de la política pública que hemos aplicado a lo largo y ancho de Veracruz, estamos a unas horas de terminar este gobierno y no queremos dejar ningún pendiente”, aseguró el procurador ambiental. Reiteró que el Certificado de Empresa Verde y Responsable es un reconocimiento que se otorga empresas que cumplen cabalmente con la legislación y normatividad ambiental aplicable en el estado, tras atender la convocatoria que se lanzó a inicio de este mismo año. “Esta la última entrega de esta insignia que nosotros implementamos, el Certificado Verde, que no es más que un proceso de auditoría ambiental que se le practica a las empresas que no quieren inspecciones, es decir, que de manera voluntaria y libre vienen y …

Pescadores denunciaron que el nuevo Hospital IMSS mantiene contaminación en la laguna de Santa Rosalía al descargar desechos tóxicos Habitantes de Santa Rosalía del municipio de Cárdenas denuncian que el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona 2-A (IMSS) vierte litros de aguas negras a la laguna que era utilizada para pescar sus alimentos. De acuerdo a las denuncias, pobladores enfatizaron que el instituto arroja diariamente grandes cantidades desechos hospitalarios, entre sangre, medicamentos, químicos, metales pesados y más dentro sin ser tratado, por lo que afluente pasó de tener un agua cristalina a una verdosa espesa. "Se está muriendo el pescado desde que llegó el hospital. Desde que empezaron a trabajar todo eso, todo se está muriendo" Abenamar de la Cruz Don Abenamar de la Cruz también precisó que las aves ya no quieren parar en el sitio ya que es un lugar de mucha contaminación. “Hasta ni los patos. Hemos tirado unos cuantos patos chiquitos y se van muriendo, como que está contaminada el agua”. Detalló que vecinos ya no quieren consumir nada del lugar por temor a enfermarse, sin embargo, otros arriesgan sus vidas al seguir buscando su sustento dentro del manto acuífero. Asimismo, señaló que una de las irregularidades es la deficiencia de operaciones de los desechos que diariamente son dejados en aguas negras a terrenos particulares vecinos. IMSS zona 2, un problema ambiental para pescadoresDe acuerdo a Humberto Sánchez otro de los pobladores afectados, denunció que autoridades del hospital tenían conocimiento de la deficiencia …

El titular de la secretaría informó que no había pruebas cruzadas debido a un problema administrativo que ya fue resuelto. Este jueves, el titular de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, dio a conocer que hoy el servicio de donación de sangre en el Centro Estatal de Hemoterapia quedó completamente restablecido. Calderón Alipi relató que gracias al caso de una mujer quien necesitaba realizarse una cirugía en un hospital del IMSS – Bienestar, y se le fueron rechazados sus donadores de sangre debido a que no había pruebas cruzadas, es que detectaron el problema administrativo tanto en el nosocomio como en el Centro de Hemoterapia. Lo que se reveló es que no estaban vigentes los contratos de las empresas que proveen de estos servicios a ambos centros médicos, por lo que en coordinación con autoridades del IMSS – Bienestar y el secretario de Salud estatal, se logró renovar la contratación y restablecer las actividades. El funcionario aclaró que en caso de que no se esté dando el servicio a la población en general, se puede denunciar directamente a la Secretaría de Salud para tomar cartas en el asunto y poder mejorar las condiciones en el sector Salud estatal.

De acuerdo con Hacienda, el municipio registra por primera vez los mejores niveles de sostenibilidad de la deuda, capacidad de pago y capacidad financiera. El lunes se dio a conocer que el municipio de Centro registra por primera vez los mejores niveles de sostenibilidad de la deuda, capacidad de pago y capacidad financiera Lo anterior de acuerdo a un reciente reporte del Sistema de Alertas que elabora y emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Sistema de Alertas, creado desde 2017 para evaluar a los ayuntamientos, está definido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. ¿QUÉ ES? Se trata de una evaluación que la SHCP debe realizar a los entes públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones inscritas en el Registro Público Único, cuya fuente de pago o garantía de pago sean los ingresos de libre disposición, es decir la suma de ingresos propios y participaciones, excluyendo los recursos federales transferidos que tienen un fin específico, como los recursos del ramo 33. Funciona como un semáforo, en el que el verde significa tener buena salud financiera; el amarillo representa un endeudamiento en observación, y el rojo que indica un endeudamiento elevado. ASÍ FUNCIONA El Sistema tiene tres componentes medidos con tres indicadores: 1) el de la sostenibilidad de la deuda, 2) el de la capacidad de pago y 3) la capacidad financiera. En comparación con otros entes públicos y otros municipios, Centro se ha caracterizado en términos generales por tener un …

Ahora el acta de nacimiento digital puede ser válida para cualquier trámite, de acuerdo a una iniciativa presentada en el Congreso de Tabasco Por una propuesta en el Congreso del Estado de Tabasco, el acta de nacimiento podría ser válida en cualquier trámite, lo que sería un beneficio para los ciudadanos. Tal iniciativa fue presentada por la diputada Orquídea López Yzquierdo, la cual busca simplificar el acceso y uso del documento. Esta propuesta de reforma al artículo 86 del Código Civil estatal establece que las copias certificadas del acta de nacimiento, emitidas a través de medios digitales, serán válidas para realizar cualquier trámite ante instituciones públicas y privadas en el estado. Actualmente, el derecho a la identidad y al registro de nacimiento está protegido por el artículo 4° de la Constitución Mexicana, garantizando que cada persona reciba su acta de nacimiento gratuitamente al nacer. Este documento es crucial para acceder a servicios básicos, como salud y educación, y para participar activamente en la vida cívica del país. Desde 2018, los ciudadanos mexicanos han podido obtener el formato único de acta de nacimiento en línea, con la misma validez que la expedida físicamente. En Tabasco, cualquier persona puede acceder a esta facilidad desde su hogar o a través de centros de cómputo, eliminando la necesidad de asistir físicamente a las oficinas del Registro Civil. Esta iniciativa beneficiará a estudiantes, solicitantes de empleo, padres de familia y a cualquier ciudadano que deba presentar su acta de nacimiento en trámites diversos, como en …

Lloviznas dispersas se prevén que continúen este martes en Tabasco Para este martes continuarán las lloviznas dispersas provocadas por un canal de baja presión que se limita por un aire seco que propicia potencial ligero a moderado de 25 mm en Tabasco. De acuerdo a las precisiones del Instituto de Protección Civil del Estado (IEPCT) dichas lluvias estarán registrándose en las subregiones de La Chontalpa, Sierra y Ríos por la noche de este día, extendiéndose a la madrigada del miércoles. Asimismo, la dependencia estima vientos del norte y noreste con rachas de 20 km/h y vientos variables por la noche con temperaturas oscilantes de entre los 33ºC la máxima y los 21ºC la mínima. Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que las lluvias máximas en el país estarán en Jalisco, Chiapas y Quintana Roo teas la presencia del sistema anticiclónico ocasionando precipitaciones fuertes de 50 mm. -Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Chiapas y Quintana Roo.-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Tabasco.-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Campeche y Yucatán. Cabe destacar que en el reporte de la Conagua de lluvias importantes en las últimas 24 horas fueron en: Acayucan, Ver. 20.0; Pueblo Nuevo, Tab. 18.0; Candelaria, Camp. 12.0; Chalchihuitán, Chis. 8.0 y Valladolid, Yuc. 1.0.